Pandemia de coronavirus

El Gobierno pacta con Bildu la derogación de la reforma laboral del PP

Pleno del Congreso

La diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua | Foto: Ballesteros

| Madrid |

El Gobierno pactó, a útlima hora de este miécoles, con EH-Bildu derogar «de manera íntegra» la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP, con el compromiso de que esta derogación sea «efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19».

Así lo recoge el acuerdo alcanzado por el PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu, difundido por la formación de la izquierda ‘abertzale' tras aprobar el Congreso la prórroga 15 días más del estado de alarma. El acuerdo, en virtud del cual EH-Bildu se abstuvo en esta votación, también recoge la flexibilización de la regla de gasto para entidades locales, forales y autonómicas.

Así, el documento difundido recoge que estas entidades «dispondrán de mayor capacidad de gasto para políticas públicas destinadas a paliar los efectos sociales originados por la crisis del Covid-19», que no se computarán en la regla de gasto en el caso de las entidades locales.

Asimismo, se establece que la capacidad de endeudamiento del País Vasco y de Navarra «se establecerán exclusivamente en función de sus respectivas situaciones financieras».
Además de estos dos puntos, el acuerdo señala que tanto PSOE como Unidas Podemos «darán cuenta al Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu del avance en el desarrollo y grado de implementación de los acuerdos alcanzados».

Las tres formaciones afirman suscribir este acuerdo con el fin de «adoptar las medidas necesarias para profundizar en las garantías de escudo social y económico para el conjunto de pueblos y trabajadores del Estado».

Durante el debate en el Pleno del Congreso, la portavoz de EH-Bildu, Mertxe Aizpurua, ha aludido a esta negociación con el Gobierno para culminar una derogación «íntegra» de esta reforma laboral, asegurando que este acuerdo «supondría recuperar una parte de dignidad para los trabajadores y devolverles un mínimo de seguridad y que estén «un poco más protegidos».

8 comentarios

user samoixanegre | Hace más de 5 años

TRAICION: copio y pego: Falta que comete una persona que no cumple su palabra o que no guarda la fidelidad debida. Delito cometido contra un deber público, como la patria para los ciudadanos o la disciplina para los militares.

user Josep Miquel | Hace más de 5 años

Traste, crec que ha errat la vocal darrera del seu nick, toca possar una o, i si no te res mes que afegir es que o no trebala o no te gaire idea de que representa aquesta derogació, en que no tenc gens clar que el es dugui a terme. Torni a l'escola o si despedeixen arbitrariament a algún familiar calli, perque no estará legitimat a protestar, s'informi i després torni a canviar la o que es merex per la e Per cert si tot el argument es Bildu=Eta, millor que es faci un favor i torni a l'escola

user Maruja | Hace más de 5 años

De verdad este gobierno está negociando con etarras ,estos que quieren dividir el país y han matado a compañeros , hace falta pero no así . Sin perdon

user Mark | Hace más de 5 años

"Un poco mas protegidos" - esta es nueva reforma laboral?

user Ernesto | Hace más de 5 años

¿Que estáis haciendo con mi patria? de la mano de los asesinos de ETA

user Eskerrik asko Bildu | Hace más de 5 años

Els fatxes botant-se la llei al carrer i jugant amb l'esforç de tota la societat i els sanitaris mentre els abertzales milloren la qualitat de tots els treballadors del Estat. Que booooooooooo, jajajajajaja. Més Bildu i menys bandereta !!!!!

user Como si pacta con el diablo | Hace más de 5 años

Millones de trabajadores lo entenderán.

user Pep | Hace más de 5 años

Muy necesario para vencer al Covid 19

Relacionado
Lo más visto