La reforma del Passeig Marítim, mes a mes

Las obras de esta zona arrancan este viernes y a partir del 6 de febrero se llevarán a cabo los trabajos previstos de demolición

La reforma del Passeig Marítim, mes a mes

A lo largo de los próximos doce meses habrá modificaciones en el tráfico del Passeig Marítim aunque se mantendrán cuatro carriles de circulación, con dos para cada sentido | Foto: M. À. Cañellas

| | Palma |

Si se cumplen las previsiones, en octubre de 2025 estará lista la reforma del Passeig Marítim de Palma. Serán veinte meses de obras que arrancarán este viernes 18 de noviembre y que se han dividido en tres fases. La Autoritat Portuària de Balears (APB) mantuvo una reunión con los afectados la semana pasada, entre los que había vecinos, empresarios de la zona y usuarios de los pantalanes, entre otros. En esta reunión se dio a conocer el calendario de las obras y desde la APB se irá informando de todas las actuaciones a medida que se lleven a cabo.

FASE 1
21 noviembre-18 diciembre 2023

Es la etapa más detallada en el calendario. Del 21 de noviembre al 26 de diciembre se llevará a cabo la adaptación de las aceras en el lado más cercano del mar, lo que supondrá su demolición para adaptarlas a la calzada. Del 12 al 16 de enero se habilitarán los accesos a los aparcamientos de esta vía. La demolición puntual de la mediana central, que adaptará la calzada para permitir el acceso al párking de Marqués de la Cènia o el área del Auditòrium, se llevará a cabo entre el 12 de diciembre y el 16 de enero. Desde finales de noviembre y todo diciembre, se llevará a cabo el proceso de información y adopción de medidas con organismos de los servicios públicos afectados.

Será el 2 de enero, hasta el 23, cuando se realizarán actuaciones para regular el tráfico y servicios públicos afectados. En la misma fecha se adaptarán los semáforos y se habilitarán paradas de bus, contenedores, cargas y descargas y trazados peatonales. Del 9 al 16 de enero, fecha aproximada, se procederá al vallado del cerramiento del lado del mar y se retirarán los vehiculos, por lo que estará prohibido el estacionamiento. El 23 de enero se iniciará el funcionamiento completo del tráfico. Del 23 al 30 de enero se procederá al vallado del cerramiento del lado de la tierra liberando las aceras. Será entonces cuando deba estar retirado todo el mobiliario privado (barandillas, mamparas y toldos) existente en la calzada actual, así como en el primer metro desde el bordillo hacia la fachada marítima. El 6 de febrero arrancarán las obras de demolición de la Fase 1.

FASE 2
Octubre 2023-Junio 2024

Se solapará con la fase 1 y 3. En esta etapa se llevará a cabo el cierre inicial desde la acera de la nueva mediana central (en el lado de la tierra) hasta la alineación que permitirá dos carriles en sentido Catedral. Habrá dos carriles de circulación en sentido hacia la Seu desde Paraires hasta Avinguda Argentina. También habrá otros dos carriles (uno para cada sentido) hacia Portopí desde la torre de Paraires. En este tramo en concreto se llevarán a cabo las obras de las aceras en el lado más cercano a la tierra. Se finalizará, además, la nueva mediana central y se llevarán a cabo las obras en ámbitos singulares como Santo Domingo o el muelle de golondrinas, ante el Auditòrium. También se trabajará en la desembocadura de los torrentes de sa Riera y Sant Magí. Se mantendrán cuatro carriles de circulación, dos por sentido, excepto en el tramo entre la torre de Paraires y Potopí, donde habrá tres. Además, se ejecutarán las nuevas canalizaciones proyectadas.

FASE 3
Febrero 2024-Enero 2025

Tendrá una duración de siete meses. Se cerrará desde la acera de la nueva calzada en el lado más próximo al mar según las necesidades de las obras. Se permitirá en todo momento el acceso a los pantalanes y embarcaciones. En este caso se mantendrán cuatro carriles de circulación, dos para cada sentido, en todo el trazado. Habrá, además, trazados alternativos para peatones y bicicletas.

22 comentarios

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

perrymasonBien, pues volvamos a la épocas de los carros, vivir de las algarrobas y de la matanza anual del cerdo, cerremos hospitales y prohibamos la penicilina, volver para atrás es lo mejor.

user perrymason | Hace más de 2 años

Es bonito ver como cada vez Palma es más peatonal, lo haga el político que lo haga. Curioso ver que el ser humano protesta siempre, cuando no se cambian las cosas y cuando si se cambian Viendo fotos de Palma desde 1900 hasta ahora te das cuenta de que "a pesar de las personas" la ciudad ha ido evolucionando, cambiando, modelándose....y seguro que muchos o la mayoría de esos cambios fueron protestados y avalados a partes iguales Lo que tenemos que tener claro es que cada palmo de la ciudad que HOY vemos NO SIEMPRE FUE ASÍ pero muchos humanos tenemos resistencia al cambio, nos gusta que las cosas sean "como siempre fueron" sin darnos cuenta de que no siempre fueron así. En el Paseo Marítimo nadaba mi padre cuando ahí solo había rocas y algunas zonas de arena y pequeños muelles... ¿Qué Paseo Marítimo queremos conservar? El de 1900, el de 1920, el de 1940.... ¿Cuál es el bueno? Por mi perfecto que hagan esta remodelación si de algún modo volvemos hacia atrás y el Paseo deja de ser la autopista que ha sido los últimos 30 años.

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

Palma serà una meravella. Aquests sí que pensen en la gent i no en els constructors i especuladors, com el PP-VOX

user Toni | Hace más de 2 años

Increible....que desastre):. Pero como es posible que se vaya a hacer esta reforma. La "gente" que "manda" no pasa nunca por allí? Donde viven????

user Luna | Hace más de 2 años

No es un paseo marítimo, si no, un paseo para especuladores náuticos...

Frankk Mallorca Frankk Mallorca | Hace más de 2 años

FUTURO DE MALLORCA: SIN COCHES PARA POBRES Y GUETTOS EXCLUSIVOS PARA RICOS... Hoy salía el Gallego "cara sapo asustado" diciendo que los coches de más de 10 años ..fuera y si lo empiezan a berrear es por que lo tienen en mente, llegan órdenes de los amos.... Aquí en Palma les ha dado por "mejorar para ellos" lo mejor de Palma.. y nos quitamos a la chusma que van en coche baratuchos.. el pringao que no tenga para comprarse un eléctrico de 50 000 euros o algo similar.. que se olvide de contaminar y molestar... Plebuchos putrefactos un pasaporte de huella de carbono y sólo para los "elegidos ponecazos " podran disfrutar de lo bueno.. Señores sumen datos y proyecten este circo a 20 años.. ¿ qué está pasando?... pues que se hace todo para otros, no para nosotros....

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Rafael Rodríguez Méndez se ha convertido en una vía de dos carriles a la que desembocan cinco desde la Plaza Madrid, con parking a ambos lados, cuando un coche se pare para aparcar el atasco será caótico debido a la alta densidad de tráfico que pasa por allí, eso sí, aceras enormes porque Hila dice que es una zona muy comercial ????? y un pedazo carril bici al lado de las puertas de los coches para poder pasear él y su regidora favorita con las bicis que se han comprado. La siguiente obra y aviso a los residentes será hacer lo mismo en Santiago Ramón y Cajal, otra de las principales arterias. Con un Hotel donde siempre estacionan en doble fila taxis, buses y en el otro lado coches en doble fila para el opencor o camiones que no respetan el carga y descarga para "descargar" sus mercancías. No lo sabíais ? Pues preguntad preguntad, hay que estar atentos.

user Groucho 74 | Hace más de 2 años

Esperemos que no hagan mucho destrozo y se pueda revertir en la próxima legislatura. Igual que con el tranvia.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 2 años

Lo único que van a conseguir es mandar gente al paro porque los negocios cerrarán

user PedroAF | Hace más de 2 años

Y yo digo... Tranvía al Aeropuerto, Paseo Marítimo, VAO, todo esto me suman más de 200 millones de Euros. Cuantas viviendas sociales o VPO que han realizado en estos últimos tres años? Luego resulta que son mejoras para nuestra ciudad y nuestros ciudadanos, que yo estoy deacuerdo, que hay que reabilitar la imagen de nuestro paseo marítimo, enlaces con el Aeropuerto etc. Todo de cara a la galería para tener un turismo de calidad y que todos los que vengan se vayan contentos, ESO SI, la culpa de la falta de vivienda para ciudadanos, es debido al extranjero que viene que a comprar vivienda a Mallorca, Alquiler turístico, Vivienda de alto standing, etc etc. Es de broma todo esto.

Batuadell Sagrat Batuadell Sagrat | Hace más de 2 años

Se alargarán las obras hasta el 2027, como mínimo, y tendrán un sobrecoste de a saber cuántos millones de euros. Pa'la saca! Lo de siempre. Cómo se nota que tienen miedo a Mayo 2023, Paseo Marítimo y Tranvia anunciados y aprobados en pocos meses, obras muy grandes que se acabará comiendo la próxima legislatura, y todos sabemos que no será el PSOE-Mes, y éstos le echarán la culpa a los nuevos de los posibles problemas que aparezcan, qué fácil es señalar desde el sofá.

user dmollf | Hace más de 2 años

TonietQue sí que sí, que ya sabemos de quien cobra Ud. ¿Queremos una ciudad gentrificada para guiris y ricos? Pues esto ya lo tenemos en todas Avenidas para dentro. Estos políticos han robado a los mallorquines (pobres), el centro de Palma. ¿Va a venir Ud. desde Llubí, para ir de compras a San Miguel o Sindicato? ¿Bus y tren? ¿2 horas de viaje para llegar? Y ahora quieren el Marítimo. El partido que prometa devolver el Marítimo a su estado actual tiene mi voto. No puede ser que el soplagai... de turno haga lo que quiera sin consenso de todos los partidos (como mínimo).

user Filopator | Hace más de 2 años

Será nefasto para Palma. Va a destrozar el tráfico de toda la ciudad. Hila quiere cargarse toda la vida nocturna del paseo, y que para ir de Porto Pi al Portixol vayamos por la Vía de Cintura. El ingenuo cree que va a haber mas paseantes. Lo que va a haber serán mas terrazas para los restaurantes que no cierren y menos acera para pasear. La gente llega en COCHE lo aparca y pasea. Si no puede aparcar no irá. Y los ciudadanos asistimos adocenados y agilipollados a todos estos esperpentos de cargarse Palma. "Disfrutemos lo votado".

user Fran_catalinero | Hace más de 2 años

Seguro que lo dejan precioso pero se están cargando un ramal importante de circulación, además de hacer un gran paseo marítimo en una zona que no vive realmente mucha gente y que la que quiera ir a visitarla necesitará el coche para ello. Palma o Mallorca en si no está preparada para ir cargándote carriles de coche porque su transporte urbano es bastante deficiente. No entiendo además si proyectas el tranvía desde Plaza España al Aeropuerto por qué no metes una línea de tranvía a lo largo de este paseo marítimo que conecte con el de Plaza España en la parte baja de Avenidas? Ya veremos como queda la cosa.

user alucinado amengual | Hace más de 2 años

No entiendo, no habían tumbado el Plan General Urbanístico???

user Visit Mallorca Trash | Hace más de 2 años

Un paseo marítimo donde no se ve el mar, me parece una ironía, un paseo donde solo ves embarcaciones, yates, ferrys containers y cruceros, mejor que le cambien el nombre, por ejemplo, "Paseo del negocio náutico"

Oliveta Oliveta | Hace más de 2 años

A l'escut de bandera de balears li poden posar dues grues de construcció ben grosses. VatuadeiiiiiSagrat! de punyeteres obres i molèsties sense fi !!!

user Toniet | Hace más de 2 años

No me lo puedo creer me parece increible que se vaya a realizar la tan anunciada reforma. Ahora vendrán los de siempre: que si será un caos, que si colapso circulatorio, que si no saben lo que hacen estos prebendas del ayuntamiento etc., etc, etc. Lo que si es patético es que una ciudad como Palma tenga el paseo marítimo que tiene, lo de los edificios que actúan como murada cutre, desordenada y antiestética más no poder no tiene remedio (tampoco se trata de ser un talibán e ir dinamitando por doquier) pero que el ciudadano de a pié se apodere del paseo era imprescindible y necesario. Ahora se trata de ser respetuoso con los vecinos de la zona y los negocios afectados, desde el Kiosko de refrescos al hotel de cinco estrellas, para que puedan seguir realizando su vida y actividad con normalidad. Solo comentar y siempre bajo un punto de vista personal el haber perdido la oportunidad de introducir el tranvía en la zona ahora que parece ser esta la apuesta por parte de la alcaldía ya que las limitaciones de tránsito que se van a crear serán las armas más esgrimidas contra el proyecto por parte de un público más cercano a una mobilidad de los años 60 del siglo pasado. Pero los dinosaurios que estaban en contra de la patonalización de Sant Miquel, Olmos o Blanquerna desaparecieron o callan como pu...

user Valycas | Hace más de 2 años

¿Y dónde se aparca durante todo este tiempo?

user Aquí | Hace más de 2 años

¿No sería mejor ir haciéndolo en tramos de 100-200m como se hace en otras ciudades? Así solo afectas a la gente durante un periodo de tiempo más corto. Pero quizás esto exige mucha planificación y no darían tanto la nota, ni fastidiarían a tantos que consideran que de ninguna de las maneras los van a votar. Se van a cargar todos los negocios de la zona y será un infierno para los residentes. Porque los hay y se merecen el mismo respeto que los de cualquier zona de Palma.

user Mario Fierro | Hace más de 2 años

Otra GRAN METIDA DE PATA de este desgobierno...y suma y sigue VAO...TRANVIA y ahora PASEO MARITIMO Mi voto no tendran

Relacionado
Lo más visto