Evacuación del Sorrento en el mar balear

No hay vertidos del ferry incendiado y se trabaja en enfriar el casco

Primeras imágenes del Sorrento tras ser controlado el incendio | Vídeo: Redacción Sucesos

| Palma |

Los equipos de extinción trabajan este miércoles en enfriar el casco del ferry «Sorrento», incendiado este martes a 18 millas de Mallorca, y por el momento no se ha producido ningún vertido de carburante ni de otras sustancias contaminantes, han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno.

El «Sorrento» se encuentra a 20 millas de la Isla, el incendio está prácticamente controlado y se trabaja en apagar los rebrotes de pequeñas llamas, han indicado dichas fuentes.

Una vez que el fuego esté totalmente extinguido, los técnicos de Salvamento Marítimo subirán al ferry para analizar su estado, con el propósito de intentar remolcarlo a puerto.

En total se calcula que en el barco puede haber unas 750 toneladas de combustible y líquidos contaminantes.

Junto al barco incendiado se encuentran dos embarcaciones de Salvamento Marítimo, «Marta Mata» y Guardamar «Caliope», así como el helicóptero Helimer 206.

Mientras tanto, el remolcador SAR «Punta Mayor», que navega desde Tarragona, se encuentra a unas 40 millas náuticas de distancia del buque que ayer se incendió cuando iba con rumbo a Valencia.

23 comentarios

user pep | Hace más de 10 años

Lo que pasa es que los BARATO SALE CARO como se dice en Mallorquín , si los medios de alertas y contraincendios hubiesen estado en perfecto estado no habría pasado NADA, pero ni lo uno ni lo otro además la inexpertos de parte de la tripulación al igual que el crucero costa concordia un verdadero desastre, y luego asumir las perdidas los mas débiles y usuarios.

user mosquit | Hace más de 10 años

Madre mia, sin faltar al respeto a nadie, cuanto marino mercante he ingeniero naval. Hacer barcos de Lego, verlos por la tele o salir a la playa con la toy no capacita a nadie para dar consejos de estabilidad, estiba o construccion naval.

user Operación correcta | Hace más de 10 años

Es lógico que se lleve a puerto y así se controle la situación. En caso de vertido será más fácil de controlar y el mal será menor. Y a los mensajes anteriores peperos, de verdad, sois muy cansinos con tanto comentario que si la izquierda tal y cual. Dais un poco de penita.

user Patufet | Hace más de 10 años

La izquierda foravilera está rabiosa porque no se han producido vertidos ni catástrofe medioambiental, se han quedado sin argumentos para atacar al gobierno y eso les duele, por eso pronostican y desean que la cosa termine mal durante el remolque del buque.

user toni_vallori | Hace más de 10 años

750 toneladas combustible, cuanto consumen los motores de estas embarcación, son 750.000 litros, esto no huele bien porque para evitar catástrofes seria muy importante limitar el contenido de los depósitos, cuantos viajes podría hacer con esta cantidad entre palma y valencia, no se el consumo pero seguro que muchísimos, no seria mas normal que repostara para hacer menos viajes y así se evitaría que las tragedias medioambientales fueran menores, o es que van a repostar a algún sitio, donde este menos grabado de impuesto, no se es mi opinión, pero creo que en cualquier puerto se puede respostar y el peligro seria menor

user BRUTOR | Hace más de 10 años

La resina cremada, fibres etc estan caiguent el mar, no mentiu.

user Lucas. | Hace más de 10 años

Port Adriano és el lloc adequat per atracar el Sorrento.

user Collonut | Hace más de 10 años

Esto está lleno de ingenieros y especialistas en catástrofes. El desgraciado incidente ya lo tenemos, cualquier solución es tan mala como buena y a toro pasado todo es muy fácil. Dudo que mucho que la decisión de llevarlo a tierra o no sea de un político.

user Lucas. | Hace más de 10 años

Hi haurà vessaments,perquè no han après res de res de l'expèriència del Prestige i de lo succeït a les Canàries.

user yomismo | Hace más de 10 años

A ver señores el tema marítimo está regulado por distintas organizaciones internacionales OMI, SOLAS estos 2 se dedican a la construcción prevencion riesgos y actuaciones en caso de emergencia, un barco de estas carácteristicas no se construye como a uno le da la gana, hasta el ultimo tornillo del barco para así decirlo tiene que estar homologado dicho esto en este caso del incendio de este barco también hay un protocolo a seguir a nivel internacional tanto de salvamento prevencion y contaminación entre otras y todos los barcos que estén. Su alrededor tienen la OBLIGACIÓN de ir para ayudar en caso de verlo y no hacerlo está incumpliendo un apartado de SOLAS por ejemplo por omisión de socorro en el mar y es delito, salvento marítimo se rige por estos convenios para este tipo de casos o hundimiento o lo que sea todo esto empezó a constituirse a raíz del accidente del Titanic y a medida que han ido ocurriendo accidentes han ido modificando los apartados de las organizaciones, dicho esto si no se cumplen estos protocolos internacionales después empezaran a rodar cabezas, así que nadie se tiene que colgar medallas y a parte si se cumpliera todo lo que dicen las organizaciones no pasaría ni l mitad de lo que está pasando ahora.

user Bucanero | Hace más de 10 años

Aquests PPeperos sempre igual amb els vaixells!

user siempre igual a la derecha | Hace más de 10 años

Ministra de fomento ayer en Palma, esta tarde vuelve.. Y nuestro honorable?? De electoralismo en Madriz... Estima tanto lo nostro! En tiempo récord se dijo en Canarias que todo iba bien, y ya tienen chapapote en la costa.. Si esto es criticar.. Pues si , critico!!

user Iris | Hace más de 10 años

Nelson, Salvamento Maritimo es el que contacto y ordeno a los buques en las proximidades que acudieran al rescate de los naufragos. Son las leyes del mar, y la autoridad maxima es Salvamento Maritimo, que es un organismo estatal. Y el protocolo de actuacion se puso en marcha de inmediato, y todos los medios necesarios fueron inmeditamente puestos para solucionar la evacuacion, no hubo necesidad de mas helicopteros porque la mayoria del pasaje estaba ya en las lanchas de salvamento. A mi modo de ver la puesta en marcha de los protocolos de actuacion ha sido impecable, ojala se resuelva todo rapidamente y se eliminen los riesgos de vertido al maximo.

user siempre igual la izquierda | Hace más de 10 años

A toda la gente de izquierdas que critica la labor del PP, a ver si nos ponemos a leer la información que ya cansáis: están ayudando otros barcos, buques de la armada, helicópteros, lanchas de la guardia civil, contacto constante con el Ministerio de Fomento y la gestión ha sido y está siendo eficaz en tiempo récord. Nunca estáis conformes con nada, incluso cuando no hay nada que criticar (creo que eso es lo que más os molesta, que no podéis criticar nada y os ha venido la noticia a palo seco).

user Para yo | Hace más de 10 años

Pues si el barco no se hunde por sí mismo, porque se creen vías de agua, si queda fuel en los tanques del barco será porque los mismos han aguantado el fuego, por lo cual lo lógico es trasvasar el fuel a otro barco en alta mar o remolcar el barco a un puerto y proceder al vaciado de los tanques en el mismo. Yo creo, y mi opinión no vale nada porque no soy técnico, que lo más seguro es trasvasar el fuel de los tanques a otro barco en alta mar, ya que el remolque del barco (dependiendo de como esté el casco) puede implicar su hundimiento. Vamos a dejar que los técnicos (y recemos para que sean competentes) decidan lo más apropiado.

user Yo | Hace más de 10 años

¿Dónde se llevarán el barco? jejejejej. Estamos en periodo electoral, y los barquitos quemados repletos de fuel no serán bienvenidos.

user Yo | Hace más de 10 años

Espero que de la reunión mantenida hoy entre Rajoy y Bauza, no salgan "ideitas" salvadoras sobre el destino del barco, JEJEJEJ y acabe soltando fuel en el arenal.

user Nelson | Hace más de 10 años

Unas puntualizaciones: Los equipos de rescate a excepción de los 6 evacuados por helicopteros y una salvamar, no rescataron a nadie se produjo el abandono por los propios medios del buque hasta otro buque de la compañía Balearia. Si hubiera habido mal tiempo, hubiera sido de noche o el barco hubiera estado más cargado y con más pasajeros hablaríamos de una gran tragedia, los medios de los que dispone ese buque ( en el que he viajado bastantes veces) y la disposición de los mismos dejan mucho que desear. La actuación del centro de salvamento, atendido por magníficos profesionales en Palma fue correcta coordinando a los diferentes medios y buques en la zona. Lo que no es de recibo es que los políticos se den el mérito de la evacuación cuando en todo este asunto no han pintado nada de nada, vergüenza daba verlos esperando a los náufragos en el puerto de Palma. Ese tipo de buques con los garages ventilados sin poderse cerrar y de ese modo asfixiar el fuego, con toda la acomodación de pasaje, medios de evacuación, y lugares de reunión en cubiertas superiores se está demostrando que son sumamente peligrosos en caso de incendio. No deberían poder navegar

user Yo | Hace más de 10 años

Me alegra saber que se cumplieron los protocolos de seguridad, el capitán fue el ultimo en abandonar el barco y ningún político dio ordenes.

user tofol | Hace más de 10 años

Un remolcador desde tarragona ?, que pasa, que aqui no tenemos remolcadores ?

user PEP | Hace más de 10 años

Esto debiera hacer reflexionar a los POLITICOS, que la falta de profesionalidad que hay con el personal que llevan a bordo estos BUQUES, EL REFRAN EL MARINERO SE HACE Y LA FORMACION QUE TENIAN LOS ESPAÑOLES, CARECEN AHORA Y NO CUADRAN TANTAS NACIONALIDADES EN UN BARCO.

user giralda | Hace más de 10 años

¡Venga! Hacedlo bien, por una vez, llevadlo a tierra y no nos estropeéis el mar, las playas y la temporada.

user marianico tontoy | Hace más de 10 años

nada de puertosh, hay que llevarlo a alta mar, como el preshtige... no hay como unos hilillosh de plashtilina para un buen capushon....

Relacionado
Lo más visto