El titular del juzgado de Instrucción 9 de Palma ha citado los próximos días dos y tres de mayo a los detenidos por la Policía Nacional en torno al supuesto fraude en la venta del fármaco Minerval. Entre ellos declararán los dos catedráticos de la UIB que fueron suspendidos tras su arresto: Pablo Vicente Escribá y Xavier Busquets. Ambos darán por primera vez explicaciones en sede judicial sobre la supuesta estafa al comercializar el químico, aún no homologado, a pacientes de cáncer.
Además de ellos dos están citados la mujer del primero y otras dos personas vinculadas a la Fundación Marathón. Los dos principales investigados no declararon tras su detención y fueron puestos en libertad por la policía. Una primera citación ante el juez instructor fue suspendida el mismo día del arresto y, desde entonces, el trámite en los juzgados de Vía Alemania había quedado a expensas de que avanzara la investigación policial. Además de estas personas, el instructor tomará también declaración a testigos como la jefa de Oncología de Son Espases, una de las personas que denunció el caso.
A todos los arrestados se les investiga por un delito de estafa y la Policía Nacional cuantifica en alrededor de 600.000 euros el dinero del que se pudieron beneficiar los responsables con la comercialización del compuesto, que aún no había sido autorizado para su venta como medicamento y estaba en fase experimental. Los agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la policía han localizado también a unas quince víctimas que adquirieron el Minerval a través de la empresa Lipophama, que tiene la licencia para explotar el compuesto químico.
J.B.V no se si te refieres lo de ser más pobres. Unos pseudocientificos que se compran Mercedes jugando con las esperanzas de vida de enfermos de CANCER. Para mí es mucho mas grave y sucio lo que han hecho estos dos personajes, bajo el auspicio de la UIB que los corruptos politicos (que de esos ya se espera, pero de un cientifico no)