PRIMERA PERSONA

Manuel, el hombre que vive en un campo de fútbol abandonado en Mallorca

Muestra un documento que firmó con el presidente del desaparecido CF Can Pastilla y asegura que se encarga del mantenimiento del recinto, de titularidad privada

Manuel

Manuel Alonso muestra el documento que firmó con el anterior presidente del Can Pastilla y le autoriza para estar dentro del campo de fútbol hoy abandonado | Foto: F.F.

| Palma | |

Vivir en un viejo, descuidado y abandonado campo de fútbol. Esa es la realidad de Manuel Alonso, quien asegura que desde 2012, hace trece años ya, reside en lo que hoy es un enorme solar pasto de la vegetación y en el que apenas los banquillos, los focos, el murete que delimita lo que fue el terreno de juego y la zona de vestuarios invita a pensar que aquello fue una zona deportiva muy conocida en el mundo del balompié isleño y que muchos recuerdan por su privilegiada ubicación o por haber jugado allí en algún momento de su vida.

Porque Manuel reside en el interior de lo que fue el campo del Can Pastilla Club de Fútbol, entidad que lleva años sin vida, aunque en esa instalación ha acogido entre medias y a lo largo de los últimos años actividades como partidos de béisbol o tiro con arco, como recuerda uno de sus residentes fijos, apostados en uno de los rincones del solar y en una vieja caseta cuya cubierta está visiblemente deteriorada en su entorno da cobijo a un coche averiado y diversos objetos desordenados, como una cuna de bebé. Acceden por la parte posterior, junto a la calle Norai, lo que les permite llegar directamente a la caseta.

Zona de vestuarios y bar del campo de fútbol de Can Pastilla, desde el exterior. Foto: F.F.

Más concretamente, en una infravivienda custodiada por un enorme perro que alerta de la presencia de extraños que, asegura Manuel, «se cuelan por las noches», aprovechando el enorme agujero en la verja de la puerta principal al recinto, o alguna rendija en la parte del terreno que delimita con la autovía de Llucmajor, en la salida de Can Pastilla y que, dice, es propiedad de dos extranjeros -al parecer dos hermanos neerlandeses- «de los que no sabemos nada», apostilla.

«Llevo aquí trece años, desde 2012, y nunca he tenido problemas», explica Manuel, quien comenta que su último trabajo ha sido «plantar olivos en Llucmajor» y reside de manera permanente con un hijo suyo, de 18 años, aunque tiene una hija que les visita diariamente junto a su nieta. Relata que no tienen acceso a la red eléctrica y la corriente le llega «gracias a un generador», almacenando agua en barreños.

Imagen de la vivienda en la que habitan Manuel y su hijo, en el interior del campo de fútbol.

Y explica que llegó al campo de fútbol de Can Pastilla gracias a un documento que guarda en el interior de la infravivienda en la que habita y que exhibe, y dice, firmó con quien fuera presidente de la entidad tiempo atrás. «A mí me ofrecieron venir para cuidar el campo y llevar el mantenimiento y desde entonces lo hago», asegura, pese al estado visible y comprobable de abandono que sufre el recinto.

Al otro extremo, la antigua zona de vestuarios y bar del antiguo recinto deportivo de Can Pastilla, acoge varios vehículos que dice son «de las personas que llevan el campo y nos dejan estar aquí», añade, reiterando que su trabajo allí es conservar y vigilar el recinto. Preguntado por la dejadez y la hierba crecida sin control dentro y fuera del terreno de juego, responde con ironía: «Si tienes tiempo, vente conmigo y me ayudas».

Un coche y una cuna, entre la maleza y cerca de la vivienda.

El contrato que muestra Manuel le autoriza, de la mano del por entonces presidente del hoy inactivo Club de Fútbol Can Pastilla, Francisco Javier Mesa, «para que pueda utilizar la vivienda ubicada en las instalaciones del Club de Fútbol Can Pastilla a modo de cesión y sin contraprestación económica alguna, si se compromete al cuidado, mantenimiento, vigilancia y guarda de la vivienda, instalaciones y terreno de juego del mencionado club», reza el acuerdo, que invalida los anteriores que se hayan podido suscribir al respecto.

Imagen del antiguo campo de fútbol de Can Pastilla.

El mal estado del antiguo campo de fútbol de Can Pastilla se ha convertido en una preocupación para los vecinos y residentes en las proximidades, que conocen a Manuel y saben de su ubicación, aunque han elevado el nivel de seguridad, instalando alarmas y otros dispositivos ante la presencia de «extraños» en la zona. Más, tras el crecimiento de un asentamiento de indigentes que ha cortado de lleno un camino vecinal y otros próximos en la zona cercana al Colegio Público de Can Pastilla.

23 comentarios

CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ | Hace 4 meses

Y Que paso con el Supuesto Presidente: Javier Mesa ??? ⚽⚽⚽ Balones Fuera ⁉️⚽🥅⁉️

user juan florit | Hace 4 meses

otro blanqueamiento ?

user Marga | Hace 4 meses

Todos nos equivocamos miles de veces a lo largo de nuestra vida, se deberia poder ayudar a este tipo de gente que estan en un hoyo, no son peores que los demas.

user perrymason | Hace 4 meses

K103oLo tengo claro... pero existe el concepto de compra, expropiación etc...y mejor usar ese solar que ya está degradado que hacer un campo pegado a Ses Fontanelles.

Alexia Alexia | Hace 4 meses

Jose ManuelAplaudo la idea!

user K103o | Hace 4 meses

perrymasonEse campo es propiedad privada, no es del ayuntamiento

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 4 meses

perrymasonQue hagan entrevistas a los que pagamos hipoteca y somos esquilmados a impuestos para mantener a todos estos vagos, los que no tenemos derecho a ayudas al alquiler por hipotecados, no nos dan imv por trabajar, ni becas comedor, ni becas por estudios…

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 4 meses

Otro vividor del cuento. Con su edad no tiene casa por elemento, no por otra cosa. Y qué quiere? Una gratis? Anda y que se vaya por ahí

user de guardia | Hace 4 meses

esta caseta parece ilegal pues creo que es mejor no salir mucho por la prensa pues si se enteran los de la famosa ADT (Agencia de defensa del territori de Mallorca) tendran de ir a demolerla

Poques feines Poques feines | Hace 4 meses

perrymasonTotalmente de acuerdo, basta de blanquear y "alabar" éste tipo de historias.

Totsarregla Totsarregla | Hace 4 meses

Lo que gastamos en catalán vamos a invertirlo en viviendas. Optimicemos los recursos. Lo primero es lo primero

user perrymason | Hace 4 meses

Pero vamos a ver, ¿No está el Ayuntamiento de Palma buscando un solar para ubicar un campo de entrenamiento? ¿Y están pensando en Ses Fontanelles????? Pues que lo pongan en "casa de este señor"

Margaretha Margaretha | Hace 4 meses

Les sugiero a los señores de Última Hora, que en estos días, que se dedican a publicar reportajes sobre gente que vive en chabolas y autocarabanas en mal estado, a que hagan un trabajo de investigación sobre dónde están las 180 mil viviendas sociales prometidas por Pedro Sánchez. Sánchez dimisión! Elecciones ya!

user Jo | Hace 4 meses

Una pena que un espai esportiu es perdi així, una pena que aquesta persona tengut que viure així i sobre tot una pena la poca empatia amb sa gent i el tufullo a racisme de certs comentaris.

Palma de las  Chabolas Palma de las Chabolas | Hace 4 meses

el romanticismo de la chusma .

user Capdefava | Hace 4 meses

perrymasonMucho mantenimiento no parece que haga, no... Ahora en serio, ya está bien de hacer cuentos infantiles de estas y otras historias en la misma línea, al final el lobo somos el 99,9 % de la población ¿Quién se lucra con todo ello?

user perrymason | Hace 4 meses

Señores del UH yo creo que Mallorca lo último que necesita es el blanqueo de todos estos que viven en bancos, locales, solares, campos de fútbol, caravanas, autocaravanas, flagonetillas, patinetes... Todos ellos se aprovechan de unos servicios que no pagan, viven a costa de los demás y deberían estar en refugios sociales, en sus países o alquilando una vivienda como todo el mundo y pagando impuestos. No son héroes, no queremos saber nada de su vida y nos gustaría mucho más que en este tipo de secciones llamada "en primera persona" nos hablarais de personas de exito, de científicos mallorquines, de personas que aportan a la sociedad y no de todos los parásitos que tenemos y que no dejan de crecer.

Pepe Pepe | Hace 4 meses

Deberían ayudarlo en lugar de criticarlo… su único error fue haber nacido aquí… si no comiera jamón, ya tendría una paga y todo!

juanito juanito | Hace 4 meses

Ese campo de futbol no se sabe quien es el dueño se supone es de un extranjero fallecido y nadie reclama nada, por eso no se hicieron mejoras en las instalaciones.

user Leyenda | Hace 4 meses

Proxima llegada, el Baleares

Marc Marc | Hace 4 meses

Pues me parece genial, por lo menos está a salvo de que lo ocupen, de que le den un mal uso y acabe lleno de basura y demás…

user Banyeta verda | Hace 4 meses

A la vista está que él es el primero que no cumple el contrato. Derechos todos, obligaciones ni una. Ay Manuel, otro jeta más.

user TEMIS | Hace 4 meses

No l'hha cuidada molt a la vivenda, ni tan sols la té neta.

Lo más visto