Evacuación del Sorrento en el mar balear

Un pasajero: «Hemos pasado miedo»

Manuel Oliver, pasajero del buque Sorrento, grabó estas imágenes mientras eran rescatados del ferry siniestrado | Vídeo: Manuel Oliver

| Palma |

Julián García, uno de los pasajeros del buque siniestrado en su trayecto entre Palma y València, ha explicado a su llegada al puerto de Palma que han pasado «mucho miedo» durante la evacuación del ferry debido a un incendio declarado en una de las bodegas de carga, aunque ha aclarado que en ningún momento ha cundido «el pánico» entre los pasajeros.

Este transportista de 58 años natural de Cuenca, que ha sido el único viajero con ánimo suficiente para atender a los medios de comunicación tras el rescate, ha relatado cómo los pasajeros se han dado cuenta del incendio debido a la intensa humareda que escapaba de la zona inferior del barco.

«La verdad es que ha sido todo bastante rápido», ha relatado Julián, explicando que desde que se ha detectado el humo hasta que se ha empezado a evacuar el buque Sorrento las cosas han trascurrido con cierta normalidad.

Los peores momentos, según su relato, se han vivido a la hora de arriar los botes salvavidas, ya que alguno de ellos «se había encasquillado». «Hemos pasado miedo. Parecía como si las poleas estuviesen encasquilladas, como si hiciese tiempo que no las usaban», ha indicado Julián.

Tras abandonar el Sorrento, los pasajeros han pasado cerca de «una hora» en alta mar, hasta que ha llegado el rescate.

Julián ha contado que no había notado nada anormal antes de ver el humo, aunque después sí se han escuchado algunas explosiones en las bodegas de carga.

13 comentarios

user Pep | Hace más de 10 años

Parece que hay buenas noticias: se va apagando. Por cierto, si no basta el agua del mar, yo dispongo de algunos litros que podrían servir.

user marino mercante. | Hace más de 10 años

Realmente extraño que el buque "Tenacia" de la misma compañía naviera no se acercara al Sorrento, según tráfico marítimo se hallaba a menos de una hora del siniestro. Eso si, tardó unas millas en poner rumbo a Barcelona una vez rebasada la Dragonera. Suponemos que seguiría las órdenes de salvamento marítimo.

user Paco | Hace más de 10 años

Para Partido Papillar: Tú que eres tonto de ahora o lo tuyo es de nacimiento. No le veo ninguna gracia a tu comentario, gracioso que eres un gracioso.

user pep | Hace más de 10 años

y ahora que pasa con el combustible que tiene el barco para hacer la travesía?

user PARTIDO PAPILLAR | Hace más de 10 años

Bah,hombre,bah!!!, tampoco ha sido para tanto. Unos hilillos de fuego, y ahora unos hilillos de chapapote y ya está hombre.Que tampoco es para tanto...

user Enfos | Hace más de 10 años

Yo he vivido un incendio a bordo con posterior hundimiento del barco, y se como se pasa, demos gracias a que no cundio el panico.

user Bernat | Hace más de 10 años

Menos mal que no ha habido víctimas. El barco es lo de menos.

user por ley | Hace más de 10 años

Por ley hay que arriar los botes al agua en simulacro cada 6 meses. También se contempla el engrasado de los mecanismos.

user Jaume II | Hace más de 10 años

Batuadeu que conyo fa es barco encara alla en mig? cap a un club nautic per si s'enfonsa que no foti a tota ses illes i nomes una petita zona.

user joan feliu | Hace más de 10 años

los recortes. poco mantenimiento barcos viejos y no digamos las mantas llenas de mugre o los aseos dan asco.

user Patetico | Hace más de 10 años

Botes salvavidas encasquillados, marca españa.

user Pep M,esigual | Hace más de 10 años

Celebrar que no hay muertes, ser más exigentes con las revisiones y las tripulaciones mínimas, regular el alquiler de buques por las navieras que ya tienen barcos propios (y los venden)......y un suspenso a IB3 por la ignorancia náutica demostrada al decir muy a la ligera que "el practico aparca el barco en el muelle". También otro suspenso al canal 24 horas de TVE al rotular a Catalina Soler como la "Delegada del Gobierno en Canarias".

user Marc | Hace más de 10 años

Dentro de la desgracia y de todas las pérdidas que ello conlleva, hay que tener en cuenta que no siempre acaba así un accidente de esta categoría, por lo menos nadie a salido herido, es lo primero que hay que tener en cuenta, las pérdidas materiales se pueden subsanar.

Relacionado
Lo más visto