El refugio de Tossals Verds celebra 30 años de su puesta en servicio

El Consell realiza actos conmemorativos, con una concurrida excursión colectiva

Reconocimiento

El Consell ha reconocido a antiguos empleados del refugio de Tossals Verds | Foto: Consell de Mallorca

| Escorca | |

El refugio de Tossals Verds, en Escorca, celebra el 30 aniversario de su entrada en servicio. Para conmemorar este efeméride, el Consell ha programado este domingo una jornada que ha incluido una excursión guiada, reconocimientos a empleados jubilados y una exposición fotográfica que recorre estas tres décadas.

El vicepresidente segundo y conseller insular de Medi Ambient, Medi Rural i Esports, Pedro Bestard, ha presidido los actos conmemorativos, acompañado del alcalde de Escorca, Antoni Solivellas; del director insular de Medi Ambient, Luis Rubí, y del Cap de Servei de Medi Ambient, Josep Antoni Aguiló. También ha asistido personal jubilado y actuales empleados del refugio, además de un nutrido grupo de unos setenta senderistas. La excursión colectiva guiada discurrió por un tramo de la variante D de la Ruta de Pedra en Sec (Castell d’Alaró-Tossals Verds).

Una vez alcanzado el refugio de Tossals Verds, se ha llevado a cabo el acto conmemorativa con un especial reconocimiento institucional a personas jubiladas que han trabajado en las instalaciones en estos 30 años. Los distinguidos son Francisca Amengual (primera cocinera del refugio); Josep Munar (primer guarda) y Antoni Colomar (promotor del albergue de montaña).

Pedro Bestard ha agradecido la labor de todas las personas que «en estas tres décadas han contribuido en la consolidación del conjunto de refugios que forman parte de la red del Consell de Mallorca, con altos estándares de calidad, seguridad y servicios a los excursionistas». También se ha inaugurado la exposición fotográfica que conmemora el aniversario.

Para celebrar el 30 aniversario de refugio se ha llevado a cabo una excursión colectiva con la participación de unas setenta personas | Foto: Consell de Mallorca

Tossals Verds fue el primer refugio de Baleares atendido por un guarda y que presta servicios de alojamiento y manutención. Inicialmente, disponía de 30 plazas y con las obras de reforma y mejora de las instalaciones que se ejecutaron en 2015, pasó a tener 42. Desde su puesta en marcha, Tossals Verds ha sumado más de 115.000 pernoctaciones y, en total, los siete refugios de la red del Consell superan ya las 460.000 estancias.

1 comentario

user Magnus Pym | Hace un mes

Deje de parar allí cuando hacia rutas por la zona cuando un domingo fui a tomar algo y descansar y me dijeron que estaban montando las mesas para los "domingueros" (con los cuales me crucé en el camino a LLoseta) queiban a comer allí, unidos a los grupos de ciclistas que paran para reponer fuerzas a base de agua de cebada...Sinceramente, los refugios de aquí son pequeñas casas rurales "low cost" a las cuales falta el espiritu de montaña y que van orientadas al turismo de masas...Bendito sea el que inventó las fundas de vivac, de las mejores inversiones que he hecho en mi equipo de montaña...

Relacionado
Lo más visto