JUSTICIA

El Supremo considera ilegal la principal herramienta puesta en marcha por Baleares para evitar la llegada del servicio

El Tribunal anuló una disposición idéntica en el País Vasco porque consideraba que vulneraba el derecho constitucional a la libertad de empresa

Parte del gran contingente de vehículos de alta gama que durante la jornada del martes llegaron a Mallorca de la mano de Uber. La compañía pretende empezar a operar en la Isla en los próximos días | Vídeo: Youtube Ultima Hora

| Palma | |

El Tribunal Supremo ha considerado ilegal la principal herramienta puesta en marcha por Baleares para evitar la instalación de este tipo de plataformas y el uso de vehículos VTC. Mediante un decreto ley de 2019, el Govern les impuso la obligación de que el servicio se reservara con 30 minutos de antelación por parte del usuario. El Tribunal anuló una disposición idéntica en el País Vasco porque consideraba que vulneraba el derecho constitucional a la libertad de empresa.

En el caso de Baleares la situación es más complicada porque la regulación vino por una ley. El Supremo no puede anularla de un plumazo como hizo en el caso vasco. Sin embargo, el pasado mes de abril deliberó un recurso planteado por las empresas Ares Capital y Aucona Servicios Integrales. Decidió plantear una cuestión de inconstitucionalidad y remitir el asunto al Tribunal Constitucional para que decida si la disposición es legal o no.

El asunto está pendiente de que este órgano resuelva sobre el fondo y permita anular la disposición que, mientras tanto sigue en vigor. De hecho hay una serie de procedimientos contenciosos abiertos en los tribunales por sanciones impuestas contra empresas de alquiler de vehículos con conductor por la aplicación de este decreto ley, casi todos referidos a Eivissa y que se han saldado con la validez de las multas.

20 comentarios

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Jose Gone, ahora resulta que también eres experto en leyes... o sea, que si es inconstitucional no es ilegal y viceversa, buen nivel. Por cierto, qué opinas del asunto de la ley del sí es sí ? no hace mucho decías que era culpa de los jueces y ahora el supremo se ha pronunciado al respecto... lo digo por eso de que es ilegal pero la constitución lo permite, pero es legal aunque sea inconstitucional... o sea, lo de tus amigos catalanes fue inconstitucional y la aplicación del 155 ilegal, o fue legal ? es como si alguien presenta varios presupuestos, aparece otra empresa, le enseñan esos presupuestos y este los revienta al conocerlos. Es competencia desleal pero no ilegal...no sé si me explico. Lo comento porque vosotros utilizáis la Constitución según el viento que sople.

Jaime Jaime | Hace más de 2 años

Ojo al último párrafo de la noticia "El asunto está pendiente de que este órgano resuelva sobre el fondo y permita anular la disposición que, mientras tanto sigue en vigor. De hecho hay una serie de procedimientos contenciosos abiertos en los tribunales por sanciones impuestas contra empresas de alquiler de vehículos con conductor por la aplicación de este decreto ley, casi todos referidos a Eivissa y que se han saldado con la validez de las multas ".

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Som i SeremPues yo creo que nos va a salir más caro el tem de las menores tuteladas o el posible pucherazo vía INDRA el próximo 23j... mira tú !

user Manu | Hace más de 2 años

BartolomeA lo mejor ahora la ciudadania abre los ojos y se da cuenta de lo barato que era el Taxi en Mallorca y empieza a tratar bien a los taxistas...

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

Biel Perello¿Cacicada dice?¿Sabe que los VTC se querellaron con el Govern y el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares sentenció a favor de la LEY y en contra de los VTC? ¿Sabe que es la Ley 1/30 de España? ¿Sabe que dice la LEY que los VTC no aceptaban? ¿Sabe que el Supremo NO ha declarado ilegal nada, ni ha sentenciado NADA, porque está esa LEY aplicada por el TSJIB y solamente "Han planteado que PODRÍA ser inconstitucional" lo cual deberá decidirlo el Tribunal Constitucional? Sabe, sabe, sabe ¡¡USTED NO SABE NADA!!... mejor aún ¿Sabe adoctrinado-ignorante que es una LEY? cri cri cri

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

FiEl Supremo no ha sentenciado NADA, simplemente ha dicho ¡No se fíe de titulares! que no pueden hacer nada porque es una LEY, la cual el propio Tribunal Supremo sentenció a favor de los taxis en contra de VTC en 2018 ¿A que desconocía ese dato? pues si no sabe torear "Pa que se mete Manolete". Lo que ha dicho el Tribunal Supremo en el caso de Palma, es que la media hora por LEY para contratar un VTC en el AEROPUERTO, ¡¡Ha PLANTEADO una cuestión de INCONSTITUCIONALIDAD!! pero no ha sentenciado NADA, que no es lo mismo de lo que usted postula. ¿Sabe porque se hizo esa LEY? porque las empresas VTC, funcionan con una APP, donde el cliente contrata el servicio y el VTC acude a cumplirlo ¿O me equivoco? pero resulta que ilegalmente iban al aeropuerto a recoger clientes sin contrato previo ¡¡Y ESO SI QUE ES ILEGAL!! porque entre otras es competencia desleal al sector del taxi ¿No lo considera correcto eso?. A ver si contrastamos más las noticias y no nos dejamos llevar por lo que digan ciertos medios interesados.

user logan | Hace más de 2 años

¿Tenemos legisladores o caciques?

Un votant del PSIB i Bildu Bartolome | Hace más de 2 años

Alomejor desde ahora los taxis empiezan a tratar bien a la ciudadanía. Me pregunto si los coches de UBER llegarán a mañana sin "accidentes"

user Fi | Hace más de 2 años

Sí el supremo y la ley permiten esa actividad es lícita y punto. No hay nada que hacer guste o no guste, es lo que hay

Biel Perello Biel Perello | Hace más de 2 años

Otra cacicada de la sra Armengol y su tribu

user jms | Hace más de 2 años

EN PEPÊT GONELLAYo en madrid nunca he tenido mas problemas con cabify de los que he tenido con los taxis. De hecho, he tenido más problemas con los taxis en Palma que con los Cabify en madrid. Lo de los impuestos, y considerarse español y todo eso bien, pero el gremio del taxi es el primero que no se preocupa por los ciudadanos de Palma. Por qué íbamos a poner a los beneficios del estado por delante de nuestro derecho a tener transporte, cuando el 95% del gremio del taxi migra al aeropuerto 6 meses al año, dejando palma desolada? El taxi hace tiempo que no es un servicio público en la práctica. Y no ayudan los cabreos cuando pretenden hacer el agosto y resulta que “sólo” les toca llevarme a Palma después de esperar el turno en la lotería del Aeropuerto. El servicio de taxi en palma es vergonzoso, así que todo lo que sea mejorar el transporte en coche ajeno de/a/en Palma será bienvenido por los ciudadanos. Por todos excepto aquellos relacionados de una u otra manera con el gremio del taxi, lógicamente.

user jms | Hace más de 2 años

Es que no entiendo que salga un decreto ley para proteger a los taxistas. Si es un servicio público, por qué no son funcionarios cobrando sueldo de funcionarios y con taxis puestos por la administración pública? Desde el momento en que son autónomos son pequeñas empresas, y deben poder competir con otras empresas, incluso con modelos de negocio distintos, siempre y cuando esos otros modelos de negocio sean legales.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

Unomas¿Traficar con licencias dice? ¿Conoce la cantidad de impuestos que pagan los taxis a diferencia de esas empresas VTC que tributan una en Holanda y otra en Luxemburgo y que los beneficios se quedan en EEUU ya que una tiene la sede en CALIFORNIA y la otra en DELAWARE y que en España de donde sacan la pasta, no queda absolutamente NADA? ¿Y USTED SE CONSIDERA EZPAÑÓ? (sic). La derecha siempre es igual, muy españoles, muy defender España pero a la mínima de cambio sus líderes se venden por la pasta y los adoctrinados-ignorantes les aplauden sus felonías. ¿Mercado libre? ¿Y eso es bueno para la población? ¡¡NUNCA!!. En Madrid es un éxito, pero detrás, en las noticias que no llegan a los ciudadanos existe mucha oscuridad. ¿Sabe que ya son muchísimos en la capital de la cerveza española, perdón de la "Libertad" que han denunciado que contratas un servicio que jamás llega y al comprobar que el vehículo contratado no se mueve o va en sentido contrario lo cancelas y te cobran 5 euros, porque como conocen el servicio al ser "Barato" no les interesa. ¿Es ese el libre mercado que dice? por no hablar de la estafa de venta de licencias falsas de VTC en TODA España ¡Eso jamás puede pasar con el taxi al estar regulado y ser un servicio público!. Ande y siga aplaudiendo a los que se llenaran los bolsillos de pasta a costa de la ciudadanía.

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

ciclista cabreadoLa Kitchen i la Gürtel segur que mos va sortir més car i no demanaves. Aquesta mesura intentava evitar explotació laboral, i és això el que no agrada als lliberals

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

ciclista cabreadoEn vez de querer saber si costará algo del dinero público ¡Algo que no entiendo porque la derecha se agenció con Rajoy más de 7.500 millones de euros y les sigue votando! (sea PP o VOX porque son lo mismo) ¿Porqué no aprende a leer y a contrastar y se enterará de algo? Si, indica en el titular pone "ilegal", pero en la noticia es que en Baleares PODRÍA ser inconstitucional ¡¡PERO NO ILEGAL!! porque se hizo con una LEY y los Tribunales no hacen leyes solamente las aplican. Es más, al contrastar esa noticia le indicaré el PORQUÉ de esa LEY,como las decisiones posteriores del TSJIB que SENTENCIARON ¡Eso si que es verdad! que era LEGAL. Por LEY pusieron que deberían concertar un mínimo de media hora antes el servicio ¡¡EN EL AEROPUERTO!! porque es una empresa que funciona con una aplicación donde el cliente contrata y el VTC hace el servicio, resulta que ilegalmente iban al aeropuerto a recoger clientes sin contrato previo ¡¡Y ESO SI QUE ES ILEGAL!! porque entre otras es competencia desleal. Y POR ELLO NO ES NINGUNA SENTENCIA, simplemente el TS "Ha PLANTEADO una cuestión de INCONSTITUCIONALIDAD" que no es lo mismo ¿Lo pilla? lo dudo. Ese es su nivel adoctrinado-ignorante, que eso no es precisamente una virtud. Aprenda

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

Bien llegados a ese punto, como los de Uber no necesitan examen de taxista, cualquiera puede llevar un coche, además de estar explotado y el servicio además de encarecerse perderá calidad. Además el sector del taxi ¡¡AL SER UN SERVICIO PÚBLICO!! está regulado y tiene unas tarifas FIJAS. ¡¡No entiendo porque tanto descerebrado "yo_soy_español-macho_ibérico" defienda a las compañías VTC, pues los beneficios se quedan en CALIFORNIA y tributan en Holanda, en el caso de Uber y en DELAWARE en el caso de Cabify y tributan en Luxemburgo "Y ESPAÑA NO VE UN EURO"!! ¿Dónde están esos golpes en el pecho por España? después en la realidad son esos "españoles de pacotilla" los primeros que VENDEN a España cuando se les da la ocasión ¡Y se creen españoles de primera! para near y no soltar gota. Está demostrado que lo que pretenden es acabar con el servicio público y cuando ese sea inexistente cobrar lo que le vengan en gana ¡ES UNA EMPRESA PRIVADA!.

user Bebeto | Hace más de 2 años

Hallelujah! Se ha hecho justicia al fin. Por fín habrá un servicio de taxis competente en la isla.

user ItnaS | Hace más de 2 años

Desgobierno de prohibiciones a la carta para los amiguetes y propias conveniencias.

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Me gustaría saber si esta sentencia nos ha supuesto coste alguno, recordemos que tanto Hila como FAgol eran muy dados a inventarse leyes y normas que posteriormente eran rechazadas por los tribunales.

user Unomas | Hace más de 2 años

POR FIN. Taxistas, ahora empieza el libre mercado....ya está buen de traficar con licencias.

Relacionado
Lo más visto