El conseller d'Agricultura, Joan Simonet, ha reconocido este martes que «nunca había visto imágenes como estas en Mallorca», en relación a las fotografías y vídeos que han aportado varias entidades animalistas para denunciar ante la Fiscalía los presuntos delitos contra la salud pública y estafa por parte de Avícola Son Perot S.A de Llucmajor, una filial de Avicola Ballester S.A, la explotación de mayor producción en las Islas Baleares. Los denunciantes aseguran que las aves viven entre cadáveres en estado de descomposición y ratas; a pesar de disponer del sello de bienestar animal.
Simonet, quien ha descartado por ahora el cierre cautelar de las instalaciones, ha informado de que agentes del Seprona de la Guardia Civil e inspectores de la Conselleria d'Agricultura se han personado esta misma mañana en la granja para analizar la situación y actuar de inmediato. «En estos momentos no puede hablar de cerrar la granja», ha dicho el conseller, porque además se crearía un problema con las gallinas vivas. Simonet ha señalado que ahora debe determinarse si el problema de la granja es una cuestión de salud pública o de bienestar animal. «No es lo mismo que los huevos estén en mal estado o es un tema de bienestar animal», ha dicho.
El conseller ha informado de que dicha empresa, que es la que pretendía abrir la macrogranja de Sineu, tenía abiertos varios expedientes porque tenía más animales de los que autoriza la legislación vigente y porque los comercializaba como gallinas camperas cuando no lo eran. La empresa tenía una autorización inicial para 130.000 animales, pero con el cambio de normativa estaba obligada a rebajarlas hasta 40.000 y lo debía hacer con un plan de desescalada. Los dos expediente se abrieron hace meses e inspectores de la Conselleria realizaron una revisión el pasado mes de febrero sin que se detectaran las graves irregularidades que se denuncian.
La Fiscalía había archivado una denuncia penal por el estado de los animales, pero se mantuvo el expediente administrativo.
Las inspecciones de este martes servirán para concluir si existe un incumplimiento de la normativa. El área de Salud Pública de la Conselleria de Salud examinará si los huevos comercializados suponen algún riesgo sanitario.
¿I fins ara no s'han donat compte que des de fa anys aquesta empresa ven ous de gàbia com a camperos i ous de sa península com a mallorquins? Déu meu, és tan bo de fer com comparar sa producció i sa venta d'aquests productes per veure d'on coixetja.