PERSPECTIVAS

El futuro de la vivienda para residentes, sobre la mesa

La necesidad de suelo urbanizable y la convulsa política exterior inciden en el mercado inmobiliario balear

Mallorca Real Estate Summit 2025: El futuro de la vivienda para residentes, sobre la mesa

Hans Lenz, de Engel & Völkers; José Luis Mateo, conseller de Habitatge; Daniel Caballero, director de negocio inmobiliario de CaixaBank: Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Balears, y Daniel Arenas, presidente de ABINI. | T.Ayuga

| Palma | |

El futuro del sector y las nuevas tendencias salieron a la palestra en un diálogo entre expertos del sector público y privado. El conseller de Habitatge, José Luis Mateo, incidió en la necesidad de crear vivienda asequible para las clases medias y trabajadoras. «Es un problema que nos atañe a todos. No podemos bajar los brazos», dijo.

Daniel Arenas, presidente de la Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (ABINI), advirtió que «hay un incremento en las ventas. Tras la covid ya no quieren tantas casas para vacaciones sino como residencia». Los compradores son más jóvenes, matriculan a sus hijos en colegios internacionales y «trabajan desde casa». Aunque en Alemania hay recesión, «hay clientes por la situación de Rusia. Si nos vamos a Mallorca, me dicen, estaremos más lejos de Putin».

En ese sentido, Daniel Caballero, director de Negocio Inmobiliario y Promotor de CaixaBank, aseguró que «en la zona de la Costa del Sol, la Costa Brava y Alicante estamos viendo clientes que vienen de zonas cercanas a Ucrania. Hay muchos polacos que se llevan las viviendas más caras y se van incluso en el sur de Tenerife».

Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Balears, insistió en la necesidad de «suelo para poder construir. Se podrán poner las primeras piedras en dos años». El decreto de las 20.000 viviendas y su peliaguda tramitación también tuvo su hueco. «Llevamos más de veinte años sin crear suelo ni urbanizaciones», dijo Arenas.

El conseller advirtió que si el decreto no se aprueba en el Parlament será «una irresponsabilidad. No se consume territorio y nuestro propósito es hacer vivienda asequible».

Relacionado
Lo más visto