La mujer de Escribá busca 4 millones para un fármaco contra la parálisis

La mujer de Escribá busca 4 millones para un fármaco contra la parálisis

La reina Sofía, en su visita al laboratorio de la UIB en 2014, con Escribá en el extremo izquierdo de la imagen | Foto: Redacción Local

| Palma |

El entramado empresarial del catedrático Pablo Vicente Escribá no se circuscribe a Palma y Busdapest, también se extiende a Salamanca. Su esposa, Juana Alemany Serra, es la administradora única de Neurofix, una empresa que se instaló en mayo de 2016 en el parque de esta Universidad y desde la que busca inversionistas para continuar con sus investigaciones. «Si desea estudiar una inversión en Neurofix y obtener más detalles del proyecto contacte con nosotros», dice la página web de la compañía.

Neurofix es la titular de la molécula NFX81, que según la documentación de la propia empresa «permite la recuperación de hasta el 80 por ciento de la movilidad de ratas parapléjicas tras 28 días de tratamiento». Añade que «nuestro objetivo es convertir esta terapia en un tratamiento que permita devolver la movilidad, y con ello mejorar la calidad de vida, a muchas personas. Este tratamiento reduciría el altísimo coste social que tiene la lesión medular y, naturalmente, supondría una fuente de ingresos para la empresa y sus inversores y para la comunidad».

Uno de los aspectos más llamativos de la presentación de Neurofix, de la que Juana Alemany es administradora única desde el 20 de abril de 2015, es el reclamo a los inversores. «Hasta la fecha un grupo de inversores privados han aportado más de 0,5 millones de euros en capital que, junto con el resto de financiación pública no dilutiva, hemos utilizado para avanzar los prometedores programas de I+D priorizando el proyecto de NFX81, que estamos investigando para el tratamiento de lesiones medulares», señala la introducción de la ‘invitación'.

12 comentarios

user Rafa Garrafa | Hace más de 8 años

No creo que confíen mucho aun con estos estafadores.

user matas, el rector, los reales y los "floreros" | Hace más de 8 años

Si no hay diferencia alguna entre los floreros ¿porque a Matas le encierran y a los demas no?

user justo | Hace más de 8 años

Que haga la inversión la reina emérita que tanto dinero tiene y no salga tanto en la foto, lo normal es que ese dinero lo aporte las personas ricas, ella es una de ellas, que no pida tanto, que aporte es lo que tendría que hacer. Tenemos demasiados reyes.

user RECTOR UIB DIMISIÓ | Hace más de 8 años

El rector debe dimitir y con él todos los catedráticos y demás personal docente que callaron a su alrededor. Sin dimisiones, la UIB se quedará aún más como la universidad de una república bananera, endogámica y acientífica. Un pesebre para colocar amigos y familiares con el dinero de todos los baleares.

user anonimo | Hace más de 8 años

Es normal que se busque financiación para investigación y creación de nuevos farmacos y ya serie hora de que en la casilla de la declaración de la renta mi dinero y mis impuestos fueran a parar a investigación y no a la iglesia que esta si que es una mafia consentida desde los ancestros con causas como el abuso a menores y sigue siendo consentida y financiada por el gobierno y la sociedad. Quizas si hubiera mas financiación a investigación esta pobre gente no hubiera tenido que ir haciendo triquiñuelas para seguir investigando

user Y el rector con cara de "no se nada" y te chuleo | Hace más de 8 años

Los PERFILES BAJOS DE LA UIB ya no son bajos: TRAS TANTA CORRUPCION SOLO QUEDAN GUSANOS EN EL FANGO.

user Miquel - Ciutat | Hace más de 8 años

Unos genios que ¿curan? el Cancer cerebral, el Alzehimer, y ahora la Paralisis; vaya grupusculo investigador mas prolifico. Se les deberia proponer para el Nobel, de Medicina, de la estafa sin escrupulos. La de grupos de investigacion que habra en el mundo, super especializados en algo muy concreto, y van estos de la UIB descubriendo tratamientos...deben ser unos superdotados. Todo por la Pasta....

user estudiante | Hace más de 8 años

Espero que el rector de la universidad de Salamanca no actúe como los cómplices necesarios del equipo rector de la UIB. El cinismo de las mentiras de Huguet están a la misma altura que las declaraciones de Rajoy contra la corrupción o las lágrimas de Aguirre. Es necesario abrir los roperos viejos de la UIB y hacer una renovación completa.

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 8 años

Nosotros confiamos en los buenos profesionales, otra cosa es que hay algunos que quieren hacerse ricos demasiado pronto y la ambición les ciega y les importa un bledo la salud de los ciudadanos sólo su propio bienestar a costa de los sufrimientos de los demás, lamentable que haya personas sin sentimientos hacia el ser humano y aprecien lo material más, triste y que además juegue con el dinero público encima. lamentable.

user ffff | Hace más de 8 años

Que hagan el ensayo ante notario si se atreveen. No se lo cree nadie y los inversores pobres. Escriba está por encima de Harvard , jajaja

user Master en estafa barata | Hace más de 8 años

Vaya.... vaya con los beneficiarios y explotadores de la corrupcion que copan los cargos publicos y el dinero del contribuyente.... Seguro que los vendedores de "tonicos" de la edad media tenian el doble de celebro y seriedad. Y mientras tanto las autoridades preocupadas y gastando burradas de dinero DEL CONTRIBUYENTE para controlar la fecha de caducidad de los yogures. O el "eco"-"verde" reciclaje de tornillos.

user Toni Mateu | Hace más de 8 años

Idò molt bé. És lògic que un grup de recerca cerqui finançament per avançar en les seves descobertes. On és la notícia?

Relacionado
Lo más visto