Muro no se rinde a perder su 'paraíso' de Capellans

Can Gavella en sa Caseta des Capellans

Los restaurantes de la playa de Sa Caseta des Capellans volvieron a montar sus terrazas a principios del verano de 2023 | Foto: Lola Olmo

| Muro |

El Ajuntament de Muro ha visto frustradas sus aspiraciones de mantener todas las casitas y las terrazas de los tres restaurantes de Sa Caseta dels Capellans fuera del dominio público marítimo-terrestre que marca la Ley de Costas. Esta zona comunal de Muro, situada junto a una de las playas de Mallorca más populares y visitadas, constituye el último tramo del perímetro de la Isla donde el Estado no ha fijado un deslinde definitivo.

Los dos intentos por trazar esta línea imaginaria que determina si hay que pedir o no autorización a Costas para disfrutar de estas casas o para montar terrazas sobre la arena de la playa, ha recibido una fuerte oposición por parte de los vecinos de Capellans. El primero fue en 2009, cuando hubo manifestaciones en contra, y el segundo comenzó en 2021 y los residentes han respondido presentando dos mil alegaciones.

protesta por el deslinde de casetes de Capellans
En 2009 hubo otro intento de fijar el deslinde de Costas que contó con una fuerte oposición de los vecinos de Muro.

El último expediente de deslinde iniciado por la Demarcación de Costas en febrero de 2021 ha caducado. Esta propuesta afecta a las terrazas de los tres restaurantes de la playa de Capellans - Can Gavella, La Ponderosa y Opa & Oma y a 23 casitas que disfrutan otras tantas familias de Muro.

Distinta interpretación

Tanto el Ajuntament de Muro como la Associació de Veinats de Capellans han presentado miles de alegaciones contra este deslinde. Estas no han sido contestadas y el expediente ha caducado. Esta situación deja en el limbo a los restaurantes, que este verano han montado sus terrazas sin autorización ante la falta de respuesta de Costas a su propuesta de reducir un 25 % las sillas y mesas sobre la arena.

«El deslinde propuesto hace dos años ha caducado, prevalece el anterior y por tanto podemos volver a montar las terrazas con la ocupación que teníamos antes; seguiremos luchando por mantener nuestros negocios, que llevan toda la vida en Capellans», apunta Jaume Perelló, propietario de Can Gavella y presidente de la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en Dominio Público Marítimo Terrestre de Mallorca (Adopuma) que crearon el año pasado a raíz de que Costas no autorizara sus terrazas. Pese a su batalla legal por mantener estos tres negocios que llevan décadas explotando las mismas familias en Capellans, los empresarios han empezado a invertir en otras zonas ante la inseguridad de qué pasará con sus locales.

El alcalde de Muro, Miquel Porquer, interpreta la situación a la inversa. «También creíamos que una vez caducado el expediente del deslinde volvíamos al anterior, que no nos afecta; pero resulta que a efectos jurídicos, el que tiene validez es este deslinde de 2021 que nos obliga a pedir las autorizaciones a Costas».

Con la vía judicial agotada, Consistorio y empresarios se aferran a la esperanza de que con el reciente traspaso de las competencias de Costas a la Conselleria del Mar haya más facilidades para tramitar estos permisos para la temporada de verano. Cada local paga unos 30.000 euros al año de canon a las arcas municipales. En 2002 se plantaron, al ser el primer verano en la historia sin poder montar terrazas, pero en 2023 han vuelto a montar las sillas y mesas sobre la arena por su cuenta y riesgo y han abonado el importe.

En mayo de 2022 el Secretario de Estado Hugo Morán visitó Capellans con las autoridades de Muro y autonómicas.

Los antecedentes

Los vecinos han presentado miles de alegaciones contra el nuevo deslinde. El Ajuntament de Muro también ha alegando que Capellans es un bien comunal y que esta figura prevalece a la de dominio público. En mayo de 2022 el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, visitó Capellans para conocer el problema in situ acompañado por las autoridades autonómicas y todo el Consistorio de Muro. Pero todo ha seguido igual.

El Estado ha dejado caducar el expediente sin una solución definitiva. El Ajuntament interpreta que las 23 casas y las terrazas de los tres restaurantes siguen afectadas, pero los empresarios que explotan estos tres negocios consideran caducado el nuevo deslinde y este verano han montado sus terrazas pese a no tener autorización para ello.

23 comentarios

user Conor McGregor | Hace un año

A mí el Ajuntament de Muro me derribo mi caseta de aperos porque según ellos el archiu municipal se equivocó con las escrituras y no eran las de mi finca sino de otra que estaba en otra zona de Muro! No tuvieron piedad de mí y mi familia, mis niños se inflaron a llorar y me pusieron un multon de 85.000 y eso que no tenía ni suelo, techo de uralita y 32 metros! Supongo que el karma existe porque a mí me hicieron esto solo porque no soy Murero!

user james | Hace un año

Lo más deficiente es que carezcan, tanto restaurantes como las casetas , de alcantarillado . Los niveles de toxicidad del agua, delante de capellanes, es alta durante el verano.

user Caminant | Hace un año

Si realment l'Ajuntament de Muro creu que Capellans "es un bien comunal y que esta figura prevalece a la de dominio público", que faci un referèndum entre els murers per saber que pensen tots, els qui "hi tenen casa" i els qui no. Si el resultat de la votació és similar al sentit majoritari dels que han escrit en aquest apartat de comentaris de la noticia, la majoria dels murers (com la majoria dels malloquins i de la gent amb una mica de seny) demanarà la reposició al seu estat natural (o anterior al desastre urbanístic actual) d'aquesta antiga comuna.

Alf Alf | Hace un año

Es que no solo tienen que eliminar los chiringuitos, también hay que derribar las casetas. Están encima del sistema duna. No puedes acceder a una de ellas si no eres de Muro y tienes "familiares", se han cerrado su parking para poder tener ellos sus coches delante de sus chalets. esos coches también están encima del sistema dunar. Donde están los del GOB, Amics de la Terra y demás sectas ecologistas? Yo os lo diré: Varios de sus integrantes tienen casetas ahí. Por eso ese silencio a este gran delito ecológico

user Caminant | Hace un año

Capellans no és "un bien comunal", és una ocupació il.legal promoguda per l'ajuntament de Muro i que ha afavorit solament a uns pocs.

user Tonimallorca | Hace un año

La gente quiere chiringuitos, pero deben ser legajes y no solo de unos privilegiados, los cuales incumplen todas las leyes de sanidad, este asentamiento de Capellans es totalmente ilegal, además a nivel interno de ayuntamiento también no se cumplen las normas para todo el pueblo como está escrito para el disfrute de todos y no solo de unos privilegiados que se creen tener toda la razón, y según la ley son totalmente ilegales

user ogami,ito | Hace un año

JuanjoLas paellas de Can Gavella suelen ser buenas y muy caras, a saber lo que comes tú o eres de los que a la "paella" plato de comida lo llaman "pella"

user Fernandito Cortes | Hace un año

Administrador eres un facista

user Discoxou | Hace un año

Una vergonya: vulneren la llei, ocupen sense autorització amb la permissimitat de l'ajuntament, se carreguen les dunes, ho fan damunt un espai de titularitat pública, és increïble però és cert. Un profit de lo públic per un pocs, que es creuen amb més drets que la resta ....en definitiva, un abús.

user Juanjo | Hace un año

Todo el mundo flipa con las paellas de ca'n gavella y son malísimas a la par que caras...me gustaría saber qué come la gente en sus casas

user por dioss | Hace un año

IngenieroPer jo, les ñoden tomar . Lo wuè defens és què mos quedi qualque restaurant a primera linea on poguem anar els mallorwuins què no tenim sa sort de tenir cssa a costa...què aviat hauran prohibit tots es què solen tenir clientela no guiri...

user Ingeniero | Hace un año

por diossCasas particulares, construidas sin licencia en suelo público, eso como se come?

user Ingeniero | Hace un año

Capellans es no es un Bien comunal, es un MUP monte de utilidad publica propiedad del ajuntament de Muro, deberia ser inedificable y en su planeamiento urbano lo declararon urbano. Las casetas historicamente debian ser desmontables, asi, todos los mureros tendriamos derecho al paraiso. Ahora hay chalets, que algunos se han vendido. Legalmente, me gustaria saber que pasa si alguien ocupa uno, creo que tendriam dificil sacarlo, ya que en teoria no son de nadie. Okupas, a por ellos!!

user navegant | Hace un año

Muro necessita un ajuntament que posi ordre i que administri justícia i el que està fent és lluitar per consolidats els "drets" d'uns delinqüents urbanístics i anar contra el bé comú: vergonya.

user por dioss | Hace un año

Som i seremNo has llegit sa notícia? No hi ha CAP hotel ..són cases particulars i restaurants. Restaurants on tots i cada un dels mallorquins quê no tenim es privilegi de tenir una casa a primera fila de mar, o tan sols a un poble de sa costa, podem anar a disfrutar de un dinar o sopar enfront de la mar. I, naturalment, els amos des restaurant fan negoci com es ďes cellers de interior

user por dioss | Hace un año

Solucion salomónica: ni terrazas nk vecinos, solo naturaleza recupersndo terreno y de acabaron los intereses particulares

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace un año

Clar que sí. Per gaudir uns pocs... Quina barra.

user Aquí | Hace un año

Que los cierren ya. Y que miren si las casas son legales o no. Y si no lo son (no son suyas, es una concesión), también fuera. La costa del disfrute de todos, no de unos pocos.

Miris on miris, tot són guiris Som i serem | Hace un año

Això de tenir platges a la pròpia disposició només ho poden fer els hotelers. Els demés mortals no. Primer hauríem de tomar tots els hotels que impedeixen la regeneració dunar, després ja veuríem

Jj Jj | Hace un año

Yo también quiero apoderarme de un trozo de playa para mi. Que todos hagamos lo mismo. A ver que pasa?. Ah... y cerrar el paso.

user Jaume | Hace un año

Jo també vull tenir a primera línia de mar, una casa gratuita, en un espai públic del domini marítimo-terrestre. Per favor, vendréu a manifestar-vos a favor meu? gràcies.

user Simon Arr | Hace un año

Restaurante para alemán millonario. 4 euros un agua de filtro. Que cierren esos bares de fantoche de una vez que los vecinos lo agradecerán

user King Koons | Hace un año

Un bollit amb ingrdients tòxics.

Relacionado
Lo más visto