EMERGENCIAS

Baleares escala en el podium nacional de accidentes de barcas de recreo

Es el segundo territorio con más emergencias naúticas, solo por detrás de Barcelona

Un yate en el que se celebraba una fiesta arroyó y mató a un joven el verano pasado en Cala Bona.

Un yate en el que se celebraba una fiesta arroyó y mató a un joven el verano pasado en Cala Bona | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Con un sector náutico que mueve más de 1.000 millones de euros al año, Baleares lidera la matriculación de embarcaciones de recreo en España, pero también se sube al pódium del ránking nacional de accidentes.

El centro de coordinación de emergencias de Salvamento Marítimo en Palma cerró el año 2024 con 421 rescates de barcas recreativas frente a los 305 rescates registrados en 2023. Es el segundo territorio de España con más percances, solo por detrás de Barcelona que atendió en el mismo periodo 436 llamadas de emergencias relacionadas con la náutica de recreo.

La masificación, y la oferta ilegal de alquiler preocupan al sector náutico de las Islas que mira de reojo a las nuevas normativas que tramitan el Gobierno central y el Govern balear con abordajes contrapuestos.

El ejecutivo de Pedro Sánchez permitirá que los particulares que son titulares de una embarcación puedan explotarla en régimen de alquiler legalmente hasta tres meses al año. A la vez eximirá de la obligación de tener titulación náutica para el manejo de embarcaciones de recreo a motor de hasta 5 metros de eslora con una potencia máxima de 15 CV y las de vela de hasta seis metros de eslora. El Govern teme que estas modificaciones disparen el número de accidentes en las costas de Baleares, una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años.

Con su nueva normativa el ejecutivo autonómico prohíbe expresamente esta modalidad de alquiler, pero el Gobierno central le ha lanzado una advertencia: «Invade competencias del Estado y rompe el principio de igualdad al impedir una actividad que es lícita en el resto del territorio nacional».

Toni Mercant, director general de Transporte Marítimo del Govern, avisa de que si el ejecutivo de Sánchez decide llevar a Baleares ante el Tribunal Constitucional por esta norma, el Govern contratacará retirando el amarre público a los particulares que siendo titulares de amarres en los puertos de las Islas, decidan lucrarse alquilando sus barcas. «Podrían perder su derecho de amarre a favor de los 7.000 que esperan están en listas de espera para conseguir uno para uso propio no lucrativo», dice.

El número de emergencias en el mar balear subió un 81 % el año pasado y la mayoría de las 743 actuaciones marítimas coordinadas desde el centro de salvamento marítimo de Palma estaban relacionadas con embarcaciones de recreo. El porcentaje de incidentes con barcas de recreo creció un 11 % respecto a 2023.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección de Marina Mercante, es el encargado de garantizar la seguridad de la navegación en España. En el último Congreso Marítimo Nacional, celebrado el pasado mes de febrero, el director de Salvamento Marítimo, Jose Luis García Lena anunció la puesta en marcha del nuevo Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra la Contaminación del Medio Marino. Este plan cuenta con un presupuesto de 162,7 millones de euros e incluye, entre otras, la creación de un nuevo centro de coordinación en Palma.

20 comentarios

user Passarell | Hace un mes

Mallorca ludera es podium de momtes coses i el 90% negatives.

user Lady | Hace un mes

En el Grau, no se que clase de padres pueden llevar a sus hijos con todas esas barcas encima la playa. Un futuro de enfermedades dermatológicas les espera a los pobres niños.

JapLance JapLance | Hace un mes

Y seguro que también escala en el ranking de delincuencia, en el de corruPPción, en el de accidentes de tráfico, en el de precios de la vivienda, en el de turistas por m2 etc. Prohens y el PP lo están haciendo de maravilla...

user Pep | Hace un mes

No está bien que se alquile una barca a quien no tenga experiencia ni TITULIN ni PER.

Emb llaüt | Hace un mes

I a què esperen per decréixer aquest desgavell i manicomi ???? .... a que hagi més desastre, més molèsties, més perill i més contaminació??? .... Els politicutxos son curts mentals inútils e ineptes o què ??? ...(aquesta pregunta és retòrica)

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

som els numero 1. Uns campions.

user Mallorquí de Mallorca | Hace un mes

Més que a Madrid?, no ho entenc.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Només els residents hauríem de poder tenir amarrament

Elver Galarga Elver Galarga | Hace un mes

Campeonesss oeeeee Perdón: campionssssssss oèèèè

user Patró | Hace un mes

Bueno este Director Merchant va a favor de la masificación turística de los ferrys de pasajeros los catamaranes en definitiva party boats, en contra de las pequeñas embarcaciones tradicionales, parece que tiene amigos en Sóller y Palma. Barcos bien llenos para fiestas en Calobra y Cala Vella donde cada día van miles de personas hasta 13 catamaranes con dos viajes o tres diarios. Si veta los pequeños barcos montaremos passenger boats eso no es problema.

user Filopator | Hace un mes

Este problema no lo tienen en Soria, ni en Ciudad Real.

Nostradamus Nostradamus | Hace un mes

Poco pasa... esto si que es una plaga

Pepe Pepe | Hace un mes

Cualquier cani alquila una barca hoy en día…

canpelin canpelin | Hace un mes

Si y por eso aun no se han puesto las boyas que separan bañistas de embarcaciones , en Portals vells ya llegan a la playa , podemos hacer apuestas cuando se cortará el primer brazo o pierna.

Miquel Ferra Miquel Ferra | Hace un mes

Noticia que debería hacer reflexionar a nuestros políticos, pero curiosamente lo hace para que vayan en dirección contraria, tampoco debe sorprender ya lo somos récord en Balconing, basura, borrachera, ostias en las carreteras, y ahora en el mar.

user pep c | Hace un mes

Y en que desproposito y degradacion no es lider Mallorca?

user Passarell | Hace un mes

I a ses Illes barra lliure per tots. 15 de Juny. Ens afecta a tots.

user BURNE | Hace un mes

En tierra cada vehículo motorizado, eléctrico también, necesita un permiso de conducción , en el cual va aumentando las exigencias y los conocimientos en función del tamaño y potencia del motor. En el mar debe pasar lo mismo, incluso más pues en tierra paras y no pasa nada, pero el mar tiene otros problemas añadidos. Una lancha de 5 m y 15 CV puede ir a bastantes nudos. Es una barbaridad alquilar a personas sin mínimas experiencias náuticas en emergencias , como tomar olas , como respetar los limites con la playa, como son las boyas de los pescadores submarinos y respetarlas , etc.. Clásicamente se ha dicho que .... "En el mar no pasa nada hasta que pasa",.... luego todo son lamentaciones y arrepentimientos .

Chichi Forever Chichi Forever | Hace un mes

Normal. Aunque sólo sea por probabilidades. Lo raro sería que fuera Villaconejos.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace un mes

Quince de junio de 2025 todos a la Plaza de España.

Relacionado
Lo más visto