Desde abril de 2025, en España se ha implementado un nuevo subsidio destinado a apoyar a trabajadores mayores de 30 años que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y perciban menos de 810 euros mensuales. Esta ayuda, promovida por el Servicio Público de Empleo Estatal, busca aliviar la situación de quienes, tras finalizar un contrato laboral y agotar el paro, siguen enfrentando dificultades económicas.
Esta prestación se caracteriza por no exigir un periodo de espera tras terminar la prestación contributiva ni la declaración de ingresos familiares para acceder a ella, reduciendo trámites y acercándola a un colectivo vulnerable.
Condiciones para poder acceder al nuevo subsidio
Para poder solicitar esta ayuda, el SEPE ha definido una serie de requisitos específicos que deben cumplirse rigurosamente:
- Tener entre 30 y 55 años al presentar la solicitud.
- Haber agotado previamente la prestación contributiva por desempleo.
- No superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que para 2025 representa 810 euros mensuales.
- Estar inscrito como demandante activo de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.
- Acreditar un mínimo de 15 años cotizados, con al menos dos años durante los últimos quince años, aunque existen algunas excepciones específicas contempladas.
- Presentar la solicitud en un plazo máximo de seis meses después de finalizar la prestación contributiva.
Estructura y cuantías de la ayuda
La subvención no mantiene un importe fijo durante su duración, sino que contempla una reducción progresiva de la cuantía mensual con el paso del tiempo, estructurada de la siguiente manera:
- Durante los primeros seis meses: 570 euros mensuales.
- Del séptimo al duodécimo mes: 540 euros.
- A partir del décimotercer mes: 480 euros.
Este sistema intenta estimular la búsqueda de empleo y favorecer la reinserción laboral disminuyendo paulatinamente la subvención.
Pasos para acceder y cobrar la ayuda
El proceso para solicitar esta prestación es sencillo pero requiere seguir unas indicaciones específicas para evitar rechazos o retrasos:
- Acceder a la sede electrónica del SEPE, para obtener información actualizada y realizar gestiones telemáticas.
- Solicitar una cita previa para acudir a la oficina si se prefiere realizar la solicitud presencialmente.
- Presentar la solicitud formalmente, con la documentación requerida y acreditando el cumplimiento de los requisitos.
- Firmar la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo, condición imprescindible para mantener el derecho a la ayuda.
- Si corresponde, solicitar la prórroga de la ayuda conforme a los criterios establecidos.
Ayudas y paguitas que lo único que hace es crear vagos y clientelismo, eso si, pagando el resto de trabajadores. Lo de fomentar el empleo nada de nada.