La plataforma Uber lo tiene todo preparado para operar en Mallorca a la mayor brevedad. Como primera medida, este martes llegaron al puerto de Palma una flota de 40 vehículos con los logotipos de Uber Mallorca, que serán presentados en los próximos días. La noticia de la llegada de Uber corrió este martes como la pólvora entre el colectivo de taxistas de la Isla, generando ya las primeras reacciones contrarias a la decisión de la empresa norteamericana, más aún cuando el Tribunal Supremo se ha pronunciado a favor de los servicios de transporte privado de Uber y Cabify en Mallorca.
El Govern balear había presentado previamente una demanda contra la licencia, junto a la Asociación de Autónomos del Taxi de Mallorca. La demanda fue desestimada y se concedieron 225 licencias en Baleares. Ahora, los clientes de Uber y Cabify también podrán beneficiarse de este tipo de transporte, que compite directamente con el taxi.
El Tribunal Supremo ha considerado ilegal la principal herramienta puesta en marcha por Baleares para evitar la instalación de este tipo de plataformas y el uso de vehículos VTC. Mediante un decreto ley de 2019, el Govern les impuso la obligación de que el servicio se reservara con 30 minutos de antelación por parte del usuario. El Tribunal anuló una disposición idéntica en el País Vasco porque consideraba que vulneraba el derecho constitucional a la libertad de empresa.
En el caso de Baleares la situación es más complicada porque la regulación vino por una ley. El Supremo no puede anularla de un plumazo como hizo en el caso vasco. Sin embargo, el pasado mes de abril deliberó un recurso planteado por las empresas Ares Capital y Aucona Servicios Integrales. Decidió plantear una cuestión de inconstitucionalidad y remitir el asunto al Tribunal Constitucional para que decida si la disposición es legal o no.
El asunto está pendiente de que este órgano resuelva sobre el fondo y permita anular la disposición que, mientras tanto, sigue en vigor. De hecho hay una serie de procedimientos contenciosos abiertos en los tribunales por sanciones impuestas contra empresas de alquiler de vehículos con conductor por la aplicación de este decreto ley, casi todos referidos a Eivissa y que se han saldado con la validez de las multas. El director general de Uber para España y Portugal, Felipe Fernández Aramburu, ha viajado a Palma para ultimar todos los detalles de la puesta en marcha de Uber en Mallorca. Hay empresas de rent a car de la Isla que van a colaborar de forma estrecha con Uber en su desarrollo en Baleares.
Sonforno ho dubtis un segon