EDUCACIÓN

Los sindicatos exigen mejoras laborales para captar y mantener plantillas docentes en Baleares

Educació está abierta a negociar medidas ante la falta de vocación y especialistas

Oposiciones docentes.

Opositores antes de entrar a un examen en la UIB | Foto: T. AYUGA

| Palma |

La creciente crisis educativa que dificulta la atracción y fidelización de plantillas docentes en Baleares preocupa al Govern, que está abierto a negociar medidas, y a los sindicatos, que exigen mejoras laborales para hacer más atractiva la profesión. El STEI y ANPE defienden que mejorar las retribuciones es una paso que se debe de dar ya para tratar de hacer más atractiva la profesión, pero esto debe de ir ligado a un proceso para recuperar su prestigio ante la sociedad.

«Se requiere una solución a medio plazo que incluya la dignificación de la profesión con mejores condiciones y que en el discurso político se deje de usar la educación como arma política, porque desprestigia la profesión» considera el secretario general de Ensenyament Públic del STEI, Lluís Segura. En las últimas oposiciones celebradas por islas ha habido casi una veintena de especialidades en las que ni siquiera se han presentado aspirantes. Al quedar desiertas se cubrirán con personal interino, como adelantó este diario. «Algunas personas ven por primera vez la educación como algo de paso y no hacen oposiciones porque creen que les saldrá un buen trabajo en su especialidad», comenta Segura, y advierte de que «una sociedad sin docentes está perdida».

«Es un colectivo que está expuesto a una crítica permanente: de la opinión pública, de las familias y los alumnos. Ha ido perdiendo prestigio», lamenta el presidente de ANPE, Víctor Villatoro. La burocracia sigue siendo un problema serio porque «genera estrés» y «desmotiva», y por eso cree vital dar charlas para captar futuros docentes y ampliar ya las plazas para el máster de profesorado en la UIB. También propone que dar facilidades para que los interinos quieran quedarse unos años en las Pitiüses, donde cuesta más cubrir plazas, mejorando condiciones y ofreciendo contratos más largos. Además, ve necesario usar dinero del fondo de social docente para dar ayudas al alquiler a los que tienen que hacer sustituciones breves.

«Como comunidad nos enfrentamos a un reto importante que requerirá la adopción de medidas. Es necesario abrir un debate serio y constructivo porque todo apunta a que esta problemática podría agravarse en los próximos años. Habrá que buscar alternativas y plantear soluciones que garanticen la presencia de docentes en todos los centros educativos del territorio, sea cual sea su ubicación o especialidad», reiteró este miércoles el conseller de Educació, Antoni Vera.

La puesta en marcha este curso de complementos económicos para cubrir plazas de difícil y muy difícil cobertura en Menorca y Pitiüses, donde faltan más docentes, en general, fue un primer paso bien recibido por los sindicatos, y ha servido para completar estas plantillas. Sin embargo, el problema es mayor. La falta de recursos en los centros, la diversidad dentro de las aulas y el trato con las familias es cada vez es más complejo, lo cual desincentiva el interés por esta profesión entre las nuevas generaciones. Además, en el caso de las especialidades, muchos ven que además tiene mayores sueldos y oportunidades laborales en el sector privado que dando clase, aunque sea con plaza pública de funcionario.

37 comentarios

user Quina vergonya | Hace 3 meses

Los docentes pueden quejarse de muchas cosas, como por ejemplo las leyes socialistas que les han restado autoridad frente a algunas familias que ni educan a sus hijos ni estos permiten que el resto aprendan. Pero exigir mejoras laborales un colectivo que tiene 3 meses de vacaciones al año, que puede jubilarse a los 60, y que su sueldo base està por encima que muchos otros funcionarios, entre otras prebendas, no es razonable para el resto de sociedad que tiene que atender esta reclamación viviendo en peores condiciones que ellos. Un poquito de verguenza

user BARRABAS | Hace 3 meses

Tomeu de la casa granMe alegro de esta información si es cierta y espero que no sea solo en el profesorado de los concertados y sea también en la educación pública. Nada que decir antes esta aclaración tan veraz.

user Hasta aquí | Hace 3 meses

antipoliticoA ver mente loca. Si tanto se descansa. ¿Como explica tu mente privilegiada que cada vez haya menos gente en las listas?

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 3 meses

AngelcaídoRAE Consultas: "La expresión "más o menos" significa aproximadamente o de manera aproximada". Por tanto, siendo la media 474 y el resultado balear un 0,43% menos, podemos concluir que aproximadamente, o más o menos, estamos en la media. Un saludi

user Dani | Hace 3 meses

Mejoras en las viviendas... Protección oficial El sueldo, puedes cobrar 5000, pero si un alquiler vale 9000 para que te sirve...

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

Carles BronsonMás o menos ... Un saludo

user Lobezno | Hace 3 meses

Jose ManuelJajajajajajajajajajaja.... Menuda caída de la cuna tuviste de crío, crack. Las secuelas son más que evidentes.

user Lobezno | Hace 3 meses

Remuneradlo bien y dejad que los profesores sean profesores y no monitores. Esto igual podría ayudar.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 3 meses

AngelcaídoNo miento, digo que "MAS O MENOS estamos en la media española, 472vs474 puntos en habilidad lectora (que veo que le falta), 471vs473 en matemáticas, y 480vs485 en ciencia. Y eso es "MAS O MENOS estar en la media Angel. Como ejemplo, Andalucía esta a 23 puntos en habilidad lectora (nosotros 2, más o menos en la media?), Canarias a 24 en matemáticas (nosotros a 2) , y Canarias y Andalucía a 12 en ciencias (nosotros a 5, algo menos). Las ciudades aytonomas a 75 puntos, eso sí es un desastre Hemos empeorado en 2022? Claro, 1 año sin cole.por el covid, no se que esperábamos. Pero en el 2009 eramos casi los ultimos, en 2019 en 10s posición, y en 2022 11a, veremos este año. Psss estos datos son públicos, consulte la fuente original antes que una noticia de un diario masticada. Un saludo

Berbenator Berbenator | Hace 3 meses

UnomasEl que no sirve para nada parece ser usted. Barco.

Berbenator Berbenator | Hace 3 meses

BARRABASPues vete.

Berbenator Berbenator | Hace 3 meses

Però no era culpa del català?

user antipolitico | Hace 3 meses

Mas mejoras todavias , no hay gremio que descanse mas que vosotros ...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 3 meses

MiquelAixí és, el monocultiu turístic ha empitjorat molt l'ambient de classe

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 3 meses

El monocultiu turístic ha augmentat en 400.000 persones la població de les illes, població majoritàriament no qualificada per treballar a sectors no qualificats. Mentres estudiar no valgui la pena i els polítics vulguin adoctrinar, la docència serà difícil, cada vegada més

Dolores Dolores | Hace 3 meses

Y una cosa muy importante, q las familias sean educadas, no insulten, ni quieran agredir a l@s docentes.

user 123 | Hace 3 meses

Qué listos que son estos. No saben nada. Nadie deja de ser profe por malos sueldos. Lo único que pasa es que se necesitan muchos más profesores porque la población está creciendo y no hay tanta gente con los títulos para dar las clases. Pero si quitan el título del catalán y permiten que venga gente de la península, ya verán que sí encontrarán los profesores que necesitan. Y sin tener que meter la mano en los bolsillos de los ciudadanos.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 3 meses

Si la conselleria vol els millors professionals, haurà de pagar els millors jornals. És absurd pensar que pel sou actual de professor trobaran cap expert en temes d'informàtica o d'industrials, llevant algun cas de professionals que per lo que sigui tenen vocació per la docència i que els vagi bé cobrar menys per les mateixes hores de treball.

Miquel Miquel | Hace 3 meses

Si has estudiat per fer de professor, qualsevol grau universitari i no ets capaç de treure un títol de català... Ningú vol anar a fer feina un poc lluny de Palma i molt manco a Eivissa o Menorca. Quantes places queden desertes sense adjudicar? No s'han actualitzat els sous des de fa molt d'anys, vivim a un entorn anomenat Illes Balears no Caceres, Badajoz o Burgos. Els alumnes no venen educats des de casa. Els grans problemes del professorat són els conflictes extracurriculars amb famílies absents o no responsables.

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

Los MISMOS SINDICATOS QUE TOLERABAN ESTELADAS EN ALGÚN CENTRO Y LLENABAN LAS CALLES CON SUS CAMISETAS VERDES POR NO QUERER APLICAR EL INGLÉS EN LAS CLASES?

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

Carles BronsonEstá usted mintiendo? DE VERDAD VALE LA PENA. PUES eso no es lo que decía ÚLTIMA HORA EN SU EDICIÓN DEL 05/12/23 Los alumnos de Baleares han obtenido resultados en el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) de 2022 que los dejan por debajo de la media española en Matemáticas, Lectura y Ciencia y empeorando respecto al informe de 2018.

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

La CREDIBILIDAD HAY QUE GANÁRSELA... He procurado explicarlo mejor pero no se ha publicado. A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS BASTAN.

user Xispeta | Hace 3 meses

I apart del català,no trobau que el problema de la vivienda aquí no te res a voure? Crec que aviat no voldran venir a fer feina ni policies,ni personal sanitari,etc.

user Juan Francisco | Hace 3 meses

L'altíssima diversitat a les aules és un problema gravíssim. Desmotiva molt no veure ni un nin mallorquí al teu grup.

user Juan Francisco | Hace 3 meses

UnomasTu tampoc i t'hem d'aguantar. La majoria de castellanoparlants són llatinoamericans.

user Juan Francisco | Hace 3 meses

MargarethaHo és per la altísimo diversitat cultural a les aules

user Tomeu de la casa gran | Hace 3 meses

A molta de gent que diu que el problema ve del català, demostren una gran ignorància. Hi ha docents peninsulars que no xerren gairebé ni una paraula de català donant classe a Mallorca i sense cap problema. També hi ha docents només amb un grau superior d’FP mentre d’altres opten amb una titulació universitària a la mateixa plaça…

user Tomeu de la casa gran | Hace 3 meses

BARRABASSiento decirte que hay muchos profesores sin el catalán. Infórmate bien! Esa es la excusa típica basada en el desconocimiento. Hay gente que lleva de docente un puñado de años sin los requisitos

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 3 meses

MargarethaSiento decirte que en los.ultimos informes.PISA, del 2022, Baleares está entre la undécima.y la décima posición según la categoria, así no que no somos los peores en todo.,. Más.o menos en la.media de España, teniendo.CCAA como Andalucía, Extremadura, Murcia, Canarias, Castilla la.Mancha o Cataluña mas las dos ciudades autonomas por debajo en todo. Y salvo Cataluña, el.resto monolingues. Tampoco está tan mal la.cosa.como hace algunas décadas, este ño toca pisa de nuevo, veremos que tal va

Margaretha Margaretha | Hace 3 meses

Los sindicatos, esos que exigen y defienden el catalán a ultranza, reconocen que: "falta de vocación y especialistas". Y lo increíble, es que siguen con su terqueza de exigir más catalán. Por cierto, gracias a esa exigencia del catalán, Baleares, es la comunidad autónoma, con el peor nivel de formación educativa.

user Sau | Hace 3 meses

Curioso que sean los sindicatos, teniendo en cuenta que han sido ellos (manejados políticamente) los que han sido arte y parte en llegar a esta situación.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 3 meses

Yo les daba un mes mas de vacaciones

user Unomas | Hace 3 meses

La medida que más ayudaría sería eliminar el catalán de las escuelas. No es necesario y lo único que hace es poner en foco en algo que no sirve para nada

Algendar Algendar | Hace 3 meses

... entre mejoras... equiparar la carga de trabajo con las mejoras del profesorado de inglés en ESO,: desdoblamientos (2 profes/grupo clase) en todas las horas lectivas, así se reduce la ratio a la mitad, se excluyen de ser tutores de ESO... y equipararía la carga respecto a todo el profesrado

user Tomeu de la casa gran | Hace 3 meses

El problema és que per ser interí s’han de complir uns requisits que requereixen uns anys: Català C1, anglès B1 o B2, el CAP i tenir el FOLC. Tots aquests requisits requereixen de dos o tres anys i després fer les oposicions. Cursar el màster sol esser complicat perquè a la UIB hi ha poques places i en una privada costa entre 6 i 10mil€. Apart, em varen dir que les pràctiques no es convaliden i molta de gent no es pot permetre estar dos mesos i mig sense sou. També és cert que no tothom veu bé arribar a finals de juny o juliol, depenent si has fet el tràmit urgent o no, vas a l’atur fins a obtenir una nova plaça a mitjans setembre amb sort. Tampoc beneficia als alumnes tenir professors que canvien d’especialitat cada any, molt típic a l’FP, i que suposa un perjudici també per als alumnes. Finalment, el tema de les pràctiques en empresa suposa una càrrega burocràtica brutal al perdonal docent, que moltes vegades ha d’afrontar sense formació.

user BARRABAS | Hace 3 meses

Quién se va a presentar más allá que personas de las Illes Balears, Cataluña o Comunidad Valenciana si exigen un nivel de catalán C. Además súmale el precio de la vivienda, coste de la vida, el hecho de ser islas ... Como funcionario en otras comunidades de la España vaciada se viviría muchísimo mejor y el que saque aquí la plaza a los 3-4 años ha pedido traslado.

user Snakeatope | Hace 3 meses

Es más importante otros ministerios que estos otros..

Relacionado
Lo más visto