«Deseo equivocarme, pero 2025 y 2026 serán años muy complicados para las familias que quieran alquilar una vivienda en Balears». Este es el pronóstico de Pau A. Monserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de Futur Legal.
El prestigioso experto explica que esto se debe a que la bajada del Euríbor «añade temperatura a los precios inmobiliarios, ya que los potenciales compradores tienen un acceso al crédito más barato, siempre que tengan ahorros para los gastos y parte del precio de compra». En este punto, resalta que «los funcionarios, la crema del mercado para las entidades financieras, pueden conseguir hipotecas al 100 % de compraventa, si bien han de tener ahorrado para los gastos de la compra (10-12 % aproximadamente)».
Por el contrario, Monserrat sostiene que «para los que puedan acceder a una hipoteca para comprar su hogar, en cambio, parece que serán buenos años». No obstante, matiza que «la bondad viene de la parte de los intereses más bajos, puesto que los precios de compra no van a bajar».
Ahorro de casi 3.000 euros para los hipotecados
El Euríbor ha cerrado el mes de mayo con su cifra más baja desde 2022. Concretamente en el 2,081 %; ligeramente por debajo del mes pasado, cuando cerró en el 2,143 % y más de un punto y medio inferior a mayo de 2024, que se situó en el 3,680 %. «Muy buenas noticias para los hipotecados, tendrá un ahorro muy notable», asegura Monserrat.
En concreto, precisa que «los hipotecados a interés variable verán una reducción de sus mensualidades de unos 85 euros por cada 100.000 euros de deuda pendiente». De este modo, expone que si tomamos como ejemplo una hipoteca variable a Euríbor + 1 % y 25 años de plazo, cuya deuda pendiente sea el importe medio sobre vivienda publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) observamos la hipoteca media en Baleares es de 262.349 euros, la cuota mensual baja de los 1.485 euros a los 1.262 euros. Se trata de una rebaja mensual de 223 euros, es decir, 2.676 euros al año.
En España, la hipoteca media es de 156.698 euros y evoluciona de 887 euros a 754 euros. En este caso se trata de un ahorro mensual de 133 euros, que se traduce en 1.596 euros en doce meses.
Dediquem hotels a vivenda pels residents