Pandemia de coronavirus

Los restauradores ven inviable reabrir sus negocios con las restricciones del Gobierno

Los restauradores ven inviable reabrir

Las empresas critican las restricciones de aforo y de servicios | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca, Restauración CAEB, manifestó este miércoles su preocupación ante la incertidumbre por la desescalada del confinamiento por la crisis del coronavirus anunciada por el Gobierno y advierte que «el sector no se puede plantear abrir nada sin tener unas pautas claras».

Requieren dichas pautas en relación con los expedientes de regulación temporal de empleo, ERTE, y también sobre las medidas higiénico sanitarias, señaló la patronal tras la reunión mantenida este miércoles por videconferencia con el conseller de Turisme i Treball, Iago Negueruela.

Fase 0

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 1

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 2

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 3

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

La junta directiva de la patronal mostró su satisfacción por la empatía del conseller Negueruela ante la problemática que afecta al sector de restauración de todas las Islas. En la reunión con la junta directiva de Restauración CAEB Negueruela indicó que, en los próximos días, solicitará la organización de reuniones directas de Restauración CAEB con distintos organismos administrativos, caso de la Conselleria d'Hisenda, para tratar los temas relativos a la tributación local.

La asociación de restaurantes de Mallorca consideró urgente que haya un pronunciamiento «claro por parte de los ayuntamientos» a su petición de exención de tasas de incineración, basuras, ocupación de vía pública y demás impuestos municipales, para paliar los graves efectos económicos en el sector.

La patronal añadió que con las actuales restricciones de aforo de 30 % «es inviable poder trabajar, por lo que hacerlo significaría la ruina para el sector hotelero». A nivel nacional se ha realizado un llamamiento en todo el sector de restauración para hacer un cierre patronal «porque no podremos reabrir las puertas».

CAEB

La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, por su parte, aseguró que el plan de desconfinamiento presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no es lo que las empresas realmente necesitan».

Enfatizó en que desde el anuncio de las diferentes fases, «las organizaciones de la CAEB no están mostrando sus dudas».

30 comentarios

user MATEO | Hace más de 5 años

Entonces si no tienes un bar sabes a caso de lo que hablas.Y los matgenes que tienen no son tan pequeños lo que está claro es que si no he han para aalante y no suben la barrera eso si que ed una ruina total ya que tienes un beneficio creo que con menos meses será menor el rendimiento si pero lo habrá lo que hay que hacer es ajustar costes empezando por el alquiler si el local es de alquiler llegando abin acuerdo temporal como n el propietario etc etc.

user hereu | Hace más de 5 años

Sueño con que el gobierno se reduzca a un tercio de sus minsterios y asesores. Esa breva no caerá.

user Para Mateo | Hace más de 5 años

Yo no tengo un bar, pero tienes que entender que un bar tiene unos costes que no son baratos..... Un bar funcionando a todo tren, igual el beneficio es un 15% de las mesas... Esto quiere decir, que si un empresario abriera con 1/3,el bar tendría un 45%de perdidas, con el mismo tercio que antes de la crisis.... O dicho de otro modo, un bar empieza a ganar un euro cuando factura 12.000 euros...

user MATEO | Hace más de 5 años

Entonces que piensan hacer los bares y restaurantes no subir la barrera con esta actitud si que se irán al garete.este año será más complicado con las restricciones pero vales más abir aunque tengan menos beneficios que no tener ningún beneficio.El tema de las resticciones será una cuestión temporal que durará unos meses.

user del 59 | Hace más de 5 años

Los de la hostileria se creen el "ombligo del mundo"...señores EXISTEN otros negocios en este planeta...TODOS ARRIMAMOS EL HOMBRO!!!!!!!! ahora vosotros no,os quereis ir por vuestro lado,sabeis que sois de los sectores que mas inclumplis las normas??????...sois unos insolidarios egoistas!!!!!! todos los negocios SUFRIMOS !!!

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@ Tomeu...... Un dato sobre lo que dices de que "els bar no funcionen per culpa del govern"...... En la calle Blanquerna, y en apenas 500 metros, existen 24 bares. Haz números y verás si es posible, que todos hagan buen negocio con esto de la hostelería.

user Gabriel | Hace más de 5 años

Claro que si, lo inviable en un pequeño negocio son los impuestos y tasas, como seguramente creen que lo que pagan a sus trabajadores es excesivo para lo que hacen. De su lujosa casa, de su segunda residencia, del lujoso coche ultimo modelo, de esas pequeñas cosas, de eso no dicen nada. Pues alguien les tendría que decir que de momento beneficios para seguir con ese ritmo de vida de momento no los van a tener. Yo creo que si sacan para vivir y pagar sus impuestos y por supuesto a los trabajadores se pueden dar por afortunados. Ya vendrán tiempos mejores

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@ Esperando...... Palma es el sexto municipio de España con más bares y restaurantes. Según datos oficiales, Ciutat tiene más de 3.000 negocios de hostelería, es decir, un establecimiento por cada 130 palmesanos, y solo le superan Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla...... Si crees que abrir un bar es un buen negocio, es que no tienes ni idea, "chaval".

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@ yoli...... Con todos mis respetos hacia usted y los demás, que igual piensan que trabajar fuera de un bar es una chollo. Quien más o quien menos ya sabe de que va todo esto del trabajo, y a nadie le regalan nada. @ Tomeu...... Pens que t'has equivocat, no siguis homo de poca lletra.

user Esperando | Hace más de 5 años

Lo que hay que leer, Dios mío. Para @ Es Foraster, ya que eres tan listo, ábrete un bar chaval, seguro que te llenarás de dinero sin esfuerzo. O por ahí no, y te percataras de lo duro que es ganarse la vida en ese rubro. .Hablas como si supieras y lo único que demuestras es tu sublime ignorancia.

user Paisano | Hace más de 5 años

Ha tenido que llegar esta crisis para darnos cuenta que es una aberración fomentar el monocultivo turístico. En este sentido si que he de dar la razón a eso de que la culpa en parte la tienen nuestros queridos políticos, pero señor@s, asumamos nuestros errores y las consecuencias de ellos si el negocio no sale. Aparte esta turistificacion tiene mucha responsabilidad en la diseminación mundial de la pandemia. El problema es que nunca aprenderemos de nuestros errores y cuando vienen mal dadas todo es echar balones fuera y pretender más privilegios para los restauradores. Parece que no existe más mano de obra que crea riqueza (sanitarios, docentes, sector primario, ingeniería,...), que os recuerdo, sufrimos las consecuencias de la masificación restauradora y turística.

user Toni diari | Hace más de 5 años

Si un año normal cierran en octubre por falta de clientes y rentabilidad como van a abrir ahora con el bloqueo de la movilidad nacional e internacional y la demanda local contraída. Saben que es imposible, pero se trata de levantar las moratorias, suspender las prestaciones a los autónomos y desactivar los ERTES hasta que quiebren y a pasar hambre en tanto les quede algo de patrimonio incompatible con el mínimo vital previsto. De facto ya tenemos la nacionalización del sector turístico y la implantación por fases de un régimen comunista.

user yoli | Hace más de 5 años

Con todos mis respetos a los amig@s @Es Foraster y @Peter, creo que, y aunque seguramente han usado los servicios de un bar, cafetería, restaurante y muchos negocios pequeños, nunca han sido lo suficiente valiente para llevar uno y conocer de primer mano los dificultades.

user De aquí | Hace más de 5 años

Que cada uno haga lo que quiera...Pero, Ole por la gente que sea capaz de meterse en un restaurante...con un par. Yo hasta que no salga la vacuna no piso ningún local

user Tomeu a Foraster | Hace más de 5 años

Els bar no funcionen per culpa del govern, listillo de turno! Vivim una pandemia. No siguis egoista e incult. Primer sa, salut!

user Josep Miquel | Hace más de 5 años

Ramonchu perfecte peró oblifda una cosa, qualsevol feina implica sacrifici i moltes son amb sou d'esclaus i mes hores de les que pugui fer vosté i sensa cotitzar el empresari i segona a qualsevol negoci privat regeix el principi de "risc i ventura" els beneficis segur que no els comparteix vosté amb els ciutadans per tant les perdues no es poden socialitzar, si no l'hi surt a compte obrir es decisió seva si vol obrir haurà de cumplir les normes, i qualsevol econimoista l'hi dirà que si amb 1/3 de ingresos encara hi surt guanyant lo inteligent es obrir perque si tanca perdrà mes del 90% de la seva clientela habitual. Per tant faci el que trobi peró que els ciutadans via impostos l'hi paguem el que estigui tancat no està amparat a cap norma.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@Ramonchu...... Entonces, cómo queréis abrir..... ¿Todos a la vez? ¿Con poco aforo? ¿Con la población actual? ¿Sin turistas? ¿Cómo queréis abrir? ¿Como si no pasará nada?...... Os quejáis del Gobierno, pero no aportáis ideas y mucho menos soluciones.

user ANtoNio | Hace más de 5 años

Tampoco es tan difícil...cumplir la ley!!! Solo hay que reducir la capacidad a 1/3.. Yo en mi bar de Son Gotleu, lo tengo muy fácil.... Ya no voy a vender litronas de cervezas... Ahora solo vendo unos botellines de cerveza, parecidos a las litronas pero más pequeñas, y da la casualidad que es un tercio, creo 33cl de capacidad de cerveza.. Voy a vender más botellas, que un tonto!!!

user Sergi | Hace más de 5 años

Nadie abrirá, tristemente no les vale la pena...Vaya mazazo nos hemos llevado,pero seguro que lo superaremos aunque se llevará negocios y empleos por delante.La gente no va a tener dinero para ocio,comer,alquiler o hipoteca y gastos vitales...Ánimos para todos

user Ramonchu | Hace más de 5 años

Respuesta para "es foraster" Mira disculpa , sabes de lo que va la la hostelería? Pues de muchos sacrificios , nucho trabajo , ver poco a la familia y a los amigos y pagar muchos impuestos, YO no ve vivido JAMAS de papa Estado, te queda Claro? Lo que no puedo hacer es abrir de pronto y mal. Tu no me conoces, no jueges y digas, todos sabemos cómo va lo de los bares porque no tienes NI idea

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@Ramonchu...... Claro que sí campeón. Cuando tu negocio marcha bien, pagas lo justito, pero si el negocio va mal y aunque no sea culpa del Gobierno (como ocurre ahora), que papá estado te mantenga. Oye, que ya sabemos cómo funciona esto de los bares y demás.

user Mela | Hace más de 5 años

Para quien quieren abrir los restaurantes ??? Turistas no van a venir a pasar algunas vacaciones tranquilas y los ciudadanos no se pueden permitir ir a un restaurante y gastar el dinero del ERTE ???

user Jo | Hace más de 5 años

Quién abre para cuatro gatos? Hay costes que asumir, tienen idea de esto el gobierno? Porque parecen tontos!

user Ramón | Hace más de 5 años

Salvar vidas es el primer objetivo, esto NO LO OLVIDEMOS. Evidentemente, la economía también hay que reactivarla pero... seamos sensatos, si no nos mantenemos en casa y saliendo solo con máxima precaución... nos la vamos a pegar!! Habrá que intentar aumentar ese aforo pero... requerirá inversión en mamparas o algo similar, si no es así... lo siento pero yo no lo veo compatible con la seguridad sanitaria ahora mismo, este mayo (más adelante sí). No nos olvidemos: vamos a pagar nuestra hiperdependencia al turismo, no hay varita mágica ni Gobierno que evite el sufrimiento que se avecina porque tenemos un país muy desequilibrado y precario.

user Peter | Hace más de 5 años

No creo que el gobierno haya pensado que un requisito para la apertura es tener los mismos beneficios que los años anteriores. Si algunos propietarios no saben como subsistir temporalmente con el 30% del aforo, a lo mejor deben dejar su lugar a otros que pueden estar dispuestos a intentarlo.

user Tnt | Hace más de 5 años

Pues que no abran, total apenas tendrán clentes, sobre toso restaurantes. Los trabajadores no tenemos un duro!!

user joan | Hace más de 5 años

Malta, Malta i Malta. Cada vegada ho tenc més clar. Si Malta que viu del turisme no demana permís a Espanya per res, per què ho hem de fer noltros? Presidenta Francina, posi en marxa tota la paperassa per a que ses Illes Balears siguin com Malta, un estat, i així no haurem de demanar permís a Madrid. I és que tant si anam amb Espanya com si anam tot sols tendrem les mateixes platges, el mateix clima i les mateixes places turístiques.

user Carlos | Hace más de 5 años

Las restricciones del gobierno son INJUSTAS, pero homogéneas... El problema de Palma es anterior al COVID-19, mientras un bar o restaurante puede abrir hasta las 02h de la mañana... El mismo hostelero en la ciudad de Palma de Mallorca soll puede abrir hasta las 11h de la noche.... Un bar en la ciudad de Barcelona o Madrir, tiene el triple de posibilidades de sobrevivir esta crisis, con respecto a un bar parmesano...

user Que desastre | Hace más de 5 años

Alguien puede explicar qué medidas van a tomar los bares restaurantes hoteles, cada vez que un cliente entre, tome asiento, vaya al aseo con garantías absolutas? Quien va a desinfectar las mesas sillas saleros manteles mostradores a cada momento? Porque habrá quien le de igual, pero a mi mientras no haya seguridad completa de que otro cliente o empleado pueda contagiar yo no iré a ningún lugar de estos. Porque no creo que pongan máquinas de ozono cada 40 minutos en cada estancia. Las medidas que pide este gobierno pasaban por hacer test masivos a todos hace un mes ( y pagarlos si era preciso), no por decirte que al entrar al bar te des jabón en las manos.

user Ramonchu | Hace más de 5 años

Yo tengo una pequeña cafetería , 8 mesas , 5 en terraza y barra por supuesto, si solo me dejan usar la terraza (teóricamente al 33% encima) no sale a cuentas abrir, mejor me quedo en casa viendo la tele, sin pagar impuestos, y ya abrire cuando el "Gobierno" ponga condiciones medio razonables para que merezca la pena abrir.

Relacionado
Lo más visto