Javier Ureña: «La sentencia del Constitucional refuerza nuestra estrategia de captación de profesionales»

El director general del Servei de Salut valora la validez de la eliminación del requisito del catalán en la sanidad pública balear

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el catalán en la sanidad

Javier Ureña, director general del Servei de Salut de les Illes Balears | Foto: T. AYUGA

|

El director general del Servei de Salut, Javier Ureña, ha expresado este sábado su satisfacción por la sentencia del Tribunal Constitucional que da validez a la eliminación del requisito del catalán para acceder profesionalmente a la sanidad pública balear. Según Ureña, «este pronunciamiento del Constitucional refuerza nuestra estrategia para la captación de profesionales, establece que es ajustada a derecho y aporta seguridad jurídica y un marco estable a los trabajadores».

El máximo responsable del Servei de Salut ha señalado que «la decisión de eliminar el requisito del catalán va en la línea de anteriores directores generales, que observaron en diversos informes que este condicionante era un inconveniente para la captación de profesionales».

Javier Ureña ha recordado que «el Servei de Salut ha puesto en marcha ya tres ediciones de cursos de catalán sanitario para mejorar la atención a los usuarios, a los que han asistido cerca de 600 profesionales. Asimismo, para este verano está previsto un nuevo curso con conocimientos más avanzados que será equivalente al nivel B1 de catalán. Toda esta formación es tenida en cuenta en la carrera profesional. Sin embargo, hay que tener en cuenta la escasez y la necesidad de profesionales sanitarios, no sólo en Baleares, sino en toda España y en toda Europa, en un contexto con tendencia a empeorar».

36 comentarios

user Usuario | Hace 2 meses

BernatPanereta¿El lloguer para los sudamericanos vale menos que para los españoles peninsulares?

user Usuario | Hace 2 meses

La sanidad sigue funcionando igual de mal que con Armengol, y seguimos en la cola de España. ¿Considera normal que se soliciten recetas en atención primaria, y se les olvide incluirlas en el programa informático farmaceutico?. Tal y como me comentaron en la farmacia, no es una excepción y sucede a menudo. Eso si, cada vez mas cargos a dedo, incluidos muchos de los que tan mal lo hicieron con Armengol.

ca de bou ca de bou | Hace 2 meses

Muchas gracias a la mayoría de personas que mediante sus comentarios y puntuaciones expresan su disconformidad con la vergonzante IMPOSICIÓN de una lengua que no es la propia de estas islas, que impide la obtención de puestos de trabajo y que sirve para que unos pocos renegados, adoctrinados, catalanistas, chiringuitos, etc. vivan de las subvenciones que salen de nuestros impuestos. Es de lamentar que las repercusiones de estos comentarios han motivado y provocará ceses o dimisiones por no haberse cumplido los objetivos que persiguen ciertos grupos. Las personas afectadas reciban mi apoyo moral y mi consideración. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

ca de bou ca de bou | Hace 2 meses

MaríaNo te apoyes en la falta de viviendas, en el coste de la vida en estas islas, en el aumento de población legal o inmigrada, ni que la culpa de todo ello es de los faxas. Los problemas nos vienen heredados de los años de gobierno del pacto del progres, de tendencia social comunistas pero sobre todo catalanista. Aunque: Los defensores del bilingüismo acusan a Illa de atacar la libertad con su pacto por el catalán. Entidades a favor de las dos lenguas oficiales denuncian al PSC y los firmantes del acuerdo de utilizar el catalán como «instrumento de división, sometimiento ideológico y exclusión social». Publicado en ABC Cataluña el 13/05/2025 por Daniel Tercero.

user Vasile Cristian | Hace 2 meses

gamberroTe explico, esta tierra te da de comer si trabajas, como en cualquier lugar. De regalar, no te regala nada. Pero bueno, esta es mi opinión, la tuya es diferente.

user Vasile Cristian | Hace 2 meses

gamberroEs innecesario sacar un papel para trabajar en las islas. La gente normal no te lo pide. Hablo cuatro idiomas, pero una lengua que alguien me lo impone no la quiero aprender y te aseguro que no es por falta de capacidad. Sí, la entiendo, porque en ningún momento a alguien lo dije que cambiara a castellano en la consulta, pero no hace falta hablarlo.

user María | Hace 2 meses

Muy bueno! El mismo refuerzo que el fomento del alquiler turístico por parte de vuestro equipo de gobierno, muchas gracias por vuestra ayuda!!! los sanitarios tendrán que venir con la tienda de campaña a cuestas, deberíais pensar en financiarla a través de la seguridad social si alguno se decide a venir, también será un gran incentivo para que vengan

user Usuario | Hace 2 meses

Carles BronsonTampoco se exige el catalán como un requisito en la seguridad social, en justicia, en las instituciones penienciarias y en tantos otros organismos de la Administración del Estado en Baleares, y se presta el servicio sin problema, y la mayoría de las veces bastante mejor que en la Administración autonómica o local, ya que obtienen los mejores profesionales que pueden conseguir, sin necesidad de un requisito de catalán. El catalán debería ser, y es, un mérito valorable, nunca un requisito para el acceso a la función pública.

user BernatPanereta | Hace 2 meses

Captación de profesionales de Sudamérica, será, perquè espanyols no en voldrà venir ni un amb lo que val un lloguer. No saps ni on vius, aquest càrrec te ve gros

Marc Marc | Hace 2 meses

Hay que tener las entendederas bien cerradas para poner palos en las ruedas de buenos médicos castellano-parlantes, para preferir a médicos que hablen catalán, o acaso será que los de MES, PSOE y adláteres predican lo que no creen y cuando van a un médico prefieren al mejor.

user Passarell | Hace 2 meses

Hi d'això es tot el que has de presumir? Vaja poca feina que fas.

user Dimoni Roig | Hace 2 meses

UsuarioSon los mismos guaguaus con diferente collar. Por la lengua se venden

user Ramón | Hace 2 meses

Sois un cero a la izquierda gobernando. Ni siendo del PP lo hacéis bien.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 2 meses

L'estratègia dels colons és colonitzar i imposar el castellà, acabar amb qualsevol cultura no castellana d'espanya. Qui no xerra, no és d'aquí

user Felizhemeroteca | Hace 2 meses

mallorkinPerdona, no sé si ahora lo hacen, pero hace unos años para ir a trabajar a un hospital nórdico este te daba clases durante 6 meses de su idioma y bien que te hacían hablarlo y comprenderlo…gastos para sanidad del país

user blancosobrenegro | Hace 2 meses

Nada curso de catalán y de esconderse en el maletero del coche, vamos con esos certificados plaza asegurada. Superpreparados y superhumanos y con buen esfuerzo para entender a los enfermos y además entendiendo a los prófugos. Yo no quiero que me atienda un profesional de la medicina si no supero el curso de catalán y de fugarse en el maletero de un coche, que esos profesionales tienen que tener una empatía con la población, o con los míos que para mi es lo mismo.

user Xisco | Hace 2 meses

Don Javier, Que triste es usted,le deseo larga vida,disfrute y aprenda ingles. ATPC.

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 2 meses

Esto creo un importante precedencia y posible cambio posible en toda la normativa autonómica de cualquier proceso de contratación y selección de funcionarios donde el catalán ya puede dejar de ser una exigencia previa. Tomen nota porque esto cambio todo para siempre. Al margen de ello es y era totalmente ilógico que existiera una barrera impidiendo cubrir plazas necesarias con buenos profesionales en áreas en los que necesitamos profesionales de los que carecemos (sobre todo en sanidad, pero no sólo en médicos y cirujanos, enfermeras, ...); como del mismo modo que es ilógico que por una cuestión de idioma perdamos a los posibles mejores profesionales más cualificados para sustituirlos, o dar la plaza, a otros muchísimo peor preparados, pero mucho pero y con menos experiencia. Lo que en su día era una forma de proteger al buen aspirante bien formado de las islas frente a los de fuera, para que las plazas fueran para los de aquí, lamentablemente se ha convertido en una barrera y problema cuando los de aquí no podemos ni de lejos cubrir. O... incluso es una barrera o problema para los de aquí de más de 35/38 años para puestos de medico, veterinario, ingeniero, etc. ... en la administración balear; porque a pesar de haber tenido su selectividad en catalán, haber estudiado catalán desde primero de EGB, y de primaria, ... todas esas generaciones de personas ya con años de experiencia profesional no pueden acceder, a puestos que se necesita cubrir, si no se examinan no del mallorquin que seguramente hablen, sino de un catalán normalizado .... Pero todo esto, es consecuencia de nuestro modelo económico y turístico, especulador donde el mallorquín lo vende todo y no duda en vender al extranjero, y eso de "ja mos va be aixi..." . Tanto crecer y records año tras año, requiere cada vez seguir importando más y más mano de obra de fuera. Los isleños, que reproduciendo estamos muy muy relajados, ni volviendo a natalidades de record logramos cubrir lo que se necesita y necesitará, ... con lo que llega más y más gente de fuera que NO HABLA NI SIENTE TENER QUE XERRAR MALLORQUIN. Casi que diría que ya casi, o ya puede haber más gente viviendo que no es catalanoparalante que catalanoparlante, y.... en democracia la mayoría acabará decidiendo (porque es un tema sensible que según se plantee ahora puede restar votos, más que dar). las tecnologías, con la inteligencia artificial van a hacer en breve también su trabajo, porque los traductores en tiempo real de doblaje de una conversación ya están aquí, y van a mejorar mucho, por lo que como en las películas de STAR TRECK vamos a poder hablar cara a cara con cualquier persona que hable cualquier idioma y escuchar lo que nos dice traducido perfectamente a nuestro idioma y viceversa, sin necesidad de aprender idiomas... Se van a romper muchas barreras, pero... ello va a condenar a muchos idiomas. Sea como fuera, es una sentencia que marca claramente un antes y un después, aplicable a otros muchos puestos y áreas de la administración creando un precedente firmado por unos jueces progresistas.

user Llampuga falaguera | Hace 2 meses

Ja veureu com ara no hi haurà llistes d'espera. Tots sabem que era culpa del català...hehehe

user gamberro | Hace 2 meses

Vasile CristianUn super clase has de ser per ser metge i en 12 anys no poder treure un B2 d’una llengua romànica com la teva… sincerament estic segur q per molt bon professional q jo fos, que ho som, si vaig a la teva Roamania natal, de ben segur q me farien aprendre romanés per fer feina… lo únic us demanen és q tengueu un mínim d’empatia per la terra q us dona de menjar i n’aprengueu la llengua pròpia… No tenim perquè haver de canviar de llengu per ser atesos, si fora per qualitat d’atenció no caldria ni l’espanyol, que venguis metges de qualsevol indret excel.lents xerrant la seva llengua i prou. El q us fa nosa som els mallorquins… està clar.

user Nina Tonina | Hace 2 meses

Als que diuen que no han entrat els que no parlen català i han entrat els que el parlen, dir-los que, pel que expliquen, no falten metges, i a sobre han entrat els més ben preparats, més humans i esforçats per entendre els malalts. És la queixa dels que no el parlen.

user Nina Tonina | Hace 2 meses

Les declaracions d'aquest senyor són un exemple de parlar i no dir res. Quina captació de professionals han fet? Perquè parla com si sense l'exigència del català no faltàs cap metge enlloc. I llavors diu que (se suposa que els que han captat) l'estudien. Què vol dir?

user Sun | Hace 2 meses

Estrategia lo llama para que me digan a mi sacada oposición que no hay sitio y metan a los "familiares de""amigos de" en mi cara! Y yo tener que irme y encima te quejas y te meten un puro! Sinvergüenzas!! Y tú con el catalán sacado a comerte 80 km diarios de tu casa a fastidiarte!

user Guillem | Hace 2 meses

L'idolatrat paisatge De la Mallorca enyorada, De sobte s'enfosqueix, L'ombra del teu darrer viatge, Amb llàgrima desconsolada, De foscor el recobreix

user Ramallet | Hace 2 meses

Ara que no ferà falta el català, nos sobrarán metges I enfermeras, els lloguers I el nivell de vida tampoc no hi tendrán res a voure, no sé quina excusa posaran si no volen venir.

Furilo Furilo | Hace 2 meses

Un altre que emplea la llengua com moneda d canvi .

user Pruneitor | Hace 2 meses

Ya veremos la decepción cuando vean que siguen sin venir médicos ni enfermeros porque no se pueden pagar una casa y no por el catalán.

user Vasile Cristian | Hace 2 meses

No es verdad que el catalán no ha impedido tener plaza a ningún profesional. Hay personas que han sido eliminadas tras haber obtenido la plaza por no tener el catalán. En concreto en Oftalmología en la OPE, en Son Espases, tras haber superado todas las pruebas, los médicos han sido rechazados por no tener el certificado de catalán. Y encima, este requisito se introdujo no en las bases de la convocatoria , si no después, en la mitad del “juego” sin que los candidatos lo supieran. Porque había gente que no “le iban bien” las bases originales. Es tan fácil ver que es verdad lo que les digo investigando que ha pasado en esta convocatoria. Se lo digo porque no hay que ocultar la verdad a la opinión pública. Después hay quejas, como las listas de espera, falta de profesionales en salud, etc..pero el problema viene de dentro y los pacientes en realidad no importan. Como mínimo, lo más importante es un hoja de papel, de un idioma que a mí como médico que ha trabajado en Son Espases durante 12 años nunca, pero nunca me ha resultado problemático aunque he trabajado con miles de pacientes. Casi nunca he tenido que conversar con nadie en catalán, porque la gente viene a curarse y a ser tratada bien, con cariño. Le aseguro que a nadie le importa que lengua hablas cuando está sufriendo y tú le ofreces soluciones. El que ha sido enfermo alguna vez sabe que no me equivoco.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 2 meses

SiurellTal cual, ni en la Giardia Civil ni en la Policia Nacional, asi como hacienda o tráfico exigen el catalán. Y nadie de estos cuerpos queire venir, el único talento que captan son los últimos en la nota de la oposición que no les queda otra. Y en cuanto hacen puntos, se largan

user Sun | Hace 2 meses

Qué estrategia? para que a mi me largen de mi centro de trabajo de toda la vida argumentamdo que no hay sitio!¿¿?? Porque le pica a gente que yo me pueda sacar una plaza y estar en buenas condiciones laborales como si lo están los demás! Menudo acoso laboral hay en la administración! Toda la vida detrás de un puesto para basura!

user mallorkin | Hace 2 meses

En Ingleterra, Alemania, Suecia, trabajan un monton de profesionales sanitarios de España. Porque en España no reciben ni sueldo ni oportunidades de crecimiento. Nordicos le dan y crecimiento, y posibilidad de crecer. Literaura de especialidad en el mundo sanitario es ingles. Un buen cirujano, otros especialistas, tienen hacer practicas, cambio de opiniones, etc. Si Baleares se fija que catalan es imprescindible, pues Suecia, Pais Bajos, no lo pide como imprescindible. Esta bien saberlo, pero improtante es entender a su paciente.

Jose Alfons Jose Alfons | Hace 2 meses

Educación en castellano ya.

user Vasile Cristian | Hace 2 meses

No Señor. No es verdad que el catalán no ha impedido tener plaza a ningún profesional. Hay personas que han sido eliminadas tras haber obtenido la plaza por no tener el catalán. En concreto en Oftalmología en la OPE, en Son Espases, tras haber superado todas las pruebas, los médicos han sido rechazados por no tener el certificado de catalán. Y encima, este requisito se introdujo no en las bases de la convocatoria , si no después, en la mitad del “juego” sin que los candidatos lo supieran. Porque había gente que no “le iban bien” las bases originales. Es tan fácil ver que es verdad lo que les digo investigando que ha pasado en esta convocatoria. Se lo digo porque no hay que ocultar la verdad a la opinión pública. Después hay quejas, como las listas de espera, falta de profesionales en salud, etc..pero el problema viene de dentro y los pacientes en realidad no importan. Como mínimo, lo más importante es un hoja de papel, de un idioma que a mí como médico que ha trabajado en Son Espases durante 12 años nunca, pero nunca me ha resultado problemático aunque he trabajado con miles de pacientes. Casi nunca he tenido que conversar con nadie en catalán, porque la gente viene a curarse y a ser tratada bien, con cariño. Le aseguro que a nadie le importa que lengua hablas cuando está sufriendo y tú le ofreces soluciones. El que ha sido enfermo alguna vez sabe que no me equivoco.

user Siurell | Hace 2 meses

El castellano pagará los alquileres

user Usuario | Hace 2 meses

Su estrategia y la del PP balear es el engaño y la mentira, pues cuando estaban en la oposición se oponían al requisito del catalán, defendiendo que fuera un mérito, no sólo para el acceso a plazas de facultativos sino también para el acceso a la función pública en general. Además, para que VOX les permitiera gobernar, no tuvieron problema alguno en firmar que el catalán no penalizaría en el acceso a la función pública, aunque no lo hayan cumplido. La mentira y el engaño no les va a valer siempre, ya que en el 2.027 habrá nuevas elecciones y los ciudadanos lo valoraremos.

Pedro Pedro | Hace 2 meses

Un enfado mayúscula a lo de Mes. Amengol que puedan venir sanitarios hablando castellano para cuidarnos

Relacionado
Lo más visto