NORMATIVA

Golpe al alquiler de embarcaciones, un negocio que mueve más de mil millones al año en Baleares

El Govern exigirá tener un amarre o boya en el archipiélago para alquilar embarcaciones con fines lucrativos

El Govern exigirá tener un amarre o boya en el archipiélago para alquilar embarcaciones con fines lucrativos

El Govern exigirá tener un amarre o boya en el archipiélago para alquilar embarcaciones con fines lucrativos | Foto: Josep Bagur Gomila

| Palma |

La Conselleria de la Mar i del Cicle de l’Aigua del Govern dictó el pasado 13 de enero una resolución por la que modifica el decreto 21/2017 que regula el alquiler de embarcaciones y barcas de recreo en Baleares, un documento que podría transformar radicalmente el panorama del chárter náutico en las Islas.

La nueva normativa prohíbe operar a las empresas que no dispongan de un amarre, boya regulada o lugar de atraque en el archipiélago y veta la posibilidad de que los particulares puedan arrendar su barca tres meses al año como quiere Marina Mercante. Establece además la obligatoriedad de hacer una declaración responsable para ejercer la actividad y que el número de registro figure en las webs que comercializan el alquiler de embarcaciones.

El Govern persigue con este cambio normativo frenar la masificación, rebajar las tasas de siniestralidad de la náutica de recreo en las Islas y a la vez acabar con la competencia desleal que denuncian desde hace años las empresas que se dedican al alquiler de barcas con o sin patrón. El problema es que su propósito de cambio ha pegado de bruces con el Gobierno central.

Aunque lo ha hecho fuera de plazo, la Dirección General de Marina Mercante, ha presentado alegaciones al decreto del ejecutivo. «Invade competencias del Estado y rompe el principio de igualdad al impedir una actividad que es lícita en el resto del territorio nacional», advierte la administración central sobre la prohibición de que los particulares puedan alquilar sus barcas con fines lucrativos en Baleares.

El caso tiene visos de acabar en el Tribunal Constitucional. «No nos da miedo ir a los juzgados. Ya lo hizo Galicia con la Ley de gestión de la costa y el litoral. Ya veremos si esto acaba en un contencioso, no creo que lleguemos a ese extremo, pero vamos mal», avisa el director general de Transporte Marítimo del Govern, Toni Mercant.

¿Por qué hay ese choque entre administraciones? ¿Tan importante es la náutica recreativa?El negocio del alquiler turístico de embarcaciones no es ni mucho menos residual. Baleares lidera el ránking nacional de matriculación de embarcaciones chárter y las cifras no dejan de subir cada año. En 2024 se matricularon 904 nuevas barcas de las que más de la mitad se destinaron al mercado de alquiler. Se estima que el sector de la náutica chárter factura más de 1.000 millones de euros al año y genera más de 5.000 puestos de trabajo en las Islas.

El gobierno de Marga Prohens quiere acabar con el «alquiler encubierto» de embarcaciones, una práctica que, igual que ocurre con el alquiler de apartamentos turísticos vacacionales, se ha disparado en los últimos años. Si finalmente el Gobierno central permite que los particulares comercialicen sus barcas un máximo de tres meses al año, el Govern aún guarda un as en la manga. Mercant avisa de que retirarán el derecho de amarre en sus puertos a los particulares que utilicen sus barcas con fines lucrativos.

«Tenemos embarcaciones de particulares en nuestros puertos que pagan 800 euros al año por un amarre, porque salen a pescar en familia o a dar un paseo, pero si las van a comercializar tres meses no podemos cobrar esa tarifa. Quienes alquilen podrían perder el derecho de amarre a favor de los 7.000 particulares en lista de espera», dice.

Denuncia que el alquiler de embarcaciones particulares con fines lucrativos entra en competencia con la náutica chárter profesional e incrementa el número de barcas que navegan por nuestras aguas, con las consecuencias que eso implica para la seguridad marítima. «La especulación que se hace del dominio público y de la renta de embarcaciones crea situaciones de riesgo», afirma.

El nuevo decreto autonómico no solo prohíbe el alquiler de embarcaciones particulares con fines turísticos sino que va aún más allá y prohíbe la actividad chárter de cualquier embarcación que no disponga de un lugar en el que embarcar y desembarcar su pasaje. Las naves que procedan de la Península o de puertos extranjeros tendrán que acreditar su actividad habitual en las Islas para poder operar legalmente. Tampoco se pondrán vender plazas individuales en salidas compartidas.

Según la Asociación Nacional de Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (ANPPER) «decenas de pequeñas empresas podrían verse abocadas a cerrar si no articulan mecanismos de transición o flexibilización». «Gran parte de la economía estacional y de proximidad en el ámbito marítimo se sostiene precisamente en modelos mixtos de uso y en la variedad de tipos de servicios que ofrecen», afirma.

Muy distinta es la acogida que la norma autonómica ha tenido por parte de la Asociación de Empresas Chárter de las Islas Baleares (AECIB) que preside Pedro Francisco Gil. Está integrada en CAEB y participa de las mesas náuticas que asesoran al Govern. «La meca de la navegación de recreo no se puede regir por la misma normativa que el resto porque la incidencia que tenemos en Baleares y el nivel de masificación no tienen nada que ver con el resto de España», dice tajante.

Esta entidad tiene asociadas 16 empresas que suman una flota de 200 embarcaciones en las Islas. «Solo un 10 % de las empresas chárter que operan en Baleares cumplen a rajatabla con la normativa», afirma Gil.

El presidente de AECIB advierte de las consecuencias que ya tiene en Baleares el anuncio de que el Gobierno central permitirá el alquiler de embarcaciones de particulares con un fin lucrativo. «Solo la noticia ya ha incrementado el intrusismo. Cada día me llaman particulares que ofrecen sus barcas pensando que ya pueden alquilarlas legalmente», relata.

Pedro Francisco Gil denuncia que el intrusismo lleva años instaurado en Baleares. «Todos los días nuestros barcos vecinos hacen intrusismo al chárter abiertamente y sin miedo y estamos hablando de algo serio. El mar es un medio hostil y están poniendo en riesgo vidas humanas», sentencia.

Si se cumplen las previsiones del Govern la normativa autonómica se aprobará previsiblemente este verano aunque no entrará en vigor hasta que trascurran tres meses de su publicación en el Boib. Las multas para quienes no cumplan con lo establecido pueden alcanzar los 200.000 euros en los casos más graves.

«Nuestro cometido es que se cumpla la norma y utilizar la cultura de la información pero sancionaremos si llega el caso. No podemos olvidar que en este tipo de embarcaciones viajan seres humanos y muchos no son conscientes de la irregularidad del arrendamiento y del poco seguro de cobertura que tendría en caso de desgracia», dice el director general Toni Mercant.

51 comentarios

user Patró | Hace un mes

llaütHay que limitar a un amarre por persona o empresa. Un hotel por persona o empresa Un vacacional por .....p e Así uno y solo uno Las empresas gestionan muchos amarres, limitar uno solo uno y se acabó la especulación.

Emb llaüt | Hace un mes

(*) Sí, ara lo primer és que ho posin en marxi, en pla legal i per escrit, en paper, ... i altra cosa molt distinta és que ho posin en pràctica sancionan i tancant negociutxos que atempten contra la mar, la Natura, i molèsties i contaminació marítima. Cosa que no veig jo fent al PPando corruPPte.

Emb llaüt | Hace un mes

Una absoluta bogeria, que satura la mar, destrossant, perillant, molestant i contaminant. PROU de NEGOCIUTXOS d' egoístes depredadors de sa nostra terra, vida i futur. LA MAR, és Natura, i s'ha de RESPECTAR !

Emb llaüt | Hace un mes

(*) Tenir una boya i/o un amarratge per cada embarcació, o per negoci??? ... perquè no és el mateix, i sona a PParipé, per variar. QUE RESPECTEU LA MAR !!! , és Natura !

Hola Hola | Hace un mes

AixòésescolmoHace muchos años que pasa esto y los politicos lo saben y no hacen nada , es todo por los votos . Y los menorquines aguantais demasiado .

user John Connor | Hace un mes

Aquí hacen lo que quieren, es la isla apropiada para el ladrón, para el defraudador, para el empresario sin escrúpulos y etcétera.

user Mir | Hace un mes

Bravooo ! A pagar un lloc I que donin un bon Servei Aqui es més Pur fa Rellotges

user Lady | Hace un mes

Menor kkLa gentuza es quien llega a un lugar lo destroza y se va, quien es capaz de vender hasta a su madre por codicia, gentuza es quien va a un lugar que se sabe masificando solo para la foto que compartirá y que le hará subir la autoestima de la que carece, gentuza son los que confunden libertad con libertinaje, gentuza son los que "todo vale" con tal de tener unos "me gustas", gentuza es quien no soporta que otros defiendan lo que aman... A ver si tu serás uno de esos...tienes todas las papeletas.

user Mir | Hace un mes

A la Fi !!! Cada día tirant barcus dins l’aigua I a fora ! Sa a de tenir un lloc fitxe …. Que paguin un Amarre tot L’any Aixi ha de ser tots moros o tots cristians

xxx xxx | Hace un mes

Demagogia pura para contentar. Matins mercante y las capitanías son las que tienen la última decisión.

user pep c | Hace un mes

Reees feran !!

user Aixòésescolmo | Hace un mes

TomevetLo de los helicopteros está bastante avanzado. Hasta las narices de tenerlos sobrevolando la cabeza que ya ni en el campo está uno tranquilo. Algún día tenemos un disgusto… o yo o el helicóptero, que los afganos han aprendido a derribarlos a pedrardas (tendremos que volver a armarnos de “fones”)

user Aixòésescolmo | Hace un mes

Encima, todo son guris realquilando embarcaciones, dando trabajo a otros guiris (muchos de ellos con contratos ilegales); cuando acaba la temporada, todos a casa y a tributar al extranjero si es que tributan algo. Aquí sólo nos dejan mierda, gastos y malestar.

user Joanmmmm | Hace un mes

FilopatorCon la mitad de turistas y en hoteles nos quedaremos en la isla los que tenemos que estar y los especuladores, inversores y extranjeros que se aprovechan de nuestra isla barco. Muchas veces menos es más y esta no será una excepción.

user Joanmmmm | Hace un mes

Pues toca hacerse amigo del alcalde o alguien de puertos, y por encima del alquiler tendría que estar el local que quiere tener un llaut para salir a pescar.

user baixamaner | Hace un mes

ja era hora de que algu poses ordre nen aquest ema, ja que la falta de legislació i tambe de vigilancia, ha permes que aquesta activitat sigui un caos i es produexin situaciuons estrambotiques. Davant la massificació te que haver-hi ordre i lineas d'actuació definides, algo que es va intentar amb anteriormente pero que el PP va torpedexar, ara es veuen les consequencies. Esper que no sigui masa tard.

Harry Palmer Harry Palmer | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirisMiris in miris....los residentes no cuentan. Son ciudadanos de segunda clase.. Viva los guiris y els catalans....los quecos dan de comer

Emb llaüt | Hace un mes

Una absoluta bogeria, que satura la mar, perillant, molestant i contaminant. PROU A NEGOCIUTXOS de egoístes depredador de sa nostra terra, vida i futur. LA MAR, és Natura, i s'ha de RESPECTAR.

user Tomevet | Hace un mes

Es que es un despropósito: no saben navegar, no saben echar el ancla, no tienen ni idea de que la embarcación garrea. Muchos de ellos, además. sin educación y chulos, cuando no borrachos. Los he visto entrar a toda leche entre embarcaciones con niños nadando entre barcas. Antes de esperar a que maten a alguien, que pasará, no sería mejor eliminar el peligro? O qué será lo siguiente, helicópteros de alquiler previo cursillo de 15 minutos?

user binibèquer | Hace un mes

Ja era hora. EL probnlema ha esdevingut igual que amb els cotxes de lloguer foranis. Poso aqui 10.000 cotxes, rebo els ingressos i els costos que se'ls mengin els Menorquins. Amb les barques, igual.

@raña! @raña! | Hace un mes

Menor kkTotal. Luego los sin papeles entran a mansalva pueden delinquir y hasta okupar. Y nadie pone freno

user La puerta gira pero nunca toria | Hace un mes

Menor kkAprende a leer no dicen que no se puedan alquilar barquitas. Además, todo negocio debe ser regulado, ya está bien de permitir este salvajismo.

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace un mes

No s'havia aprovat una normativa que prohibia el lloguer de barques amb motor si no se té llicència de navegació? A menorca n'hi ha centenars, és un autèntic desgavell. Si no saben anar per la mar amb un kaiak o paddle surf els basta. O que agafin una barca amb patró titulat. Per altra banda, com a norma general totes les empreses que aprofiten el nostre territori haurien de tributar aquí, com és que no és així encara? Segur que si jo vaig a qualsevol lloc a fer negocis me posaran requisits, impostos, etc., en canvi aquí es can bum.

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

noves normes sense que ningú les controli no serveixen de res. La idea és molt bona, que passa si no ho compleixes? Vull veure a la guardià civil del mar, preguntant quin amarrament tens per llogar aquesta barca.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Que pena! 😂😂😂

Nostradamus Nostradamus | Hace un mes

Esto se nos va de las manos, poca restricción me parece. Ya no puede ir a una calita tranquilo sin tener que estar atento a ver si una "lanchita" te pasa por encima... Por no decir el anclar sobre posidonia o a 10 metros de la orilla...

user Discoxou | Hace un mes

Més boies no per favor....és una animalada...hi ha boies per tot i la imatges és de barques, barques i barques.....la vida marina deu estar fins els orgues de noltros. Amb la careta només veig que llaunes, bòtils de cervessa i llosques, .....un desastre de brutor que tiren des de les barquetes de lloguer.

Sinnombre Sinnombre | Hace un mes

yo mismoSi, además lo anuncian con letreros bien grandes. Lo dicho: un desgavell. El día 15 todos a la manifestación. Hay que decir BASTA

Elver Galarga Elver Galarga | Hace un mes

El negocio este de embarcaciones sin licencia es un absoluto despropósito y poco nos pasa. A llorar sobre inversiones perdides utilizando vacíos legales a otro lado

user Gínjol | Hace un mes

La majoria de petites embarcacions de lloguer, de menys de 6m i amb un motor foraborda les lloguen a turistes SENSE CAP TIPO DE TITULACIÓ, només amb el carnet de conduir. I molts son un autèntic perill, no tenen ni idea de com navegar. Se pensen que dur una barca és com conduir un cotxo, i és molt més complicat i perillós. Quan poses el punt mort no s’atura tot d’una, i l’hèlix és un perill per anar a zona de banyistes. O et travessen per davant la proa quan neveguen. O No coneixen la mar ni els vents, i a l’estiu, quan entra l’embat tenen molts de problemes, i les han d’anar a cercar(rescatar). Això és el que pogut observar durant molts d’anys de navegació.

user Tots | Hace un mes

de que sirve esto si todo el mundo está promocionando por redes sociales ? cómo lo van a controlar ? ya no es todo registro y documentación por desgracia si no controlan las redes sociales, es ahí donde los particulares hacen su actividad comercial y captan clientes sin declarar nada de los ingresos esto los que tienen amarres en los puertos de gestión directa en los clubes náuticos ya ni te digo la cantidad de particulares sin ser lista 6ª ni nada que captan clientes en Instagram y redes y ale, a lucrarse

Emb llaüt | Hace un mes

Miris on miris, tot són guiris, estic d'acord en els públics, només residents. I al privats que que vagi qui vulgui, però complint normatives a peus juntets, i per descomptat, ports privats LI-MI-TATS ; dos o tres a Balears, i prou.

user Mac7070 | Hace un mes

Menor kkCreeme que muchos quisiéramos volver a esos tiempos donde todos eramos ricos y no lo sabiamos

user Filopator | Hace un mes

Todo lo que haya que hacer para cargarse el turismo, la economía, los puestos de trabajo, etc, lo hacen el PSOEy el PP con el beneplacito de los separatistas catalanistas y los ecologiastas sandías (verdes por fuera y rojos por dentro). Lo único que hay que exirles es el carnet para llevar barcos y un seguro de accidentes.

Juan Maria Juan Maria | Hace un mes

Y lo peor es que para navegar con cualquier embarcacion les dan una explicacion de como se maneja en el mar en tan solo 15 minutos. Cualquiera lo puede comprobar si se acerca donde se alquila. Lo veo un disparate y un peligro.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Només els residents hem de poder tenir amarraments, tant a ports públics com a clubs nàutics privats

user Ulises Hom | Hace un mes

Y un seguro de responsabilidad civil obligatorio para el que va y sin haber cogido nunca una barca, la alquila para hacerse a la mar, a chulear. Que si pasa algo, esa persona responda con su patrimonio.

user buho | Hace un mes

Lo que deberían hacer es prohibir el alquiler a gente sin titulación y conocimintos

user KEM | Hace un mes

Pero el amarre o boya en PUERTOS, NO EN ASOCIACIONES DE AMARRISTAS, que esas son y deberían ser SIEMPRE sin ánimo de lucro: como debe ser en una asociación.

user yo mismo | Hace un mes

como???? se puede alquilar un vehículo sin carnet???

user Alfalfa8 | Hace un mes

Menor kkJusto al revés de lo que su mente le dice; es que Menorca vendiendo queso y su imagen de pastos y caballos sube muchísimo el nivel, y lo de tercermundista es por dedicarse a negocios basura que se pueden hacer en todo el mundo y no una vida digna. Hagaselo mirar usted ni razona y se creéis tener toda la razón.

user . | Hace un mes

Verano espantoso playas llenas de gente y sombrillas, mar contaminado de barcos y lanchas sin carnet que lo tiran todo al mar de cada dia mas accidentes en carreteras y en el mar no se acuerdan del accidente de Cala Bonamdonde perdio lamvida un niño ,basta ya si los mallorquines no salimos esto no se arregla. Este gobierno de Balaleard prometió control y nada de esta haciendo y encima nos dejan sin terreno rústico solo,para mansiones para ricos.

user Borja | Hace un mes

Deberían contratar más la parte de la colonia sant Jordi

Queen Queen | Hace un mes

No sé yo si con esto lo único que conseguirán es que los residentes no podamos conseguir un amarre nunca... Lo que sí debería ser obligatorio es que cuando el turista alquile una barca tenga que tener obligatoriamente el titulín. Y reducir la flota de alquiler al mínimo para no ocasionar molestias.

IslaMenorkk Menor kk | Hace un mes

Este islote es cada vez más aspirante a tercermundista. Los turistas, la única fuente de ingreso, ya ni pueden alquilar barquitas. Pues nada, gentuza como #hasta aquí, estarán encantados de volver a vivir de las vacas y del queso.

user Hasta aquí | Hace un mes

El turismo lo ha invadido todo sin control. Ya es hora de que alguien empiece a poner orden entre tanto abuso.

user Batman | Hace un mes

Mallorca es un parque de atracciones.

user Pepet | Hace un mes

Una de ben feta!!no mo crec.

user Tom | Hace un mes

Para conseguir un amarre en Mallorca hay que ser rico. Es absurdo vivir en una isla y no poder tener acceso a un amarre debido a los precios desorbitados. Sólo dejaría tener amarres a los residentes.

user Fan | Hace un mes

Las de la foto duerme en carro , les afectará esa ley? El resto 90% tiene boya o amarre al menos en menorca

user Sa madona des troç | Hace un mes

Lo que estaría bien es que exigiesen tener carnet, y así no estarían tan en riesgo nuestras cabezas.

Relacionado
Lo más visto