PROYECTOS

López-Chicheri reclama una nueva ley del suelo

El arquitecto propone que las empresas privadas lleven la iniciativa para urbanizar solares

Mallorca Real Estate Summit 2025: López-Chicheri reclama una nueva ley del suelo

Paula Serra y Tristán López-Chicheri, en el escenario. | T.Ayuga

| Palma | |

El nombre de Tristán López-Chicheri brilló en la jornada de este jueves. El CEO de L35 Architects desgranó los proyectos que ha llevado a cabo su firma a lo largo de estos años de brillante trayectoria y lanzó incluso alguna exclusiva. Con más de mil proyectos en su curriculum y diez oficinas repartidas por todo el mundo, L35 Architects ha desarrollado proyectos tan destacados como el renovado estadio Santiago Bernabéu. «Nosotros trabajamos en muchos países y cada país tiene su lugar y sus hábitos. La arquitectura es social y cultural», afirmó López-Chicheri.

Paula Serra, editora de El Económico, estableció un diálogo con el reconocido arquitecto, que reveló que está participando en el Plan General de Madrid para el año 2050. «Es una buena iniciativa que ha convocado el Ayuntamiento. La voluntad es recoger las propuestas porque los planes generales se quedan obsoletos». Tristán López-Chicheri apostó por una herramienta que «sea veloz, que permita tener suelo disponible con mezcla de usos. Y por la ciudad de los quince minutos».

También cuenta con proyectos de coliving en Méndez Álvaro, construido por Acciona, con 560 unidades. «Es una herramienta para solucionar el acceso a la vivienda», dijo. Pidió un cambio de la ley del suelo, en el que «las empresas privadas llevan la iniciativa para urbanizar suelo y luego la administración sigue el camino».

Su estudio está impulsando otros seis estadios. «Menos uno, todos están dentro de la ciudad. Es una infraestructura que se usa pocos días al año y puede tener más utilidades», señaló. Entre sus planes está el estadio Nube de Las Palmas, un desarrollo gigantesco en La India, «donde haces al mismo tiempo diseño urbano y sus edificios», además de proyectos en Egipto y Tel Aviv. «Hacemos contenedores de vida. En el trabajo en equipo, también con el cliente, hay un intercambio. A veces los arquitectos tenemos un ego tan grande que no cabe en esta sala, pero hay que colaborar», confesó el arquitecto.

Relacionado
Lo más visto