CIFRAS

Las okupaciones se duplican en una década en Baleares

El pico se registró en 2021 y desde entonces se está experimentando un ligero descenso

Imagen de archivo | Foto: Click

| Palma |

Las okupaciones de viviendas se han duplicado en Baleares durante la última década. Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, en el ejercicio 2023 se contabilizaron un total de 407 hechos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles, mientras que en el año 2013 fueron 193. Desde el Ministerio del Interior precisan que «el delito de allanamiento de morada consiste en la conducta de entrar y mantenerse en una morada ajena (domicilio) sin autorización; mientras que la usurpación recoge la entrada, sin autorización debida, en un inmueble, local o edificio que no constituye morada/edificio. Son tipos penales distintos que protegen bienes jurídicos diferentes: el allanamiento protege la inviolabilidad del domicilio, mientras que la usurpación protege la propiedad de un inmueble».

Es importante tener en cuenta que el pico se registró en 2021 y desde entonces se está experimentando un ligero descenso. En concreto, en dicho año se contabilizaron 509 casos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles; mientras que en 2022 bajó a 417 y en 2023 disminuyó a 207. Sin embargo, aún es pronto para poder hablar de un cambio de tendencia.

Okupas identificados

El Ministerio del Interior también informa de los casos de okupaciones en los que se ha identificado al presunto autor. En concreto, de los 407 hechos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles en 2023, se identificó al presunto autor en 232; es decir, algo más de la mitad. Un dato relevante es que la cifra de casos resueltos ha descendido, ya que de los 193 conocidos en 2003 se identificó al autor en 115.

Aún más significativa es la diferencia entre detenidos e investigados: en 2023 fueron 107 por haber okupado un inmueble, mientras que en 2013 fuero 124. Este dato es especialmente llamativo, puesto que hace una década hubo más investigados y detenidos que okupaciones; en 2023 fueron bastantes menos.

Si se toma como referencia el conjunto de España, en 2023 se registraron un total de 15.289 hechos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles, mientras que en 2013 fueron 7.739; es decir, prácticamente la mitad, por lo que la situación es muy similar a la del Archipiélago balear. Por tanto, la okupación es un problema de Estado, motivo por el que el PNV ha presentado una enmienda a la ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que permitirá agilizar los lanzamientos. Se ha aprobado con los votos del PNV, el PP, ERC y Bildu; estos últimos se equivocaron en el sentido del voto, pero como los populares tienen mayoría absoluta en el Senado este punto ya no se podrá modificar.

En concreto, lo que se hace es añadir los delitos de usurpación, tipificado en el artículo 245 del Código Penal, y de allanamiento de morada, en el artículo 202 del Código Penal, para que estos pasen a tramitarse en los juicios de procedimiento abreviado, es decir, en un plazo máximo de 7-8 días; a lo que hay que añadir el tiempo del desalojo, que también será rápido. Este nuevo marco normativo entrará en vigor el próximo año, por lo que habrá que estar muy pendientes del impacto que tiene en las okupaciones de viviendas.

21 comentarios

Donald Trump IDA | Hace 8 meses

Diria que quan vox guanya augmenten les ocupacions i quan perd disminueixen. Qui són els votants d'aquesta gent.

user Ves a porgar | Hace 8 meses

PiolínQue haces un copia+pega de tu comentario en todas las noticias de okupas?

Dofí Dofí | Hace 8 meses

Meam si no té a veure amb s'acaparació i especulació d'habitatges/vivendes, i a la massificació i saturació de serveis i espais a ses nostres illes. O no ? ... Idò, FEU QUELCOM, politicutxos demerda !!!!!!!!!!!!!!!!!

user Puses | Hace 8 meses

Objetivo cumplido del ppsoe. Exterminar el ahorro, destruir el pequeño y mediana ahorrador y tener millones de votos de no productivos, y llevar a España a un nivel bolivariano/ cubano

Pedro Pedro | Hace 8 meses

Muchas x los bienvenidos en pateras

user Así sí | Hace 8 meses

Y más que se van a okupar con el precio como esta y la gente sin oficio ni beneficio que esta trayendo la izquierda para la próximas elecciones..

user Josefa Llucdamerda | Hace 8 meses

Ya podían ocupar el piso de un banco de mi edificio...deben una burrada de pasta a la Comunidad!!

user Mikisss79 | Hace 8 meses

Venga que se ha abierto la veda de meter miedo a la gente!

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 8 meses

CachiflaNo se les rescató, se les inyectó dinero con una importante partida procedente de los contribuyentes (vamos, se les rescató). Y en su mayoría si que Cajas de Ahorro efectivamente con importante participación política (que financiaban entre otras proyectos absurdos y faraónicos de la administración) pero también bancos como Liberbank, Banco de Valencia, Banco gallego y Bankia (sobretodo a este último. ) que nace de una reestructuración de cajas de ahorro gracias a Rodrigo Rato (bueno, eso de gracias...)

user ildefonso machuca | Hace 8 meses

viva el KOMUNISMO... los pisos no me importan... ah... pero cuidado con las gallinas que yo tengo tres

user Cachifla | Hace 8 meses

PiolínTú tienes un buen desconocimiento de economía y de la oferta y demanda.

user Cachifla | Hace 8 meses

Miris on miris, tot són guirisEn serio todavía piensas que se rescató a los bancos? Te suenan las cajas? Si, ese lugar donde trabajaba tu amo Pedro Sanchez. Ahora investiga y rectifica tu comentario. Tú puedes.

user Cachifla | Hace 8 meses

Pero los rojos dicen q no existe! Jaja

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 8 meses

PiolínEntonces, si los juzgados van a colapsar es que hay un número considerable de casos que hay que resolver no? ¿Como lo solucionamos pues? ¿Porque es necesaria una investigación pausada para resolver que alguien no puede aportar un contrato o título habilitante? Tan sencillo como que si no tienes nota del registro o contrato no falsificado a tu nombre, fuera si el legitimo propietario que aporta esos documentos lo reclama. O eso es pedir mucho? En la Europa civilizada se montan tantas películas para comprobar si se tiene o no derecho a una propiedad privada determinada? O es solo aquí donde la propiedad privada no tiene seguridad jurídica? por otro lado, coincido con usted en que los precios no van a bajar mucho en las 5 zonas donde todo el planeta tierra quiere vivir (Baleares, BCN-Mad, costa valenciana, Malaga y zonas del pais vasco), que si bajas los precios en esas zonas conseguirás que llegue todavía más gente con lo que los precios volverán a subir. Un saludo

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 8 meses

Okupar a vivendes de bancs que varen cobrar el regal del misteriós m.rajoy, 70 mil milions... no està bé, però haurien de ser vivendes de protecció oficial. Els bancs no s'han de salvar, s'ha de salvar a la gent

user . | Hace 8 meses

Como no hacen casas de protección y los suelos públicos los dan a promotores.

user Mar | Hace 8 meses

En estos últimos diez años la isla se ha convertido en un estercolero. El que no pueda vivir aquí, que se busque la vida en comunidades más asequibles

user Piolín | Hace 8 meses

Esta medida es muy interesante para ver quién lleva razón con el tema de la vivienda. Si la derecha lleva razón y los precios han subido por los altos casos de ocupación, en 2025 veremos una bajada drástica en los precios de alquiler con esta nueva ley. En cambio, si la derecha lleva años mintiendo, pues veremos cómo no bajarán los precios. Yo me inclino por esta segunda opción, ni de coña bajarán los precios. El problema de la vivienda no viene por los casos de ocupación. Segundo punto: No se tramitarán por el procedimiento abreviado como dicen varios medios, sino por diligencias urgentes en el Juzgado de Guardia. Esto va a colapsar los Juzgados de Guardia y lo más gracioso es que un alto porcentaje de estos casos no se resolverán en 15 días, sino que el Juez lo tendrá que transformar en diligencias previas y realizar una investigación pausada, imposible en 15 días. Por ejemplo, el caso de Manu Tenorio y tantos otros, o bien irán por la vía civil y esta Ley no les afectará, o bien serían diligencias previas y tampoco se resolverían en 15 días, sino en los plazos actuales. La derecha tiene un desconocimiento absoluto de los Juzgados. Es cierto que algún caso podrá resolverse rápido, y yo me alegro, pero el lío que van a montar en los Juzgados de Guardia y el bajo porcentaje de usurpaciones que van a agilizar así... no creo que merezca mucho la pena. Espero que refuercen ya los Juzgados de Guardia, que si ya andaban colapsados, ahora lo estarán más, y encima, no solucionarán muchos casos. Una vez más, los políticos demuestran vivir en otro mundo. La ocupación es una consecuencia de sus nefastas políticas neoliberales, y la ocupación se soluciona cambiando esas políticas por políticas sociales, justas y coherentes que trabajen para la gente de aquí, y no para los inversores, extranjeros y especuladores, como sucede ahora. Ese es el único problema. Van a colapsar servicios públicos que ellos mismos están destruyendo (el PP ha recortado un 10% en un año en justicia en la Comunidad Valenciana), para nada. Lo veremos. ¿Bajarán los precios del alquiler con medidas así como viene diciendo años la derecha? Hagan sus apuestas.

user val | Hace 8 meses

Disfrutad de lo votado y dad las gracias a Antonio y a todos sus palmeros socialistas!!!!!

user AMADEO | Hace 8 meses

No hay derecho que okupen tu vivienda

user Tomeu de la casa gran | Hace 8 meses

S’ha de tenir en compte que hi ha molts d’ocupes que han arribat a un acord amb els propietaris per un lloguer solidari i després també hi ha molts de llogaters que no paguen el lloguer i no consten a les estadístiques com a usurpació. És a dir, les dades no són reals.

Relacionado
Lo más visto