Pandemia de coronavirus

Fase 1 de la desescalada: ¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Terrazas

En la fase 1 se permitirá la apertura de terrazas con el 30 por ciento de mesas permitidas en años anteriores | Foto: Click

| Madrid |

Estas serán las actividades permitidas en la fase 1 que entrará a partir del 11 de mayo si se cumplen los parámetros:

- Ámbito laboral: Análisis de las exigencias de Prevención de Riesgos Laborales necesarias en las distintas actividades.

- Ámbito personal: Medidas de protección específica de todos los grupos vulnerables en el desarrollo de las medidas de alivio. Contacto social en grupos de hasta 10 personas; las personas deberán guardar siempre una distancia interpersonal de dos metros y mantener siempre las medidas de higiene establecidas. Se permitirán las visitas y reuniones entre familiares y amigos que vivan en una misma provincia. Las reuniones se podrán realizar tanto en domicilios como en terrazas. Quedarán excluidos de esas reuniones los grupos vulnerables como personas con enfermedades inmmunodeprimidas, embarazadas o diabéticos.

El Gobierno permitirá circular con todas sus plazas llenas a los vehículos privados de hasta nueve asientos, siempre que los ocupantes vivan en la misma casa.

Se permiten las visitas a segundas residencias y pernoctar en ellas, siempre y cuando se localicen en la misma provincia.

Velatorios con un máximo de 15 personas si son al aire libre y de 10 si se celebran en espacios cerrados.

- Servicios sociales: Reactivación progresiva con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos. Atención a las personas con discapacidad, las terapias de atención temprana, ocupacionales, de rehabilitación y psicosociales.

Atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.

- Educación: Los centros educativos abrirán para su desinfección, acondicionamiento y el trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar.

Apertura de Universidades para su desinfección, acondicionamiento y para gestiones administrativas y de investigación. Apertura de laboratorios universitarios.

- Ciencia e innovación: Reapertura gradual de instalaciones científico-técnicas que quedaron cerradas en la primera fase de la pandemia. Se podrán celebrar seminarios y congresos científicos, respetando distancia social de más de 2 metros y de menos de 30 asistentes garantizando protocolos de seguridad.

- Comercio minorista y servicios: La orden permite a los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios abrir aunque superen una superficie útil de exposición y venta igual o inferior a 400 metros cuadrados, con la condición de que acoten a ese tope máximo el espacio que reabre al público.

Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años. Cuando así lo proponga el ayuntamiento correspondiente, también podrán reiniciar su actividad los mercadillos en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos, y delimitación del mercado ambulante para correcto control del aforo por las fuerzas de seguridad. Limitación inicial al 25% de los puestos habituales o aumento de superficie para asegurar distancias.

- Restaurantes y cafeterías: Apertura de terrazas con el 50 por ciento de mesas permitidas en años anteriores o con más mesas si el ayuntamiento permite más espacio disponible y con un incremento proporcional de espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública.

- Hoteles y alojamientos: Apertura sin utilización de zonas comunes y con restricciones, por ejemplo, en restauración.

- Agricultura: Apertura de actividades agroalimentario y pesquero que mantenían restricciones. Las actividades comerciales agrícolas y ganaderas se regirán por las reglas de comercio minorista.

- Cultura y ocio: Actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con 1/3 de aforo). Actos y espectáculos culturales al aire libre de menos de 200 personas (sentados y manteniendo la distancia necesaria).

Museos (solo visitas, no actividades culturales): 1/3 aforo con control de aglomeraciones en salas. Bibliotecas (préstamo y lectura con limitación de aforo).

Turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas.
Producción audiovisual y rodaje de cine y series.

- Deporte profesional: Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos. Entrenamiento medio en ligas profesionales.

- Deporte no profesional: Instalaciones deportivas al aire libre sin público (para deportes sin contacto como atletismo, tenis).

Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.

- Lugares de culto religioso: Limitación del aforo a un tercio.

- Movilidad urbana y periurbana: Transporte público en entornos urbanos e interurbanos a niveles de oferta de servicios del 80- 100%. Medidas de gestión de la demanda de viajeros. Se establecerá un factor de ocupación de referencia.

- Movilidad terrestre de media y larga distancia (tren y autobús): Mantenimiento de las condiciones actuales (limitación de número de servicios al 30%). Limitación de ocupación al 50% de los vehículos. Prohibición de catering en trenes.

- Transporte marítimo: Se mantienen las condiciones actuales, salvo que se acuerde algo diferente con las comunidades y ciudades autónomas afectadas en el grupo de trabajo. Ocupación del 50% en butaca o separación de butacas a más de 2 metros. Ocupación del 100% en camarotes siempre que sean ocupados por personas que residan en el mismo domicilio.

Se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa.

55 comentarios

user ANGELA MOJIO GALVAN | Hace más de 5 años

NO ME HA QUEDADO CLARO EL TIEMPO DE ESTANCIA EN VÍAS PÚBLICAS PARA MAYORES DE 70 AÑOS, HABIDA CUENTA DE QUE PUEDEN PERMANECER EN LAS TERRAZAS AL AIRE LIBRE DURABTE TODO EL TIEMPO QUE ESTÉN ABIERTAS.

user EMILIO MARTIN | Hace más de 5 años

En la fase 1 se mantienen los mismos horarios de paseo que en fase 0, Mayores de 70 años de 10 a 12 y de 19 a 20 h

user ANGELA MOJIO GALVAN | Hace más de 5 años

No me ha quedado claro el tiempo de estancia en las vías públicas: (calles, parques, jardines,etc) cuando por una parte se dice que para las terrazas, sin limitación de tiempo y edad y para pasear por las vias públicas, el mismo horario por edades que había en la fase 0

user Ana | Hace más de 5 años

Alguien sabe si en la fase 1 se pueden pintar casas (interior),en un bloque de pisos habitado? Mis vecinos quieren pintar y no tengo claro si eso está permitido..tampoco me parece correcto hacerlo ahora claro...Gracias.

user VICARIO | Hace más de 5 años

Ojito!! solo se admiten opiniones favorables a la excelente acción del Gobierno!!

user Paquitajanico | Hace más de 5 años

los comercios no ...es La gente que deambula y se juntan en calles y plazas sin ninguna medida Calles y plazas están llenas y en grupitos .

user el criticon | Hace más de 5 años

Sigue existiendo una enorme confusíón que _NADIE_ aclara acerca de si se puede ir de compras (ropa, ferreteria, cosmetica, etc) o al cine, teatro... fuera de los horarios asignados por edad, aclarenlo porque la gente está haciendo ahora mismo lo que le da la gana y saliendo sin miramiento de horarios.

user Carlos Bethancourt | Hace más de 5 años

Medidas para reactivar a empujones el consumo. Pero en realidad no tiene en cuenta la salud de los habitantes. Esperemos que en 15 días no estén pidiendo “disculpas por el error” , y lavándose las manos de responsabilidades.

user Edith kiechle | Hace más de 5 años

Demasiado rápida la apertura en general! Que van hacer en la segunda ola? El pueblo no respetó las reglas y esto me hace pensar qué ahora todavía menos. Porque se tienen que reunir tanta gente? Para que ? Médicos y personal de enfermería se han jugado sus vidas , para qué? Porqué no se hace obligatorio llevar la máscara y poner multas más altas a los que no respetan las distancias, lo más esencial para parar este virus! Vayan y miran las playas, se bañan y toman el sol!

user Observador | Hace más de 5 años

Vamos a llamar las cosas por su nombre. Hoy se nos acaba el arresto domiciliario controlado por las autoridades y bajo amenaza de sanción ordenado por el gobierno. Confinamiento sería un arresto o castigo dentro de unos limites ubicados en un lugar distinto a la residencia o domicilio del sujeto. Sr, Sanchez mire el diccionario o vaya a google a documentarse. Tampoco podemos entrar en una "nueva normalidad". Lo normal nunca puede ser nuevo. Si acaso debería llamarse "nueva anormalidad", ya que la nueva situacion de normal muy poco tendrá. Yo mas bien lo llamaría nuevas obligaciones. Ya que aquí aunque se equivoquen o ni sepan del tema - al gobierno les gusta ordenar u obligar. Es lo que hay. Bon dia!!!

user joana | Hace más de 5 años

¿cuando se podrá pasar la itv? en ninguna estación se puede coger cita a día de hoy. por lo que he leído cuando acabe el estado de alarma tenemos un mes para pasarla y si antes había congestión en las itvs no quiero imaginar cuando podamos ir a pasarlas. ¿los que teníamos cita en abril se nos guarda o tenemos que volver a pedir la cita?

user fransico | Hace más de 5 años

mi duda es cuantos quilometros pudo viaja con mi mujer

user Parado | Hace más de 5 años

Alguien sabe si a rtir de manana se puede ir con la pareja al super....?

user Ghj | Hace más de 5 años

Yo tengo tres segundas residencias alguien sabe si puedes ir a más de una o solo puedes ir a una.

user Ciuta | Hace más de 5 años

alguien podría decirme si es posible ir a visitar a un familiar de ciutadella a mahon en autobús?

user Lern | Hace más de 5 años

Peseteros..... Sanidad lo hace bien.... Va con cautela y el gobierno para mi tambien.... Ahi estan los empresarios... Los hoteleros.... Enamorados del dinero apretando para abrir la temporada y hacer negocio..... Les importa un bledo si la gente se muere.... Esto es una locura pasar tan pronto pasar a fase 1.....mediados de Mayo... importa que venga turismo y traiga dinero....que pena.... Espera un poco y veras a que coste.... Basta unos pocos infectados y ahora se permitira que se mezclen...

user @los cientificos | Hace más de 5 años

A cagar a casa

user mikel | Hace más de 5 años

PREGUNTA , SOY DE MALLORCA PUEDO VIAJAR A MENORCA ? ALGUIEN PUEDE DECIRME ALGO GRACIAS

user au ido | Hace más de 5 años

SE podrá circular por toda la Isla. Según dice el BOE.

user jose | Hace más de 5 años

TENGO UN LOCAL DE 600 MTS DE VENTA DE OBJETOS DE SEGUNDA MANO EN DOS PISOS SI CIERRO EL PISO DE ARRIBA PUEDO ABRIR EL DE ABAJO DE 300 MTS

user Los cientificos han pensado en esto? | Hace más de 5 años

Si voy a un bar o restaurante y tengo que ir al baño, tendria que ser obligatorio cada vez que sale un cliente ,que dicho baño se desinfecte. Ya que se han encontrado virus del covid19 en aguas fecales, por lo cual puedes infectarte si no se limpia cada vez que lo use alguien.Hay tantas cosas que no se han explicado que tenemos que ir con mucho cuidado .

user Máxima seguridad | Hace más de 5 años

Sanidad deberia obligar a todos los negocios de bares,restaurantes y negocios donde se trabaja con bebidas y alimentación,que sus empleados y trabajadores ,tengan el test del covid negativo. Como iremos a un local con seguridad, si no sabemos como está de salud el personal que nos sirve y cocina.No he oido que se hablara de este tema, y creo que es necesario haber pasado el test.

user Revo | Hace más de 5 años

Y todo esto sin tests masivos, o sea, a la buena de Dios

user Manu | Hace más de 5 años

Eso entiendo que solo se podrá hacer en los horarios de salida por edades????

user Maria Guasc | Hace más de 5 años

Mantener las distancias entre las personas, mascarillas y mucha higiene de manos. Nuestra protección afecta a los demás. No seamos egoístas y respetemos las normas, por la salud de todos.

user Lobezno | Hace más de 5 años

Debemos hacernos una idea...el virus está ahí y seguirá estando. Esto significa que no debemos pensar en no tenerlo, sino en tenerlo de la forma más espaciada posible en el tiempo para no saturar las uci como ha sucedido. Saturar las significa ceder el sitio a una persona más joven y por tanto, con mayor capacidad de respuesta ante el virus. A medida que envejecemos nuestro cuerpo genera menor número de células y por lo tanto, también de defensas que ataquen al virus. Imaginaos esto...yo soy el virus y voy paseando por la calle buscando a quien unirme...si hay muy poca gente contagiada me es muy fácil encontrar"hogar". En cambio si voy a una persona y ya genera anticuerpos que es como decir...por aquí no puedo ir, a por otro... Y así sucesivamente llegará a ser más difícil para mí y acabaré muriendo. Pero para eso se necesita aproximadamente un 70% de la población infectada. Esto sucederá y es inevitable. Lo que se trata ahora es de dilatarlo al máximo posible. Un saludo.

user YoMismo | Hace más de 5 años

A mi me quedan dudas. ¿Se puede ir de un lado a otro en coche sin más?¿Se elimina la limitación de 1 km. y con niños 1 hora del todo y puedes ir a hacer deporte o ir a dar una vuelta por otro lado? ¿Esos desplazamientos, aunque sean en coche, se hacen en las mismas franjas horarias que hasta ahora? Es que en la Fase 0 quedaba claro, aunque visto lo visto no lo parece, porque hacia falta ser ciego para salir y no ver gente saltándose las limitaciones.Veremos de aquí a 1 ó 2 semanas las cifras. Si suben veremos cuantos le van a echar la culpa a los políticos... que en esto no van a tener la culpa, aunque algunos se empeñen.

user TONI APOLO | Hace más de 5 años

en la fase 1 se podra circular libremente por todo mallorca. o habra alguna limitacion de distancias. gracias.

user JUAN | Hace más de 5 años

Y despues de leer tantos comentarios, ¿ alguien tiene alguna solución efectiva para que haya pocos contagios, o ninguno mejor? porque aqui mucho quejarse pero casi todas las quejas son por no poder hacer vida libre, como si la culpa de la pandemia sea de la "clase politica", esta claro que no tienen ni idea de lo que se deberia hacer, ¿alguien la tiene?, conste que ni soy politico ni simpatizo con ninguno de ellos pero a cada cual lo suyo, saludos

user Max | Hace más de 5 años

Lo esencial será el resultado, bueno o no. Las opiniones son solo opiniones ... No caben las profecías .

user Isa | Hace más de 5 años

En la fase 1 tampoco dice que te puedas tirar un peo.. deberíamos usar un poco la lógica y no ir como borregos. Si puedes ir a visitar a familiares es evidente que puedes ir a tu segunda residencia

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Que alguien me lo esplique. En la fase 1 puedes tener contacto con familiares que vivan en la misma provincia, pero es en la fase 2 cuando podrás coger el coche para ir a segundas residencias. Pregunto: si tus familiares viven en Palma y tú en digamos, Arta, podrás ir a visitarlos?. Como se podrá controlar si vas a ver familiares o a segunda residencia?.

user Antoni | Hace más de 5 años

A Jo. Y tu ves normal tener dos casas a menos de 20km de diferencia? Es una barbaridad. No tendrías tantos problemas si vivieses en una sola casa!! Hay gente que tiene esta suerte y en vez de vivir tranquilo en la segunda residencia y hacerla su primera y vender la otra se complica vida. Serían millonarios!!

user Observador | Hace más de 5 años

Demasiada presion por parte de comerciantes y hoteleros,ojala me equivoque pero el rebote puede ser de campeonato,entonces la crisis sera mas grande y mas duradera.

user El lado oscuro | Hace más de 5 años

Tal vez significa que no puedes ir a tu segunda residencia si está en otra provincia..

user José de la Rica | Hace más de 5 años

En la fase 1 puedo visitar a unos amigos desde Córdoba capital a La Carlota q es un pueblo de Córdoba q está a 30 km

user Ruma | Hace más de 5 años

Y para cuando las reformas en casas particulares con los inquilinos dentro?

user Aclaración 30% 0 50% Bares/Rest. | Hace más de 5 años

- Restaurantes y cafeterías: Apertura de terrazas con el 30 por ciento de mesas En las noticias se dijo claramente 50%. Aclaren UH si es 30% o 50% De esta manera de noticias no hay quien se aclaré.

user zurimacuecano | Hace más de 5 años

Mirar no es por criticar al gobierno porque cuando acabe esto o en las proximas elecciones el votante se dara cuenta de como lo han hecho pero desde luego ahora mismo con la palabra desescalada no tienen ni idea de como hacerla le ha pillado el lobo otra vez si no tiempo al tiempo

user @Miguel Frau | Hace más de 5 años

Nadie te dice que el dia 11 no puedas ir a tu segunda residencia

user Miguel Frau | Hace más de 5 años

O sea, dentro de la provincia puedo ir aun hotel, a visitar a familiares y amigos, pero no puedo ir a mi segunda residencia. De locos

user Jujo | Hace más de 5 años

A las dudas de visitar la segunda residencia, si la tienes en la misma provincia? y recuerdo que en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares solo hay una provincia "Baleares". Cual es el problema? Si tu segunda residencia esta en Murcia, por ejemplo, lo tienes mal, pero si esta en Baleares.... Por cierto el 11 se podrá ir a la playita?? Este bronceado bombilla me queda fatal.

user Carmen (la otra) | Hace más de 5 años

Alguien tiene claro a quienes se les considera "grupos vulnerables"? ¿Quienes son "personas no vulnerables"? Se presumia que a las personas jubiladas se las consideraba "mayores". Ahora parece que con los nuevos horarios, los de menos de 70 años, han pasado a ser simplemente "adultos". Pero cuando se refiere a mayores no especifican (hay muchos jubilados que no tienen los 70). ¿Eran grupo vulnerable antes y ahora no? ¿Cómo se come eso?

user Ricky | Hace más de 5 años

@Antonio, busca en google por "horarios 2 mayo" y verás muchos enlaces a periódicos donde lo pone

user Antonio jimenez | Hace más de 5 años

Buenos días.alguien tendría por favor el horario a seguir para actividades físicas.deporte.etc.a partir del sábado.mucha noticia sobre eso.pero no veo ningún horario.gracias a todos

user Antonio jimenez | Hace más de 5 años

Buenos días.alguien tendría por favor el horario a seguir para actividades físicas.deporte.etc.a partir del sábado.mucha noticia sobre eso.pero no veo ningún horario.gracias a todos

user Xesca | Hace más de 5 años

Completament d'acord amb @Miquel, en primer lloc i en tots els meus respectes cap el sector hoteler i restauració, però crec que és més segur anar a la segona residència que la gran majoria la té dins la mateixa illa i en segon lloc podem anar a veure els nostres amics que están a 50 mts de la nostra segona residència i no podem anar a la nostre segona residència, igualment que ells també poden venir a ca nostra, és un poc incongruent o no?

user poeli | Hace más de 5 años

De todas maneras con el "gran" prestigio que ha tenido este ¿Gobierno? en la gestion de la Pandemia dudo que alguien se arriesgue a venir a España de vacaciones,los Españoles somos masoquistas pero el 90% de por ahi fuera no.Ademas tenemos el gran problema que los paises competidores en turismo,excepto Italia y ya ha espabilado,se pusieron las pilas desde el minuto uno,aqui aun no lo han hecho,basta mirar los tests,no hay manera de que se enteren que es lo mas importante,hacerlos.Y ojo que caer en un pozo es facil,salir de el a veces es casi imposible.Gracias,Pedro Sanchez,Pablo y Armengol,por ir a remolque de los otros dos.

user Jo | Hace más de 5 años

Yo pienso como Miguel. Puedo ir a ver a amigos pero no puedo ir a mi segunda residencia a 20 km de Palma ????

user Observador | Hace más de 5 años

Alguíen me puede explicar de que sirve abrir los hoteles, mientras los puertos y aeropuertos esten cerrados y ni siquiera se puede viajar de una provincia a otra. Que tipo de clientes se alojarán ?. Lo de terrazas al 30% y cerrado el interior de los locales - cree alguien que esto es rentable?. En las islas una gran mayoría de tiendas y locales comerciales están enfocados al turismo. Los países emisores no piensan autorizar que viajen. Y lo de abrir las playas, si ya estan abiertas las mamas y los niños ya pasan. horas y horas sin control. Solo falta que se puedan bañar. La situación, es y ha sido un caos provocado por una gestion nefasta desde el principio hasta este momento. El gobierno ha ido dando palos de ciego y contando mentiras, solo oara taoar sus verguenzas y su ineptitud. Peor imposible.

user poeli | Hace más de 5 años

No hay un solo sector que entienda y apruebe esta desescalada,vaya palabrita.Se pueden abrir los hoteles,es decir las habitaciones,pero no podremos viajar fuera de nuestra provincia,¿quien los llenara o ira a dormir a un hotel?.Puedo ver a mis padres,pero en una cafeteria,a su casa prohibido.Y la proxima idea son capaces de autorizar los vuelos,pero no podran llevar pasajeros.Sinceramente,no tienen ni pu... nocion de como salir de esta.

user Miguel Ángel | Hace más de 5 años

De acuerdo con @Miquel. ¿Como puede ser que no pueda ir a ver siquiera en qué estado se encuentra mi segunda residencia (a 15min de mi residencia habitual), pero en cambio si puedo ver a mis amigos?? No tiene ningún sentido.

user Jeroni | Hace más de 5 años

Según entiendo , se puede ir a pescar en barca con mi mujer a partir del 11

user Raul | Hace más de 5 años

@Miquel será para evitar la picaresca de tanta gente para hacer cosas que no deben.

user Miquel | Hace más de 5 años

No entiendo que en la fase 1 11 de mayo, se puedan reunir amigos de una misma provincia , pero no puedo ir a la segunda residencia hasta la fase 2 25 de mayo.

Lo más visto