Unos 60.000 funcionarios deberán hacer declaraciones complementarias del IRPF

El STEI denuncia que el atraso en el pago del sueldo congelado les obligará a este trámite

Unos 60.000 funcionarios deberán hacer declaraciones complementarias del IRPF

Los empleados públicos denuncian que el fraccionamiento del pago en dos años les «complicará la vida»

| | Palma |

Unos 60.000 funcionarios públicos que trabajan para la Comunitat Autònoma deberán presentar declaraciones complementarias de IRPF por culpa de los atrasos en el cobro del dinero que les debe el Govern por la congelación ilegal de sus salarios durante la pandemia. El sindicato STEI envió ayer un comunicado en el que denuncia que los empleados del Govern tendrán que presentar dos declaraciones complementarias de IRPF del ejercicio 2024.

El año que viene cobrarán una parte del dinero que les deben y el resto lo percibirán en 2026, El STEI denuncia que eso les obligará a hacer dos declaraciones complementarios del año 2024, que es cuando el TSJIB declaró ilegal la congelación salarial de los funcionarios y obligó al Govern a abonar los atrasos. El STEI denuncia que el Govern «ha tardado demasiado» en pagar las cuantías e intereses de aquella sentencia.

En un comunicado, el sindicato expone que la sentencia que ganó el STEI es firme desde verano de 2024 y que si el Ejecutivo hubiera resuelto la deuda el mismo año no se tendría que haber presentado ninguna declaración complementaria. Sin embargo, la deuda no se abonó en 2024, por lo que el STEI recuerda que pidió la ejecución de la sentencia de manera urgente, algo a lo que se opuso el Govern, que propuso el pago en dos años: una parte en 2025 y la otra en 2026.

En consecuencia, los trabajadores se tendrán que presentar dos declaraciones complementarias, una en la campaña de 2025 y otra en la de 2026, según insiste el STEI en su comunicado. En este texto, el sindicato reclama al Govern que «no complique más la vida» ni a los 60.000 empleados que sufrieron recortes ni a la Agencia Tributaria y que incluya la totalidad de las cuantías y los intereses en los presupuestos de este año.

El Govern deberá pagar unos 160 millones a sus funcionarios por esta congelación salarial en la pandemia que después anularon los tribunales. Cada funcionario cobrará entre 1.500 euros y 2.000 euros de media para compensar que el anterior Govern les congelara el sueldo durante los años 2021 y 2022, en plena pandemia.

11 comentarios

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 16 días

El stei dice que ha tardado mucho el pp en darles lo que les robó ilegalmente el pacte. El chiste se cuenta solo

user Discoxou | Hace 17 días

GusAquesta quantitat de funcionaris està per davall de la mitjana nacional i, a més, està clar que el càlcul s'ha de fer sobre la població empadronada, la temporal i els turistes. Vols parlar de les necessitats que genera el turisme?. Perquè no només duu diners, requereix molts de serveis públics (metges, neteja, transport, gestió de residus, ordre públic, gestió d'emergències, etc.)

user Joan Gabriel | Hace 17 días

veinatAmb el teu comentari vols dir que sobren: policies, metges, infermeres, bombers...

user cabrianes | Hace 18 días

GusEl problema es que en muchos temas hay duplicidades, por ejemplo el SEPE, el Estatal y el de la Comunidad.

user cabrianes | Hace 18 días

veinatTu no serias de los que en Pandemia se quejaban de que no habías cobrado porque el funcionaria aún no había revisado tu expediente ????

user Josefa Llucdamerda | Hace 20 días

Pues que la hagan....o los demás no hacemos lo mismo?

user Sa madona des troç | Hace 23 días

Una falsa noticia con el objetivo de machacar a los funcionarios. Si no te pagan en 2024 no tienes que declarar nada en 2025 de 2024. No sirven ni per estar amagats. Encima vienen a molestar a la hora del recreo para justificar su sueldo.

user veinat | Hace 24 días

Sobran 3 cuartas partes de funcionarios

user llesques | Hace 24 días

Quizás lo que pretendía el STEI es que se recurriera la sentencia y así se hubiera tardado más en cobrar... o quizás el Supremo no les habría dado la razón... La chauza por parte del Govern ha sido decidir pagar cuando lo que debería haber hecho es recurrir la sentencia.

user Gus | Hace 24 días

60.000 funcionarios son muchos funcionarios para una Comunidad relativamente pequeña, de poco más de 1.200.000 habitantes; lo peor es que siendo muchos muchos funcionarios el sistema y la administración funciona mal, muy mal y lo peor es que no tiene pinta de cambiar ni el sistema ni el funcionariado. Mano dura hace falta con este "personal" tan específico que tienen muchos muchos derechos y pocas obligaciones que afectan al resto de la población por sus malos hábitos, dinámicas, exigencias, inoperancia y pasotismo y, si tienen que pagar una complementaria a Hacienda, que paguen, como hacemos todos/as. Hacienda somos todos/as, incluso los funcionarios/as/es, todos/as/es.

user Desencantado | Hace 25 días

«Unos 60.000 funcionarios deberán hacer declaraciones complementarias del IRPF»... ¿Y dónde está el problema? Somos millones de declarantes los que hacemos Declaraciones Ordinarias, Complementarias, Sustitutivas, Rectificativas... ¡Y ahí estamos, cada año!

Lo más visto