Pandemia de coronavirus

CAEB y PIMEM tildan de despropósito alargar el cierre de la restauración hasta el 2 de marzo

Un bar retira las sillas de su terraza en Palma.

Un bar retira las sillas de su terraza en Palma | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Restauración CAEB y PIMEM Restauración han manifestado su malestar e indignación ante el aplazamiento de la apertura de los negocios del sector por parte del Govern, a causa de la pandemia de coronavirus, hasta el 2 de marzo, medida que tildan de «un auténtico despropósito».

Las dos patronales han mostrado en un comunicado su «rechazo contundente y unánime» ante las restricciones recién anunciadas por la administración autonómica y la extensión del cierre de los negocios de la restauración y hostelería hasta el 2 de marzo, una medida «que se ha tomado sin consenso ni negociación con el sector».

Se trata de una decisión tomada «de forma unilateral que viene sin apoyo alguno en cuanto a medidas económicas de ayuda directa al empresario autónomo o PYMES se refiere», añaden.

Denuncian que el cierre está «criminalizando una vez más a un sector que se ha sacrificado mucho durante estos meses, que ha colaborado en todo momento y que está siendo, sin duda alguna, el más perjudicado con miles de familias ya en la calle y cientos de negocios cerrados».

«No solo no nos tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones, sino que además no nos informan, nos enteremos por los medios de comunicación», denuncian. Para los restauradores esta situación es una «clara falta de respeto al sector por parte de los gobernantes».

Denuncian que la posición del Govern perjudica gravemente al sector y se ha adoptado «sin tener datos científicos o sanitarios que demuestre que la restauración es foco de contagio» afirman.

Sorprende, aseguran, que se tomen las decisiones atendiendo la necesidad de salvaguardar la salud de los ciudadanos y se anuncie que se prioriza la reducción de la movilidad y concentración de personas, pero las restricciones se suavicen para otros espacios cerrados de gran afluencia, como es el caso de las grandes superficies, que abrirán al 30 % de aforo a partir del lunes en Mallorca.

Ambas patronales creen que las restricciones «se toman sin motivación ni fundamentación jurídica, ya que no se basan en ninguna ley, ni sanitaria, puesto que están bajando los contagios y mucho menos técnica ya que hemos cumplido a rajatabla todas las indicaciones».

Las patronales tildan las reuniones con la administración de «una pantomima donde, en ningún caso, se ha demostrado que la restauración sea el foco de infección mientras sí ha quedado manifiesto que el 75 % de los casos de contagios se han dado en los hogares». Reclaman que esas reuniones se celebren con documentos de trabajo enviados entre las partes 48 horas antes, a efectos de poder estudiar las propuestas e intentar trabajar y colaborar en el consenso de la redacción posterior.

«Estamos viviendo una situación inaudita donde el Govern no sólo nos hace perder el tiempo, talento y el esfuerzo altruista redactando documentos e informes que ni se leen ni tienen respuesta alguna, sino que además están haciendo un monólogo constante», concluyen.

21 comentarios

user Una más | Hace más de 4 años

Es un sector absolutamente prescindible, molesta y fuente de contagios. En las mesas de bares y restaurantes las personas no están a dos metros de distancia, ni a uno y hay que quitarse la mascarilla para comer y beber. ¿No pueden pensar en dedicarse a una actividad productiva?

user Voldemort | Hace más de 4 años

No entiendo por qué no tenemos ya a la patronal de la restauración al frente de la gestión de la pandemia. ¡Cuánto talento sanitario desaprovechado! Señores/as del Govern: Hagan caso a estas patronales a la hora de tomar decisiones, que seguro piensan en el bien común y sin ningún interés particular.

user piruli | Hace más de 4 años

Todo encaja. Acabo de leer en otro artículo que Armengol quiere un cambio de la economía balear hacia «un modelo más sostenible y resiliente» en el que se apueste «por la digitalización y la economía verde y del conocimiento». O sea: Armengol está en contra del sector turístico y hotelero. Ese es el origen de los desplantes por los que os quejáis.

user Loloszet | Hace más de 4 años

Clara movilización de los partidos del Govern para salir en tromba contra la hostelería. Cuando somos la peor comunidad en rastreo (no saben dónde se produce el 86% de contagios), por la manifiesta incompetencia del Govern.

user robin | Hace más de 4 años

Somos muchos sectores los que estamos afectados económicamente por la pandemia, NO SOLO LA RESTAURACIÖN, pero si sabemos todos que cuando se agrupan personas sin distanciamiento, sin mascarilla, gritando cuando toman copas, son una fuente de contagios y si además a esto Sr. ROBLEDO le añadimos que muchos propietarios de los bares y terrazas solo están interesados en hacer caja, a cualquier precio, y no les interesa lo más mínimo llamar la atención a las personas que incumplen, ya que piensan que van a perder clientes, lo que va a pasar en caso de que abran es CRONICA DE UN CONTAGIO ANUNCIADO. Con todo esto corremos un alto riesgo de no llegar bien al verano y gran parte de culpa la tendran los "depradadores" de los bares y terrazas, solo les interesa lo suyo, hacer caja. En caso de pasar esto y no quiero ser profeta, creo que habría que denunciarlos por los daños y perjuicios a la sociedad balear

user Cat | Hace más de 4 años

A mi me estan produciendo un rechazo cada vez mayor a volver a poner un pie e un bar o restaurante. Se que es que ser un drama verse sin impuestos, pero no nos podemos arriesgar a que esto se dispare antes del verano.

user Borinot | Hace más de 4 años

Que "tilden" lo que quieran y cuantos quieran, si tiene que estar cerrada la restauración hasta el dos de Marzo . . . pues eso, HASTA EL DOS DE MARZO, y vayan rezando a quién quieran para que no haya marcha atrás. (Que como no tomen buena nota de las normativas, todos los "tildadores" . . . ¡¡¡ HABRÁ MARCHA ATRÁS !!! y os habreis cargado el verano y volvereis a tener CERRADO ).

user Jose Luis | Hace más de 4 años

Verguenza Armengol! Estamos en nivel medio

user Llonguet | Hace más de 4 años

Preocuparos antes de concienciar a vuestros asociados que tienen la obligación de hacer cumplir la ley sanitaria la distancia social no es entre mesas es entre personas la gente debe llevar la mascarilla puesta y otros temas si tus asociados dicen que no son policías para hacer cumplir la ley en su local no tienen derecho ni a subvenciones ni su apertura la imbecilidad se debe pagar y la irresponsabilidad mucho mas

user Jn | Hace más de 4 años

En los bares se multiplica por 4 el contagio por el virus. Así que si queremos controlar la pandemia, bares cerrados. Es así de simple. A tomarse la cervecita en casa!

user Juan | Hace más de 4 años

¿Despropósito?¿Seguro?¿Acaso no han leído los datos que avalan la efectividad del cierre de la restauración y como se ha acelerado el descenso de casos en las comunidades en que se ha aplicado? ¿Qué prefieren, una cuarta ola para la primavera, que nos deje otra vez sin temporada turística?

user Sin inmunidad no hay negocio | Hace más de 4 años

Hombre... ¿despropósito?, no creo... es como si acusaran a todos los restauradores de locos negacionistas por estar en contra de los cierres. Creo que ambas partes tienen razones para defender sus posiciones; pero sin perder el norte, por favor, que nos jugamos muchísimo como para decir que el origen de los contagios está en los hogares... y luego qué? van al bar, no? ¿Qué va a ser lo siguiente, decir que hay que abrir los bares para acabar con el distanciamiento social que tanto daño está haciendo a las relaciones sociales y a la salud mental colectiva? Ah no...! que eso también lo dicen ya...!! ...entonces, lo siguiente podría ser que vayan la CAEB y la PYME a Wuhan para descifrar el origen del sarscov2 y como pasó de murciélago a humano... yo no digo nada, pero puede que fuese a través de una mascota, hogareña, de un tal batman, en su mansión, claro

user Tristras | Hace más de 4 años

A los que tienen tantas ansias por abrir (y viendo los resultados hospitalarios y económicos que dieron las prisas el año pasado), nunca os habeis preguntado: ¿Qué es mejor?, ¿aguantar un mes mas y poder trabajar luego aunque sea al 50%-60% o abrir mañana mismo y trabajar a tope los 15 días que van a tardar en volver a cerrarte el local hasta no sé cuándo?

user JLK | Hace más de 4 años

Ara diré una cosa. Més de 10 i 15 vegades he anat a bars i restaurants on no feien ses taules ni ses cadires netes, on els camarers anàven amb sa mascareta baixa o amb es nas defora, on no es desinfectaven les mans... I també moltíssims clients sense respectar absolutament cap norma. Què preteneu exigir?

user Desproposito | Hace más de 4 años

Hoy Mallorca se sitúa en una IA7 de 56. Desde principios de agosto no se estaba tan bajo. Es para estar en el nivel 2, muy cerca del 1 todo esto según la escala que ellos crearon, pero ellos deciden que ahora hoy esto es nivel 4 extremo. ¿Nadie va a llevar este despropósito al juzgado? Eso sí a los grandes de las grandes superficies que abran, y si dentro de 15 días esto ha tenido efectos negativos pues seguimos manteniendo cerrado hostelería y gimnasios que total no son influyentes.

user idooomenudo | Hace más de 4 años

acuerdense a la hora de votar .

user No hi ha dret | Hace más de 4 años

Lo de Armengol es una vergüenza

user Aiaia | Hace más de 4 años

O hacemos como Suecia o hacemos como China. Las medidas a medias no silver para nada, los bares no pueden esta toda la vida cerrados, si no también morirá mucha gentes de hambre. O hacemos medidas completos como en China o no hacemos nada

user Dimoni Cucarell | Hace más de 4 años

Molt Be. Presionam al Govern perque estem baixant la corba i hem d'obrir els centres de aglomeracio. Quant d'aqui a quinze dies tornem remuntar ¿A qui haurem de fer responsable? Que les coses no se han fet tot lo be que caldria, es evident. Les mesures general com aquestes sempre deixen damnificats. El que se ha de reclamar son ajudes per els sectors mes afectats i posar l'objectiu d'arribar a cero infectats. Pero es molt dificil aixo.

user José Luis | Hace más de 4 años

Es la venganza de Armengol por las manifestaciones de la restauración en su contra. No hay ninguna otra motivación.

user Zico | Hace más de 4 años

¿Despropósito, de qué? Me crispa demasiado ver la IRRESPONSABILIDAD de muchos llamados "empresarios" que, lo que menos les importa es la vida de las personas.

Lo más visto