Participa

La brecha de género por la privatización de los servicios públicos.

Las trabajadoras de 8 guarderías municipales de gestión indirecta en Palma de Mallorca inician una huelga indefinida el día del apagón. Denuncian que cobran unos 600€ menos que sus compañeras de gestión directa. Es la consecuencia de la privatización de la educación infantil. Trabajo realizado mayoritariamente por mujeres. Estas educadoras de Palma revelan una indignante verdad,...

Marta Elisa Villar Moreno

Energía Social

Con las causas de la reciente crisis energética aún por conocer, con la inquietud que deja sabernos tan dependientes de la electricidad y de la electrónica, le escribo para poner el foco en aquello que este apagón encendió.

Alberto Rodríguez Sosa

EL PAPA DE LOS EXCLUIDOS Y EL PRESIDENTE DE LOS INCLUIDOS.

Con frecuencia las personas podemos optar. Entre centrarnos o dispersarnos. Entre acoger o agredir. Eso es una opción.

Martín Martínez Martínez

El poder invisible de las organizaciones vitamina

En un mundo donde la velocidad y la eficiencia parecen ser las únicas medidas de éxito, emerge una revolución silenciosa: la de las organizaciones vitamina. No son necesariamente las más grandes ni las más conocidas. Son aquellas que nutren en lugar de agotar, que inspirar en lugar de imponer, que construyen en lugar de consumir. Una...

ignacio bonasa

El Coll d’en Rabassa: la delinqüència és l’especulació.

Són múltiples els mitjans de comunicació, entre ells aquest mateix diari, que han posat el focus al Coll d’en Rabassa aquests dies. Fins i tot, la mateixa Ana Rosa Quintana ha fet venir els seus periodistes a la nostra barriada. Es xerra d’una suposada onada de crims i okupacions, construint una imatge alarmista i esbiaixada....

Diego Moncada Millacura

SINDICATOS EN LA ERA DEL HIPERINDIVIDUALISMO

He presentado recientemente una queja al sindicato del que soy afiliado y me respondió: “Tienes toda la razón. Es una situación bastante injusta, pero creo que hay poca cosa que hacer ahora mismo”. Voilà el quid de mi reflexión.

francisco guardiola garcía

El caso Alves

¿Por qué seguimos cuestionando a las víctimas en lugar de señalar a los agresores? ¿Por qué el sistema judicial sigue mostrando incoherencias tan graves? Fijémonos en el ‘caso Alves’. La Audiencia de Barcelona lo condena a cuatro años y seis meses de prisión por un delito de violación. Pasa algo más de un año en...

Blanca Rodriguez Clemente