Emaya limpiará las pintadas de 46 edificios catalogados del centro, incluidos cinco hoteles de lujo

Mediante un contrato de 240.000 euros con una empresa externa especializada

Un operario de Emaya realizando mediciones de pintadas en el centro de Palma | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

Emaya iniciará próximamente la limpieza de grafitis de 46 edificios catalogados del centro, un listado en el que ha incluido cinco hoteles de lujo. Lo hará dentro de un contrato público de 240.000 euros (198.000 euros más IVA) que se adjudicó a finales de septiembre a una empresa especializada con sede en Madrid.

El encargo tiene una duración de un año y funcionará por fases; Emaya ha decidido empezar por el barrio de Sant Jaume (que, por su antigüedad, presenta una gran concentración de edificios protegidos).

Entre las 46 direcciones incluidas en el listado figuran las de cinco hoteles, todos de cuatro o cinco estrellas. Además, también se prevé actuar sobre otros bienes catalogados como el edificio abandonado de la Protectora, la Biblioteca de Can Sales, y conventos como los de las Caputxines y las Trinitarias. En esta fase también se intervendrá sobre la iglesia de la Sang y la plaza del Hospital, la Font del Sepulcre, la sede del Consulado de Suecia, el Centro de Cultura Sa Nostra y la Casa de Familia.

La empresa contratada, Proliser, ha presentado ya la documentación para comenzar los trabajos en esta zona. El proyecto obtuvo ayer el visto bueno de la Comisión de Centro Histórico del Ajuntament de Palma.

Emaya dispone de un servicio propio de eliminación de grafitis bajo demanda para todo el término municipal de Palma, pero atiende únicamente edificios sin catalogación. La empresa municipal ofrece ese servicio con un precio bonificado de dos euros por metro cuadrado.

Intervenciones de Forteza-Rey

En el convento de les Caputxines ya realizó una limpieza de grafitis, hace unas semanas, la Fundación Forteza-Rey, que también llevó a cabo una campaña para eliminar pintadas en el convento de Santa Magdalena. La entidad tenía previsto actuar igualmente sobre las viviendas colindantes de la calle Can Pinós, en la parte trasera del convento. Varios números de esta calle también aparecen en el listado de Emaya.

8 comentarios

user Capdefava | Hace 6 meses

JFK¿Tu eres así de verdad o te lo haces?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Des de que hi ha el ppvox tot està més brut que mai

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 6 meses

JFKVeo que leer no es tu fuerte, 46 EDIFICIOS CATALOGADOS ENTRE ELLOS 5 HOTELES,REPITO 5 HOTELES

JFK JFK | Hace 6 meses

Llega la derecha y a limpiar las fachadas de los hoteles de lujo, será casualidad?¿?¿?¿

user Jan Ferragut | Hace 6 meses

Últimamente se ven menos pintadas en Palma pero todavía quedan muchas en el centro histórico incluyendo paredes de iglesias. Solo he visto 3 ciudades con tantos grafitis como Palma; Nápoles, Barcelona y Roma. Una pena.

user Selenita | Hace 6 meses

No basta con limpiar, hay que vigilar,perseguir y sancionar ejemplarmente a los vándalos que ensucian las paredes con pintadas. No se puede ser tolerante.

user Capdefava | Hace 6 meses

Lo que tenéis que hacer es quitar de la circulación a tanto gamberro con spray.

user Tonimallorca | Hace 6 meses

Además de esta magnífica iniciativa, lo que debe hacer el ayuntamiento de Palma juntamente con el Consell es contratar detectives infiltrados dentro grupos de grafiteros y de una vez por todas acabar con ellos con penas económicas durísimas y cárcel para los reincidentes, especialmente con los que pintan sobre patrimonio histórico cultural, es una vergüenza como está no solo Palma sino cualquier ciudad de Europa, pero la culpa es de nuestros parlamentarios que no son capaces de hacer unas leyes muy duras contra esta plaga de energúmenos que por culpa de ellos nuestras ciudades están horribles estéticamente, por lo tanto vigilancia extrema e infiltrados dentro estos grupos

Relacionado
Lo más visto