TRANSPORTE AÉREO

Ryanair, en el punto de mira: los pasajeros señalan las malas formas de su personal en Palma

Varios usuarios relatan episodios de tensión en las puertas de embarque, vinculadas al volumen de su equipaje, que se suman a la tensión entre la aerolínea, Aena y el Gobierno

Ryanair

Imagen corporativa de una aeronave de Ryanair | Foto: Piotr Mitelski

| Palma |

La polémica siempre ha acompañado a Ryanair, la singular aerolínea de bajo coste irlandesa que ha sido noticia a lo largo de la semana a raíz de las denuncias trasladadas por varios usuarios -y secundadas por otros más- en referencia al comportamiento y las supuestas malas formas del personal de tierra, más concretamente del encargado de las puertas de embarque, respecto a los clientes, algunos de los cuales han referido que no volverán a volar con una compañía que cuenta con un importante volumen de negocio y actividad en Son Sant Joan.

La primera llegó en la tarde-noche del lunes, cuando la pasajera de un vuelo entre Palma y Barcelona denunció que el personal encargado del embarque le impidió subirse a la aeronave, reclamándole con malas formas un plus por el volumen extra de su equipaje. Esa trabajadora mallorquina sufrió en el mismo aeropuerto un ataque de ansiedad, según relató su madre ante su presencia, teniendo que regresar a la terminal para auxiliarla.

La mujer se mostró visiblemente afectada por una situación presenciada por numerosos testigos, entre ellos los mismos pasajeros del vuelo y variado personal aeroportuario y de seguridad. La víctima asegura que su equipaje cumplía con los requisitos para embarcar y llegó incluso a suplicar de rodillas que la dejaran acceder a la aeronave, que despegó sin ella ante la inflexión de la persona responsable del embarque, quien a su vez le trasladó que iba a informar de la situación vivida antes de que la pasajera y parte reclamante lo hiciera por su cuenta.

La otra versión

Desde la compañía, ante la repercusión e impacto de la noticia, recabó información respecto a los hechos y la trasladó a Última Hora. Y explicó que esa pasajera «reservó una tarifa no prioritaria para este vuelo de Palma de Mallorca a Barcelona (27 de enero), que le permitía llevar una pequeña bolsa personal a bordo. Como la bolsa de esta pasajera superaba el tamaño permitido, se le exigió correctamente que pagara una tasa estándar por equipaje en la puerta de embarque (50 €), pero se negó a hacerlo». Posteriormente, aseguran desde Ryanair, «esta pasajera molestó al personal de la puerta de embarque del aeropuerto de Palma de Mallorca, por lo que el agente de la puerta le denegó el embarque».

Días después de este incidente, acaecido el pasado lunes 27, otro pasajero denunció un nuevo episodio de tensión con el personal de embarque de Ryanair, acaecido el pasado 4 de enero y en un vuelo entre Palma y Madrid, hablando de «maltrato» en ese momento. «De malas maneras y faltándole al respeto a mi mujer, nos dijeron que el equipaje que llevábamos no podía pasar», aseguraba este usuario, quien remarcó que, con el mismo equipaje, a su regreso desde Madrid «no nos miraron el equipaje y pasamos sin problemas».

La víctima relató que el incidente fue visto por varios pasajeron que fueron testigos, algunos incluso voluntarios a la hora de prestar su declaración si fuera necesario, junto a personal de seguridad de Son Sant Joan, generando también las quejas de los otros usuarios. «Les pidieron un poco de educación y menos chulería», añadía, recordando que les hicieron pagar «140 euros por el equipaje; les entregué 150, no me dieron el cambio y me dijeron que la factura me llegaría cuando aterrizara en Madrid... y todavía no he recibido nada», denunciaba este pasajero del Port de Pollença.

Contencioso

A la par, la polémica que rodea a Ryanair se ha extendido a nivel institucional y gubernamental. Y es que vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó que «una empresa como Ryanair debe cumplir la legalidad vigente y el Gobierno debe velar por los intereses de los españoles y defender algo que forma parte de la vida de la gente». Díaz se sumó a otros miembros del Gobierno que respondieron a las polémicas declaraciones del presidente del grupo aéreo irlandés, Michael O'Leary, en las que llamó «ministro loco comunista» al titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, por las multas de 179 millones de euros impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste, incluida Ryanair, por cobrar por el equipaje de mano.

A estas polémicas declaraciones de O'Leary se añade el intercambio de mensajes que mantienen desde hace dos semanas el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, y Aena por las tasas de los aeropuertos regionales y en el que el operador aeroportuario cuenta con el respaldo del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Puente y Wilson han intercambiado estos días sendas misivas en las que abordan las desavenencias que han tensado la relación entre Aena y la aerolínea, surgidas a raíz del anuncio de esta última de recortar 800.000 plazas en los aeropuertos regionales españoles este próximo verano, debido al elevado importe de las tasas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró que la aerolínea irlandesa «se ha ganado muy bien la vida en España». Hereu ha pedido a Ryanair que «abandone la retorica», al tiempo que se ha mostrado convencido de que puede seguir desarrollando «una política muy positiva» en España.

24 comentarios

user alex | Hace 5 meses

Que se vayan!. Son unos impresentables. Y cuando un nuevo empleado de Ryan Air atraviesa la puerta de trabajo en su primer día ya está bien aleccionado por los maleducados de la empresa que son todos.¿ Cuándo entenderán que ellos son un servicio público ?

user Regal | Hace 5 meses

El problema es que Ryanair y las compañias que cobran un precio abusivo por llebar equipaje de cabina es que a la multa millonaria deberían haber añadido una importante multa diaria hasta que dejen de imponer condiciones abusivas en sus vuelos. Yo hace muchos años que evito volar en esta compañia. No es aceptable que pagues 10 € por el billete y 50 €por un troley de 50 cm o por imprimirte la tarjeta, que separen a padres yde sus hijos si no pagan un sobrecoste, ... Me parece pirateria.

Jesús Alfonso Jesús Alfonso | Hace 5 meses

AD. Como no, respeto tu comentario. Pero no estoy de acuerdo con lo la puntualidad. Los primeros vuelos del día si, pero a medida que va avanzando el día van acumulando retraso,todo debido al rollo del medidor de maletas. Cierto es que si compras un billete barato,tienes que atenerte a lo que pueda pasar. También es cierto que maletas o mochilas que casi al 90-95% entran en el medidor,te ponen problemas. Para que pagues. Y debido a eso van acumulando grandes retrasos. Si tienes que volar por ejemplo a las 22:00 h. Estate seguro que antes de las 23:00 no lo vas a hacer. Yo he dejado de ir con ellos. Prefiero Vueling

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 6 meses

Los nuevos piratas del aire.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Mallorquí i espanyol!Lo públic és lo que fa que una societat sigui justa. Ja se sap que els cappitalistes acabarieu amb tot lo públic, l'educació, sanitat, pensions, transport.. tot privat i qui no ho pugui pagar, mala sort. Com als eua on hi ha un 10% de la població vivint en tendes d'acampada i un 70% sense accés a la sanitat. És una distopia, i no siguis infantil, no me comencis amb que si Veneçuela i Cuba, comença amb Finlàndia, Suècia, Dinamarca... que sempre se vos olviden als dretans

A. D. A. D. | Hace 6 meses

Desconozco la polémica con el personal de Ryanair en Palma, no se si será cierto o no, podría ser que cierto personal de tierra en Palma es desagradable o bien que alguno le echa mucho morro para ahorrarse pagar maleta. Pero sobre los comentarios a Ryanair, llevo mas de una década volando en aviones y una gran parte en Ryanair, yo nunca he tenido ningún problema y generalmente son puntuales, calidad-precio son insuperables también. Y esa es una realidad, sino no serían los líderes en España desde hace bastantes años y una de las top en toda Europa.

user piter | Hace 6 meses

Pues no se, yo he volado muchas veces con Ryanair y cero problemas. Al margen de retrasos, que ocurre en todas las aerolíneas. Si yo te vendo un móvil con 4g, advirtiendo de que no tiene 5g varias veces en el proceso de compra, si cuando llegas a casa no tienes 5g....me vas a denunciar por que no tiene 5g? Sabemos de sobra lo que compramos y tiramos al que sea más barato

user Flavio | Hace 6 meses

MargaEs lamentable que los trabajadores sufran cualquier tipo de acoso o cualquier tipo de agresión .Es injustificable. Por desgracia pasa en todas partes.Pasa con los médicos, enfermeras,policías, guardias civiles,etc. El personal Ryanair de Palma es profesional y educado. Sin embargo Marga,cuando algún compañero tuyo se extralimita o abusa hay que tomar medidas.Tu la primera! Hay una azafata de tierra de Ryanair, rumana ,en los vuelos de Reino Unido, que hace de policía. Te pregunta por el motivo de tu viaje, cuanto te quedas allí, si tienes dinero para vivir allí, etc. La denuncie en la Policía y reclame en CONSUMO. Es verdad que tenéis los sueldos bajos,pero el único culpable es O'Leary. En la última huelga estuve con vosotros. Estaré en la siguiente. Saludos cordiales!

user Pepito de son gotleu | Hace 6 meses

Jajaja pero si los únicos que se quejan son los de siempre, los mismos gatos, digamos los pro catalanes indepes

user Flavio | Hace 6 meses

Hay una rumana ,de Ryanair, que hace de policía a la puerta de embarque ,en los vuelos de Reino Unido. Pregunta por el motivo del viaje,cuanto tiempo te quedas allí, cuanto dinero llevas contigo,etc. Siempre sin presentarse y muy maleducada. Le puse una reclamación en la oficina Ryanair, Policía Nacional y Protección del consumidor.

user Petra Hirsova | Hace 6 meses

Yo vuelo bastante con el Ryanair. Y no tengo ningún problema con su politica de los equipajes ect. El problema que me paso en Palma año pasado ( en ningún otro sitio me pasó algo parecido) , era comportamiento de dos empleadas de Ryanair. Con mucha agresividad y poco respeto atendiendo los pasajeros. Ofendiendo les en español ( ya que eran austríacos). En su momento me quede en shock, tome los números de identificación de las dos empleadas pensando poner una denuncia. Repito, no era por incumplimiento de las normas, era el trato ( maltrato) de las dos mujeres

user Petra Hirsova | Hace 6 meses

Juanito MA mí me paso algo parecido en Palma en año pasado. Problema principal no era tamaño de la maleta, sino comportamiento de dos empleadas del Ryanair. Un comportamiento muy agresivo. Con palabrotas españolas insultando gente austriaca pensando que no entienden. Cuando me puse defender a una pareja de mujeres mayores que una de las chicas se puso con cara de un céntimetro de la señora insultandola español, me dijo que ella personalmente se ocupara que no volaré. Tome su número de identificación.

user Juanito M | Hace 6 meses

La inmensa mayoría que tiene problemas con el equipaje es porque quiere. Saben las condiciones de viaje e intentan siempre meter más volumen del contratado. Precio muy barato y bulto grande se sabe no puede ser, la mayoría de las veces cuela gracias a que el personal de handling no lo ve o mira a otro lado. Pero es su trabajo y deben cobrar por los excesos no contratados. Dicho esto si te pillan metiendo Mas volumen del contratado hay que asumirlo y pagar, después tal vez puedas poner una reclamación o no. Pero tomarla con la chica o chico que cumple con su trabajo es querer cohibir para que no realice su tarea, si además se le amenaza, insulta o se le agrede le denegarán el acceso y además puede ser denunciado por atentar a la seguridad aérea. Así que sea esta y otra hay que respetar al personal de los embarques y si no cuela la maleta hay que asumir el pago.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisLos servicios públicos son un cáncer, una carga para la sociedad y una fábrica de inútiles. Solo la empresa privada y la competencia optimizan el rendimiento y la satisfacción del cliente, siempre dentro un Marco legal. El sector público es un cáncer para cualquier sociedad.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 6 meses

Es absolutamente increíble la ignorancia que se puede observar en los comentarios e incluso en la noticia Un billete de avión es un contrato de transporte, con unos servicios incluidos que se pagan No existe absolutamente nada que no esté especificado Que los empleados exijan el cumplimiento de lo contratado es normal y es absolutamente increíble que a alguien le sorprenda. Si uno contrata el máximo nivel de servicios en Ryanair vuela incluso mejor que Iberia o Air Europa. Incluso cuando hay una incidencia, todo lo que debe ofrecer una línea aérea está estipulado. No me gusta Ryanair, pero es la línea aérea que ha democratizado como ninguna otra el viajar. No es barato, si se compra a última hora con todos los servicios. Y sin lugar a dudas, es la línea área más exitosa y rentable de Europa.

user usuario registrado | Hace 6 meses

El refranero popular advierte: "lo barato es caro".

MargaProGallinas MargaProGallinas | Hace 6 meses

Existen normas, regulación y leyes referentes al trafico aéreo de pasajeros y los derechos y obligaciones de estos, tanto nacionales como internacionales, que están por encima de las normas que al pirata y usurero O'Leary se le ocurran recién salidas de sus gónadas para explotar y maltratar a los viajeros. Y las recientes sentencias condenatorias de los tribunales europeos así lo confirman.

Bernat Canet Bernat Canet | Hace 6 meses

Ryanair es una línea aérea muy barata y puñetera. Siempre ha sido así y lo sabemos todos. Si quieres aprovecharte de sus bajísimos precios, tienes que ser súper escrupuloso con sus normas (respecto al tamaño y peso del equipaje), de lo contrario te tocará pagar más y sufrir sus malos modales. Esas normas están en su web y en todos lados. Más vale tenerlas en cuenta antes de salir de casa camino al aeropuerto. Con Ryanair no puedes pretender la relajación en las normas que sí que aplican otras líneas aéreas más caras

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 6 meses

Si el problema es el trato cambias de compañía. Pero pocos cambian porque el español es pesetero por naturaleza debido a la situación salarial de su país. Por la otra parte queda claro que la picaresca española de hacer trampa con el equipaje no funciona con Ryanair. Si tu bolsa no entra en el cuadro de ese de es estructura de hierro que todos conocemos, pagas.

user Patatoooo | Hace 6 meses

Podem parlar gratis malament de Ryanair, però al final gairebé tothom agafa el bitllet més barat, sigui de qui sigui, més sent illenc, que no tenim gaire a triar. Amb Ryanair, hi ha oportunitats molt barates de volar, és més el que no vulgui volar amb ells, haurien de pagar més a una altra companyia. Jo personalment viatjo molt al cap de l'any amb aquesta companyia, si t'ajustes a les normes. Cap problema tindràs, et deixen canviar de seient de franc. Si consultes queixes aeres. Veuràs que el rànquing que els primers aquesta Vueling. 25% i sent Ryanair 20%. Vosaltres mateixos.

user Marga | Hace 6 meses

Última Hora: cuando querrais hablar con las trabajadoras del aeropuerto podreis escribir varios artículos sobre el maltrato que sufrimos diàriamente por la mala educació de los pasajeros que comprant illetes lo mas barato possible sin leer las condiciones de éstos. Insultos, amenazas, empujones cada día. Hay gent que ha abandonada este trabajo porque resulta insoportable.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Sempre que se pugui evitar, s'ha d'evitar anar amb Ryanair. Hauríem de tenir un servei públic de transport aeri. De la mateixa manera que hem pagat els aves que conecten madrid..

user Mariano J. Mayans | Hace 6 meses

Erre que erre. Si hay quien haya hecho uso de los "servicios" de esta "compañía" y ha padecido mal trato por parte de sus empleados, esto tiene fácil solución: NO VUELVA a utilizarla como medio de transporte, hay otras muchas más y mejores aerolíneas.

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace 6 meses

Es que viajar con esa basura de compañía...

Relacionado
Lo más visto