El sindicato educativo STEI Intersindical ha denunciado que los grupos burbuja con ratios de 20 alumnos fijadas por Educación son «demasiado elevados» y una fuente de contagios de covid-19, e insiste en bajar el número de estudiantes por aula.
En un comunicado, la organización sindical defiende que la reducción del número de alumnos por aula es «un factor fundamental» para reducir el número de contagios y considera que «lo ideal» sería crear grupos burbuja de entre 10 y 12 alumnos, tal como avala un estudio de la canadiense Universidad de Waterloo.
![]() |
Las familias encienden el debate sobre la jornada continua en los centros concertados |
El STEI alega que las aulas con más de 15 niños representan un «riesgo tangible» de brotes de coronavirus y reclama a Educación que reduzca las ratios actuales en los centros educativos de Baleares porque «es la opción más segura».
Con el reciente inicio del curso escolar, la entidad sindical considera que «hacen falta decisiones políticas efectivas que retrasen de una vez el goteo de contagios que ponen en peligro la salud de toda la comunidad educativa» e insta a la conselleria a «dejar de mirar a otro lado».
El sindicato lamenta que no se permita a los auxiliares técnicos educativos (ATE) cambiar de grupo por miedo a extender un posible contagio, mientras que los profesores de la asignatura de Religión sí pueden hacerlo.
El STEI también censura que los alumnos «más vulnerables» queden desatendidos debido a la conversión en tutores de expertos en pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje, y considera «inadmisible» que los profesores de Educación Física, Música e Inglés tengan que hacer de tutores.
«Hace falta que la educación sea un tema de estado», recalca el STEI, que pide que este asunto sea «prioridad máxima» del Govern balear, y no sólo de la conselleria que preside el socialista Martí March.
Aunque tuviésemos todo el dinero del mundo, sería imposible hacer grupos de 10 o 12 alumnos porque ni hay tantos profesores disponibles, ni hay espacios suficientes en los colegios. En el colegio de mi hijo han pasado de ratios de 25 alumnos a ratios de 18 y para eso hasta la sala de profesores se ha convertido en aula. No queda ni una sola estancia en el colegio que no se haya convertido en aula. Para bajar los ratios a 12 alumnos necesitarían 18 profesores y 18 aulas más y, simplemente, no existen. Los liberados sindicales tienen todos el mismo problema y es que en el momento en el que les liberan de su trabajo pero les siguen pagando el sueldo pierden la noción de la realidad completamente y ni siquiera son capaces de ver lo absurdas que son su exigencias.