Así es como se llama el árbol del mango: este es su verdadero nombre que muy pocos conocen

Es un árbol tropical con historia, sabor y futuro que en la actualidad se cultiva en más de cien países con climas tropicales y subtropicales

El mango es una de las frutas más populares del mundo

El mango es una de las frutas más populares del mundo. | Pexels

| Palma | |

El mango, una de las frutas más apreciadas a nivel mundial, proviene de un árbol cuyo nombre muchos desconocen: el manguero, o Mangifera indica. Más que un simple productor de frutos exóticos, este árbol milenario es originario del sur de Asia —particularmente de la India y Birmania—, y ha estado vinculado a la historia humana durante más de 4.000 años. En la actualidad, se cultiva en más de cien países con climas tropicales y subtropicales.

El manguero puede alcanzar alturas de hasta 30 metros y vivir más de un siglo. Sus hojas brillantes y su densa copa verde lo convierten en un árbol ideal tanto para producción como para sombra en jardines y fincas. A lo largo del año, puede producir cientos de mangos, que maduran en un proceso que va de los 3 a los 6 meses, dependiendo del clima y la variedad.

Aunque tradicionalmente se asocia con zonas tropicales, el manguero ha empezado a ganar terreno en regiones más templadas gracias al cambio climático y a nuevas técnicas de cultivo. En España, ya se cultiva con éxito en lugares como Málaga, la Costa Tropical de Granada o las Islas Canarias, donde el clima suave permite su desarrollo. Incluso es posible plantarlo en jardines urbanos, siempre que reciba sol y esté protegido del frío extremo.

Más allá de su valor como frutal, el manguero es una especie cargada de simbolismo en la cultura hindú, donde representa la fertilidad y la abundancia. Hoy, además de ser uno de los árboles más cultivados del planeta, está ganando protagonismo en proyectos de agricultura sostenible y de alimentación saludable.

Cultivar un manguero en casa no es solo una actividad sostenible, sino también educativa y gratificante. A partir de la semilla de un mango que compras en el mercado, puedes iniciar tu propio árbol. Solo necesitas calor, luz, agua… y algo de paciencia.

Relacionado
Lo más visto