Jaume Perelló: «Medi Ambient quiere cargarse todo lo que huela a turismo»

El responsable del restaurante Can Gavella, en sa Caseta des Capellans, denuncia la situación de las terrazas a pie de playa prohibidas por Costas

Jaume Perelló: «Medi Ambient quiere cargarse todo lo que huela a turismo»

Jaume Perelló, en la terraza desmontada de Can Gavella | Foto: R.P.F.

| Palma |

La decisión de Costas de no renovar la concesión del montaje de terrazas en diversas zonas costeras de Mallorca ha provocado la creación de la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en Dominio Público Marítimo Terrestre de Mallorca (Adopuma), cuyo portavoz es Jaume Perelló, propietario del conocido restaurante Can Gavella, en sa Caseta des Capellans.

¿Cómo está siendo este primer verano sin terraza en su establecimiento?
— Muy frustrante. Después de dos años muy difíciles, el hecho de ver la playa repleta como hacía tiempo que no se veía y que no podamos abrir la terraza a nuestros clientes se hace difícil de entender.

Desde la asociación pidieron una reunión con el Govern, que será quien asuma las competencias de Costas en unos meses...
— Sí, y ya tenemos respuesta. El próximo jueves nos reuniremos con la consellera de Presidència, Mercedes Garrido, y queremos exponer los problemas que nos han supuesto estas medidas radicales que ha tomado la Demarcación de Costas. Hemos constatado que el cierre de las terrazas no supone ningún beneficio para el medio ambiente y sí que nos hemos visto perjudicados los empresarios y los trabajadores, con mucha menos facturación y despidos obligados.

¿Qué armas tienen ustedes para defender su postura?
— Nuestra voluntad es que el Govern entienda que nosotros representamos al turismo de calidad. Ytambién hacerles entender que la base de nuestra clientela es el residente mallorquín que, por cierto, está muy enfadado con la situación. De hecho, en los sesenta años que lleva abierto CanGavella han pasado políticos de todos los colores y, en los últimos años, muchos que ahora militan en partidos que están en contra de forma radical de las terrazas en dominio público han disfrutado de comer en Can Gavella y de tomarse un gin tonic con los pies metidos en la arena.

¿Tienen esperanzas de que de la reunión con el Govern salga algo positivo?
— Dependerá de que partido se haga cargo de las competencias y del tacto que puedan tener hacia las familias y los trabajadores que estamos detrás de todos estos establecimientos. Eso sí, si se encargan los mismos que están en Medi Ambient, que quieren cargarse todo lo que huela a turismo aunque sea de calidad, no creo que la situación actual mejore mucho.

¿Desde que se presentó la asociación Adopuma, a finales de julio, hasta ahora han tenido muchas adhesiones?
— Comenzamos con una veintena de asociados y ahora tenemos empresarios de Menorca y Eivissa que se quieren unir porque tienen el mismo problema. Costas no ha tenido ningún reparo en denegar concesiones históricas, de un año para otro, y haciendo caso omiso a las alegaciones o consultas que hemos hecho la mayoría de establecimientos. Eso sí, a la hora de enviarnos celadores o de imponer multas han actuado con la máxima celeridad.

Antes hablaba de los puestos de trabajo, ¿cómo ha sido este verano?
— En el mes de julio, Can Gavella ha facturado un 25 % de lo que se facturó en julio de 2021 y en el mes de agosto estaremos en cifras similares. Esto nos ha obligado a reducir la plantilla y de 35 trabajadores hemos pasado a tener solo 11. Esta situación es compartida por muchos establecimientos como el nuestro.

¿Qué opina de las cuestiones medioambientales que afectan a las terrazas?
— Mire, yo tengo 41 años y está claro que las medidas medioambientales que yo tomo en mi restaurante no son las mismas que tomaban mis padres hace sesenta años. Eso sí, en Can Gavella y en la mayoría de chiringuitos de Mallorca hemos eliminado los plásticos y hemos apostado por certificados ISOmedioambientales sin que nadie nos lo exigiera y mucho antes de lo marcado por la ley. Yeso es porque sabemos que tenemos que apostar por un turismo de calidad, que quiere disfrutar de nuestras instalaciones. Mallorca tiene muchos lugares de costa sin ninguna aglomeración y sin chiringuitos, por lo que una minoría no puede imponer que muchos residentes no puedan tomarse una cerveza a pie de playa si lo desean.

¿Cómo espera que será el verano de 2023?
— Lo que pedimos a las autoridades políticas es que lo de este año no se puede repetir, no podemos hacer este ridículo. Lo que pasará si seguimos en esta situación es que el turista preferirá otros lugares donde sí hay una oferta complementaria de calidad y sostenible, como es el caso de Mykonos. Y además, el residente seguirá enfadado.

49 comentarios

Furilo Pep Ferriol | Hace más de 2 años

Crec q ha fet el q ha volgut. Tant il.legal com tota la casetes de capellans, q els mallorquins no hi podem anar. Cap llàstima.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 2 años

-"¿Qué armas tienen ustedes para defender su postura?" - "...en los sesenta años que lleva abierto CanGavella han pasado políticos de todos los colores..."-. Y así estimados lectores, funcionan según que concesiones de espacio público a perpetuidad

user esbabo | Hace más de 2 años

aunque destrocemos la Isla,estamos en ello,no solucionaremos la miseria del mundo.Y la saturacion que hemos vivido auyentara el turismo de mediana calidad,esto es pan para hoy y hambre para mañana.Convertiremos las baleares en inhabitables,para que algunos se hagan ricos, muchos de ellos extrangeros

user smither | Hace más de 2 años

Todo mi apoyo a los restauradores ilegales de mallorca, no hay nada más natural que tomarse una cerveza traída de la otra parte del mundo para servírsela a un turista con un gorro de mejicano comprado en un souvenir de mallorca fabricado en china, encima de la arena de todos, en un espacio público prohibido, que placer, libertad! Además todos los herederos de los pueblos de mallorca, que hemos heredado hasta los calzoncillos, tenemos el derecho a decir que trabajamos muy muy duro, tenemos que mantener los millones que tenemos y eso no es gratis no, es tanto esfuerzo que solamente trabajo unos meses al año (bueno yo solo organizo desde el iphone 25xr hiperluxe, el que suda es otro). La cultura del esfuerzo es una realidad, si mis padres no hubieran tenido el derecho sobre otros de tener un restaurante ilegal encima de un entorno precioso que haría yo??? pero esto que és???? O es que acaso vamos a tener las mismas oportunidades todos? es que encima vamos a ser todos iguales ante la ley? Además, que pensarán los vecinos? La gente tiene necesidades, necesito un SUV nuevo para mi mujer (que no la aguanto ni ella a mi), un buen audi para mi (bmw no que es de xusma) y a mi madre que no le falten las joyas... i ses terres ayyy ses terres. En fin, no se de que os quejáis pobres miserables.

user perepeixet | Hace más de 2 años

Aii Jaume.. saps que t'ha anat de be tots aquests anys fora que te diguessin res.. Ningú te va dir res quan te vares extendre per ses dunes i vares fer i desfer lo que vares voler, eh? Aqui anava tot be, ara que has de cumplir lo que te diuen ploram.. Me fa pena per es treballadors sa veritat, per tu no tant, has guanyat una barbaritat de diners durant tots aquests temps a costa de fer el que has volgut.

user Aina Balear | Hace más de 2 años

Todo mi apoyo. Es un sinsentido que estos pocos metros de terraza de chiringuito estén dañando el medio ambiente cuando lo que dan es calidad a la zona y además cumplen las medidas medioambientales. Una pena los puestos de trabajo perdidos y que los mallorquines vayamos perdiendo estos lugares emblemáticos.

El comte Mal El comte Mal | Hace más de 2 años

I un diu amb cara alta, ell. Més bé és el contrari. Els empresaris que viviu del turisme us voleu carregar tot el que faci olor de medi ambient, que no és el mateix.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 2 años

Es una lástima que se cierren negocios que dan oferta complementaria y trabajo.

user Joan1964 | Hace más de 2 años

Te quejas sin motivo, aquí no hsta que discutir si debe haber chiringuitos, claro que debe haber, pero de una forma legal y con subasta donde todo el mundo pueda participar y no vuestras casas ilegales que además no tenéis ni alcantarillado y con tejados de uralita, lleváis años haciendo negocio ilegalmente porque vuestra concesión de las casetas de Capellanes está al aire y pertenece a todo el pueblo de Muro, y Costas ya era hora que actuase, pero insisto si a chiringuitos por supuesto pero con concesiones y subastas para que todos podamos participar y no vuestros intereses familiares pensando que la costa es vuestra dentro unas propiedades que están al aire en todos los aspectos legales, así que menos quejarse que durante años habéis ganado mucho dinero de una manera bajo mi punto de vista ilegal respecto a los derechos del ciudadano, además te va quiero recordar que en tu foto aún estás debajo un toldo de madera que seguramente es ilegal porque está contruido sobre la arena dunar pública

user lolosz | Hace más de 2 años

Ha de ser molt trista i grisa la vida d’aquests turismòfobs. Enveja i sociopatia en proporcions variables. Fàstic.

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

Simplement es recupera un espai d'interes general que no s'hauria d'haver perdut mai.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Estaría bien que, esa misma contundencia en contra de los chiringuitos, se usara en contra de algunos hoteles del Arenal de Palma y de Peguera. Están más que amortizados y son unos mamotretos.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Buenoooo... me parece una opinión algo interesada y muy subjetiva.

user J.J.T.H. | Hace más de 2 años

El Medi Ambient no se quiere cargar nada. Los que se lo han cargado todo, sin miramientos ni contemplaciones son los chiringuitos playeros, las terrazas invadiendo zona costera, hoteles destrozando la costa, chalets construidos sobre las rocas, etc. Ya es hora de poner COTO a todo este desenfreno y los que han destrozado y balearizado nuestras costas que paguen por ello. La administración ha sido muy permisiva y ha llegado el momento de ponerse las pilas.

user La roqueta...😅 | Hace más de 2 años

Jaume, no querer vivir del cuento del chiringuito: en Invierno tus trabajadores cobrando paro (pagado por todos los que trabajamos todo el año) y tu a vivir como un rey. Saludos.

user Conor McGregor | Hace más de 2 años

Yo fui al Instituto con este chico y es un tío genial, pero lo que no cuenta es que el Ayuntamiento de Muro a gente como él los favorece y exonera de cumplir las leyes de urbanismo, como a todos los mureros con casetas ilegales en Capellans que les han puesto hasta parking privado, en cambio a otros "forasters" nos han tirado la caseta de aperos al suelo, en mi caso siendo legal!!! Cada uno mira por lo suyo, pero la ley debería ser siempre para todos igual!

Oliveta Baladre | Hace más de 2 años

Sí, ja, clar, segur. I ens ve a explicar xorrades un dels empresariutxos interessats pels diners, única i exclusivament els DINERS. El seu Déu. A aquests tipus de bergants els mallorquins els haurien de fer fora, per ser part dels culpables del destrossament i depredació de sa NOSTRA terra.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 2 años

En fin con esta gente que nos gobierna no hay nada que hacer así que ajo y agua es una lástima porque el chiringuito era lo más agradable que había comida bebida y sombra y ahora que me diga este gobern que van a hacer con los parados de los chiringuitos porque la gente se va al paro eso está claro pero que la gente se vaya al paro parece que eso no importa mientras ellas puedan prohibir y prohibir

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Hay que resistir a toda costa !! en menos de un año podremos echar a todos estos vividores de la política y las subvenciones !!

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

ObservadorSi vosté ho vol compensar pagant més imposts...

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

MallorquiRegular, si li agrada més. És lo que té quan sobra tanta gent.

MarBosch MarBosch | Hace más de 2 años

El tema dels restauradors emprant espais públics per a negocis em sembla bé, erò dins un ordre, perquè darrerament la cosa ja s'ha "desmadrat". I per cert, el titular de la notícia es podria canviar d'ordre i dir: "EL TURISME ES VOL CARREGAR EL MEDI AMBIENT", segur que la majoria hi estam ben d'acord...

Observador Observador | Hace más de 2 años

Y ya puestos, Medi Ambient también tendría que erradicar las sombrillas y hamacas de alquiler de todas las playas. ¡Ah no, que es nuestro negocio!

user Mats | Hace más de 2 años

Esta muy bien que quiten estos chiringuitos, pero medioambientalmente ayudaría más que quitasen los más de 60 hoteles que hay entre playa de muro y puerto Alcudia encima de una albufera como todos los chalets a pie de playa y hoteles. Seguro que no lo hacen en la vida Cientos de hoteles en Mallorca son ilegales, pero no tirarán ni uno

user M.Rajoy | Hace más de 2 años

A llorar a la llorería!!!

user Peptoni | Hace más de 2 años

En mi opinion.. o todos o ninguno... no entiendo que en segun que sitios si.. y en otros no.. ademas lo que duele en las playas es ver esa cantidad de hamacas.. y sobrillas... y a precio de oro que las cobran... por cierto costas.. lo que tendria que hacer es tambien su trabajo.. en la carretera del Alcudia al puerto Pollença hay un tramo del carril bici cerrado por derrumbe, de una de las grandes tormentas que hubo .. lleva mas de dos años asi.. que esperan a que atropellen a alguien para hacer algo...

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

Pues que quieres que te diga A MI UN CHIRINGUITO EN PLENA PLAYA DE ARENA....me parece lo mas ANTINATURAL que existe.

sempre feliç sempre feliç | Hace más de 2 años

El objetivo de nuestros gobernantes es ir al caos por el caos.

user Mallorqui | Hace más de 2 años

PROHIBIR, PROHIBIR Y PROHIBIR. Soluciones: 0 Vaya panda de acomodados leo en estos comentarios. Parece que os sobra todo. Muchos de vosotros me dais lastima porque vuestro adoctrinamiento no os deja ver mas alla.

user Ahora sí, ahora no. | Hace más de 2 años

Los empresarios deberían de ser más serios con las ocupaciones de vía pública, donde les conceden 2 metros cuadrados para ocupar, cogen 3, es muy fácil verlo en Palma….hay zonas donde lo público se ha vuelto intransitable, demasiadas licencias. Y por supuesto, donde esta prohibido, aunque hayan incumplido muchos años, sigue estando prohibido. “Sino me bajo mi mesita a pie de calle y me pongo a vender zumos…?”

Interventor Interventor | Hace más de 2 años

Desde que Costas cayó en los brazos del "Parlament", no hay nada que hacer...

user ancabo | Hace más de 2 años

No Jaumet lo que pasa es que les mallorquins volem sobreviure. Quant arribava menos turisme pero millor, viviem mes be i no teniem el futur compromes

user Mi opinion cuentaa | Hace más de 2 años

Mira Jaume no creo que tengas razón….. da igual los años que ha estado Can Gavella funcionando esta en domino publico….. y las leyes son iguales para todos….. da gracias que habéis estado allí tantos años….. y creo que el turismo de calidad puede sobrevivir sin tomar un gin tonic con los pies en la arena…….

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

SI al model de xiringuito de fa 30 anys que donava un servei al ciutadà. NO al model de xiringuito pijo d'avui en dia rollo chill out de coktails i paelles a preu d'estrella Michelin. Ha perdut l'essencia i tenen un negoci per fer_se millonaris en un estiu.

May May | Hace más de 2 años

Cas Capellans!!! El reflejo de la ilegalidad. Llevan años y años haciendo lo qué les da la gana. Ocuparon una zona de costa y se creen los dueños. Venden casas, qué no son suyas ( de qué forma)??? Pero lo siguen haciendo. Si todos hiciésemos lo mismo, podríamos comprar un trozo de costa???? Ya está bien de tanta queja. Se han forrado durante años a costa de usurpar terreno público.

user Gambius | Hace más de 2 años

No tienes derecho a lucrarte con lo que es propiedad de todos,ni tienes derechos adquiridos ni demás derechos absurdos ,punto final.

user Leak | Hace más de 2 años

De unos años a ahora, afortunadamente, la conciencia para conservar y proteger lo que precisamente vienen a buscar los visitantes como son playas limpias y despejadas, conservación del entorno y proteger la costa y la naturaleza, ha cambiado. Los chiringuitos no tienen por que estar encima de la playa. Y la la insinuación de que , según el color político de turno, les puede favorecer a sus intereses, es sencillamente repugnante.

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

És hora de derribar qualsevol construcció que impedeixi la regeneració dunar, hotels, restaurants, tendes... Si no, en dos dies no tendrem platges, això sí, el turisme s'acabaria aviat sense platges

TNT Toni Nicolau Tur | Hace más de 2 años

Aquest genteta que ens governa són com es ca des capellà, que ni menja ni deixa menjar. Guarda d’ineptes que no tenen ni idea de com gestionar tot aquesta meravella de platges que tenim. No fa cap mal tenin unes taules damunt s’arena i servir menjar, mentre ho deixin igual s’hivern. Hi ha platges que és vergonyós el han fet llevar, per posar una merda de xiringuito que no hi va ningú per que fan oi, mentre que els hi javia estaven collonuts, i tota la vida hi havien estat, per exemple a Sa Ràpita. Fan ganes de riure.😢😢

user Discoxou | Hace más de 2 años

Fa mal entendre com s'ha consentit tan d'anys una ocupació damunt l'arena de la platja, manifestament incompatible amb la conservació de l'evolució natural de la platja i la recuperació dunar. Can Gavella deu haver estat un negoci molt lucratiu i me'n alegro, però sempre s'ha fonamentat en una concessió del que és públic, l'arena de la platja. Per ventura és hora de canviar aquest enfocaments tan purament mercantilistes i pensar en el medi ambient, més enllà de la gestió dels residus i de la qualitat, sino en el paisatge naturalitzat, en el dret de gaudiment públic i en la recuperació de tot allò que hem explotat sensde cap mena de responsabilitat per l'ecosistema que, ara, malauradament cada cop és més escàs. Es un equilibri mal de trobar, però crec que la norma s'ha de complir i sembla mal de fer que aquesta activitat s'hi pugui adaptar. No només en aquest cas, sinó en totes les explotacions costaneres de temporada. I tanmateix, els nous models climàtics empenyeran les nostres platges cap enrera, com ja està passant, més aviat de lo que mos pensam.....

Berbenator Berbenator | Hace más de 2 años

Els restaurados voleu arruinar tota Mallorca. Fotrieu mil restaurants damunt s'arena si fos per voltros.

Observador Observador | Hace más de 2 años

¿Y por qué tengo que pagar para poder tomarme una cerveza con los pies en la arena, siendo de Dominio Público?

user Batman | Hace más de 2 años

No Jaimito, costas solo quiere acabar con el mamoneo de los chiringuitos que ocupan para su beneficio lo que es de todos. La playa es de todos no sólo tuya. Se te acabó el chollo.

user mallorquinsub | Hace más de 2 años

Pideles que te compensen con algun trabajo publico, es la unica solucion en este pais para poder tirar para adelante, tener algun tipo de subvencion, paga o negocios relacionado con el gobierno.

JO JO | Hace más de 2 años

No son "terrazas a pie de playa", son "terrazas en la playa". Es decir, ocupación exclusiva de una porción de la playa con toldos, mesas y sillas. No estoy en contra, simplemente que exista una regulación eficaz y vigilancia "contundente" de los abusos y excesos.

user Lucas Cruz | Hace más de 2 años

que sera lo siguiente? prohibir las sombrillas de playa......... para no perforar la arena!!!!!? asi de ridiculos son esta gente!

user Comunismo o Libertad | Hace más de 2 años

La pena es que esta gente tenga que confiar en el partido político de turno sin importar lo que diga la ley. ¿Qué mas da quien gobierne si nos limitamos a aplicar a rajatabla la normativa? Nos hemos acostumbrado a que se haga la vista gorda cuando no debería ser así.

user Pruneitor | Hace más de 2 años

Lo que sucede es que durante 60 años se ha construido, se ha explotado, y se ha hecho lo que se ha querido en la costa. Ahora que se han puesto serios con el abuso de todas estas décadas no les va bien. Y como no, todo en nombre del todopoderoso turismo. Mykonos dice, dios nos libre de convertirnos en ese destino.

user Antoni | Hace más de 2 años

Pobrecito. NO entiende nada! Hay qué ver que son de malos estos funcionarios técnicos de medio ambiente y costas! Por qué le prohiben tener una terraza encima de la arena y en un lugar sensible medio ambientalmente? Por qué le prohiben tener una terraza en la arena y poner mesas y sillas para que miles de personas durante todo el verano machaquen, pisen y vuelvan a machacar ese trozo de arenal dejándolo todo lleno de mierda, cigarros, restos de comida, pajitas, restos de fruta, alguna que otra meada, etc.... Por qué le prohiben la terraza todavía pide este personaje? Son todos iguales, unos depredadores que les importa bien poco el medio ambiente mientras ellos/as tengan los bolsillos llenos y se pasen las normas y las leyes por el forro.

Lo más visto