¿Cómo actuar ante un inquiokupa? Estos son los pasos legales a seguir

Es muy importante tener mucha cautela en el modo de actuar, ya que si el propietario actúa por impulsos puede incurrir en delitos

Algunas casas quedan destrozadas tras la okupación

Algunas casas quedan destrozadas tras la okupación | Foto: R.S.

| Palma |

La okupación de viviendas es un problema grave que padece Baleares. Especialmente afecta a los propietarios de los inmuebles, que no pueden disponer de su piso y, en muchas ocasiones tardan años en recuperarlo. Sin embargo, tiene una repercusión en el conjunto de la sociedad, ya que se ha incrementado el número de personas que retiran sus pisos del mercado del alquiler por temor a que éstos sean okupados.

Últimamente, está en auge la figura del inquiokupa, es decir, un inquilino que deja de pagar el alquiler durante unos meses y, posteriormente, deja de hacerlo. Los expertos aseguran que muchos de ellos se acogen a la figura de vulnerabilidad, que impide a los propietarios echarlos de su inmueble. Gran parte de los titulares de inmuebles que se ven en esta situación aseguran que incluso tienen que seguir pagando el agua, el IBI, la comunidad...y, en ocasiones, se encuentran la vivienda destrozada cuando logran recuperarla. Todos ellos aseguran sentirse abandonados.

¿Cómo actuar?

En caso de sufrir una inquiokupación, lo primero que se debe hacer es contactar con un abogado especializado en derecho inmobiliario. En ningún caso se debe intentar desalojar al inquiokupa de manera forzosa o sin una orden judicial, puesto que podría tener consecuencias legales para el propietario. Es muy importante tener en cuenta que cambiar la cerradura o acceder al interior de la vivienda podría considerarse un delito de allanamiento o de coacción, por lo que podría tener consecuencias penales para los propietarios.

Los expertos en la materia también recomiendan no negociar directamente con el inquiokupa, puesto que esto retrasará los plazos para iniciar el proceso judicial. En este sentido, insisten en que lo mejor es contratar a un experto en la materia con la finalidad de que recomiende los pasos que se deben seguir en cada momento.

Ultima Hora ha contado el testimonio de varios propietarios afectados por la inquiokupación. Por ejemplo, Cristina Jiménez tuvo su piso de Palma okupado durante más de dos años y medio; afortunadamente, ha podido recuperarlo, pero tras el desahucio lo ha encontrado totalmente destrozado. «Mis inquiokupas me han amargado la vida y he perdido casi 50.000 euros, pero he conseguido echarlos».

En peor situación se encuentran María Elena Collado y José María Pérez, que compraron un piso para tener un extra que compensase sus bajas pensiones, pero una inquiokupa lleva más de un año sin pagarles. «Una inquiokupa nos ha destrozado la jubilación: nos debe más de 15.000 euros», exponen,

12 comentarios

user JOSE | Hace 8 meses

PepEstá diciendo que un piso lo tenía alquilado hace casi veinte años. Que tuvo problemas con el pago. Que logró sacarlo en unos seis meses (de eso hace casi quince años, cuando no gobernaban estos que favorecen al inquilino que decide no pagar) y que ahora lleva catorce años cobrando puntualmente. ¿Pero no se da cuenta que las leyes de ahora son más laxas y que si se declaran personas vulnerables, no se les saca ni con aguarrás?. La casuística de hace tantos años, no vale para esta nueva realidad. Si hoy quieres desalojar a un inquilino moroso, el peor remedio es acudir a la ley. La ley sólo va a perjudicar al legítimo propietario.

Pep Pep | Hace 8 meses

@Paco no sap ni el que diu, les indicacions son absolutament correctes, i tambe cal que els propietaris posin unes certes condicions al contracte, com per exemple que el que vulgui llogar el pis ha de dur un aval bancari, i se de que parlo, perquè després de dos lloguers fallids en el primer any, i afortunadament es varen poder desallotjar en uns sis mesos, ara els actuals duen 14 anys i sens el mes mínim problema, A on va estudiar Dret vostè?

user Roberta | Hace 8 meses

No pasa nada, si los delitos hoy en día no tienen muchas consecuencias. Así que prefiero que me acusen a mi de haberlos echado a las malas, que seguir pagándoles el alquiler y todos los gastos. Si ellos pueden incumplir la ley y no les pasa nada, yo también puedo!!! Es más barato pagar con cárcel por tomarte la justicia por tu mano, que esperar que la justicia te ampare y no verte en la ruina.

user Paco | Hace 8 meses

Mientras no cambien las leyes, lo que recomienda este artículo no sirve para nada, solo le sirve al okupa. En estos momentos la manera más rápida de echar a estos indeseables es contratar a alguien que los heche a patadas .

user Luna | Hace 8 meses

Vamos en todo hacía atrás,la ley está hecha para los delincuentes y las personas "normales " estamos desprotegidos ante cualquier circunstancia pero no para pagar impuestos.Cambio de leyes y de políticos.

Hola Hola | Hace 8 meses

NO HAY VOLUNTAD POLITICA PARA ARREGLAR ESTO PORQUÉ ????????

user La Tina | Hace 8 meses

O sea alguien okupa mi casa no lo puedo echar. Cuando yo okupo mi casa para q los inquilinos morosos se busquen otro sitio, allí soy yo el culpable. El estado al ser incapaz de arreglar el problema lo pasa la bola al propietario de casa para que hospede al necesitado y con gastos pagados.

Ieyasu Tokugawa Ieyasu Tokugawa | Hace 8 meses

Lo primero es no seguir votando por partidos politicos que continuan alentando la okupacion con leyes que desprotegen la propiedad privada y tampoco hacerlo por aquellos que han gobernado con mayoria absoluta y han sido incapaces de legislar para acabar con esta lacra sin precedentes a nivel mundial , ya esta bueno de seguir tolerando a estos parasitos sociales .

user Carlos | Hace 8 meses

El mundo al revés

user Fabiol | Hace 8 meses

Solucion empresa dedokupa o similar y listo, si las leyes estuvieran como toca no harían falta empresas como estas pero mientras tanto no tengo duda...

user Francisco de Asís Zumárraga | Hace 8 meses

Otro glorioso caso de lai incapacidad de nuestras Administraciones y de nuestros Tribunales para peerseguir estos abusos

user Menork338 | Hace 8 meses

Si lo que queréis es que el okupa de quede un par o tres de años en vuestro inmueble, hacerle caso a lo que dice la noticia, veréis que bien! bien, pero para el okupa, vosotros daros por j0didos. Si tenéis un okupa, la solución no pasa por ir a la policía, porque esos mismos policías serán los que daran fe de que el okupa "lleva la razón". De los casos que he conocido, solo se han resuelto rápido los que se han hecho, digamos, de forma extrajudicial...

Relacionado
Lo más visto