Pandemia de coronavirus

Agencias, hoteleros y aerolíneas programan para julio viajes turísticos interislas

Hoteleros de Palmanova-Magaluf

Hoteleros de Palmanova-Magaluf colaborarán en esta iniciativa siempre y cuando la demanda de reservas compense abrir hoteles | Foto: Aina Ginard

| Palma |

La Agrupación de Agencias de Viajes de Balears Aviba, hoteleros de todas las Islas y aerolíneas españolas, con el apoyo logístico de un mayorista nacional, van a programar paquetes turísticos interislas para los residentes a partir de principios de julio.

«Estamos en una fase muy avanzada del proyecto y queremos aprovechar la desescalada y apertura del confinamiento provocado por la crisis del coronavirus para propiciar este tipo de viajes para los residentes de las Islas. Para ello contamos con visto bueno de cadenas hoteleras, transportistas y la colaboración de aerolíneas», apunta el presidente de Aviba, Francesc Mulet.

Las cadenas hoteleras que operan en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, al igual que la oferta de alojamiento, pueden abrir sus puertas a partir del 11 de mayo al estar englobado este sector en la fase primera de la desescalada planteada por el Gobierno.

Mulet añade que los contratos con los hoteleros «se harán bajo la demanda de reservas que se dispongan, para que las empresas decidan qué hoteles reabren y en qué zonas. Habrá lugares más demandados que otros y la intención es de propiciar que reabran el mayor número de establecimientos».

El proyecto se encuentra muy avanzado y todos los sectores implicados muestran su satisfacción porque «es una forma de reactivar un sector, como el turístico, que está sin actividad alguna desde la entrada en vigor del estado de alarma a mediados de marzo».
Mulet añade que se programarán paquetes vacacionales en base a diversos productos turísticos «para así poder captar la mayor demanda posible y poder comercializarlos a través de las agencias de viajes. La fórmula final se perfilará en las próximas semanas para iniciar su promoción a nivel de todas las Islas».

Zonas

En Mallorca las zonas hoteleras que han mostrado interés por participar en esta iniciativa son la Platja de Palma, Cala Ratjada, Alcúdia y Palmanova-Magaluf.

En Ibiza los enclaves elegidos son Talamanca, Sant Antoni, Santa Eulària des Riu y Platja d'en Bossa. En Menorca se comercializarán paquetes en las zonas de Ciutadella, Cala Galdana y Punta Prima.

Los paquetes turísticos se tienen que perfilar en tiempo y duración y servicios contratados, lo cual determinará su precio final. El hecho de que los residentes se pueden beneficiar del descuento del 75 % y a la espera que la desescalada amplíe la ocupación de los aviones «va a poder propiciar un mayor flujo interislas y la posibilidad de poder viajar a los residentes de cada isla dentro del archipiélago, ya que todavía están prohibidos los trayectos interprovinciales».

Los paquetes que se van a comercializar incluyen el precio del avión, estancia en hotel, traslados, servicio de rent a car y las excursiones que se programen en cada isla.
La segunda fase de esta iniciativa empresarial, según el presidente de Aviba, «es poder extrapolar la experiencia interinsular en toda la Península, para lo cual se cuenta con el visto bueno de los sectores turísticos de las principales autonomías».

Mulet remarca también que si el mercado emisor extranjero está paralizado «va a ser un verano para el turismo de interior, para lo cual debemos ofrecer paquetes turísticos muy competitivos para poder estar en las mismas condiciones que los destinos de la costa».

El Consell redefine su plan estratégico turístico

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, anunció ayer en la inauguración del seminario online NexMallorca, que la institución está redefiniendo el plan de promoción turístico 2020-2023 para «convertirlo en un plan de reactivación del sector turístico de Mallorca que tenga la seguridad como elemento clave».

En el seminario se debatió la estrategia de promoción tras la COVID-19 y participaron 370 representantes de todos los sectores turísticos, entre ellos hoteleros, touroperadores, concejales de municipios, agencias de viajes y otras empresas turísticas.

«No olvidamos la calidad, ni la sostenibilidad, pero tenemos que trabajar para ser líderes como destino seguro», subrayó la presidenta Cladera, a la vez que remarcó que «una situación muy compleja que requiere un gran esfuerzo de adaptación y que hay incertidumbres, pero ahora estamos más cerca que hace una semana en lo que decíamos de no dar por perdida la temporada».

Por ello, apuntó que «es hora de trabajar juntos para arrancar de forma gradual, prudente y segura». Y afirmó que «habrá un antes y un después en la forma de viajar y hacer turismo, pero no renunciamos ni a nuevos mercados ni a nuevos productos».

63 comentarios

user Lara | Hace más de 5 años

Ahora cuidais al turista nacional eh?

user Juan | Hace más de 5 años

Pero estos no se han dado cuenta aún que nuestro competidor será ANDALUCIA !!!!

user jose | Hace más de 5 años

a los lumbreras por si no se enteran las demas islas tambien estubieron confinadas y tambien ertes

user Pep | Hace más de 5 años

Los hoteles de Mallorca si no tienen como mínimo el 75 % de ocupación , pues todo son pérdidas !!!

user Pep | Hace más de 5 años

Acabo de encontrar la canción del Verano number 1 , Nº 1 al menos en España , pero ... : Las Discográficas me tienen que pagar al menos 1 Millón de Euros y sinó ...pues nada .. no suelto prenda, y tengo que reconocer que es una antigua versión de un cantante Español ....!!!

user Hotel Paris | Hace más de 5 años

Con turismo nacional sobrevivan como máximo 10% de los negocios en Baleares. Si no abren las fronteras y aeropuertos va a hacer un duro invierno.

user Si | Hace más de 5 años

Y quién va a Ibiza o Menorca a ver qué ignorante no gasten más dinero en un agujero, gasten e test y limpien la mierda hasta 2021 no habrá turismo de momento.

user kiki | Hace más de 5 años

Un buen momento para plantear una estrategia económica y dejar de depender tanto del turismo. Así como estábamos el 2019 podemos durar 5 ó 6 años más hasta explotar, pero lo que quede después de la explosión será una isla arruinada y llena de mierda. (això sí, MAdrid se n'haurà duit doblers per fer 20 aves)

user CanBum | Hace más de 5 años

Todo esto que proponen me parece una ilusión porque están olvidando que mucha gente no se podrá permitir viajar ni estancias en hoteles...Así como están las cosas en España, dudo que alguien sensato se esté planteando gastar en viajes. Cada cuál que haga lo que quiera con su dinero, si lo tiene, ya que no hay garantía ni seguridad de que en próximas fechas aún tengamos o nos quede algo...

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Mientras la gente que quiera ir a un hotel no se pueda mover con absoluta libertad dentro y fuera del establecimiento, no tiene ningún sentido abrir los hoteles. Al igual que bares y restaurantes.

user Cuec | Hace más de 5 años

A mi la solucion que mas me gusta es esta de abrir aeropuertos "con controles". Que hacemos si detectamos un infectado? Devolverlo al punto de origen? Como? En otro avion con personas sanas? O un vuelo especial con aislamiento y trajes de astronauta y toda la pesca? O lo aislamos aqui? Sólo al infectado o a todos los que iban en ese vuelo, incluida tripulacion? Hauriem de mirar que no costi mes sa corda que es bou.

user Jose Arthur | Hace más de 5 años

Al no tengo problemas, cuidado con el karma que lo mismo solo tendrás dinero, hay que ser humilde muchachete.

user El comte Mal | Hace más de 5 años

Ara se'n recorden de santa Bàrbara. Esper que sigui a preu d'estranger i no a preu d'or.

user No tengo problemas. | Hace más de 5 años

Lo siento por vosotros que no podeis viajar. Yo si me iré viajando con mi coche a dar una vuelta a España y alojarme en los hoteles Paradores con buen restaurante de chef este otoño.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

Las Baleares dependen del turismo, y tanto para el sector privado como en el público, su reactivación es fundamental para que vuelvan los ingresos a un tejido productivo y comercial, en el que la mitad de las empresas viven al día, con beneficios ínfimos o con pérdidas. Por otra parte, la estructura de micro empresas (unas 3.000) de entre uno y diez asalariados, provoca que en tiempos de crisis se agrave aún más la situación. En el sector servicios, reside una gran parte de mano de obra donde en sus hogares entra un salario justo para subsistir, y en el que miles de familias han necesitado ayuda para comer nada más pararse la actividad económica. En dos meses, la pandemia ha hundido el trabajo de años, y esto debe hacernos recapacitar si es necesario renovarse con un turismo de calidad y reactivar la industria balear, o morir cada vez que se produzca un caso similar como el que ahora nos ahoga.

user no son dois | Hace más de 5 años

¿Devolverá el Estado algo a la que era hasta ahora "la gallina de los huevos de oro"? ¿O nos dejarán a nuestra suerte ahora que no aportamos?

user No es tan fácil | Hace más de 5 años

Cuando cese la alerta sanitaria, lo cual no será a corto ni medio plazo, habrá que recuperar antes otro factor que para el turismo y las actividades que lo integran que es básico: la confianza. Pienso en zonas restringidas, personal con mascarillas, separaciones nunca vistas antes, dudas para usar WC... en fin muchas cuestiones que no invitan precisamente a sentarse a tomar algo o hacer una reserva.

user Blas | Hace más de 5 años

El mayorista cual es? el que dice que millones de españoles desean viajar?

user Augur | Hace más de 5 años

@Luis Salom. De acuerdo totalmente con su comentario. Sobran. Consumen recursos. Enchufan afines, que por este hecho ya son corruptos. Pero por encima de todo impiden la progresión social de los excelentes. Un día con otro compañero, de parecidos criterios, nos preguntamos ¿donde podemos encontrar un tribunal con uno solo de sus miembros honesto, igualitario, transparente? El problema es tan serio que es la mafia perfecta (entienda mafia como la define Simonetta Agnello Hornby, que es una escritora de Palermo pero trabaja en Londres como abogada).

user Artur Tur Tur | Hace más de 5 años

Per a sa gent que no coneixia Eivissa o que desitjava anar-hi i no ho feia per s'aglomeració de gent, ara serà s'ocasió, aprofitau-la. Eivissa té un encant especial que no tenen ses altres illes. No són ses platges ni es paisatge ni es monuments, perquè d'això ja n'hi ha a ses altres illes. És sa pròpia màgia eissenca.

user Juan | Hace más de 5 años

Hasta ahora ir a Ibiza en verano para los isleños era prohibitivo por los abusos de los hoteleros, ahora que no vendrán la gente de pasta querrán que los isleños le saquen las castañas del fuego, bendito karma

user adri | Hace más de 5 años

La quieren todo inlcuido en contra de los empresarios chicos y de paso los fundimos del todo a la competencia mas chica

user Gabriel | Hace más de 5 años

Ya sólo falta que la mayoría tengamos vacaciones en verano. Yo estoy pensando como le digo a mi jefe que me voy en Julio de vacaciones y lo de la recuperación lo dejamos ya si eso para agosto. Creo que me dirá tu eres tonto o eres tonto. Ya habréis notado que no soy funcionario ni maestro.

user Jose Arthur | Hace más de 5 años

Solo podrán disfrutar los funcionarios, prejubilsdos de gesa, tekefonica y banca que disponen de sueldazo y edad joven, los pensionistas a ayudar a sus hijos en los gastos de hipoteca y comida, y los demás como yo que solo tenemos nuestro sueldecillo a estirarlo y rezar mucho psra que vuelvan lo antes posible nuestros queridos guiris, GUIRIS VOLVED!!!

user Ex turista. | Hace más de 5 años

Como no bajéis los precios abusivos que tenéis en Baleares. Ningún español va a querer ir, aparte de que ahora toca ahorrar.

user catapum | Hace más de 5 años

@ luis salom. Si quieres viajar a otros paises te aconsejo que vayas a Brasil o Estados Unidos, seguro que encontraras la paz que necesitas",y politicos competentes.

user Muy bien | Hace más de 5 años

Si es con un precio razonable, por supuesto que iré.

user MacPolla | Hace más de 5 años

Como no venda mi esqueleto....

user Augur | Hace más de 5 años

Todo tiene una solución. Puede ser mas o menos tardía, mas o menos costosa. Ahora toca ser prudentes por dos motivos: El primero es que sabemos poco de un posible rebote, el segundo es que hay regiones exteriores en que el coronavirus está menos extendido que en nuestra isla. No olvidemos nada, especialmente que (como he dicho desde principios de febrero): 1.- Además de las medidas nacionales podemos y debemos tomar las propias del hecho INSULAR. Este hecho al que me adelante por mi experiencia ha significado que todas y cada una de nuestras islas (baleares y canarias) tienen unos índices inmejorables. La excelente asistencia sanitaria (desde médicos a limpiadoras) muy bien la gestión política (desde políticos a voceros) tarde y mal. Pero ambas se han apoyado en este hecho que no es suyo es natural de las islas. Como les decía, de donde hay menos problema esta puede ser una población a incorporar, pero aislada y controlada. Prudencia y coherencia.

user J tamayo | Hace más de 5 años

Para venir de fuera de la islas : Nada de comprar paquetes turísticos por internet, tienen que ir a una agencia personalmente todos los que vallan a viajar, siempre con 20 días mínimo antes del viaje, allí se les hace la prueba del covid, y días antes del viaje se vuelve a realizar otra prueba. Si están bien, pueden viajar. Independientemente de los controles que te hagan en los aeropuertos,hoteles etc... ES SOLO UNA IDEA....

user Max 2 parte | Hace más de 5 años

DECRETO CONTRA EL TURISMO DE JUVENTUD MAL LLAMADO DE EXCESOS. Miles de puestos de trabajo destruidos, miles de plazas de avión DESTRUIDAS, miles de estancias hoteleras DESTRUIDAS, cientos de millones de euros y sus respectivas TAXAS, DESTRUIDAS.. y todo porque a algunos hoteleros ( Grandes Cadenas Implantadas en las zonas de Calviá y Playa de Palma tienen el poder suficiente para que a los Socialistas-Comunistas de los Aytos de Calviá y Palma les hagan hacer, decir e incluso DECRETAR el secuestro TOTAL de estos clientes en detrimento de arruinar a empresas pequeñas y con cientos de miles trabajadores por poder tener llenos sus hoteles de un turismo familiar que No SALE DEL HOTEL NI PARA CAMINAR..Bares, Pubs, Discos, Fiestas en el Mar, et.etc. Un MILLÓN de jóvenes visitaban MALLORCA... Solo espero que se sepa dar marcha atrás y que esto sirva de aviso a navegantes. Rodriguez ( Calviá), Hila ( Palma) y Negueruela ( Jefecillo), nosotros los ESPAÑOLES queremos trabajar.

user jj | Hace más de 5 años

menorca ciudad de vacaciones!

user Max | Hace más de 5 años

Estoy anonadado con esta noticia en portada y con la del Diario de Mallorca. Me explico...soy Director REGIONAL de Baleares del mayor TTOO NACIONAL y estoy harto de que nos tomen el pelo. Primero los políticos y después el bajo nivel de los periodistas y redactores de la prensa local.Señores, aquí en las Islas Baleares tenemos un LUNES AL SOL de carácter NUNCA VISTO. Cientos de miles de personas que trabajamos en el sector turismo ( directa e indirectamente), estamos hoy en ERTE Y MAÑANA EN PARO. Nuestro gran problema es a día de hoy como llegar a mañana...COMIDA, GASTOS DE HIPOTECA, GASTOS GENERALES, MÓVILES, ETC.ETC. Cada día recibo llamadas a casa para que interceda ante la Empresa para solicitar adelantos económicos para poder de comer y no son de más de MIL EUROS..compañer@s llorando y desesperados porque sabemos que No hay trabajo y no lo abrá. Diario de Mallorca publica la Calle de Punta Ballena vacía..Negueruela firmó el DECRETO anti turismo de Juventud ni bares ni Barcos.

user viajero | Hace más de 5 años

A mi si me ponen todo incluido a Menorca 3 noches con hotel por 40€ voy encantado

user Alguien | Hace más de 5 años

Se intenta crear confianza.....Nada más.Va para largo.Para que el mudo vea que hay seguridad(siempre entre comillas).El factor económico ahora no juega.

user ¡Vivir para ver! | Hace más de 5 años

¡Ahora que no hay "guiris" se acuerdan de nosotros!

user PUES... | Hace más de 5 años

Pues yo si puedo intentaré viajar entre las islas, está claro que intentando gastar el mínimo pero puede ser una buena oportunidad para disfrutar sin saturaciones de Ibiza y Formentera por ejemplo. Por otro lado, está claro que con el turismo local entre islas no podrá haber muchos alojamientos abiertos porque al fin y al cabo somos cuatro gatos comparados a los 13 millones que nos visitan cada año.

user Joan | Hace más de 5 años

Se debe radicar el esfuerzo político en pedir un resarcimiento económico a China. Que encima amenazan a países como Australia. Es de locos.

user palmesano | Hace más de 5 años

¿quien se cree que vendrá un balear a un hotel en el cual no puedes usar servicios comunes, a estar confinado en una habitación de hotel a seguir el confinamiento y salir a dar un paseo de 1 hora por las afueras del hotel, como máximo un kilómetro? Vaya cabezas pensantes que tenemos, pero tienen que decir algo para intentar justificar el sueldazo que cobran integro

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Voy a ser sincera, mucha gente nacional no querrá viajar por miedos, los países ahora mismo luchan porque sus ciudadanos no viajen para crear PIB en su país, las pérdidas han sido millonarias, encuentro que el Estado debería apoyar al sector turístico en estos momentos. El turismo sobretodo de Baleares y Canarias ha estado aportando mucho beneficio a las arcas públicas del estado, deben en estos momentos actuar y proteger a quién ha aportado tanto. Los hoteleros y sus trabajadores pese a quién pese deben ser indemnizados

user Es buscaret | Hace más de 5 años

Jo, l si no me cobren ecotasa ... mira a lo millor una stmeneta a Formentera me feria ilusio que per cert a on douen asser es dobbes cobrats aquets anys enrera? Meam si cualque Seneca mo pot aclarir. Agrait.

user Luis Salom | Hace más de 5 años

Yo si tengo un buen plan de viaje y efectivo, preparen ya las maletas para irse de vacaciones y no volver, todos estos políticos del Govern y Consell que ni se han bajado el sueldo, ni ertes ni nada. Una lacra egoísta, inerte y sinvergüenza para nuestra sociedad. En su maleta llévense a todos sus asesores amigotes. No necesitamos ningún consejo de ustedes pues solo miran para su bolsillo pancista. Una vez que se vayan tendremos que desinfectar todo lo que ustedes han hecho y tocado.

user krb | Hace más de 5 años

Sincerant, si el precio es adecuado y las e condiciones de laestancia son las adefuadas, yo sere el orimero en reservar e ir, ahora bien, si tengo que dedicarme a colas a no tocar a desigfectarme cada rato annopiscina ni zonas comunes, No iremos a ningún sitio, me quedare enmi casa. O miraremos de alquilar algo si esta barato, en zona residencial.. Mucha Suerte!!!!!!,

user Marseillais . | Hace más de 5 años

Moi j´ ai reservé un Paquet Marseillais comme vacances .. !!!

user No quiero turistas | Hace más de 5 años

Tengo trabajo y no pienso gastarme NI un duro en turismo, caminando y con las empanadas en mi cesta a disfrutar de las montañas. Cero gasto. Soy una hormiga y ahorro, porque va a ser un terror mortal lo que le viene a Occidente. Décadas de consumo de capital y cero ahorro, por eso ocurre lo de ahora, no por el virus.

user Juan | Hace más de 5 años

Todo lo que sean iniciativas para relanzar la economía de nuestras islas me parece genial. Mucho ánimo y a consumir y gastar en Mallorca!!!

user captain sobrasada | Hace más de 5 años

Esto es una chapuza sin turistas europeos no podemos salir hacia adelante, la gente de aquí no se va a gastar lo que no tiene o abren el espacio Schengen o lo vamos a pasar muy mal

user Luis | Hace más de 5 años

Lo que tienen que hacer es abrir los aeropuertos para que podamos viajar ya sea a La Peninsula o al exterior,y que puedan venir, como quieren reactivar el turismo si tienen los aeropuertos cerrados,no podremos salir ni podran venir. Precisamos que vengan del exterior,ya que hoteles aqui en la isla de 800 plazas no lo.llenan los de aqui solos.

user Can Abis | Hace más de 5 años

Regulación de la marihuana, no me canso de repetirlo. Gran cantidad de impuestos (que ahora van a parar a las mafias), miles de puestos de trabajo directos e indirectos, y desahogo del sistema judicial y ejecutivo. Total, si la gente va consumir igual sea legal o ilegal, ¿no sería mejor que ese dinero que se llevan las mafias, se lo llevase el Estado? Y encima ganaríamos en calidad del producto, muchas veces adulterado, o manipulado de forma incorrecta.

user Sanchéz Pandemics | Hace más de 5 años

Se niegan a hacer test. ¿Por qué? Para que los médicos y los sanitarios no den positivo porque es ahí donde están los focos de contagio. Nos impiden como empresas privadas hacer test porque no quieren que salgan cifras que demuestre que ellos lo han hecho mal»

user Hamparo | Hace más de 5 años

Turismo interislas. Vamos acabar de conocernos definitivamente.

user esta navidad no habrá lucecitas en el balcón | Hace más de 5 años

Buenas noches, no han pagado los ERTES, han cobrado a los autónomos y también han aprobado las subvenciones a los partidos políticos y ya hay gente que está pasando hambre y miserias

user Ya les vale | Hace más de 5 años

La chorrada del día: ya que no vamos a currar, vamos a tener tiempo para ir de vacaciones !!! Jajajjaajjaajjaajajajajajajajjajajaj

user resistencia | Hace más de 5 años

vamos a contar mentiras...vamos a contar mentiras, tra...la..ra.. Para cuando nos vais a tratar como si fuéramos vuestra ovejitas

user Jose | Hace más de 5 años

Pues lo veo muy bien, es lo que tienen que hacer los hoteles, ofertas para residentes,para mayores,paquetes de una semana con TI, tambien de finde,por ejemplo del Viernes a Domingo,y sobre todo abrir los aeropuertos ya, para que puedan venir de la Peninsula, y los puertos, lo mismo que nosotros poder viajar a La Peninsula,que estamos todos locos por viajar y salir,,despues de tanto tiempo encerrados.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

No hay que verlo todo tan negro, es cierto que una gran parte de la población no podrá permitirse siquiera un fin de semana pero también es cierto que otra parte no ha cesado en su actividad laboral y siguen cobrando cada mes, son precisamente éstos últimos los que quizá sí poco a poco se van viendo progresos que contrarresten este virus, aumente el optimismo y globalmente aprendemos a manejar mejor la situación respetando las normas, puedan reactivar este sector de la hostelería y a su vez puestos de trabajo.

user AEIOU | Hace más de 5 años

Y nacionales? Ver a la familia? Ver a los hijas/os? Para cuando? Ni hay plan para turismo y no hay vista a largo plazo: para que quieren abrir hoteles si no puede venir nadie? Si yo tengo vivienda emb la isla no iré a un hotel a gastar, es de cajón! Con controles y seguridad en puertos y aeropuertos tal vez alguien querría y podría venir... y dinamizaríamos un poco la economía. No? Tan difícil de entender es? Supongo queboa capacidad de nuestros políticos está muy por encima y tienen claro y definido un plan mucho mejor

user Oscar | Hace más de 5 años

7 días en Mallorca todo incluido por 300 euros.... Ahhh, no. Que no soy inglés. Ya lo pueden poner bien de precio, ya está bien de vivir a precio de turista todo el año.... Nosotros descubriremos Mallorca este año, cada día una cala nueva y dormir en mi cama. Y si el agua del arenal o cala mayor sigue tan limpia no importará irse tan lejos

user Autónomo | Hace más de 5 años

Soy pesimista, poca gente podrá gastar en viajes por no tener dinero, o por preferir ahorrar ante la hecatombe que nos echa encima.

user juan | Hace más de 5 años

para reflexionar: 1. sin aeropuerto no hay futuro. 2. los nacionales estamos cagados porque esto es una guerra y no pensamos en ir a viajar ni de broma, aun no hemos cobrado el erte de marzo... y vosotros pensais que iremos de viaje...??? 3.- vuelos internacionales en octubre... 4.- un autentico desastre... 5. ahora podemos dar las vueltas que queramos...

user Jajajajaja | Hace más de 5 años

"Esta es la previsión que estudia el Gobierno, que el miércoles 29 de abril aprobó en el Consejo de Ministros un calendario que alarga las restricciones a la movilidad y el cierre de fronteras hasta bien entrado el otoño". Creo que los negocios y comercios deberían cerrar hasta el final del año para mantener la ayuda y evitar a la pérdida económia.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Aprecio la buena voluntad de esta propuesta pero tengo mis dudas de que los residentes estén por la labor de invertir en viajes. Espero equivocarme y que la campaña sea un rotundo exito

user Mallorquina | Hace más de 5 años

Proyecto inviable. Con qué dinero iremos? Acaso será gratis? Sin trabajo y sin ingresos cómo se nos va a ocurrir movernos a las islas que la mayoría ya conocemos? . Estamos mejor en casa y más barato. Ni de broma nos metemos los mallorquines en un avión con la que está cayendo. Los que tienen embarcaciones privadas podrán moverse si pueden a las otras islas que les sale mucho mas barato que pagar hoteles. Dejen de soñar.

Relacionado
Lo más visto