Pandemia de coronavirus

La cuarentena por contacto estrecho con un positivo se reducirá a 10 días

PCR

Los pacientes cuya PCR haya salido negativa sólo tendrán que guardar 10 días de cuarentena | Foto: M. À. Cañellas

| Madrid |

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la reducción del período de cuarentena para los contactos estrechos de 14 a 10 días y la incorporación de los test antigénicos como herramienta de diagnóstico y cribado.

Estas medidas han sido adoptadas en el marco de la actualización de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19, según informa el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

La Comisión ha decidido, como había anticipado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y ya había aprobado la Generalitat de Cataluña, reducir a 10 días (desde el último contacto con un caso confirmado) la cuarentena de los contactos estrechos.

Para los casos leves, se mantiene el aislamiento de 10 días desde el inicio de síntomas, siempre que hayan transcurrido al menos 3 sin presentar ningún síntoma. Si se dan estas circunstancias, no será necesario realizar una prueba diagnóstica ni para levantar dicho aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral.

En los casos asintomáticos que resulten positivos, el aislamiento se mantendrá en 10 días desde la fecha de toma de la muestra para el diagnóstico. El seguimiento será supervisado hasta el alta epidemiológica de la forma en la que lo establezca cada comunidad autónoma.

En cuanto al ámbito laboral, el personal sanitario y sociosanitario que resulte ser un caso confirmado y no requiera ingreso hospitalario, seguirá las mismas pautas que la población general en cuanto al aislamiento.

Pero a estos trabajadores si se les tendrá que realizar una prueba de diagnóstico que indique que han superado el periodo de transmisibilidad de la infección para que se puedan reincorporar a su puesto de trabajo.

Las nuevas medidas establecen que dependiendo de la situación epidemiológica de cada comunidad, se podrá recomendar la realización de una prueba diagnóstica durante el periodo de cuarentena.

Sanidad explica en su comunicado que en la actualidad hay dos pruebas para detectar infecciones de covid: una rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una PCR o una técnica molecular equivalente.

«La actualización de la Estrategia recoge la utilización de ambas pruebas en los distintos escenarios de diagnóstico y seguimiento de los casos y los contactos», según Sanidad, para «facilitar el diagnóstico y que este pueda realizarse lo más rápido posible».

Así, se podrán poner en marcha las medidas de control oportunas y se podrá hacer frente «al previsible aumento en los próximos meses de las necesidades diagnósticas por el aumento de infecciones respiratorias como la gripe.

14 comentarios

user palmesano | Hace más de 4 años

No hacen ni una de buena , Illa un ignorante supremo en temas de sanidad y la banda que les rodea , como que diez días inútil , cuando desde todos los sectores sanitarios indican todo lo contrario , incluso que se prolonguen los 14 de hasta ahora por ser insuficientes y llega esta lumbrera y reduce 4 días , y evidentemente gracias a este y al resto de los que nos gobiernan estamos como estamos sin lugar a dudas

user Mala decisión | Hace más de 4 años

Otra cagada más..ya que los síntomas pueden aparecer a los 10 días ..en algunos países lo tienen clarísimo aquí por lo visto no 👎

user Me pregunto | Hace más de 4 años

Angelcaido.... Nadie habla de borrar nada. Si no de actualizar y dar datos reales.

user a conveniencia | Hace más de 4 años

Vamos, cambiamos criterios a conveniencia. Las cifras suben día a día pero se cambian los criterios a conveniencia. El virus no cambia, afecta igual, dura igual y se tarda igual a superarlo que en marzo. De qué van? Escuelas abiertas pero bares a rebosar. Necesitan guarderías y tener a la gente contenta. Eso es lo que les interesa, no la salud.

user azrael | Hace más de 4 años

Y cada día más víctimas...claro que las sustituimos por los nouvinguts de las pateras, que votarán a los que les han protegido. Es un exterminio perfecto.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

¿LA COMISIÓN? ¿Que comisión? Hoy el MINISTRO en la SER "YO NO ME HE REUNIDO CON EL COMITE CIENTIFICO EN LOS ULTIMOS MESES"

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Me pregunto@ LA PENA es que cuando actualicemos los MUERTOS serán unos 15.000 MAS... ¿ O acaso quieres que BORREMOS TODO LO OCURRIDO? ¿Politico o palmero?

user Mar | Hace más de 4 años

Rapidito que hay que cotizar

user PCR para todos | Hace más de 4 años

Más de cien migrantes llegan en patera en una noche a Mallorca y Formentera. Y Salario mínimo. Y colegio gratis. Y médico gratis. Y medicinas gratis. Y voto al coletas asegurado.

user rafael | Hace más de 4 años

Si el virus está de acuerdo en dejar de infectar al cabo de 10 días : apoyo la medida.

user Ancestry | Hace más de 4 años

Esto es sólo para el dia que se publique la normativa. Al día siguiente sera otra.

user Médico33 | Hace más de 4 años

Tiene sentido si es PCR negativo. Si es PCR positivo cuarentena mínimo de 14 días y después otro PCR o analisis de anticuerpos para comprobar que efectivamente se ha pasado.

user >K | Hace más de 4 años

Luego lo bajarán a 7 días....¿Han avisado ya al Coronavirus para que no infecte a partir de 10 días?

user Me pregunto | Hace más de 4 años

Buena noticia y perfecta para que en un par de días se puedan actualizar todos los datos y poner el contador a cero de todo lo contabilizado con el sistema anterior. Hace tiempo que decimos que los datos no están actualizados y que más de 4000 personas no pueden estar en Atención Primaria por ser positivos leves, asintomáticos o contactos estrechos con positivos y estar en su casa. En Mallorca con el sistema actual que solo se informa de los PCR positivos, se deberían haber actualizado e informado de todos los casos reales y no tener a los ciudadanos sin la información real y veraz de todo este tema. Así que el sábado información real y al día.

Relacionado
Lo más visto