El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles la quinta prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus, que llevará las restricciones hasta las cero horas el próximo 7 de junio. Aunque ha alcanzado justo la mayoría absoluta, un margen de 15 votos al sumar 177, esta nueva ampliación ha encontrado más oposición que nunca pues el PP se ha pasado al 'bloque del No', donde ya estaban Vox y los independentistas de ERC y Junts, entre otros.
El Ejecutivo decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo para poder adoptar medidas extraordinarias contra el Covid-19 y con ésta ya son cinco las ocasiones en las que el Congreso ha avalado la propuesta del Gobierno de ampliar esta situación excepcional, aunque, eso sí, cada vez con menos apoyos.
La primera prórroga, la del 23 de marzo, no tuvo votos en contra, pero a la segunda, el 9 de abril, ya se opusieron Vox y la CUP (54 votos). En la el día 22 de ese mes, el bloque del 'No' llegó a 64 votos al sumarse Junts, y en la siguiente también ERC y Foro Asturias se pasaron al voto en contra, hasta completar 75 diputados.
En la votación de este miércoles el 'bloque del No' ha marcado su cota más alta al sumar 162 votos, pues se ha sumado el PP, que hace quince días había pasado a la abstención, y Compromís, que hasta ahora venía apoyando todas las prórrogas.
Pese a aumentar el número de diputados que se suman al bloque del 'no' en esta nueva ampliación del estado de alarma, el decreto de prórroga ha salido adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también ha contado con el respaldo de Ciudadanos, el PNV, Más País, CC, el PRC y Teruel Existe, que juntos alcanzan la mayoría absoluta de la Cámara (177 votos).
Se han registrado también once abstenciones de Bildu, UPN, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Nueva Canarias y el diputado de Soberanistes que forma parte del grupo de ERC, Joan Josep Nuet.
Como viene ocurriendo desde la declaración del estado de alarma, mayoría de los diputados han votado desde casa para no tener que desplazarse al hemiciclo. Así, 304 diputados se han acogido al procedimiento de voto telemático.
La renovación del estado de alarma se ha aprobado según las condiciones que propuso el Gobierno tras su acuerdo con Ciudadanos, ya que el Congreso había rechazado horas antes las propuestas de modificación que habían presentado ERC, Cs, Más País, Compromís, el BNG y Foro Asturias.
A veure, Caty Multinik. Tu i els teus amigots ultres de vox voleu dur al govern actual als tribunals i a la presó i que paguin amb la pena màxima, per fer el que han pogut, mentres que M. Rajoy queda impune i immune pel cas Gürtel, per haver retallat en la compra del medicament per la Hepatitis B i haver causat més de 100.000 morts, per haver deixat que Argèlia invadis les aigües de Cabrera i també de Gran Canaria i que per aquesta suposada negigència noltros estam a punt de perdre l'illa i el parc natural, per haver tipificat com a delicte gravar als policies que exerceixen la violència i abusen de la seva autoritat i per mil troperies més. Sense contar les maldats dels que no han governat mai, pero que estan subvencionats amb doblers de terroristes, que se passen la llei pel forro amb la connivència de les forces de seguretat, que encara son pitjors. Creis que el poble deixara que utilitzin la Justìcia que pagam amb els impostos, per tornar fer trampes i agafar el poder?