El Govern señala directamente a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y se pregunta «hasta dónde ha mentido» en la trama del 'caso Koldo'. «¿Hasta dónde ha mentido Armengol?», ha inquirido el vicepresident, Antoni Costa, en el programa Al Dia de IB3 Ràdio. Costa se refería a las declaraciones del empresario Víctor de Aldama, implicado en la trama, que aseguró que se había reunido con Armengol en Palma, pese a que la actual presidenta del Congreso había negado que conociera al empresario. Portavoces de la expresidenta del Govern precisaron que hubo un encuentro, pero en el marco de una reunión con una comitiva de Globalia.
Costa ha reiterado que la expresidenta del Govern debe dar más explicaciones y ha señalado que ha quedado demostrado que «la trama» de Koldo, Cerdán y Ábalos «robó» 3,7 millones a los ciudadanos de Baleares. «Esto ya no es la política del fango; es la realidad», ha añadido Costa en referencia al informe de la UCO que apunta a una corrupción continuada por parte de dirigentes del PSOE.
Ha señalado que todavía no se sabe hasta dónde llegará el impacto de estas corrupciones en los Presupuestos de Baleares. Ha añadido que hay contratos por valor de 11 millones de euros que son «sospechosos» y ha destacado que, al parecer, hay otras empresas que podrían estar afectadas. Ha insistido en que la situación política que se está viviendo en España «no es buena para la democracia» porque hay acusaciones «gravísimas». «La UCO llama a esta trama una organización criminal creada para delinquir», ha añadido.
«La trama corrupta utilizó un conjunto de empresas pantalla para organizar toda esta estructura, y en consecuencia, esas empresas ya están sometidas a una auditoría». En cualquier caso, ha insistido en que puede haber más sociedades implicadas, no solo del mundo sanitario, sino incluso empresas vinculadas a las constructoras, también en materia de puertos. «Estaremos muy atentos», ha añadido el vicepresident.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está ultimando una segunda línea de investigación por el ‘caso Mascarillas’ en Baleares, según informó este periódico la semana pasada. Al parecer, los agentes estarían rastreando otros contratos públicos que no tienen que ver necesariamente con el material sanitario adquirido durante la COVID, sino con obras y construcciones. Las diligencias están avanzadas y se está concluyendo el informe.
La UCO continúa ultimando los informes relativos a Mallorca y fuentes policiales indicaron que en los últimos meses «han estado en la Isla, recabando información, aunque su presencia no ha sido advertida». En este sentido, hace algunas semanas trascendió que estos especialistas habían participado en un registro en un domicilio de Palma, aunque en aquella ocasión se sostuvo que estaba relacionado con un importante delincuente informático.
Francineta Armengol..!!! Calienta, que sales....!!