El SEPE advierte: las personas en paro no tienen derecho a vacaciones y viajar sin permiso puede salir caro

Para poder seguir cobrando las ayudas, se deben seguir una serie de condiciones que explica el Servicio Público de Empleo Estatal

Una oficina del SEPE.

Una oficina del SEPE

| Palma | |

Con la llegada del verano, muchas personas se plantean si pueden irse de vacaciones mientras están cobrando el paro o un subsidio por desempleo. Aunque estas ayudas no incluyen un derecho a vacaciones como tal, la normativa sí permite salir del lugar de residencia en determinadas condiciones. En concreto, es posible ausentarse de la localidad habitual hasta un máximo de 30 días al año, siempre que se informe previamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para hacerlo, hay que solicitar cita previa y comunicar el desplazamiento. Una vez aprobado, podrás disfrutar de esos días sin que esto afecte al cobro de la prestación.

Desplazamientos al extranjero: ¿Qué debes considerar?

Los desplazamientos al extranjero necesitan un poco más de papeleo dependiendo del tiempo que planees estar fuera. Si el viaje es por menos de 15 días al año, debes comunicarlo al SEPE mediante el formulario de «comunicación de salida al extranjero». Al regresar, acude nuevamente al SEPE el primer día hábil siguiente.

Para estancias en el exterior entre 15 y 90 días, la normativa exige que informes a tu oficina de empleo. Durante este tiempo, la prestación quedará suspendida, reanudándose a tu regreso en las mismas condiciones, sin pérdida de días. La comunicación de salida al extranjero es crucial en estos casos.

Viajes prolongados y sus implicaciones

Si tienes la intención de pasar más de 90 días fuera de España, debes comunicarlo al SEPE. En este escenario, la suspensión podría convertirse en extinción de la prestación, salvo si la razón del desplazamiento es laboral, educativa o de cooperación internacional.

Además, aun en periodo de prestaciones, estás obligado a buscar empleo activamente y a participar en actividades formativas que mejoren tus oportunidades laborales. Esta responsabilidad continúa vigente aunque te encuentres de vacaciones, por lo que un fallo en estos deberes podría resultar en la pérdida de la prestación.

29 comentarios

Sinnombre Sinnombre | Hace 9 días

APEl SEPE, el SOIB... no funcionan, no sirven para nada. Estuve algo más de un año en paro, buscando activamente, enviando CV a más de 50 empresas, apuntado al SEPE, al INEM, y soy persona cualificada. Pero.....oh lástima..... tengo más de 45 años.... Así que ahí está el gran problema... El SEPE y el SOIB, organismos públicos, nos llenamos la boca de diversidad e inclusión, pero a la hora de la verdad, los mayores de 45, con formación, nos comemos los mocos. Ellos no hacen nada, te lo puedo asegurar. Por cierto, finalmente decidí romperme los cuernos estudiando y me hice funcionario, harto de esperar una llamada...

user afb | Hace 12 días

FrandelajunglaAquí no les pillara ningún tifón. Bastante desgracia tienen los pobres filipinos que no pueden salir de allí cuando hay terremotos o huracanes. Muchos no lo cuentan.

user Cuqui | Hace 12 días

Sobrasada rockHola sub! Esto es de siempre. Como la noticia que dice eso de los peces que muerden a los bañistas: han existido siempre, al igual de que te pueden quitar el paro en alguna circunstancias que incumplas (como la de estar ausente, no buscar trabajo, etc). Lo que pasa es que ahora han publicado un artículo sobre ello y la gente se ha enterado y cree que es algo actual. No te prohíben irte de vacaciones EN ABSOLUTO, solo que LO DEBES NOTIFICAR (pues como en tu trabajo), y no por el hecho de irte, si no por el hecho de que si casualmente te llaman de para un trabajo debes estar disponible. Y si no lo estás (porque estás de viaje) debes haberlo notificado. No. No es "gracias Sánchez". Siempre ha sido así.

user Cuqui | Hace 12 días

David Vecino PalmaEl "paro" se puede acumular cuando empiezas otro trabajo. Basta notificarlo cuando hagas los trámites un saludo!"

user David Vecino Palma | Hace 13 días

APLlevo 18 años cotizados (teniendo 36 creo que no está mal). He cobrado 3 meses de paro en mi vida y fue por un tema de enfermedad. Jamás he conocido a nadie que haya encontrado trabajo mediante el SEPE. Y si, la gente se lo gana. No cotizas, no tienes paro. Es muy simple

Charlie Charlie | Hace 14 días

Box😂

user Box | Hace 15 días

Marruecos se considera fuera de España?

AP AP | Hace 15 días

El CriticonNo, no lo tienes... si te pagamos para vivir, esos 15 días debes estar buscando trabajo SI o SI... no tocandode lo __________

AP AP | Hace 15 días

David Vecino PalmaQue problema hay.. trabaja... el paro es una ayuda, nadie se la gana... ese es el problema, nuestra mentalidad... como es posible pagar paro y a la vez decir que hace fala mano de obra.. el SEPE debe dar trabajo, elque sea, a todos los que esten en paro, lo rechazar o no cuymples.. pierdes TODO.

Benito Camela Benito Camela | Hace 15 días

Solo tienen derecho a vivir y disfrutar de nuestras islas los guiris, nosotros el derecho de servirles las comidas y bebidas, punto.

user David Vecino Palma | Hace 15 días

Y qué problema hay? Si tengo un año de paro, dejarme en paz. Cuando se termine, ya me buscaré la vida! Sólo he estado tres meses en paro (a mis 36 años). Cuando me devolvéis todo lo no disfrutado?

El Criticon El Criticon | Hace 16 días

Es del todo injusto, tanto pedir permiso...cuando hoy dia todo puede hacerse desde el movil, igual que los que están de baja, acaso no tienen derecho a disfrutar de sus vacaciones? hagánselo mirar!

user Dani | Hace 16 días

FrandelajunglaDonde vas a trabajar si está toda la hostelería cerrada??? Ahhh!! Que tú eres funcionario? O trabajas en una oficina todo el año...me parece genial.. Pero los fijos discontinuos que trabajan 7 u 8 meses es lo que tenemos no hay más.. Donde te coge para un par de meses???? Luego si trabajas en 2 empresas diferentes más el paro, te crugen en la declaración de la renta... Para eso no se trabaja

Jaime Jaime | Hace 16 días

EN PEPÊT GONELLATodo depende de a que hoteles vayas y donde comas. En Thailandia puedes dormir en hostales por 3€ la noche y comerte un Pad Thai en la calle por 0.50€... por lo que sí, es mas barato que aqui desde luego!

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 16 días

Com és que mai donen feina a ningú? les ajudes són bones, n'hi ha d'haver moltes, ara bé, a canvi d'alguna cosa

Anónimo Anónimo | Hace 16 días

EN PEPÊT GONELLATe está diciendo que es más barato vivir ahí. Esto significa que se ahorra el alquiler en España (800-1400€) y lo que cuesta la comida, etc. En Tailandia qué cuesta un alquiler? Y la comida? Imagínate unos cuantos meses. El viaje cuesta, sí, pero lo amortizas rápido. No es lo mismo irse de vacaciones 15 días, ya que debes ahorrar para irte que vivir allí y seguir con tus gastos en España que irte para allá y ahorrarte lo que no gastas en España. Los hosteleros perfectamente lo pueden hacer durante meses. Esta gente está en el paro porque no están en temporada y volverán a trabajar cuando lo estén.

juan equenique juan equenique | Hace un mes

Mientras no salga de la CE no pasa nada y además ni se van a enterar otra cosa es que tengas que salir a un tercer pais con pasaporte, que después si que hay cruce de datos y es cuando va a por tí, pero siempre hay los que lo hacen pero después no llega a pasar nada ( siempre hay filtros como en todas partes ).

user Man | Hace un mes

El 90% de todos nuestro empleados cuando se les interrumpe el contrato en noviembre se van hasta abril y si tiene paro lo cobran sin ningun control de nadie, y formacion... bueno no saben ni que significa esa palabra. Los de la SS y Hacienda son especialistas en cobrar, casi hasta por respirar, pero despues controlar como se gestiona eso impuestos que tanto nos cuesta ganar... se las repanpinfla.

Pa flipar Pa flipar | Hace un mes

Un sinvergüenza vamos!

user NormaDin | Hace un mes

Hoy presentamos: el deprimente mundo de las oficinas del paro o, como decían los calés, la oficina del imen.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

Realista¿Que en verano no hay eso que usted llama "temporeros" en España? ¿De donde saca esa chorrada señoro? esa gente son precisamente los CUALIFICADOS, el problema lo tienen al no poder cubrir las plazas porque muchos de esos que llama "temporeros" han buscado otro oficio y ya no van porque tan poco les pagan y tan caro es el alquiler para poder vivir mientras trabajan que no quieren mendigar y tienen que recurrir a mano de obra sin cualificar. ¡YA NO INTERESA TRABAJAR PARA PERDER DINERO!. Encima para justificar sus tonterías dice "Hay más que pasean y van de fiesta que los que trabajan" cuando esos son los guiris ¡Que no se entera de nada! y ahí están los datos del SEPE de población ocupada en el mes de abril de 21.765.400 personas ¡Y eso que aún no ha llegado la temporada! que será de récord los que trabajan. Ridículo no, lo siguiente su despectivo y falaz comentario. Anda más perdido que una almeja en un botijo 🤣🤣🤣🤣. Y habla de cuentos chinos 🤣🤣🤣🤣

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

Sobrasada rockCorto no ¡Cortísimo! eso viene del año 2012 cuando gobernaba Rajoy, es más con el PP solo podían salir de su lugar de residencia 15 días y debian comunicarlo a la Oficina de Empleo ¡¡Con Sánchez pueden salir 30 días y más si lo solicitan y se los aprueban!! Patético comentario propio de un gran ingorante y adoctrinado.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un mes

FrandelajunglaUsted no ha ido jamás ni a Tailandia y menos a Filipinas, porque no diría eso. Hace 4 años estuve en Filipinas y hace 6 en Tailandia durante 20 días con mi compañera, y le aseguro que vuelo+hotel+comidas más lo que pueda ir a ver como es el Budha reclinado en el templo Wat Pho o alguna cosa más, menos de 2.000 euros por persona no se libra ¡Y eso buscando vuelos y hotel con ofertas! y Filipinas nos costó 500 euros más por persona y el mismo tiempo. Es el problema que tienen que es ¡Viajar! porque toda la tontería de la ultraderecha como una vacuna se les iría de golpe. Con eso de "montón" quizás uno y es tan ignorante que desconoce que un trabajador fijo discontinuo no requiere que éste esté buscando activamente empleo para recibir el subsidio. Hala, 🤡, inventese otra tontería que nos haga reir porque esa no es divertida al ser MENTIRA

user Aquí | Hace un mes

Sobrasada rockHace "siglos" que existe esta norma. Novedad, ninguna. ¿Lo hace alguien? Lo dudo

user Marga | Hace un mes

Ya podrian subsanar los errores de programacion tan escandalosos que tienen en sus webs estos del SEPE-SOIB.

user Frandelajungla | Hace un mes

Si claro, conozco un montón de fijos discontinuos que se pasan el invierno en Tailandia o Filipinas, por que es más barato que vivir aquí.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Sobrasada rockGrans arguments, te basten per convèncer als dretans més bàsics, els del ppvox

user Realista | Hace un mes

Humo y más humo. Si fuese así como dicen la gente estaría trabajando y no lo hacen!! Hay más que pasean y van de fiesta que los que trabajan!! No controlan nada ni nunca lo han hecho. Esto de la formación anda que no hace años que está puesto y todavía no he visto a nadie formarse mientras está parado. En este caso, los "temporeros" deberían de tener una formación extraordinaria fuera de serie y cada año escuchamos que el nivel de los empleados no es el adecuado y que tienen dificultades para encontrar GENTE CUALIFICADA!! Eso quiere decir que de formación, CERO. Que no nos vengan con cuentos chinos.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un mes

Gracias Sánchez. I love you. Nos tienes encantados presi.

Relacionado
Lo más visto