Busquets y Escribá vendían por internet sus fármacos contra el cáncer y el alzheimer

Los dos catedráticos de la UIB, Xavier Busquets y Pablo Escribá,

Los dos catedráticos de la UIB, Xavier Busquets y Pablo Escribá, | Foto: Redacción Local

| Palma, Mallorca |

Poco a poco se van conociendo más datos relacionados con las supuestas irregularidades cometidas por los dos catedráticos de la UIB Xavier Busquets y Pablo Escribá, como los principales implicados en la comercialización de ‘medicamentos' para combatir graves enfermedades como el cáncer o el alzhéimer; productos cuyos efectos no están todavía probados de manera científica.

El Dhalifort se presenta como un eficaz medicamento para combatir los efectos del alzhéimer, según se podía comprobar todavía ayer en la página abierta en internet. La información, avalada por el profesor Escribá, señala que se podían adquirir la caja de 30 comprimidos por un importe de 290 euros.

La venta de medicamentos por internet no está permitida en España. Además, el Dhalifort no figura en la Agencia Española del Medicamento. La transacción debe realizarse por medio de una cuenta abierta en el KDB Bank de Budapest, la sede europea de esta entidad financiera coreana. El titular corresponde a PharmaConcept, con domicilio en la capital húngara, en el número 24 de la calle Angyal.

Problemas de memoria

El prospecto del Dhalifort señala que su prescripción está indicada para tratar enfermedades neurodegenerativas, como son el párkinson y el alzheimer.

En su presentación, PharmaConcept señala que sus laboratorios producen tanto productos farmacéuticos como veterinarios. También ofrecen productos dietéticos e infantiles.

36 comentarios

user Monopolio educativo pésimo | Hace más de 8 años

Esta "universidad" se está hundiendo ella misma en la miseria moral.

user donpesimo | Hace más de 8 años

Por favor no permitan que esta desgracia influya en la consideración de la UIB; ya bastante desacreditada está sin necesidad de escándalos públicos.

user caty | Hace más de 8 años

Todavía no han cesado al rector?

user Atónito II | Hace más de 8 años

@alucinado: ¿"Los catalanistas defendiendo lo indefendible"? ¿En serio? ¿Criticar el mal periodismo es prerrogativa de catalanistas?

user Atónito | Hace más de 8 años

Sr Ventayol, periodista autor de esta información ¿Podria señalar los links donde se publicita el Dhalifort como medicamento? ¿Sabe usted lo que es un medicamento? Sabe usted que Hungria pertenece a la Union Europea? Quiere saber lo que está demostrado? Lea esto, por favor http://www.ciencia-explicada.com/2017/04/sobre-el-linchamiento-mediatico-a-los-investigadores-del-falso-medicamento-anticancer-minerval-2ohoa.html Son los periodistas transmisores de información veraz y contrastada?

user Presumen de su "derecho al abuso" | Hace más de 8 años

La Universidad se defiende con comentarios que arguentan que SOLO ERA "MANIPULACION" y ENGAÑO PARA "TONTOS". Llaman tontos a los contribuyentes que pagan esta ESTAFA DE "INSTUCION". Dicen que no se les puede acusar porque es legal manipular y estafar a los que son "mas tontos" y "mas debiles". No tienen ninguna moral ni ninguna honradez y su corrupcion es tal que "presumen" encima para "defender" su "derecho al abuso".

user Ciudadano | Hace más de 8 años

Basta entrar en Internet para encontrarse cientos de páginas o darse un paseo para encontrarse hasta franquicias que comercializan "complementos alimenticios" destinados a "curar" todo tipo de enfermedades (diabetes, hipertensión, cánceres, ...). Insisto. Hay cientos o miles de estas sustancias, más o menos caras, al alcance de todos los ciudadanos en forma de hierbas para infusiones, cápsulas, pastillas, jarabes, ... Incluso web's o libros que hablan de que simples frutas curan el cáncer. A millares. Ah, y los comercializan catalanistas y no catalanistas. ;-)

user Yo | Hace más de 8 años

Lo que es evidente es evidente por más vueltas que se le quiera dar. La publicidad no dice que cure nada y se vende como "Food Suplement" (Complemento Alimenticio) "... DHALifort es una mezcla de ácidos grasos que contienen más del 95% de ácidos grasos omega-3 y como mínimo nuestro producto garantiza más del 75% de DHA (normalmente alcanzamos concentraciones 80-85%). Numerosos estudios demuestran que el DHA contribuye al mantenimiento de la visión y el buen funcionamiento del cerebro y las publicaciones científicas demuestran la eficacia de estos compuestos omega-3 en combatir la pérdida cognitiva en modelos animales de la enfermedad de Alzheimer.. Entre las formas de DHA que presenta, el más abundante en DHALifort es DHA-H, la única molécula conocida que induce la proliferación neuronal, justificando recuperación neuronal..." Las cosas como son.

user Pedro | Hace más de 8 años

Tremenda metedura de pata (voluntaria o no) de Última Hora. El producto es "un complemento alimenticio) y "una mezcla de ácidos grasos". De hecho, en el bote dice que es un "complemento alimenticio". ¿Dónde aparece que sea un fármaco? ¿Qué tiene que ver que en España no se pueden vender medicamentos por internet? Esta información es falsaria y un ejemplo de falta de rigor periodístico.

user Tants errors | Hace más de 8 años

És penós veure indicis de corrupció i reclamar per que el resultat sigui que te tanquin sa porta a la cara. Mentre tant mireu el que ha passat. El Rectorat i altres caps de la UIB no han estat ni molt manco a l´altura del que els correspon. I ses poquíssimes mesures preses arribaren massa tard. També es veuen senyals de hipocresia, enveges, etc. Independentment de canvis de rectorat a la UIB el focus ha sigut els € que els puguin entrar a través de patents, beques, i subvencions de tot tipus (es queden amb un % d´aquests € que venen destinats a projectes de recerca). Es mal ja està fet però esperem que tot surti al judici. En quan a l'oncòloga que va denunciar als dos bandarres impresentables és d´aplaudir. Alguna de les seves declaracions no tant. Que el Minerval no hagi salvat als seus pacients no vol dir res. El compost està amb mans d´autoritats competents i encara dins els primers estudis clínics. Si és o no útil com quimioteràpia ja es veurà.

user Normalycorriente | Hace más de 8 años

Ladrones a la cárcel

user @ Pepe y Gmv | Hace más de 8 años

Los suplementos son innecesarios con una alimentación correcta; el omega 3 en pastillas no funciona, sólo el del pescado es útil, etc, etc. Lo que quieren los vendedores de suplementos (farmacias incluidas) es que se confundan con medicamentos para venderlos mejor. Ya ponen en letra pequeña que es un suplemento, pero la presentación trata de confundir.

user alucinado | Hace más de 8 años

Los catalanistas defendiendo lo indefendible, no es un delito no es un medicamento, la etiqueta estaba medio despegada, las pastillas son de color marrón, pero cuanto fanatismo

user Pedro | Hace más de 8 años

Mucho ruido pero los catedráticos seguiran cobrando su sueldazo cada mes del dinero publico claro.

user Sentit comú | Hace más de 8 años

Es muy lamentable como el populacho se lanza con uñas y dientes a hacer un juicio mediático antes de que haya siquiera una condena. Muy lamentable pero en su línea habitual el U. Hora con noticias sesgadas y tendenciosas... Se podría indicar que estos eran "medicamentos huérfanos", en proceso de validación y que además habían tenido éxito en sus pruebas con ratones, cuando ningún otro medicamento del mercado ha mostrado una efectividad semejante. No hay que creerse todo lo que se publica hombre!

user supertomeuet | Hace más de 8 años

Realmente asqueroso, inhumano y ruin. El medicamento no figura en la Agencia Española del Medicamento y cobran en Budapest. El investigador espera hacer del mundo un lugar mejor y crear un mundo saludable para todos. Estos señores aprovechan únicamente para ganar dinero sin ningún escrúpulo y respeto por la vida humana, eso es simplemente ser malo, por mucha "bata blanca" que te pongas. Tras el caso del Sr.Bachiller, el de estos Srs. y otros que no sabemos la UIB huele a podrido, que investiguen todos los fondos que se destinan a investigación y los resultados que se obtienen, creo que el resultado sera despilfarro de lo publico, es decir de nuestros impuestos.

user Gmv | Hace más de 8 años

El enlace de dha-li fort para que comprueben los lectores que NO se vende como medicamento: http://begapharma.com/#/dhaliport-pharmaconcept

user Gmv | Hace más de 8 años

Periodista, aprende a leer y no inventes. Aquí está el enlace del dha-li fort, ahora busca la palabra "medicamento". Se presenta como "food supplement" o nutraceutico.

user Jordi Pujul | Hace más de 8 años

Compañeros

user pep | Hace más de 8 años

BATSA YAAAA!!!! Dhalifort se presenta como suplemento alimenticion / nutraceutico no como falso medicamento,,es un DHA que viene del omega 3!!! de ser así todas las herbodieteticas venden falsos medicamentos y la mitad de las farmacias igual!!!! no hay que confundir suplemento alimenticio con falso medicamento!!!!

user Ido | Hace más de 8 años

Muchos años han tenido estos miserables para estafar a gente desesperada y nadie les paro los pies.

user Artur Mas | Hace más de 8 años

Tranquilos, no pasara nada, yo lo arreglaré, yo cuido de los míos

user Tomeu | Hace más de 8 años

Ya están los de siempre pidiendo cárcel sin que haya habido juicio y encima dudando de la justicia. Seguro que después son los que hacen y pagan en negro y se creen limpios e impolutos.

user Bedel | Hace más de 8 años

vaya piezas,,,,,expulsión ya.....y a la carcel por traficar con medicamentos no homologados y sin catalogación médica.....delito contra la salud y alzamiento de bienes......a la carretera de Soler un par de años.

user San jorge | Hace más de 8 años

Desde el momento en que por publicación, por trabajos o asesoramiento que realiza un profesor o catedrático y tiene que pasarle parte de lo que cobra a la universidad está se convierte en corresponsable. Y en este caso concreto más aún, porque sabe o debería saber sin excusas que esta ingresando 50.000€ por un medicamento. Así que aquí hay responsabilidad que lleva bastante más arriba. Si la uib quiere ingresar beneficios por los trabajos de sus empleados se convierte y corresponsable.

user BURNE | Hace más de 8 años

Esto huele que apesta

user Nunca fue una Universad, es una ESTAFA | Hace más de 8 años

Como siempre, sigue callandose mucho mas de lo que se cuenta. Esto es solo la punta de iceberg. No hay una universidad real. Hay solo un pretexto para que la corrupcion mas inepta pueda chupar.

user Biòloga amb vergonya aliena | Hace más de 8 años

Llorens: he tenido a Pablo Escribá de profesor y nunca le he escuchado ni una sola palabra en catalán.

user En Tomeu de Son Espárech | Hace más de 8 años

Vaya peces que pasturan pê s'UIB, com si non tenguessem prou an sa presa de pel cultural y llingüística.

user Llorens | Hace más de 8 años

Desde que la uib fué tomada por el catalanismo rancio nada funciona o funciona ilegalmente, debería renovarse todo el personal con oposiciones vigiladas, ya que todo el personal fué cambiado por esos "militantes" independentistas de la subvención y casos como los que están saliendo, y si excarvan saldrán.

user Toni* | Hace más de 8 años

Y la cárcel, para cuando?

user jose | Hace más de 8 años

y estos delincuentes no son SUDAKAS !! porque todo lo malo viene del sur...no? ,,,estafar a enfermos de Cancer...y además, no iran a prisión...esto es mucho mas vergonzoso que tener un hospital publico con Parking privado , piscinas de polideportivos " MATAS " sin desague...subvenciones a " Mallorquines de pura sangre que AMAN la isla...Chalets en zonas protegidas...viva Spain Che...!

user Fenómenos que han perdurado en el rectorado de la | Hace más de 8 años

Independientemente del rector/a de turno. Su única consideración ha sido el dinero que pudieran sacar a través de su porcentaje en subvenciones, salarios, patentes, etc., en relación a la investigación. Prescindiendo por completo de cualquier otra consideración. Cómo se explica si no lo que va transpirando. El daño a tantos sectores es irreversible pero espero que devuelvan el dinero a las familias, que confiaban en productos y científicos avalados por la UIB. Esperemos también que todo salga a relucir en el juicio y que se depuren responsabilidades.

user Docentes indecentes | Hace más de 8 años

Docentes indecentes, amiguetes catedráticos, "profesores" endogamicos hartos de chupar el...ciencia que no lo es, estudios "cientificos" sin refutar ni verificar y docentes indecentes que solo buscan llenarse el bolsillo con el dinero publico...Una UIB donde nadie dice nada, todos callan y miran hacia otro lado..!!! vaya Universitat ¡¡¡...un circo que no hace gracia...y que se lleva buenos millones de todos.

user sirena 33 | Hace más de 8 años

Para cuando piensan dimitir el equipo del rector y la gerente de la UiB esto es una mafia hay mucho más, que investigen a fondo, mucha gente se está enriqueciendo de forma ilicita. Que pena de universidad !!!! y de los estudiantes y de la calidad de la enseñanza quién se preocupa????.

user Juan | Hace más de 8 años

Vaya par de fenómenos! La Uib es responsable.

Relacionado
Lo más visto