Pandemia de coronavirus

Ayudas a la hostelería en España: desde 500 hasta 25.000 euros según la comunidad

Reapertura de la hostelería en Extremadura

Clientes en la terraza de un bar en Mérida, este viernes, día en que los bares y restaurantes abren en Extremadura, en horario continuado de 7 a 18 horas, aunque con condiciones para que este regreso a la actividad sea «seguro» | Foto: Efe

| Madrid |

La diversidad de las medidas aplicadas a la hostelería para frenar el avance de la pandemia es motivo de crítica entre los hosteleros, que han lamentado públicamente que haya tantas diferencias incluso entre comunidades fronterizas y advierten de que la franja más perjudicada es la de la cena.

«Vivimos en un estado de confusión; para el consumidor es desconcertante», asegura en declaraciones a Efeagro el portavoz de un grupo de restauración con presencia en todo el país, que destaca la dificultad logística que supone este abanico tan amplio de restricciones, con impacto en cuestiones variopintas como el abastecimiento de las tiendas o el diseño de campañas de publicidad. Representantes patronales del sector coinciden en calificar de «asimétrico» el impacto de la crisis de la covid-19, y no sólo por motivos geográficos.

El golpe también es de mayor o menor intensidad en función del modelo de negocio: los establecimientos que más apuestan por servicio a domicilio y los que están ubicados en zonas residenciales resisten mejor que los que dependen del consumo en barra, están localizados en el centro de las grandes urbes o viven del turismo.

Las protestas crecen

Hostelería de España calcula que la red de bares y restaurantes se reducirá en más de un 30 % por la crisis, por lo que pasará de unos 300.000 a cerca de 200.000 locales, de acuerdo con sus estimaciones.

La patronal ha elevado el tono contra el Gobierno y las autoridades autonómicas y ya ha interpuesto recursos judiciales -esta misma semana los tribunales del País Vasco le dieron la razón de forma cautelar- para suspender las medidas y, de forma paralela, reclamar daños y perjuicios.

Los hosteleros piden al Ejecutivo Central un paquete de ayudas directas de 8.500 millones de euros para apoyar a un sector que representaba antes del coronavirus un 6,2 % del PIB y daba empleo a 1,7 millones de personas.

Por el momento, sin embargo, la responsabilidad recae en cada comunidad autónoma, y en este ámbito también se observan sensibles divergencias.

17 planes de rescate

En función de diferentes criterios -fundamentalmente, el número de empleados-, en Cantabria el importe oscila entre 500 y 1.000 euros por local; en Asturias, Galicia y Cataluña se comprometieron a dar ayudas por valor de entre 1.500 y 9.000 euros; en el País Vasco la horquilla es de 3.000-4.000; en Murcia, de 3.000-10.000; y en Navarra el límite máximo se fijó en 25.000 euros.

En Baleares la cuantía se sitúa en 1.500 euros pero mensuales -entre enero y marzo, previsiblemente-, Madrid ha apostado por facilitar avales y Aragón ha concedido 1.000 euros para cafés y bares y 3.000 para el ocio nocturno.

Andalucía aprobó 1.000 euros de pago único para los autónomos, en La Rioja la cifra varía entre 2.500 y 24.000 euros para autónomos y también pymes, en línea con Castilla-La Mancha, donde el importe total de su plan de rescate para estos dos colectivos en los sectores más afectados asciende a 60 millones.

Además, Canarias sacó un plan de rescate por 165 millones y Comunidad Valenciana hizo lo propio con ayudas directas por valor de 160 millones, a los que suma otras líneas.

Castilla y León, por su parte, lanzó un plan de choque por 20 millones para toda actividad asociada al turismo, y Extremadura incrementó de 40 a 60 millones de euros los fondos destinados a rescatar a hostelería, comercio y turismo.

25 comentarios

user Arrique | Hace más de 4 años

Me hubiera gustado ver en el poder y encarando esta pandemia mundial a los fenómenos de Vox , me hubiera gustado ver entre estos cracks al ministro de sanidad y de paso ver en Baleares al PP en el gobierno autonómico,criticar siempre es fácil pero dar soluciones es mucho más complicado incluso para los fenómenos de la ultraderecha

user El mosca | Hace más de 4 años

La causa,,,, usted no tiene respeto a gente que no piensa como usted.

user DYL | Hace más de 4 años

Promesas electorales .

user La causa | Hace más de 4 años

No tens la panxa ni plena ni buida ni vos importa a voltros com som jo. Però no voler veure l'estat espanyol maltracta a les Balears, només perque son uns submisos totals, insistint en que en té la culpa el Govern d'esquerres, demostra que no se volen arreglar les coses i que punyen per tenir un govern com més feixista millor.

user mario | Hace más de 4 años

En Baleares la ayuda a hoteles de 0,00 euros. Bravo Barmengol! A ver si te largas YA

user HASTA LAS NARICES.... | Hace más de 4 años

!!Qué engaño y tomadura de pelo!!! DIMISION YA!!!

user Figuera Baixa | Hace más de 4 años

Si fos ajudes a la Banca no parlarien de llimosnes de merda, parlarien de MILIOS i MILIOS . Benvinguts al sistema capitalista-neoLiberal corrupte, trampós i esclavista. Seguir rodant a sa seva nòria, seguiu, i veureu lo "bé" que us va.

user Silver | Hace más de 4 años

Todos sabemos que estas ayudas no van a llegar al camarero ni al friega platos.

user @la causa | Hace más de 4 años

Como se nota que tú eres Un panza llena, como se nota que nunca en tu vida has tenido un mínimo negocio , que no estas de as 6 da la mañana hasta las 9 de la noche trabajando para mantener a una familia , estos del pacte han sido la ruina para Baleares.

user Bruix | Hace más de 4 años

Els doblers per ells...tiempo de rojos hambre y piojos.

user alex rodriguez | Hace más de 4 años

Se hinchan la boca a decir que dan ayudas...la mitad en créditos ico, o sea que no son ayudas, son créditos que tendrán que devolver con sus respectivos intereses y la otra mitad llegará solo si no debes nada a nadie después de casi un año nde vaivenes, eso sí como salgas a manifestarte te corto calles te coacciono y te multó, la peor legislatura que jamás he conocido, con el silencio de toda la caterva política, una vergüenza

user voilà ! | Hace más de 4 años

Que estiren del dinero que entra en la caja y no declaran !!!

user Bla | Hace más de 4 años

Bla Bla Bla.. El gobierno miente...las ayudas no llegan a nadie, pero las anuncian, así las esperamos, pero la única realidad que es que Nadie, absolutamente nadie ha recibido una ayuda...

user yo | Hace más de 4 años

Si dan ayudas lo se de primera mano, no se como funciona eso pero estar criminalizando un sector que da de comer a miles de personas me parece injusto y deplorable, cada comunidad tiene un gobierno y si le das carta blanca ay que ver lo crueles que pueden llegar a ser las personas.

user La causa | Hace más de 4 años

Si l'Estat torna una misèria a les Balears, el Govern no pot donar el que no té. Però pareix que no entenen això.i a un sector no li interessa que se sàpiga, perque ho utilitzen per posar a la gent en contra del Govern del Pacte.

user Scorpio | Hace más de 4 años

No entendéis la meta del social-comunismo, todos pobres, todo del estado, y a comer de su mano, cartilla de racionamiento, etc.

user El mosca | Hace más de 4 años

Demasiado tarde esto ya es un solar gracias Gobierno y gobern

user forero_rocher | Hace más de 4 años

fuente:cibeles todo mentiras.desde que empezo la plandemia 0 ayudas

user Bili | Hace más de 4 años

Lo que hay que hacer es cerrar todo y dar una cartilla de racionamiento.

user Tienes que estar al corriente | Hace más de 4 años

Aquellos que critican que no reciben ayudas sus negocios porque no están al corriente que esperaban. Los trabajadores por cuenta ajena si no tenemos todo al corriente con Hacienda o seguridad social tampoco nos dan nada. Yo tuve que saldar mi deuda con Hacienda para ir me dieran los 430€ de pagaperp me parece que es lo normal. Que queréis una ayuda sin cumplir con las obligaciones. Es que es de cajón. O todos modos o todos cristianos pero eso de que unos tengamos que cumplir y otros no pues no.

user satan | Hace más de 4 años

ahora les entra el pánico ...veremos cuando haya sentencias judiciales... la mayoría tiene tantas deudas después de un año ,que no entran en el grupo de los que pueden recibir la ayuda ... solo quedan los tribunales ...

user Camb10 | Hace más de 4 años

Pero si están casi todas las comunidades denunciadas por esto.. van a aflojar de dinero lo que nunca se vio jaja.. Discotecas, bares, hoteles etc etc.. Daños y perjuicios por obligar a cerrar sin obtener remuneración por parte del Govern.

user Antonio | Hace más de 4 años

Llevamos casi un año de pandemia y todavia siguen sin dar ayudas, todo son palabras vacias y aun asi no se les cae la cara de vergüenza. Ya veis para que sirven los politicos en este pais.

user Piulo Resort | Hace más de 4 años

Definición de “autónomo de temporada” a efectos de esta prestación: Aquellos trabajadores cuyo único trabajo a lo largo de los años 2018 y 2019 se hubiera desarrollado en el régimen especial correspondiente durante un mínimo de cuatro meses y un máximo de seis meses de cada uno de esos años, siempre que ese marco temporal abarque un mínimo de dos meses en la primera mitad del año.

user Hostelería | Hace más de 4 años

Mentira,mentira,mentira,mentira,mentira....

Relacionado
Lo más visto