ecuador de la legislatura

Marga Prohens: «Lo que hemos hecho en lengua es de sentido común»

En el ecuador de su mandato,  la presidenta del Ejecutivo balear hace un repaso de los problema que se ha encontrado en estos dos años y de las medidas que espera para el siguiente

Marga Prohens

Marga Prohens, presidenta del Govern | Foto: T.Ayuga

| Palma |

Celebra dos años de su victoria en las elecciones de 2023, una mitad de legislatura que ha sido muy complicada especialmente por los problemas que ha planteado Vox hasta el punto de, cuando ha pasado medio ejercicio económico, aún sigue sin Presupuestos aprobados.

«No me siento acorralada por Vox». Me lo dijo hace dos años, tras su elección. ¿Diría lo mismo ahora?
—Empezamos una relación basada en el respeto a Vox y a sus 62.000 votantes. Somos dos partidos diferentes que coinciden en puntos de sus programas de gobierno, pero con puntos que nos diferencian. Lo importante es saber encontrar estos puntos de unión, pero también respetar la correlación de fuerzas. Es un principio democrático básico.

Hoy, 25 de mayo, no hay Presupuestos aprobados.
—El ruido se queda circunscrito al Parlament porque ni se ha trasladado a la calle ni a las votaciones. Estos dos años se ha aprobado todo lo que se ha llevado al Parlament a diferencia de lo que está pasando en el Congreso de de los Diputados, con un Gobierno incapaz de sacar la más mínima iniciativa. Somos conscientes de la dificultad que supone gobernar en minoría, pero este ruido o esas discrepancias no han afectado a la acción de gobierno del Ejecutivo.

¿Pero habrá Presupuestos?, ¿los van a firmar con sangre, como dijo la portavoz de Vox, Manuela Cañadas?
—La hoja de ruta de este Govern no se firman con sangre; se firman con lealtad y con respeto y también con discreción. En diciembre no se dieron las condiciones para aprobar los Presupuestos y a ello se sumó una estrategia estatal que lo impidió. Hemos seguido gobernado con los presupuestos prorrogados y ni los servicios públicos ni los ciudadanos se han visto resentidos. Aún así, creo que es importante poder aprobarlos y dar un nuevo impulso a las políticas del cambio.

Supongo que no me va a decir cuál es la discrepancia para que no se aprueben las cuentas: ¿lengua, vivienda?
—La negociaciones están dentro de la normalidad de dos partidos distintos con puntos de vista diferentes. Gobernar en minoría nos ha permitido marcar los tiempos, el tono de las políticas y los matices. Las políticas no son algo de blanco y negro, sino de matices y estamos en ellos.

¿Se va a modificar la política lingüística de estos 40 años?
—Lo dije en campaña y nada más llegar al Govern: el Estatut d’Autonomia marca una hoja de ruta muy clara. Es público y notorio que tenemos diferencias con Vox, pero mi actitud, mi posicionamiento político y personal es de sobras conocido. Para mí es una pena que la lengua siga siendo un arma de confrontación política. Lo que hemos hecho en lengua es de sentido común. En la sanidad, el anterior gobierno, bajo mesa, hizo excepciones del requisito de catalán. Més lo hizo con los funcionarios de dependencia. Nosotros lo hemos hecho al descubierto, hemos puesto orden priorizado siempre la atención sanitaria a la ideología.

¿Ya ha matriculado a su hija y qué idioma elegirá cuando lo haga?
—Eso es algo que aún no he hablado con mi marido y es una decisión conjunta de la familia. Nosotros hablamos en mallorquín con los niños y, en casa de mi marido, lo hacen indistintamente. Mis hijos son bilingües aunque su lengua materna es el mallorquín. No tengo ningún problema en elegir una cosa o la otra.

Dos años de Govern ya dan para hacer    balance: a pesar de todas las medidas adoptadas, el precio de la vivienda sigue subiendo. ¿Está satisfecha?
—Esta semana hemos sabido que los precios de alquiler han bajado en Balears, la única comunidad autónoma donde lo han hecho, pero lo que tenemos ahora son los resultados de los últimos ocho años de no política de vivienda ni para las rentas medias ni para los jóvenes ni para los trabajadores. También hemos actuado en la fiscalidad y fuimos la primera comunidad en eliminar impuestos por la compra a menores de 30 años, hemos puesto en marcha el programa Lloguer Segur y había que activar otra palanca, que es poner suelo. Lo hemos hecho con el decreto de vivienda y con    proyectos por debajo del precio del mercado y pensados para los residentes con un mínimo de 5 años de residencia.

¿Por qué?
—Porque la prioridad debe ser para ellos. Ya hay algunos municipios que piden 18 años de residencia para poder acceder a esta vivienda. Para mí la imagen de la política de vivienda de la pasada legislatura es Nou Llevant, un barrio nuevo en Palma de vivienda de superlujo hecha para residentes extranjeros. Yo no quiero que esta imagen se repita con nuestras políticas.

Pero la ley que desbloquea suelo encarece los pisos y los promotores tendrán más beneficios. La oposición lo ha bautizado como ‘decreto pelotazo’.
—Se han dicho muchas barbaridades, pero la realidad es que ese suelo que se desbloquea lo marcó el plan general de Palma que aprobó la izquierda y con un mecanismo que incluyó la ley Carbonero. Los que hablan de pelotazo deberían comprobar que esos suelos están en el plan general que aprobó la izquierda. Lo que importa es que habrá más de 20.000 viviendas en Palma pensada para los residentes y la mitad tendrán algún régimen de protección.

En materia de turismo no podrá subir la ecotasa.
—Aquí se ha aprobado el primer decreto de contención de la historia de esta Comunitat, que no permite crecer ni una plaza turística más. Puede que llegue tarde, tal vez, porque llega después de haber crecido más de 115.000 plazas en ocho años del anterior Govern, que permitió el alquiler en plurifamiliares y no actuó contra la oferta ilegal. Este decreto no permite ni una plaza más y prohíbe el alquiler turístico en plurifamiliares por primera vez en Balears. Desde el Partido Popular considerábamos que había margen para subir    la ecotasa, para modularla y para que los residentes no la pagaran, pero no hubo acuerdo aunque nos habría gustado hacerlo.

Esas 95.000 plazas que estaban en un limbo las aprobó Armengol, pero las validará Prohens.
—No es así. Esas plazas no estaban en un limbo y eso de que tenían vocación de desaparecer lo desmintió la propia Armengol en el debate de la ley en el Parlament. El PSOE aprobó una enmienda del PI para proteger estas 90.000 plazas. Lo único que que hemos hecho nosotros es poner condiciones al intercambio y reactivar estas bolsas transitorias mientras cada Consell fija el techo de plazas.

No sé si se esperaba la reacción furibunda de los hoteleros y de algunos muy concretos como Gabriel Escarrer.
—Los hoteleros, como cualquier otro sector, merecen todo todo mi respeto. Yo haré como el anterior Govern porque todas las críticas tienen que ser respetadas. Los hoteleros defienden un modelo y un sector concreto mientras que la obligación del Govern es defender el interés general. Además, este decreto da herramientas al sector para que mejore y persiga a fondo la oferta ilegal, algo que antes se negaba, como se negaba la saturación con el argumento de que era una sensación.

Se habla mucho de la congestión turística y muy poco del aumento poblacional. ¿Ha llegado el momento de hacer un planteamiento de fijar límites?
—Yo creo que una cosa va ligada con con la otra. Balears somos esta España que se llena porque somos una una tierra de oportunidades. Estamos en una situación de pleno empleo y seremos la comunidad que más crecerá de toda España. Este crecimiento poblacional va muy ligado a un modelo económico intensivo en mano de obra y hay que pensar en la transformación de este modelo. Hay que apostar por esta transformación a un modelo también más intensivo en conocimiento y en innovación.

Esta semana denunciaba que se siente abandonada    por el Gobierno en inmigración.
—O actuamos o en poco tiempo vamos a sufrir el mismo drama humanitario que Canarias. El año pasado alcanzamos una cifra récord de 6.000 inmigrantes irregulares y casi 600 menores no acompañados. En 2018, o sea, no hace ni 10 años, llegaron 22 personas. El Gobierno no controla ni protege nuestras fronteras exteriores. Yo aquí no voy a caer en buenismos y voy a poner todo lo que sea necesario para minimizar el efecto llamada y verificar que los menores que llegan sean realmente menores. Yo no puedo dormir tranquila sabiendo que tenemos a chicos que no son menores en centros de menores, por eso pido pruebas que den más fiabilidad.

¿Qué tal su relación con Sánchez?
—Inexistente dentro de la cordialidad. Le he podido hablar de lo maltratados que nos sentimos en comparación con el trato de favor que está recibiendo Catalunya en materia de financiación o de inmigración. Este trato de favor hace que los ciudadanos de Balears    acabemos pagando la factura de los catalanes. Un año después de decírselo, los resultados brillan por por su ausencia. Tenemos un Gobierno que no gobierna y un presidente incapaz de aprobar cualquier norma en el Congreso y acorralado por los casos de corrupción de su círculo más íntimo, incluido el de las mascarillas ‘fake’ y los 4 millones de euros que pagaron los ciudadanos de Balears.

¿Y con la oposición? En el Parlament hay una ausencia que a la vez es una gran presencia: Francina Armengol.
—Yo soy muy respetuosa con los procesos que viven el resto de partidos porque he vivido momentos de mucha dificultad en mi propio partido, así que prefiero ser respetuosa en estos momentos difíciles y de crisis interna.

El próximo congreso será el del PP que elija a Feijóo. ¿Prevé problemas?, ¿cómo son sus relaciones?
—No, no espero nada de ruido. Éste es un congreso pensado, un congreso decidido, para debatir y para construir con un liderazgo que es incuestionable. Alberto Núñez Feijóo entiende mucho a las autonomías y especialmente a una comunidad como Balears. Me siento muy apoyada.

Marga Prohens está afiliada al PP desde NNGG. Ha sido diputada en Balears y en el Congreso antes de su elección como presidenta.

Es licenciada en Traducción e Interpretación y habla varios idiomas.

Durante su mandato como presidenta ha hecho público que padece ELA en un vídeo muy emotivo.

Fue la única baronesa del PP que logró formar un gobierno en solitario sin presencia de Vox en el Ejecutivo tras las elecciones de hace dos años

95 comentarios

ca de bou ca de bou | Hace un mes

Claudio RanieriTe cuela este otro: Supongo que lo siguiente creará jurisprudencia, en las CC.AA. con las debidas medidas contra el adoctrinamiento en los centros escolares en donde toda la materia a enseñar se realiza en barceloní normalizado, además de las repercusiones sobre toda norma, decreto, ley, etc., que vaya contra "SA NOSTRA LLENGO", contra la libertad de elección del IDIOMA en la educación de nuestros hijos y sobre el centro que mejor se adecue a la ideología familiar. El Tribunal Superior de Cataluña anula las instrucciones para excluir el español como lengua vehicular en las escuelas. Publicado en LibertadDigital el 16/04/2025 por Pablo Planas (Barcelona). Las órdenes de la Generalidad a los centros educativos consisten en evitar el español en todas las actividades tanto fuera como dentro de las aulas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado las instrucciones de la Generalidad para excluir el idioma español como lengua vehicular en las escuelas. Es otra victoria judicial de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), la entidad presidida por Ana Losada, que no tendrá consecuencias. En plena polémica por la negativa de la Generalidad a acatar las sentencias que le ordenaban que el 25% de las clases se impartieran en español, la consejería de Educación emitió unas instrucciones que suponían la exclusión total del español de cualquier actividad en los recintos educativos, fueran clases de matemáticas, de gimnasia o en el comedor. Eran las órdenes generales para el curso 22-23. Con el título "Documentos para la organización y gestión de los centros. Proyecto educativo del centro. Curso 2022-2023," la consejería de Educación, que estaba en manos del republicano Josep González Cambray, impartía instrucciones para asentar el modelo educativo separatista. Insistía a los docentes sobre "el papel de la lengua catalana, y del occitano en el Valle de Arán, como eje vertebrador del proyecto educativo del centro". Y ordenaba: "los centros deben velar para que el catalán en toda Cataluña, salvo en el Valle de Arán, y el occitano (denominado aranés) en el Valle de Arán, como lenguas propias, sean las lenguas normalmente empleadas como lenguas vehiculares y de aprendizaje del sistema educativo, y que la lengua de signos catalana sea la lengua de referencia cuando proceda". Obsesión separatista: Los papeles de la Generalidad mostraban sin tapujos la obsesión separatista: "La lengua catalana no es únicamente una lengua objeto de aprendizaje. Es la lengua de la institución y, por tanto, la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general", se insistía a las escuelas. En realidad, la novedad estaba en poner negro sobre blanco las bases del régimen lingüístico de la "escola catalana" vigentes desde hace cuarenta años. Sin embargo, eso dio pie a una demanda de la AEB que ha visto satisfecha con una resolución contundente del TSJC. La entidad favorable al bilingüismo ha informado este miércoles de que de la sentencia declara nulas gran parte de las instrucciones, como la que atribuye a catalán y aranés la condición de lenguas vehiculares sin hacer mención alguna al español. "El Tribunal considera que la ausencia de mención del castellano no permite garantizar su presencia adecuada, tampoco asegura que haya instrumentos de control y evaluación para velar que el alumnado alcance sus competencias lingüísticas, ni indicaciones a los centros educativos para que compensarán las carencias que pudieran existir", destaca un comunicado de la AEB. También ha sido anulada la instrucción en la que se indicaba que el catalán "es la lengua de la institución y, por tanto, la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general" La AEB impugnó también los apartados relativos a las líneas estratégicas entre los que destacaba que "los factores culturales y cívicos están impulsados por la voluntad de conformar una ciudadanía catalana identificada con una cultura común en la que la lengua catalana se convierta en un factor básico de integración social". También se fijaba como objetivo "consolidar el modelo lingüístico del país, potenciando la lengua catalana como vehicular dentro de un proyecto plurilingüe e intercultural". Para el TSJC no hay duda de que otra vez el español quedaba excluido del proyecto educativo, lo que juzga contrario a los artículos 3, 14 y 27 de la Constitución.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

Claudio RanieriTe cuela este: Coacción para que se use el catalán en las escuelas: un profesor sube la nota a quien lo hable siempre Un informe de la Asamblea por una Escuela Bilingüe denuncia la presión lingüística en los centros que forman parte de ULAE, a profesores, alumnos, familias y empresas externas. Publicado por Yolanda Canales el 18/02/2025 en el Debate de Cataluña. En los centros educativos adheridos al proyecto ULAE (usos lingüísticos en el ámbito educativo) se presiona a profesores, alumnos, familias y empresas externas para que utilicen siempre el catalán, y no solo en el aula, sino también en otras actividades durante la hora del patio, en el comedor o en actividades extraescolares. Así lo recoge un informe elaborado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), y que considera que este proyecto es una «herramienta perfecta» para que los «radicales» ejerzan esa presión. Se habla, en este estudio, de «intimidación» en algunos casos. ¿Qué es este proyecto? Es un plan que nació como una herramienta para impulsar e incrementar el uso social del catalán. Y los centros se pueden adherir a iniciativa propia o a instancias de la inspección educativa. Para hacer seguimiento del plan, en cada escuela hay un grupo que está formado por entre 4 y 6 miembros. En general, forman parte la figura del asesor, el profesor de lengua catalana, el jefe de estudios del centro o coordinador de etapa educativa y en algunos casos se incluye al propio inspector educativo. A principios de este curso, eran 1444 las escuelas que participaban. Y participar está premiado. El consejero prometió 1.300 euros a cada centro que formara parte de este programa. Para que luego digan que en las islas, que supuestamente han seguido los dictados de la vecina C.A., NO HAY ADOCTRINADORES, tanto de docentes como los propios centros. Mantener el catalán en clase, tiene premio: les subirá la nota. Una práctica que la AEB ha denunciado ante la Alta Inspección Educativa. En este informe se explica que el profesor en cuestión «regalaba» 100 puntos a los estudiantes, que «se sumarán o mejorarán la nota media de la asignatura a final de curso, pero siempre que mantengan el catalán como única lengua en clase». El objetivo es 'promover' el uso del catalán, se está castigando el uso del castellano por parte de los alumnos y coaccionando su libertad individual» De esta forma no es de extrañar que se pasarán el curso a pesar de las malas notas de los alumnos.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

ca de bouAngelcaido, no cuela!! 🤣🤣🤣🤣

user Anonimus | Hace un mes

Ok1La lengua materna no depende de lo que uno siente. La lengua materna es la lengua en que tus padres se han comunicado contigo. Las encuestas se leen enteritas y no valen interpretaciones. La encuesta sobre el USO hace referencia a la lengua que los jóvenes usan en sus relaciones con otros jóvenes. En esta encuesta se demuestra que hay obligar a los que vienen de fuera a expresarse en la lengua de Baleares. Los mallorquines estamos enraizados en esta tierra, buena parte de los castellanopatlantes no lo está y hoy está aquí y mañana no. Cada vez es más frecuente que el emigrante peninsular sea sustituido por extranjeros. La llegada de peninsulares tiende a cero y en algunos años ha sido negativo. El crecimiento de población de habla castellana está estancado o en recesión. Por si fuera poco, el único partido que apoya tus tesis es Vox que solo representa el 18% de los votantes. No tenéis futuro en Mallorca, los sueldos no son interesantes y la vida es cara, de la misma manera que habéis venido, regresaréis a casa, a vuestras raíces

user Becerro de Oro | Hace un mes

Un desastre de presidenta, no tiene talla, no tiene nivel, tendria que haber llegado a pactos con el PSOE Y Mes y no dejarse caer en ,anos de los ignorantes de vox.

user Ok1 | Hace un mes

Anonimus"En Mallorca, la situación lingüística ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, especialmente en cuanto a la lengua materna de sus habitantes. 📊 Distribución por grupos de edad Según la Primera Encuesta de la Juventud presentada en enero de 2025 por la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, solo el 20,4% de los jóvenes de las Islas Baleares consideran el catalán (incluyendo sus variantes como el mallorquín) como su lengua materna. En contraste, el 47% de los adolescentes señalan el castellano como su lengua materna . 📈 Evolución histórica Los datos históricos muestran una tendencia a la baja en el uso del catalán como lengua inicial en las Islas Baleares. Por ejemplo, en 2004, aproximadamente el 42,6% de la población tenía el catalán como lengua inicial, mientras que en 2021 esta cifra descendió al **33,2%** . 🧠 Conocimiento y uso del catalán A pesar de la disminución en el número de hablantes nativos, el conocimiento del catalán sigue siendo elevado en las Islas Baleares. En 2013, el 93,1% de la población entendía el catalán, el 74,6% lo sabía hablar, el 79,6% lo sabía leer y el 46,9% lo sabía escribir . 📝 Conclusión En resumen, aunque el catalán/mallorquín sigue siendo una lengua ampliamente comprendida y utilizada en diversos contextos en Mallorca, su uso como lengua materna ha disminuido, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Factores como la inmigración, la urbanización y las dinámicas sociales han influido en esta evolución lingüística. Si deseas información más detallada o datos específicos sobre otras islas del archipiélago balear, estaré encantado de ayudarte."

user Anonimus | Hace un mes

Ok1La encuesta sobre el USO se refiere al USO como la misma palabra dice. La lengua materna de los marroquíes es árabe o el francés, el de los alemanes es alemán y el de gallegos es gallego, en ningún caso es castellano. En mi trabajo, 90 empleados, más del 50% de los trabajadores son extranjeros y la lengua más común es árabe. Todos sabemos que ya no vienen de la península. Pero aún que fueran ciertas tus cifras, el castellano no es la lengua de los mallorquines. Mallorquín, natural de Mallorca, los no nacidos en Mallorca no son mallorquines.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un mes

Ok1Que el mallorquín es una variedad dialectal del catalán es lo que se lleva enseñando forzosamente desde 1979 en las islas por real decreto e imposición del nacionalismo catalán. Hubo manifestaciones y muchas quejas en su momento por ello porque desde un punto de vista histórico es mentira. Así de sencillo.

user Chat o Jete P | Hace un mes

Miquel vadellMés ben dit impossible!

user Ok1 | Hace un mes

Anonimus"En Mallorca, según los datos más recientes de la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población de las Islas Baleares del Govern Balear (2023), la situación lingüística es la siguiente: Catalán/mallorquín como lengua materna: aproximadamente 35-40% de la población. Castellano como lengua materna: alrededor del 50-55%. Un 10% restante tiene otras lenguas maternas (principalmente inmigrantes de otros países). Es importante matizar que el término "mallorquín" se refiere a una variedad dialectal del catalán, y muchos hablantes lo identifican como su lengua materna aunque estadísticamente se agrupa dentro del catalán. Además, aunque alrededor del 40% tiene el catalán/mallorquín como lengua materna, un porcentaje mayor (alrededor del 80-90%) declara entenderlo perfectamente y más del 70% puede hablarlo, gracias al sistema educativo y su uso institucional." ¿Quieres datos por grupos de edad o comparativas históricas?

user Miquel vadell | Hace un mes

Bones a tothom. Tenc 68 anys, i tota, dic tota sa meva vida ,es tema de sa llengua, ha sigut polític, un temps tranquil, altre mogut, es tema de sa llengua ,sempre , sempre , està aquì. Jo no arreglaré res , però, el que vull dir es molt simple, gràcies a nes nostros padrins , parlam es mallorquí, Una cosa es parlar i s'altra escriure. Imaginau que es castellà, no tengues gramàtica, es a dir que cada autonomía, i cada país, tenguée sa seva gramàtica, Ja podeu veure es final, es castellà seria història. Per això tenim un mallorquí , que cada poble, ho parla segons , ho ha rebut des seus padrins, però tenim un gramàtica que ens permet escriure tothom igual. Deixau de fer política amb sa llengua, ja basta Per favor. Ja fa oi a nes rei porc. Salut per tothom

ca de bou ca de bou | Hace un mes

Pruneitor"se han disparado las afiliaciones a asociaciones como la OCB". Me parece muy bien que se incrementen las afiliaciones a la OCC (Organización Cultural Catalanista) o a otras organizaciones, etc. Siempre he dicho que cada uno se pague sus vicios o diversiones de su bolsillo, pero no a cuenta de mis impuestos, más teniendo en cuenta que: Cataluña regala un millón de euros a escuelas francesas mientras mantiene casi 1.000 barracones en colegios. La Cámara de Comercio de Barcelona sitúa el déficit en inversión en educación en Cataluña en 705 euros por alumno. Publicado en Debate Cataluña por Juan López el 14/05/2025. La Asociación de Amigos de la Bressola es una red de escuelas de primaria creada en 1976 que cuenta en el sur de Francia con nueve centros. Acogen a 1.100 alumnos y emplean a 100 profesionales en los departamentos fronterizos del Rosellón y el Conflent. Su característica principal es que la enseñanza que imparten es en lengua catalana, lo que les convierte en ultra minoritarias en un país, como Francia, donde a diferencia de España, las lenguas regionales no son reconocidas oficialmente. La red de escuelas en catalán en el sur de Francia, con un presupuesto total de 4,5 millones de euros reciben 1,9 millones del estado francés, pero solo 50.000 euros del departamento de los Pirineos Orientales y otros 117.000 del gobierno regional (Occitania). El Ayuntamiento de Perpiñán, en manos del partido de Marine Le Pen, les ha retirado la subvención de 60.000 euros que recibían cuando gobernaba el centroderecha y, además, ha dejado sin efecto las exenciones fiscales con las que estos centros contaban. Estas escuelas siempre han sido mantenidas por las ayudas públicas llegadas desde este lado de la frontera, dado que desde la Generalitat de Cataluña se entregaban cada año 650.000 euros, que ahora han subido a 800.000. La Diputación de Barcelona, también socialista, les entrega 100.000 euros más y otros 150 ayuntamientos catalanes y de las Islas Baleares también aportan dinero para mantener unos centros que de otro modo hubieran cerrado. Las cantidades que llegan desde España hacen que sean las administraciones públicas españolas las principales contribuyentes al sostenimiento de las escuelas catalanas en Francia. El pleno del Ayuntamiento de Barcelona del viernes de la semana pasada también aprobó la entrega de dinero a estos centros situados a centenares de kilómetros de la Ciudad Condal y ubicados en otro país. El esfuerzo realizado por las administraciones españolas, gobernadas por el PSC, por mantener escuelas de titularidad privada en el sur de Francia es sorprendente si se tiene en cuenta la cruzada que mantienen en España contra los centros privados. Aún es más chocante cuando se constata que Francia destina el 5,64% de su PIB a educación cuando España sólo un 4,62%. En cifras totales, Francia invierte en educación más de 133.000 millones de euros y España, menos de la mitad de esa cifra. La práctica de regalar dinero a Francia para mantener escuelas privadas choca con la realidad de la enseñanza pública en Cataluña, donde este curso hay 400 centros educativos con casi 1.000 barracones. Lejos de preocuparse por la situación de los centros educativos en sus municipios la Asociación Catalana de Municipios, presidida por la exconsejera en el gobierno de Quim Torra Meritxell Budó, ha impulsado una moción instando a los ayuntamientos catalanes a realizar transferencias hacia las escuelas de Francia. Datos de la Cámara de Comercio de Barcelona sitúan el déficit en inversión en educación en Cataluña en 705 euros por alumno. Mientras, los niños de las escuelas del Sur de Francia se llevan 1.000 euros cada uno de dinero público procedente de este lado de los Pirineos. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user Ramallet | Hace un mes

Alfa 7Idò fa pena que reneguis dels teus padrins, està clar que tots els mallorquins sabem castellà, però en gent que pensi com Tú, per ventura els teus nets ja ni voldran saber res del mallorquí, I és una herència que deixa'm, a part de cases i doblers de la nostra identitat, esteim a Mallorca.

user Anonimus | Hace un mes

Ok1Mentira, el tema de los usos lingüística hace referencia al uso y no a la lengua materna. El 26 % de la población es extranjera, el 54% es mallorquina ( todos los mallorquines tenemos como lengua materna el mallorquín) y los restantes son españoles, siendo la provincia más numerosa Barcelona. Que sepamos, buena parte de los ciudadanos barceloneses tienen como lengua materna el catalán.

user Peptoni | Hace un mes

FilopatorVisca sa Mallorca profunda, ben orgullós Es meus dos fills no xerran, ni entenen es castellà... Tenen es C1 de angles.... Jajjaj i es teus???

user Anonimus | Hace un mes

A Mallorca ningu diu: "donem un got de aigua" empero molta gent diu: : pues si, ha estat l, abuela". Y ara diran els forasters que el problema es el catalá.

user Vasile Cristian | Hace un mes

Nina ToninaSeñora, no me ha entendido. Usted puede hablar en mallorquín, yo le entendería muy bien y le contestaría en castellano. El tema es otro. Aquí, los chiringuitos catalanistas te obligan a sacarte una hoja de papel para nada. Es que no se necesita esta cosa para relacionarte con los pacientes. Y además, si te la imponen, menos apetito tienes para tenerlo. Es introducir discordia y meter problemas donde nos las hay.

user Pruneitor | Hace un mes

FilopatorPrecisamente, por esas tonterías, mentiras y faltas de educación hacia la lengua de estas islas y sus gentes, cada vez hay mas que odian la España que estáis creando. Soy una fábrica de independentistas, y con razón. Por que crees que se han disparado las afiliaciones a asociaciones como la OCB, por gente como tú y vuestros argumentarios.

user Ok1 | Hace un mes

En Mallorca, según los datos más recientes de la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población de las Islas Baleares del Govern Balear (2023), la situación lingüística es la siguiente: Catalán/mallorquín como lengua materna: aproximadamente 35-40% de la población. Castellano como lengua materna: alrededor del 50-55%. Un 10% restante tiene otras lenguas maternas (principalmente inmigrantes de otros países). Es importante matizar que el término "mallorquín" se refiere a una variedad dialectal del catalán, y muchos hablantes lo identifican como su lengua materna aunque estadísticamente se agrupa dentro del catalán. Un porcentaje mayor (alrededor del 80-90%) declara entenderlo perfectamente y más del 70% puede hablarlo, gracias al sistema educativo y su uso institucional. En realidad parece que no hay tal conflicto lingüístico en Baleares salvo cuando aparecen las absurdas imposiciones lingüísticas de los ultra radicales nacionalistas de cualquier signo.

Aprenent Aprenent | Hace un mes

Primer reconèixer la llengua balear. El balear té vuit vocals tònicas i cinc vocals àtonas. El català (de Gerona) té set vocals tònicas i quatre vocals àtonas. Hi ha consonants distintas entre el balear i català. Referent an el nom de 'español' an el castellà ès incorrecte, el castellà es PALI o PALIKE i no prové del llatí. També els qui imposan el castellà (espanyol per a ells) haurien de aprendre bé el castellà. Una prova, conjuga el present de indicaiu del verb 'agredir' en castellà, segons la normativa de la RAE, ¿saps conjugar els verbs "empeller", "placer", "ir", "haber", "podrir", "sepelir", "abarse", "adormecer", "afeblecerse", "amanecer", "gruñir", "reñir", "educir", "embebecer", etc. En pocas paraulas, ès millor aprendre bé el balear i deixar el castellà a tercera categoria, ja que abans del castellà hi ha l'alemany, italià i altres llenguas europeas.

user JnN | Hace un mes

el mallorquín ya se lo han cargado metiendo con calzador el catalán en los colegios! la gente inmigrante tiene más hijos que los mallorquines, en la mayoría de casas ya se habla castellano, al catalán le quedan las generaciones justas de que siga dando algun voto, en el momento que se den cuenta que el apoyar el catalán no da votos.... que creeis que pasara? se acabaran los chiringuitos del catalán y solo vivirán del catalán los 4 familiares de políticos que seguirán con las subvenciones.

Jose Alfons Jose Alfons | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirisEducación en español,, el siguiente paso para descatalinizar Baleares. La educación en la lengua mas hablada por la población.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un mes

RamalletMis abuelos y mis bisabuelos y mis padres eran mallorquines y yo también yo hablo mallorquín no catalán y hablo español porque estoy en España el que no lo quiera entender pues peor para él y aparte del español y el mallorquín hablo cuatro idiomas más porque vivo de esos idiomas y si no escribo en mallorquín es porque no quiero perder el tiempo aprendiendo algo que no lo necesito porque como todos hablamos español pues eso

user Chat o Jete P | Hace un mes

Tanmateix en tres anys vendrà un altre govern i desfarà totes aquestes il.legalitats que fa el pp sota l'agenda de vox atacant un idioma per quatre vots

Xisco Xisco | Hace un mes

PruneitorSi, podemos estar otra vez con un Pacte de Progrés, con un Govern de la Gent

user Ángel | Hace un mes

Pues si es de sentido común en hospitales

user Ramallet | Hace un mes

Alfa 7Aquí tenim llengua pròpia, al qui no li agradi ja sap el que ha de fer, segur que els seus padrins no eren illencs, jo si vaig aún lloc no intentaré imposar els meus criteris davant els propis, intentaré integrarme I si no en cercaré un que només xerri castellà.

user Usuario | Hace un mes

Vaya desfachatez que tiene esta señora, despues de traicionar lo que defendía cuando estaba en la oposición, y lo que pactó por escrito para poder gobernar. ¿Es de sentido común que en un comunidad con dos lenguas oficiales, no se enseñe en las dos lenguas?. El sentido común sería que se enseñara un 50% de las asignaturas en una lengua, y el otro 50% en la otra. ¿Es de sentido común que se deniegue a familias que lo han pedido, la posibilidad de elegir la lengua de enseñanza, al menos, en un 25% de la carga lectiva?. Prohens engaña y miente. Lo hizo antes de las elecciones, y lo sigue haciendo ahora, cuando mantiene la imposición monolingüe en catalán. Debería tomar nota del PP gallego, donde hay enseñanza bilingüe, o del PP valenciano, que permite una libertad de lengua en la enseñanza. Prohens se equivoca si cree que sus votantes no tienen memoria, ni la tendrán cuando haya nuevas elecciones en el 2.027.

user Nina Tonina | Hace un mes

Vasile CristianDiu que als malalts no els importa, i jo dic que seran els que té vostè. Perquè podem canviar de metge i triar-ne un amb qui ens comuniquem millor, o vegem que s'esforça per entendren's, o valorem que estimi la nostra llengo encara que no la parli bé, o massa, o ben poc. Fins i tot, arribat un moment, com que sabem més llengos, podem triar d'anar a un que mos pugui curar encara que no parli català.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace un mes

Lengua? La única que le interesa es con táperes

user Punferdorf | Hace un mes

Ahora resulta que el sentido común es mantener la inmersión lingüística en los colegios para una población estudiantil que en su mayoría habla otra lengua en casa. El sentido común es, según Prohens, poner la lengua autóctona por encima de cualquier criterio pedagógico como es estudiar en su lengua materna, como sabe todo el mundo menos los nacionalistas y la clase política balear. Y cuyos esfuerzos para salvar la lengua auctóctona ni siquiera están dando frutos, sacrificando el nivel académico de los estudiantes en aras a una lengua que pierde usuarios a toda velocidad, como atestiguan todos los estudios sociolingüísticos de la universidad. A esto en mallorquín le decimos "fer un ou de dos vermells". ¿No se han dado cuenta de que hay muchos modos de aprender una lengua y de que los experimentos en los colegios tienen demasiadas sombras y consecuencias negativas? Flaco favor les están haciendo nuestros políticos a la mayoría de nuestros estudiantes al descartar la auténtica lengua de cohesión que todo el mundo utiliza (incluso el diario Ultima Hora) porque no es de nadie: el español.

user 8o8 | Hace un mes

Deu meu aquesta dona no te gens de seny

user Pasaba por aquí | Hace un mes

Lamentablemente el sentido común es el menos común de los sentidos.

user Dimoni Roig | Hace un mes

Venderse al mejor postor que quieren hacer desaparecer nuestra lengua y costumbres

user Pruneitor | Hace un mes

Habéis hecho lo que siempre ha hecho aquí la derecha (Cañellas, Matas, Bauzá...), gobernar para poner alfombra roja al sector turístico y el de la construcción. Es decir, mas masificación y mas territorio destruido. Estáis eliminando sistemáticamente todo lo que identifica a un pueblo como es el nuestro, que es lengua, cultura y territorio. Ni una sola medida contra la masificación, todo lo contrario, consolidar el alquiler turístico (80.000 plazas que iban a ir desapareciendo) y manga libre a promotores (vuestros otros amigos) para construir en lo poco que queda de rural (y legalizar lo ilegal). Todo vendido a los poderes económicos de toda la vida y a la ultraderecha españolista de VOX, cuyo deseo es eliminar todo lo que no tenga que ver con su imagen de España, la del todo en cristiano, toros, caza y banderita rojigualda, es decir, la vuelta a sus añorados años 50. No sra Prohens, ya esta bien de la excusa de 8 años de izquierda, vosotros lo habéis empeorado pero a marchas forzadas. No podemos estar peor.

user Anonimus | Hace un mes

Atendiendo a datos de población, en Baleares, unas 500.000 personas tienen como lengua materna el mallorquín, menorquín,... y otros 300.000 el castellano, incluyendo extranjeros de esta lengua. A pesar de esta diferencia, se nos propone que cuando dos habitantes, del 1.250.000 que hay censados se encuentren y uno de ellos es castellanoparlante, se use el castellano siempre. Se pretende, gomo norma, que en todas las administraciones solo se use el castellano. ¿ Estamos tontos?. El que viene a Mallorca sabe perfectamente que hablamos mallorquín, será un defecto pero es lo que hay, i d,aquí no en mouran.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un mes

La culpa de todo lo que está pasando en Mallorca la tiene el gobierno de Sánchez que no para la inmigración ni para nada y claro los de aquí como no son los que gobiernan en España no pueden hacer nada ahora eso sí la izquierda aquí ultra y los separatistas los malos son los otros aunque ellos no hayan hecho nada en 8 años pero bueno ahora yo solo quiero que la lengua española se hable en todos los sitios oficiales y después habla la lengua que te dé la gana pero la lengua oficial de España es el español y luego el mallorquín aunque con esto del catalán el PP vox hacen que el catalán se hable para bajar los humos a toda esta gente que está protestando y digo yo y en vez de protestar porque no se van a Cataluña que parece que es su tierra y nos dejan en paz

user De paso | Hace un mes

Marga gobierna para los hoteleros ,suecos y Alemanes del palmesano pasa totalmente, eh Marga es así o no?? Marga que los mallorquines estamos vendiendo el piso y nos largamos en esta isla ya no se puede vivir esta saturada

user Anonimus | Hace un mes

SiurellA ti te será igual en que lengua te atienden, pero algunos castellanos no quieren que se les atienda en mallorquín aunque el señor que le atiende en mallorquín fuera una eminencia mundial. Esto debería preocuparnos a los mallorquines. Por qué hay gente que lleva viviendo treinta años aquí y no ha dicho nunca bon día.

user María | Hace un mes

Qué parking de sentit comú polítics que ni el coneixen és de xiste

user Passarell | Hace un mes

Estariabé quants de facultatius han augmentat. El problema en la sanitat es el augment del cost de vida, no la llengua.

JapLance JapLance | Hace un mes

¿De qué se ríe? No está la cosa como para reírse...

xxx xxx | Hace un mes

Hace años que dejé de ser esclavo de las ideologías, de hecho creo que murieron el siglo pasado. Me encanta la frase" el sumiso es esclavo de las ideologías, las necesita, el hombre libre cree en las ideas'. Pensarow las cosas al ir a votar porque sino eres rico y estás en el 3 % de los que dominan tu vida seguirá exactamente igual. Los políticos son títeres en manos de intereses económicos este quien este. De agitar banderitas o pegarse golpe en el pecho de quien es más español o catalán no se come .

UnoMás UnoMás | Hace un mes

Cortinas de humo de la clase política. Chorradas que no necesita gestionar el pueblo. Donde impere el respeto sustituye cualquier imposición.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Aquesta tia s'ha pixat damunt es mallorquins (com va fer n'armengol....)

user Ja està bé!!! | Hace un mes

Sra. Prohens, ja que xerram de sentit comú per què no ho feim amb tot?…podríem començar a seure amb les altres CCAA amb llengües cooficials catalanes i arribar a un acord o consenso i si una persona o ciutadà té un nivell de català ‘x’ oficial, ja sigui amb certicació de títol o convalidació, contrastat amb Política Lingüística de qualsevol d’aquestes CCAA’s, en totes les CCAA’s amb llengües cooficials té que tindre el mateix nivell. Lo contrari no té ni cap ni peus i sembla que només es vol treure més doblers als ciutadans. Li demano per favor que es revisi aquests tipus d’incoherències.

user aguilucho85 | Hace un mes

ún,,, que abáns era pepéro,,,(peró mai dins cap govern,"éra mássa crític")......... Idó bé,al public én general,y tambe,als votáns de pp....... ¿qué créis,¿qué ferán RÉS ÚTIL,PER ÉLS MALLORQUINS,,,,,UNES persones venudes al capital, "vengui de hón vengui,el dichós capital.?. Boltes bones peráules,,,,, MOLT DE "BLA BLA Y MAS BLÁ". Y,"QUI DÍE PASSE,ANY EMPENY",,,mentres "ÉLLS,Y ÉLLES",A COBRAR A FIN DE MÉS, MIENTRAS DÚREN LOS VOTOS.......AIXÓ VÁL,TANT,PER DRETES O ESQUERRÁNS. ASI,NO VÁ,,,,HASTA QUÉ ÉSTO EXPLOTE.!!!!

user Filopator | Hace un mes

Despues de 50 años todavía estamos que si catalán o castellano. Lo que sí esta claro, y los datos del propio Govern de hace años lo certificaba, es que el castellano lo usaba el 74% de la población, y que cada vez va a menos porque a nadie le gusta que le metan una lengua a frotamiento duro, por narices y encima una lengua que sólo sirve para ir a Barcelona o para ser funcionario. Mas de la mitad de nuestros jóvenes, sobretodo de la Mallorca y Menorca profundas, no sabe ni hablar (expresarse), ni escribir, ni leer, ni entender el castellano. Allá ellos y sus padres y su futuro en la vida. Y si esto es la normalización chapiruli de Prohens y del PSOE (no lo olvidemos), apaga y vámonos. Nuestros hijos ya son bastaente burros academicos (informe PISA) para que encima no sepan hacerlo en castellano. ¡¡¡Que pena que todo sea por el odio a España y lo español!!!

user Bunyol Foradat | Hace un mes

Todo es una "merienda de piratas"

user Norteño | Hace un mes

A ver criticones, no os dais cuenta que con la imposición del catalán nos vamos a quedar sin sanitarios ni cuerpos que velen por nuestra seguridad

Rafael Rafael | Hace un mes

ResidentPrecisamente los hospitales saturados, en parte es gracias al requisito del catalán. Aunque también afecten otros problemas.

Pep Maria Pep Maria | Hace un mes

MoixetaPer comensar aixo que tatn defenses, Per qué no escrius amb la llegua que defenses. Senzillament o ets gonella o espanyolista.

user Vasile Cristian | Hace un mes

Es la política. Hoy blanco, mañana negro según los intereses de los votos. En la Sanidad os seguro que el paciente no les importa nada. Si quieren contentan a Mes metiendo el catalán en mitad del proceso de las OPEs médicas del 2024 no “les tembló el pulso”. Anda hombre, es solo demagogia !

user Socialismo o libertad | Hace un mes

Claudio RanieriCual es nuestra lengua?

user Som d'aquí | Hace un mes

ResidentTotalment d'acord.

user Sion | Hace un mes

Traidora, quan estaves a sa oposició vares fer creure que no teniem metges... Pes culpa des català i ara esteim igual o pitjor, ningu vol venir a Mallorca per s alt cost de vida no per es català, també vares dir que no pactaries en VOX i es lo primer que vares fer, fas tot lo que ta diu VOX, tenim s únic govern del món que envers de defensar sa llengua pròpia defensa sa llengua forestera

ca de bou ca de bou | Hace un mes

"Lo que hemos hecho en lengua es de sentido común". ¿Qué han hecho para "SA NOSTRA LLENGO"?, la MALLORQUINA por si no se han dado cuenta. ¿Acaso han convocado unas votaciones para determinar que "LLENGO" deseamos como cooficial del castellano?. ¿Acaso podemos elegir el IDIOMA en la educación de nuestros hijos?. ¿Acaso se nos permite elegir el centro educativo para nuestros descendientes?. ¿Acaso han eliminado las subvenciones a chiringuitos lingüísticos?. ¿Acaso piensan que de no cumplirse las expectativas de quienes les dieron el poder, podrán seguir contando con sus votos?. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos, políticos, económicos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Moixetaporque no hablas en mallorquín si tanto lo defiendes? sou sempre es mateixos

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

y como es que todos los medicos son de sudamérica? ellos sí saben catalán?

user Nina Tonina | Hace un mes

Per ventura trobarem a faltar el seu somriure, però poca cosa més. Paraules, paraules, paraules.

El Profe Ichigo El Profe Ichigo | Hace un mes

ResidentTotalment d'acord amb el que dius. Y Vox, también obsesionado con la lengua. Ya es hora de ponerse a trabajar de verdad, que la isla va dando pena y todo son excusas o propuestas a larguísimo plazo, nada para el día a día. Y lo de siempre, culpa de los otros y el clásico "y tú más". Algo de autocrítica le iría bien. A la mayoría de trabajadores, si no rinden en su puesto se les invita a salir. Convivencia diaria es lo que preocupa e interesa y no hacen NADA.

user BernatPanereta | Hace un mes

Eliminant el català, els sanitaris qualificats de sa península seguiran sense venir perquè no es poden permetre una vivenda. Lo únic que afavoreix, es que venguin sanitaris de Sudamèrica amb titulacions de dubtós prestigi que empitjoren sa qualitat assistencial. El català escrit va néixer a Mallorca fa més de 8 segles, i hauria de ser obligatori per a QUALSEVOL feina. Així acabaria ràpid sa tonteria i tots aquells indaptats que heu vengut aquí, penisulars i foranis, hauríeu de toranar a ca vostra. Estaríem més amples i no tendríem cap problema de falta de sanitaris.

Nanohumano Nanohumano | Hace un mes

Sentido común!! el menos común de los sentidos!!

user Joanmmmm | Hace un mes

Claudio RanieriNuestra lengua el catalán ?????? Balearía sale todos los días

user Nostradamus | Hace un mes

"Marga Prohens está afiliada al PP desde NNGG." = Ha vivido de la política toda su vida. "Es licenciada en Traducción e Interpretación y habla varios idiomas." = Traducirá mucho e interpretará mucho, pero de entender los problemas de los mallorquines, poco. "Durante su mandato como presidenta ha hecho público que padece ELA en un vídeo muy emotivo." = Pues no la veo yo mucho cuidar a la sanidad pública. Menos emociones y más dinero para mejorarla. "Fue la única baronesa del PP que logró formar un gobierno en solitario sin presencia de Vox en el Ejecutivo tras las elecciones de hace dos años." = Pero por el amor de Dios, si los tiene todos los días comiendo en casa, válgame el Señor. Pocas verdades y mucha propaganda, se nota que corren malos tiempos.

user Passarell | Hace un mes

Tot arriba Margalideta, només et queden 2 anys. Has fet bo en Matas i Bauza. Fins i tot aplaudim en Canyelles, aquells que ni tan sols em votat mai el PP. T'has venut a Madrid i VOX. Els teus votants mallorquins ja es rascan el cap per veure que han de fer d'aquí dos anys. Si tu i ets segur que no van a votar.

user veinat | Hace un mes

Ya solo me queda VOX para poder votar con coherencia

user Ramón | Hace un mes

Si personajes como ella son el futuro del PP, veo gobernando a Sánchez hasta el año 50 mil.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un mes

La imposición del plan catalán en las islas nació ya como un proyecto fracasado en 1979 y hoy dia sigue como un proyecto fracasado que no avanza ni a la de tres y no hace mas que crear conflicto social y ridículo institucional. Lo aprobó el PP de Gabriel Cañellas en colaboración con la derecha nacionalista catalana, para quien ya no lo recuerde. Siempre fué un proyecto de derechas. Que hoy dia sea mayormente la izquierda 'progresista' quien lo defienda y se identifique con el mismo no deja de resultar altamente irónico. Ahí donde hay conflicto, ahí donde hay división....siempre estará la izquierda induciendo, incitando e incendiando en su pleno convencimiento de cuanto peor esté la situación social, mucho mejor para ellos. Y les lleva funcionando toda la vida de maravilla.

user Ramón | Hace un mes

KY llegará al final de su mandato y no habrá hecho nada otra vez. La única opción es que la manden de nuevo a Madrid y nos libremos de ella, y pongan a alguien MALLORQUÍN de verdad y mire por los mallorquines. Y también por el resto de islas, claro está. Yo cada vez que leo las cosas que dice esta señora me dan ganas de ir al baño: 1. no es catalanista pero mete el catalán allá donde puede. 2. no es españolista pero quita el catalán en la medicina. 3. no construye casas pero critica que falten. 4. no liberaliza suelo pero critica los precios. 5. no critica el turismo pero se queja de la saturación. 6. no critica las carreteras pero se queja del tráfico. 7. no critica la calidad educativa pero ella estudió fuera. 8. no es capaz de poner firmeza en la alcaldía de Palma. 9. no critica a Madrid pero no le gusta que nos falten recursos. 10. dice que escucha a todos pero no le gusta que le lleven la contraria... ¡Pero si es que lo tienes todo, chiquilla!

user Vasile Cristian | Hace un mes

Soluciones rápidas a problemas complejos no existen. Solo los extremistas ofrecen esto a cambio de votos de la gente digamos “menos preparada”. Pero hay que empezar una vez poner orden en todo eso. Eliminar el requisito de catalán en la Sanidad es una buena medida. El problema es que, cuando habrá cambio de Gobierno, cambiará de nuevo porque hay que sumar votos. Es una pescadilla que se muerde la cola. Y no solo, el PP también ha introducido de nuevo el requisito de catalán porque necesitaban votos en mitad del juego. Es la Política. El paciente no importa en realidad. A ver si lo pillan.

user Leo | Hace un mes

La Nada

user Ramón | Hace un mes

No estoy arrepentido de haber votado al PP porque quería echar a Armengol a toda costa... ¡PERO NO SABES LO ARREPENTIDO QUE ESTOY DE HABERTE VOTADO A TI!

user Dimoni Roig | Hace un mes

Al final cedeis y haréis perder nuestra lengua y costumbres, frente a los que vinieron y no les gusta. Necesitamos partidos nuevos que las protejan

Emb llaüt | Hace un mes

INE-PP-TES !!! INÚTILS !!! SUROS ! BÀMBOLS ! BORINOTS ! POSTURATES ! VENUTS ! #MALAGENT

user Usuario | Hace un mes

La caradura y el cinismo de Prohens no tiene parangón, sabiendo lo que defendía cuando estaba en la oposición, y sabiendo además a lo que se había comprometido para poder gobernar. O sea, que es de sentido común que con dos lenguas oficiales la enseñanza no sea al 50% en cada una de las dos lenguas, y que también es de sentido común que su gobierno deniegue a los padres que lo solicitan que sus hijos puedan estudiar en español, al menos, en un 25% de la carga lectiva. De sentido común es el bilingüismo en la enseñanza, como hace el PP en Galicia, o la posibilidad de elección lingüística, como hace el PP en la Comunidad Valenciana. Prohens cree que sus votantes ni tienen ni van a tener memoria, pero en las elecciones del 2.027 lo va a poder comprobar.

user Ramón | Hace un mes

Si alguien entiende de qué se ríe, que me lo diga. Ah sí, se ríe de nosotros.

user Ramón | Hace un mes

Esta es la "Guardiola mallorquina", tenemos a la Guardiola de Extremadura que le costó al PP las elecciones generales de las pasadas elecciones, y ésta como no espabile será la que haga perder al PP la mayoría en las próximas. ¿Sentido común en la Lengua? Pero si has gobernado que pareces que eres del PSOE azul, siempre favoreciendo a las instituciones catalanistas para que no te monten un pollo. Anda que no eres tú lista ni nada, la perfecta infiltrada desde Cataluña. Pero en fin, aún eres la que todavía da menos asco político, porque si gobiernas es porque los demás aún son peores. Es lo que pasa en estas tierras, que nunca gobiernan los buenos, sólo los menos malos.

ToniForever ToniForever | Hace un mes

Ya quedan dos años para que te vayas a tu casa. Mira que era complicado superar la legislatura de Bauzá, pero tu vas camino de ser la peor presidenta de la historia. Mucho chau chau y poco hacer.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace un mes

Lengua? Creo que solo defenderá la lengua con alcaparras

Miquel Ferra Miquel Ferra | Hace un mes

2 años triunfales señora Prohens más turistas, más coches, ecotasa igual, más cruceros y los residentes sin poder ir durante 8 meses y por recomendaciones de sus socios a Formentor, Sóller, Es Trenc, Es Caló d'es Moro, Sa Calobra y me dejo alguno seguro. Es una sensación ya lo sé, pero una sensación continua y que va a peor. Por cierto leyendo los titulares de este periódico el acceso a la vivienda ha mejorado, la gente llega a final de mes, hay menos accidentes en las carreteras y la seguridad y limpieza de las calles es patente.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

PI i MÉS, és hora d'anar junts i posar un poc d'ordre a ca nostra. Hem de desturistificar per desespanyolitzar també

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

Lamentable, dos años y lo único que han hecho es intentar cargarse nuestra lengua y cultura, toros y medidas a favor de la masificación... Vamos, medio programa de Vox.

user Resident | Hace un mes

Marga per favor deixar ja anar sa llengua i posau-vos ja amb els problemes que tenim i que empitjoraran arrel de sa saturació que patim. Que no veis els accidents a ses carreteres? Famílies amb menors compartint pis amb desconeguts? Joves sense poder independitzar-se? Hospitals saturats? Increment de violència i robos? Sous baixos? Escoles plenes? Dèficit de transport públic? I que, amb l'arribada de més i més turistes, tot empitjora encara més? I que aquests turistes que compren per llogar als seus amics? Que no veis que no tributen res aquí? Però bé que empleen els nostres serveis públics, pagats pels residents? Quin futur pronosticau pels nostres fills? És ARA que s'han de prendre les "mesures valentes" que tant anomenau.

user De tres esplets | Hace un mes

El PP es incluso peor que el PSOE porque ha traicionado constantemente a sus votantes.

user Ángel | Hace un mes

Sin duda, simplemente es de sentido común

user Siurell | Hace un mes

Para esta Sra. el sentido común es ir en contra de los mallorquines, ya sea en lengua, turísmo o sanidad, espero que este pueblo despierte de una vez nos unamos y pongamos fin a este régimen que cada vez se parece mas a los años 50 y 60 y que no piensa mas que en sus beneficios

user Felizhemeroteca | Hace un mes

..¿qué has hecho por la lengua? quan es reben, tan sols en català, documents de denegació o acceptació d'ajudes, almenys aquestes segur, no sé si altres, des de la conselleria de la Sra. Cirer…tan bona ella!!! Ña da de castellano solo catalán

user Héctor Jiménez | Hace un mes

Siempre está dando la culpa a los otros de los ocho años. Y eso de que PP i VOX tengan ideas diferentes no se lo cree ni ella. Es la derecha de siempre, de toda la vida.

user K | Hace un mes

La mitad de su mandato y no ha hecho nada de nada. Inútil.

user imtheone | Hace un mes

TRAIDORA

user Siurell | Hace un mes

Tema lengua en sanidad,a mi me da igual que me atiendan en MALLORQUIN (soy de Mallorca) o en catellano,no soy como esos radicales que solo quieren que le atiendan en mallorquin,yo quiero que me atiendan bien y rapido,todo lo demas son tonterias de gente que no puede ver mas alla de su radicalismo.Ademas tanto que se preocupan de nuestra lengua, si dentro de unos años habra tanto foraneo que la lengua sera uno de sus menores problemas,lo que pasa que la gente se traga toooodo lo que sale por tv y no se enteran de nada y si es de su partido politico (lo consideran como un equipo de futbol) ya ni se paran a pensar si estas bien o esta mal

user Moixeta | Hace un mes

Habla mallorquín en casa con sus hijos, es su lengua materna, pero no podrá elegirlo en el colegio. El Estatut que no pudimos votar impone el catalán, y ese es el pecado original de nuestra fallida autonomía. Vean los libros de texto de sus hijos o nietos. Ya me dirán si esa es la lengua de esta tierra, o más bien de otra. Basta de hipotecas firmadas de espaldas a los ciudadanos. Referéndum ya.

user Vic92 | Hace un mes

Hablar tanto para no decir absolutamente nada… en dos años no han aprobado leyes que sean de calado y las islas están más saturadas que nunca. Hasta cuándo la excusa de los 8 años de la izquierda? Que reconozcan que son pésimos gestores.

user Xisco | Hace un mes

No hay peor cuña que de la misma madera. Donau pena. Aixo si, a casa vostra a menjar pa amb oli,pero cuant anau a Madrid es diferent,clar tot ho pagam noltros. No teniu vergonya,pero com no sabeu lo que es.... i tots aquets forasterets nou vinguts....... Nuevos riquitos viviendo en Mallorca,hablando castellano,muy popis ellos,feis pena. Adeu bona nit.

Relacionado
Lo más visto