Blanqueo de capitales, qué es y a qué penas se enfrentan

Blanqueo de capitales

Dibujar un origen perfectamente legal a las cantidades económicas derivadas de actividades delictivas es el principal cometido de las tramas de blanqueo de capitales | Foto: Alexas_Fotos

| Palma |

La lucha contra el blanqueo de capitales es a veces causa y otras consecuencia de las investigaciones ligadas a un gran número de actividades delictivas, incluso en el ámbito internacional. Según Interpol, el blanqueo de capitales consiste en ocultar o encubrir la identidad de beneficios obtenidos ilícitamente. El origen ilícito de esos beneficios es lo que lo conecta precisamente con la raíz de este supuesto penal, del que este martes hemos conocido una gran operación policial en Mallorca contra una estructura que había operado y se había lucrado en medio mundo.

Siguiendo con el paradigma descrito por parte de los expertos de la Organización Internacional de Policía Criminal, la mayor organización de policía internacional con 195​ países adscritos, el blanqueo de capitales consigue que una determinada cantidad económica parezcan provenir de fuentes legítimas. Normalmente constituye un componente de delitos graves como las tramas delictivas asociadas a la especulación del suelo, el tráfico de drogas, animales, armas o personas, y robos con violencia o extorsión a distinta escala. En consecuencia el blanqueo de capitales es susceptible de abarcar todo tipo de negocios y se puede encontrar en áreas relativamente inesperadas, como los delitos medioambientales.

A veces basta una empresa, o un autónomo incluso, que por su actividad profesional se dedique a expender facturas. Este sería el formato más casero; por contra el último eslabón de estas casuísticas serían ciertos bufetes especializados y profesionales con nóminas millonarias como los que tradicionalmente han 'aconsejado' a los grandes patrones de la droga en Sudamérica.

La llegada de las criptomonedas ha supuesto una vuelta de tuerca más a este fenómeno, que ha visto como la posibilidad de realizar operaciones y transacciones económicas en todo el mundo en tiempo real expandía sus horizontes casi sin límites.

Gracias a internet y a entramados que llegan a ser complejísimos y en los que intervienen entidades bancarias, intermediarios y testaferros, sociedades pantalla y cuentas opacas en paraísos fiscales, los criminales intentan ir siempre un paso por delante de los investigadores. En este sentido la colaboración internacional, como la expresada en esta última operación policial en Mallorca, se antoja fundamental para detectar y atajar las conexiones ilícitas entre estos grupos, que a veces hacen gala ostentosamente de su poderío financiero y en otras pasan más desapercibidos.

¿Cuánto puede costarle a alguien un delito por blanqueo de capitales? Las personas físicas responsables de este delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico que se encuentra regulado en los artículos 298 a 304 del Código Penal se enfrentarán a pena de prisión de 6 meses a 6 años y multa del tanto al triplo del valor de los bienes. También puede agregarse inhabilitación especial para el ejercicio de la actividad profesional que ha propiciado el hecho delictivo.

Esto es el tipo básico. El agravado se da en los siguientes supuestos. En primer lugar cuando el objeto material del blanqueo es dinero procedente del tráfico de drogas. En este caso a los acusados se les imputa pertenencia a banda criminal –la pena superior en grado recae sobre los jefes, administradores o encargados de las referidas organizaciones– o bien por la condición personal del sujeto activo.

Si los hechos previstos son realizados por parte de empresarios, intermediarios del sector financiero, facultativos, funcionarios públicos, trabajadores sociales, docentes o educadores en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio, se le impone, además de la pena superior en grado, la de inhabilitación especial para el empleo o cargo público, profesión u oficio, industria o comercio de 3 a 10 años; inhabilitación absoluta de 10 a 20 años cuando los referidos hechos sean realizados por autoridad o agente de la misma, e inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión o industria por tiempo de 1 a 3 años y, asimismo, acordar la medida de clausura del local o establecimiento (si es temporal, no superior a 5 años).

El apunte

Criptomonedas y crimen organizado

Una de las principales pegas de las criptomonedas es su opacidad. Ello ha provocado que se produzca una cierta asociación del bitcoin y otros ítems del comercio exclusivamente digital con operaciones de lavado de dinero e incluso su utilización para nutrir las arcas del crimen organizado internacional.

Sea como fuere, hasta ahora nadie ha podido poner negro sobre blanco en esa supuesta relación 'causa-efecto', ni siquiera evaluar el impacto de las criptomonedas en términos de evasión fiscal. Solo sabemos, por la experiencia atesorada, que un verdadero pirata informático cobra sus rescates en esta moneda intangible del siglo XXI. Por algo será.

6 comentarios

user Ceci | Hace más de 3 años

Para operar con criptomonedas me han pedido más datos que para abrir una cuenta bancaria. Escanear documento, más otra fotografía hecha con la cámara de la App, más mi tarjeta de crédito, nombre completo, dirección coincidente con el documento y después declararlo todo, todo a Hacienda. Lo de “opacidad” me parece que no es correcto. Otra cosa es que, por el soporte donde se hagan las transacciones sea imposible que las puedan intervenir, confiscar, retener, vamos! Como Sánchez quiere con la ley de Seguridad Nacional

user Manuel Colmenero | Hace más de 3 años

Penas?? Penas?? Pena da la justicia en unas semanas están en la calle que esto es españaaaaaaaaa.venezuela más cerca.

user Magnus Pym | Hace más de 3 años

Que busquen en las inmobiliarias gestionadas por extranjeros...

Pinxo Pinxo | Hace más de 3 años

MaximusESPSiempre me pareció que eras el más espabilado de la pandilla. Menos mal que los "investigadores de todo el entramado" . . . te tienen a ti para consultar.

user Man | Hace más de 3 años

Bravo. Aunque igual de rigurosos o mas aún, deberíamos ser en controlar e inspeccionar la forma en que nuestros políticos gestionan nuestros impuestos, y sobre todo medir la eficacia de esa gestión.

user MaximusESP | Hace más de 3 años

Voy a ver si me publican el mensaje... Esto a mi modo de ver puede funcionar también asi: digamos que tengo dinero que blanquear que hago? Me monto 2 o 3 tiendas del estilo que ahora hay a patadas en palma: locutorio, barberia, kebap, mini market, sushi barato etc... La inversión no requiere muchisimo dinero. Contacto con 3 personas que esten en situación irregular y les doy trabajo en las respectivas tiendas (ya obtienen el permiso de residencia) les pongo 1 piso para que vivan los 3 juntos y listo... Les pago 4 duros por que ya les estoy pagando un piso y les estoy dando trabajo y papeles y listo a lavar dinero... Si alguien se cree que un mini market ppr muchas horas que este abierto, puede hacer frente a los impuestos, autonomo, alquiler y vivir 2 personas vendiendo latas se chupa el dedo todavia..

Relacionado
Lo más visto