La promotora de la macrogranja resalta su compromiso con «el desarrollo sostenible» tras el rechazo del Govern

La compañía ha señalado que el objetivo siempre ha sido trabajar en beneficio del sector primario

| Sineu |

La empresa Avícola Son Perot, que impulsaba el proyecto de la macrogranja en Sineu, ha reivindicado su compromiso con el «desarrollo sostenible y responsable del sector avícola», junto con el de la comunidad rural, después de que el Govern rechazado su solicitud de autorización ambiental.

La compañía ha señalado que el objetivo siempre ha sido «trabajar en beneficio del sector primario, al respetar tanto el entorno como las normativas medioambientales aplicables en el momento de la solicitud», según ha indicado en una nota de prensa. Así, han apuntado que, por el momento, no realizarán más declaraciones hasta que haga un «análisis exhaustivo de la situación».

Tras meses de polémica y de una intensa movilización vecinal liderada por la plataforma 'Macrogranges no', el Govern ha dado carpetazo a la tramitación del proyecto para construir una macrogranja de gallinas en Sineu.

El órgano ambiental del ejecutivo balear ha archivado el procedimiento de autorización ambiental integrada relativo al proyecto de construcción de una granja de gallinas ponedoras y recría que esta promotora proyectaba construir en la finca de Son Venrell, en Sineu, hecho que ha confrontado con los vecinos de los municipios de alrededor. El Govern ha adoptado esta decisión basándose en un informe de no compatibilidad urbanística emitido por el Ajuntament de Sineu.

2 comentarios

canpelin canpelin | Hace 6 meses

A costa del bienestar de los vecinos , como en Badia Gran y Tolleric

user De tres esplets | Hace 6 meses

Al final Mallorca será solamente para que los guiris vengan a emborracharse y ponerse como gambas. Ni industria, ni agricultura, ni ganadería, ni investigación, ni nada de nada.

Relacionado
Lo más visto