Las familias de Aurora Picornell, Antònia y Maria Pascual, tres de las activistas republicanas asesinadas en la Guerra Civil conocidas como las 'Roges del Molinar', han expresado su satisfacción por el procesamiento del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), que rompió una foto de estas tres víctimas del franquismo.
Los familiares de las tres militantes comunistas, fusiladas en la Noche de Reyes de 1937, están personados como acusación particular contra Le Senne junto con la asociación Memòria de Mallorca, que en un comunicado ha celebrado este lunes la confirmación de la apertura de juicio contra el diputado derechista.
«Por primera vez, tanto en las Islas Baleares como en el resto del Estado, una persona —y no cualquiera, sino un alto cargo institucional como es el presidente del Parlament balear— tendrá que responder ante un tribunal de Justicia por las ofensas dirigidas a víctimas del franquismo», subraya Memòria de Mallorca. La organización memorialista apunta que el delito del que está acusado Le Senne es una infracción penal «de la máxima gravedad» y remarca que es «un avance histórico» que unos hechos como los protagonizados por Le Senne acaben con su protagonista en el banquillo.
«Tenemos acceso a un recurso legal, a la justicia, como cualquier otro colectivo de víctimas», insiste Memòria de Mallorca, que agradece el trabajo de sus abogados y la constancia del resto de acusaciones personadas en la causa.
La asociación enfatiza que, aunque «todavía queda mucho por hacer», el juicio contra Le Senne representa «romper la impunidad que durante décadas han sufrido las víctimas del franquismo». Memòria de Mallorca reclama para el presidente del Parlament en su escrito de acusación 20 meses de prisión, una multa de alrededor de 9.900 euros y el pago de una indemnización de 30.000 euros.
PepetYo sigo buscando a mi tio-abuelo por todas las cunetas en las que nos llaman para decirnos que empiezan a escavar...desde hace años ...y no aparece. Tenía 16 años, se los llevaron a él y 2 chiquillos más que jugaban en la calle de mi pueblo. Mi tio-abuelo apenas sabia leer o escribir...como pare tener ideología política...ni él ni sus pobres amigos representaban peligro alguno para ningún soldado en 1936...de ningún bando. Mi bisabuela jamás recuperó a su único hijo varón, ni la sonrisa, mi abuela perdió a su único hermano... Pd: Para todos los que habláis de Memoria Historica solo de un bando...a mi tio-abuelo y sus amigos se los llevaron (y los asesinaron vilmente) los soldados del Frente Popular (los rojos coloquialmente hablando)...mientras sus mujeres...compañeras de estas de la foto...nos desbalijaban la casa familiar cuyo mayor lujo era que tenia puertas y ventanas.