MERCADO INMOBILIARIO

«Este año será difícil arrendar un piso por menos de 1.500 euros en Mallorca»

El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda, prevé que el alquiler se encarecerá un 10 % este año en Mallorca:

El precio del alquiler está disparado en Baleares

El precio del alquiler está disparado en Baleares

| Palma | |

El precio del alquilar no da tregua y el acceso a la vivienda se complica cada día más. En este sentido, el presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda, avanza que se prevé que las rentas se encarezcan un 10 % durante este 2025. «Será difícil arrendar un piso por menos de 1.500 euros», advierte Artieda.

El motivo de esta escalada constante de precios es que el mercado de la vivienda cada vez está más tensionado. «La demanda no para de crecer, mientras que la oferta se reduce», lamenta. Respecto a la demanda, Artieda señala hay varios factores que hacen que cada vez sea más elevada. Por una parte está el crecimiento de la población; la economía de la Isla está basada, principalmente, en el sector servicios y requiere mucha mano de obra. Por otra, Mallorca resulta muy atractiva para los turistas y muchos inmuebles se dedican al alquiler turístico vacacional, aunque la mayoría de ellos no cuenta con los permisos necesarios para ello.

En relación a la reducción de la oferta, el presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares expone que muchos propietarios tienen miedo a la inquiokupación, motivo por el que prefiren sacar su piso del mercado del alquiler. Los que se lo pueden permitir los mantienen cerrados; mientras que otros optan por destinarlo al alquiler turístico, pese a que se exponen a multas por falta de licencias.

Todo esto está motivando que el precio del alquiler lleve años en una escalada constante. Preguntado por si se espera que la situación mejore en 2026, Artieda responde que no hay indicios que apunten a ello. Esta opinión es compartida por Pau A. Monserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de Futur Legal. «Deseo equivocarme, pero 2025 y 2026 serán años muy complicados para las familias que quieran alquilar una vivienda en Balears».

El citado experto explica que esto se debe a que la bajada del Euríbor «añade temperatura a los precios inmobiliarios, ya que los potenciales compradores tienen un acceso al crédito más barato, siempre que tengan ahorros para los gastos y parte del precio de compra». En este punto, resalta que «los funcionarios, la crema del mercado para las entidades financieras, pueden conseguir hipotecas al 100 % de compraventa, si bien han de tener ahorrado para los gastos de la compra (10-12 % aproximadamente)».

Los expertos reclaman medidas

Teniendo en cuenta todo esto, Artieda reclama a las diferentes administraciones que habiliten mecanismos que den seguridad a los propietarios para permitir que se reactive el mercado del alquiler en Mallorca. En este sentido, pone como ejemplo el programa de 'Lloger Segur' que ha puesto en marcha la Conselleria d'Habitatge del Govern, mediante el que la administración garantiza el cobro de la renta así como que el piso se devolverá en el mismo estado en el que se entregó. A su modo de ver, se debe «incentivar la oferta sacando al mercado todos los inmuebles existentes o de pontencia edificación».

En este sentido, advierte que «hay muchos propietarios en Mallorca que sólo quieren alquilar a policías, sanitarios y docentes por miedo a los impagos y las inquiokupaciones». El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares expone que esta situación se viene dando desde hace un par de año, pero resalta que se está agudizando. Artieda argumenta que una prueba del miedo que tienen los propietarios y la necesidad de implantar medidas encaminadas a darles seguridad es el éxito del llamamiento que ha realizado el Sindicato Uniformado de Policía (SUP) para buscar viviendas destinadas a alquilarlas a los nuevos agentes que vendrán a las Islas.

Aunque admite que el alquiler es «la primera opción para encontrar vivienda», Artieda también destaca que «es preciso activar mecanismos para facilitar la compra de viviendas».

27 comentarios

user Paz y amor | Hace un mes

Todo es muy sencillo, si un piso en Palma de dos habitaciones vale entre 300 y 400 mil euros, una rentabilidad mínima de un 5% te sale 1500 euros al mes, a los que si le quitas gastos te debe quedar en un 4%. Si a un inversor no le das está rentabilidad la lógica dice que venda su casa y que invierta en bonos del estado, bolsa o lo que sea. Si además le sumas una regulación que penaliza al propietario esto se traslada en que cada vez haya menos gente que alquile. Que las familias vulnerables las leyes les permiten no pagar, el resultado es que nadie les quiere alquilar. Que si a los que ocupa no se le echa, el propietario no quiere alquilar. Es todo pura lógica, el que no lo quiera ver qué siga insultando y maldiciendo a los propietarios, pero estoy seguro que si fuera el el propietario haría lo mismo. Lo que no se puede hacer, es trasladar los problemas sociales al pequeño propietario de un inmueble. Tardará más o menos pero al final esto se traducirla en un problema peor.

user Julián | Hace un mes

Nos merecemos más por ser un pueblo manso

Emb llaüt | Hace un mes

ESTAFA !!! Això és com si necessites menjar, i et surten amb que el pa costa 50€ i un litre d'aigua 20€ . VINGA HOMEEEEEEEEEEEEEEEEEE. Això és pur TERR0RISME S0CIAL !!! Que et cobrin per damunt de 1.000€ per una casa de camp , o un xalet, o una casa unifamiliar dins ciutat, mira, ho puc arribar a entendre. PERÒ per pisos !???????? ... perdonaaaaaa !!!!!????? ... o segons quines cases fetes pols o mig incomunicades ???? ....... Vinga homeeeeeeeeeeeee. PROU d'estafar i aplicar terror a la gent, especialment als illencs !!!!!!!! MONSTRES !!!!!!!!!

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

PruneitorTotalmente. A más turismo y trabajos precarios (la mayoría de los que crea el turismo), más mano de obra vendrá a vivir a Mallorca. O sea, más habitantes en una isla sobrepoblada y en donde el idioma mallorquín está en peligro de extinción por culpa de la llegada de gente nueva.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

valHaz como ellos, que comparten piso con 10 personas más

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

En Pere Garau se meten 12 en un piso y a pagar todos un poquito. Como si vale 2000€ al mes una casa. La gente seguirá viniendo.

user Aina Balear | Hace un mes

y aun así con estos precios sigue viniendo gente a vivir aquí...

user Jorge07 | Hace un mes

Mientras el progreso esté manoseado por políticos, instituciones y el estado, esto no va a funcionar de manera fluida ni resolverá ninguna situación social.

user Juanjo | Hace un mes

ColoVete a la moncloa a okupar

user Juanjo | Hace un mes

ResidentEn Sánchez i n'Armengol faran habitatges públics,s'acabarà es problema

user Juanjo | Hace un mes

Hasta que no echemos a este gobierno social-komunista que apoya la okupación y deja sin protección al propietario este prpblema no tiene solución. De mientras podéis vivir en una de las cientos de miles dd viviendas construidas por Sanchez y Armengol. Disfrutad lo votado

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

valDeje de esparcir los bulos de la extrema derecha... Gracias.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un mes

Pero como!!?? Si el PP prometió solventar el problema de la vivienda!!! Si crearon el lloguer segur... 🤣🤣🤣😂😂😂😂😂

Tolito49 Tolito49 | Hace un mes

Poquísimos conozco que cobren 1.500€

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

S'han d'adaptar hotels a vivenda, no construir més i pegar ppelotassos. Reduir el número de negocis turistics

user Resident | Hace un mes

Els polítics i sa gent que té un ca seva assegurat no faran res per millirar l'assumpte. Per ells és una manera de buidar l'illa. Però no pensen en el dia de demà, on viuran els seus fills o néts?

user Pruneitor | Hace un mes

Javier MontcerdáHablamos también de los miles y miles de inmigrantes peninsulares y extranjeros que vienen a trabajar por la mano de obra barata que genera este modelo de turismo masivo, por eso crece tanto la población, no porque los mallorquines tengamos muchos hijos. Pero claro, ni hablar de decrecimiento no sea que seamos unos ecolojetas rojeras bolivarianos. Así que sigamos creciendo, batiendo récords, y tengamos excusas para que los promotores se pongan a construir como si no hubiese un mañana para llenarse bien los bolsillos, a costa de los nuestros y nuestro territorio. Cuando ya no haya nada que cimentar, irán a otro lado y tan felices.

Javier Montcerdá Javier Montcerdá | Hace un mes

Que se haya duplicado la población también tiene mucho que ver y no hablamos solo de turismo que compra lujo.

Margaretha Margaretha | Hace un mes

Y todo gracias a las políticas progresistas del Gobierno de Pedro Sánchez, y sus 180 mil viviendas, de las cuales, no ha construido ni una. A... destacar que con Sánchez, lo único que se construyen son asentamientos chabolistas.

user Passarell | Hace un mes

Això no ho pot ni pagar un funcionari

user PrettyWise | Hace un mes

Parece que solo los policías buscan y necesitan casa en Mallorca, ahora solo se habla de ellos.. tendremos que opositar todos para encontrar piso

ma non troppo ma non troppo | Hace un mes

Ni por 1.500 ni por 2.000. Mientras el que deja de pagar no sea enviado a la calle en horas "Veinticinco", o el que destroza la vivienda no pise el talego un mínimo de dos años, no hay nada que hacer. Más y más caro. Y menos viviendas. Las cosas son así, lo diga Pinocho o la "vaca que ríe".

user Colo | Hace un mes

Pues a ocupar casas y pisos se ha dicho

user tom meu | Hace un mes

Mientras no se legisle a favor del propietario, en lugar del mal inquilino (como sucede ahora), esto no cambiará. Es algo de sentido común. Quién alquila en residencial cuando el inquiokupa tiene todas las ventajas? Vosotros si tuviérais una vivienda para alquilar la alquilaríais residencial? Pues claro que no. O la alquilan en turístico, o bien la venden (probablemente a un extranjero). Sánchez y demás incompetentes están hundiendo todo el mercado de la vivienda y lo saben, pero claro, ellos priorizan votos.

user val | Hace un mes

Los de aquí no podemos pagar un alquiler pero a los ilegales los meten en hoteles gratis. Me siento cada día mas marginado en mi propio país.

user La puerta gira pero nunca toria | Hace un mes

Que vergüenza de isla y de país. Pero esto lo hemos permitido los propios españoles. Y que no se escondan esos españoles que quieren hacerse ricos con sus pisos o casas y recrudecen todavía más esta situación pidiendo alquileres desorbitados.

user Fredy Mercury | Hace un mes

Los únicos que pueden poner solución a este desastre ( políticos y los que hacen las leyes), por cierto, leyes basura para los propietarios, se dedican ahora a la fontanería y a tapar otras mierdas para ellos mucho más importantes que la falta de vivienda. Mientras tanto la casa es del propietario y este hará lo que crea conveniente con ella. Y por lo tanto el alquiler nunca dejará de subir.

Relacionado
Lo más visto