El Govern tumba el proyecto de la macrogranja de gallinas de Sineu

La iniciativa tenía informes desfavorables de numerosas administraciones y había recibido 1.500 alegaciones por parte de vecinos, asociaciones y partidos políticos

Macrogranges no en el parlament

Vecinos de los municipios cercanos a la finca donde se proyecta la macrogranja de gallinas de Sineu se manifestaron en el Parlament contra el proyecto | Foto: Kike Oñate

| Sineu | |

Tras meses de polémica y de una intensa movilización vecinal liderada por la plataforma 'Macrogranges no', el Govern ha dado carpetazo a la tramitación del proyecto para construir una macrogranja de gallinas en Sineu. El órgano ambiental del ejecutivo balear ha archivado el procedimiento de autorización ambiental integrada relativo al proyecto de construcción de una granja de gallinas ponedoras y recría que un promotor proyectaba construir en la finca de Son Venrell, en Sineu, hecho que ha confrontado con los vecinos de los municipios de alrededor. El Govern ha adoptado esta decisión basándose en un informe de no compatibilidad urbanística emitido por el Ajuntament de Sineu.

El procedimiento que regula la autorización ambiental integrada prevé que si el informe urbanístico es negativo, con independencia del momento en el que se haya emitido, y siempre con anterioridad al otorgamiento de la autorización ambiental integrada, dictará una resolución por la que se finalizará el procedimiento y se archivarán las actuaciones. En este caso, el órgano competente para otorgarla es la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad.

Esta resolución de archivo fue notificada al promotor del proyecto el pasado 19 de diciembre. Ese mismo día, la coordinadora 'Macrogranges no' criticaba «la inacción del Govern» para detener este proyecto por sus afectaciones al medio ambiente y a la calidad de vida de los municipios de alrededor.

Este proyecto, junto con el documento ambiental, ha sido sometido al período de información pública y se ha consultado a las administraciones afectadas. Se han recibido cerca de 1.500 alegaciones (un total de 1.453 alegaciones por parte de vecinos de varios municipios, y 15 de asociaciones, del GOB y de diversos grupos políticos), además de los informes desfavorables de diversas direcciones generales del Govern: la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal; la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, y la Dirección General de Salud Pública), así como del Consell de Mallorca.

Vecinos de Sineu y de otros municipios afectados por granjas de la misma empresa avícola constituyeron una coordinadora para luchar contra las macrogranjas.

El proyecto cuya tramitación ambiental se ha archivado pretendía la construcción de una granja de gallinas ponedoras y de recría en la finca de Son Vanrell, en el término municipal de Sineu, en un entorno rústico del Pla de Mallorca, a poco más de un kilómetro del casco urbano de Sineu, y se calculó para la cría de 750.000 gallinas en la propia granja y tratamiento de productos de otras 220.000 gallinas de otras granjas, con una previsión de construcción de nueve naves, entre otros aspectos.

El alcalde de Sineu, Tomeu Mulet, ha mostrado su satisfacción por el final de este largo proceso desde que en la primavera de 2024 se registrara la solicitud de licencia para construir la macrogranja en los terrenos de Son Venrell. «Estamos muy satisfechos, en primer lugar, porque como ayuntamiento este asunto nos ha requerido mucha implicación».

38 comentarios

user Jeny | Hace 6 meses

Ha de esser macro per ser rentable?

user Toñitos | Hace 6 meses

Muy probablemente todos estos que protestan tengan sus casas vacacionales por la zona.

user Toñitos | Hace 6 meses

Luís Salom S. POLe han crujido a negativos. No se puede decir la verdad. Es mejor hacer demagogia y decir lo que quieren escuchar los que se la cogen con papel de fumar y las que mean colonia. Lo que necesito pero contamina, es mejor tenerlo lejos... Cuantas hipocresía!!!

user @pescador eterno | Hace 6 meses

Luís Salom S. POper què no la montes a cateua?????? huevon!!!!!

user Maribel Gonzalez | Hace 6 meses

JaimeI que convertim tot es terrritori amb un macro supermercat,un super polígon o que??? Això es una illa..!!!!

user Maribel Gonzalez | Hace 6 meses

Luís Salom S. POI a tú t'agradaría tenir una macrogranja aferrada a ca teva???

user VayaPorDios | Hace 6 meses

Vecina de Palmaa preu d´or

user VayaPorDios | Hace 6 meses

Por eso el mercado balear es tan tan caro en todo...

Interventor Interventor | Hace 6 meses

Las camisetas amarillas que llevan los abueletes las ha pagado MATI*A. jajajaja

user TJUAN | Hace 6 meses

Vecina de PalmaES DIFICIL ENCONTRAR PRODUCTOS MALLORQUINES EN LOS NEGOCIOS DE "GRANDES SUPERFICIES", Y COMO YA NO QUEDAN ESOS COMERCIOS FAMILIARES, "BOTIGUETAS", RESULTARÁ UN ARTÍCULO DE LUJO, SI LO ENCUENTRAS, Y SIEMPRE EXPUESTO A QUE SEA PROSTITIDO CON FÓRMULAS E INGREDIENTES DE DESCONOCID ORIGEN Y/O QUE LA SAMIDAD EXIJA..., cuidado¡¡¡ Lo de cada día es comprar genero de "ultramar", traido a diario de la península..., eso si es lamentable. Dependemos del tráfico marítimo y de esos traficantes que se hacen de oro gracias a la falta de productividad NUESTRA, ...siempre con el beneplácito de la Administración.

canpelin canpelin | Hace 6 meses

Que pena que para la de tolleric no nos diesen la oportunidad de alegar

Juan Juan | Hace 6 meses

Jose ManuelLos qué siembran, precisamente son, los no queridos por unos Clasistas, que si se aprovechan de ellos.

Juan Juan | Hace 6 meses

XusPodían solventar mucha indigencia sobrevenida, por desgracia un tema No prioritario para la clase Política.

Juan Juan | Hace 6 meses

DofíTotalment d'acord.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 6 meses

Enhorabona, mallorquins! Ja podeu presumir d'una nova espècie protegida: la gallina mallorquina. Amb tanta oposició a les macrogranges, pareix que les nostres gallines només seran per fer selfies rústiques pels turistes i no per acabar a l'olla. Al final, menjarem pollastres amb accent de Múrcia, Andalú o, qui sap, fins i tot de Marruecos. Això sí, sempre amb la consciència tranquil·la que no hem molestat a cap gall al Pla de Mallorca. Ecologia? Sí. Sobirania alimentària? Això ja és un altre tema!

user Pruneitor | Hace 6 meses

Enhorabuena a los sineuers y a todo el pueblo de Mallorca. Ya esta bien de tanto macroproyectos y megainfraestructuras que solo destruyen nuestro territorio y que tanto les gusta a algunos comentaristas, parece que solo conocéis eso. Por que no lo solicitáis que la hagan delante de vuestra casa a ver que os parece.

user Vecina de Palma | Hace 6 meses

Molt bé pel Govern. Aquí ha demostrat que vigilen pel territori i per sa gent dels pobles. Ara els ciutadans hem de comprar productes de ses Illes, produits pels petits agricultors i ramaders.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 6 meses

Lo celebro por Sineu.

Dofí Dofí | Hace 6 meses

(*) A més , aquest projecte era per cobrir necessitats dels empresariutxos massificadors amb turistonteo, i així no haver d'importar carn d'au i ous. FOOOOOOOORA , especuladors massificadors saturadors !!!!!!!!!!!!!!!!

user Xus | Hace 6 meses

Mientras las antiguas naves entre S'Indioteria y Marratxi duermen el sueño de los justos, olvidadas y deteriorándose. Al menos las podrían arreglar para los sin techo.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 6 meses

guillemVamos a comer soja y alfalfa. Pero para plantarla y que haya para todos propongo deforestar la serra y plantarla ahí. Que los comehierba sois la leche con el prohibir a los demás

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 6 meses

Todos los que están ahí protestando están jubilados. Pues nada, que no trabaje nadie a ver de donde cobran la pensión. Si es que siempre están igual

Dofí Dofí | Hace 6 meses

El Govern NO , qui rebutjava al 100% aquest projecte abusiu e invasiu era la població mallorquina, especialment els sineuencs ; a més de entrar en conflicte con un parell de normatives europees. Així que menys medalles per aquest DESgovern PPepero.

Jaime Jaime | Hace 6 meses

No queremos el monocultivo turístico... pero tampoco queremos nada mas... no queremos macro granjas, no queremos hangares en el aeropuerto que generarían mano de obra especializada... entonces de que vivimos? Del aire?

user satan | Hace 6 meses

En Sineu se han quedado sin huevos!!

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 6 meses

Veganos o compraran los pollos de la península?

user dmollf | Hace 6 meses

Cuatro jubilados aburridos arruinando la economía. Tranquilos ya compraremos los huevos y los pollos a Marruecos, con control sanitario 0 y sin ningún "derecho" para los animales. Si es que no caben más tontos en este país. Efectivamente aquí nos dedicaremos a servir a los ricos guiris, viviendo como en Marruecos o peor (si no lo hacemos nosotros los servirán los nouvinguts, a los ricos les da igual quien les limpie la casa o el hotel). Y cuando el país no tenga ni autonomía alimentaria, ni energética ni nada de nada, pues seremos los esclavos de nuestros proveedores si se dignan a servirnos. Acuérdense de las ilegales mascarillas de la pandemia que no llegaban. Y las que llegaban las compraba Koldo. Pero Uds. sigan votando a los que nos han llevado a esto, PPPSOE&Friends.

user guillem | Hace 6 meses

Molt bé la paralització de la macro-granja de gallines a Sineu i de tots els projectes agrícoles i ramaders industrials que son insostenibles, contaminen el medi-ambient i els aqüífers subterranis. Però cal que els poders públics posin tots els medis necessaris per a que les petites explotacions agràries i ramaderes que ajuden a crear llocs de treball, diversificar l'economia, son respectuoses amb la biodiversitat i el medi-ambient, siguin viables econòmicament.

Rafael Rafael | Hace 6 meses

Está claro que la única industria que queremos es la del alquiler.

user falal | Hace 6 meses

Enhorabona a Sineu y a Mallorca. Por una vez prevalece el bien común.

user Incomprendido | Hace 6 meses

Ni granjas, ni turistas, no hoteles, ni fabricas porque contaminan, todo lejos por favor.No se de que va a vivir la gente. Esto es como el que vive en un chalet y al lado suya hay unas obras,se queja del ruido y del polvo, se debe de pensar que el suyo se construyó en un dia.

Sven Sven | Hace 6 meses

Y luego El pollo y otros víveres son caros porque vienen de la península o del extranjero. Nadie recuerda ya las estanterías vacías durante el COVID. Seguimos dependiendo del transporte marítimo en vez pudiendo tener Kilómetro zero...

user de guardia | Hace 6 meses

mientras vengan turistas podemos seguir comprando los huevos, pollos y lechugas en otros lugares

user Sebas | Hace 6 meses

¿Esta gente come pollo?

Juan Juan | Hace 6 meses

Más bien el Pueblo.

user afroa | Hace 6 meses

Bueno..Seguiremos comprando pollos a Marruecos..

Abejorro81 Abejorro81 | Hace 6 meses

AL FÍN ,ALGUIEN POLITICO,,(@),,,,,,PIENSA EN EL PUEBLO......... (generalmente,sólo piensan ,ÉN SÚS BOLSÍLLOS)

user Xispeta | Hace 6 meses

Bieeeen!💪💪💪 Escoltau el poble

Relacionado
Lo más visto