La Mesa del Parlament ha remitido a la presidenta de la Comisión del Estatuto de los Diputados, la diputada 'popular' Marta Pereira, el escrito presentado por los grupos parlamentarios de la izquierda en el que urgían a activar el mecanismo para debatir la posible suspensión del presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne.
Así se ha acordado en la reunión que el órgano parlamentario ha mantenido la mañana de este miércoles después de estudiar el citado escrito, que fue presentado el martes, un día después de que se confirmara que Le Senne será juzgado por la Audiencia Provincial de Palma como supuesto autor de un delito de odio.
Así, la Mesa ha trasladado a Pereira su obligación de convocar una reunión de la Comisión del Estatuto del Diputado, que es el foro en el que se deberá debatir y votar si finalmente se eleva al pleno la posible suspensión del presidente de la Cámara autonómica.
Esto sería posible en virtud del artículo nueve del reglamento parlamentario, que establece que un diputado puede ser suspendido de sus funciones una vez se ha decretado la apertura de un juicio oral en su contra. Por el momento no hay fecha fijada para la citada reunión.
Todo esto lo han explicado este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación los diputados Iago Negueruela (PSIB), Pilar Costa (PISB), Ferran Rosa (MÉS per Mallorca) y Cristina Gómez (Unidas Podemos), quienes han urgido al PP a tomar una decisión al respecto.
Los grupos de la izquierda, en líneas generales, han responsabilizado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de la dilación de la reunión de la Comisión, que ya fue solicitada en febrero pero se postergó a la espera de que la Audiencia de Palma resolviera el recurso presentado por Le Senne contra su procesamiento.
También han reclamado a la líder autonómica que se posicione acerca de la posible suspensión o no del presidente del Parlament, habida cuenta de que los votos del PP serán necesarios para que salga adelante.
Lo serían primero en la propia Comisión, dado que si los 'populares' votaran en contra ni siquiera se llegaría a debatir en una sesión plenaria. Si pasara este primer trámite, la suspensión de Le Senne necesitaría de una mayoría absoluta que la izquierda por sí sola no tiene.
GRANDE LE SENNE !