El Minerval se comercializa como un producto químico y no como medicamento

Imagen de las instalaciones de Medalchemy, situadas en el campus de la Universitat d’Alacant, donde se fabrica el Minerval.

Imagen de las instalaciones de Medalchemy, situadas en el campus de la Universitat d’Alacant, donde se fabrica el Minerval | Foto: Archivo

| Palma, Mallorca |

El catedrático y profesor de Química Orgánica de la Universitat d'Alacant Miguel Yus ha comentado, en relación con el uso del Minerval –detonante de la detención de los catedráticos de la UIB Xavier Busquets y Pablo Vicente Escribá por presunta estafa– que «no es un medicamento, se trata de un producto químico y como tal se vende. Nosotros lo fabricamos, al igual que seis laboratorios diferentes de Estados Unidos». Yus es el fundador del laboratorio Medalchemy –radicada en la localidad alicantina de Sant Vicent del Raspeig, en el campus universitario–, donde se elabora el Minerval.

Investigación clínica

Respecto a la administración del Minerval a pacientes afectados de cáncer, el profesor Yus argumentó que «todavía está en la fase uno y dos de la investigación clínica, pero no sé si llegará a ser un fármaco; todavía se está investigando». Sobre este punto quiso apostillar que «nadie se lo está inventando», dando a entender la solvencia científica de sus creadores.

Cuando se le plantea la existencia de testimonios que aseguran que hay pacientes que han pagado para adquirir el Minerval, el profesor Yus respondió que «no me consta que se cobre», explicando que su laboratorio lo elabora y comercializa como un producto químico «y por los canales autorizados, nunca a particulares».

15 comentarios

user Marconi | Hace más de 8 años

Spain is different.(perdón Mallorca is different).....parece que los listos están en todas partes.

user anonimo | Hace más de 8 años

Creo que se esta haciendo un acoso excesivo hacia un proyecto de medicamento y digo proyecto porque se esta estudiando sobre ello, los medicamentos llevan un proceso de de años de ensayos en ratones primero y luego si eso en humanos, no soy muy entendida en el tema pero dudo que en la universidad se haya podido vender nada ni haya sido una tapadera de nada, solo se trabaja en investigación, ensayos para llegar a un fin. El hecho de la venta en Internet también lo pongo en duda, y si fuera asi que vuelvo aa reiterar que lo dudo pues yo no lo he encontrado, habría que denunciar a todo lo que en las farmacias se vende de forma legal y no es mas que un timo, llámese antidepresivos a base de triptofano, colágeno para fortalecer los huesos, cremas que rejuvenecen, etc y toda una serie de potingues que bajo una marca farmacéutica quedan dentro de la ley pero fuera de la ética. y en cuanto a la denuncia de la doctora Terrasa, oncóloga de Son Espases mi enhorabuena por las vidas salvadas.

user billi | Hace más de 8 años

a Kan, tienes razon pero no se venden a 25.000 euros a personas desahuciadas...

user La UIB | Hace más de 8 años

Esto demuestra en qué se ha convertido la UIB: en un nido de ratas. Aunque esto ya lo sabe cualquiera que haya estudiado allí.

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 8 años

No se puede tergiversar y quitar hierro al tema, pero ya saben que unos se protegen con los otros y todo se tapa, pero lo cierto que sin un control y haciendo la vista gorda nada bueno se consigue, investigar no es fácil, pero engañar sí como se está viendo, lo que demuestra que por dinero al parecer todo vale y les importa un bledo la salud de las personas.

user Kan | Hace más de 8 años

Tanta comèdia amb això i a les farmàcies es venen productes homeopàtics sense que ningú digui res i amb una eficàcia com a medicament nul.la. Com sempre, aquest país és especialista en el doble raser.

user Ya les vale | Hace más de 8 años

Ya, pero me parece que no ha colao.

user Denuncia | Hace más de 8 años

Mensaje para María y para cualquier otra persona que hubiera tenido algún tipo de experiencia con la compra del Minerval o del DHAlifort CONTACTAD CON LA POLICIA NACIONAL da igual sino tenéis los emails, o creeis que no teneis pruebas, da igual, HABLAD CON ELLOS

user ciudadano | Hace más de 8 años

Igual que la radiografias trucada de la evolucion del medicamento "clinico", no eran radiografias sino photshops.

user ciudadano | Hace más de 8 años

Igual que la radiografias trucada de la evolucion del medicamento "clinico", no eran radiografias sino photshops.

user San jorge | Hace más de 8 años

Pues peor lo ponen. Si se vende para paliar o curar una enfermedad y no es medicamento si no producto químico... Y a santo de que montar la empresa en (no recuerdo si Hungria, Rumanía) si no hay nada que esconder en España. A estos los han pillado de pleno, al igual que al pecte de la conga con sus regalos monetarios. Gracias al valor de la oncóloga

user A María y otros posibles testimonios | Hace más de 8 años

Aunque parece que los investigadors de la operación han sido capaces de recabar muchos datos animaría a los que puedan tener alguno más a contactar la policía con ellos. Todo indica que los "catedráticos" actuaban de manera muy sucia.

user defarmacéuticas | Hace más de 8 años

Cuentan por ahí que quizás se tiene un remedio eficaz para erradicar el SIDA... Cuentan por ahí que quizás también para el cáncer... Yo ya no se que pensar. Pero si fuera una gran farmacéutica ya los habría hecho callar a todos...

user Angelcaído | Hace más de 8 años

Que pena de personal.....

user Maria | Hace más de 8 años

Si se ofrecía pagando A través de e-mail q es una pena q ya no los tenga para demostrarlo de esto ya hace unos 9 años

Relacionado
Lo más visto