Pandemia de coronavirus

Mallorca, Menorca e Ibiza entrarán el lunes en la fase 1

Palma

Una madre paseo con su hija | Foto: P. Bota

| Palma |

Mallorca, Menorca e Ibiza entrarán el lunes en la fase 1. El Govern balear ha logrado, según ha podido confirmar este periódico, la autorización del equipo técnico del Ministerio de Sanidad para avanzar hasta el segundo tramo de proceso de desescalada, establecido en España para ir retomando la normalidad tras la etapa más aguda de la pandemia del coronavirus, y a partir de este lunes 11 de mayo se podrá retomar otro grupo importante de actividades hasta ahora prohibidas por el estado de alarma, prorrogado por cuarta vez. De esta manera, Baleares al completo estará en fase 1 desde el lunes.

Baleares, al igual que otras comunidades autónomas y provincias, ha presentado esta semana al Gobierno de Pedro Sánchez su solicitud para el cambio de fase en Mallorca Menorca e Ibiza, de la 0 a la 1, tras dos semanas en la inicial. Antes, el Ejecutivo autonómico presentó la documentación requerida para demandar que Menorca e Ibiza se avanzaran a este cambio de desescalada a partir del día 4, como lo hizo Formentera, además de otras tres islas de Canarias. La revisión de la documentación por los técnicos de Sanidad no permitió que fuera así, aunque este martes el doctor Fernando Simón, del Centro de Alertas Sanitarias, avanzó que no habría problemas para que este cambio de fase se produzca, como así ha ido.

Estos son los territorios que pasan a la fase 1

La fase 1 de la desescalada conlleva la recuperación de actividades en multitud de ámbitos: social, laboral, empresarial,... Y, sin duda, una de las más esperadas es la recuperación del contacto social y familiar.

La nueva fase, la segunda de toda esta transición hasta la normalidad, arrebatada desde hace dos meses por la COVID-19, permitirá a partir del lunes que en Mallorca se pueda recuperar el contacto social en grupos de hasta 10 personas.

Todo lo que se puede hacer en la fase 1 de desescalada

El Gobierno recuerda que las personas deberán guardar siempre una distancia interpersonal de dos metros y mantener siempre las medidas de higiene establecidas, pero ya estarán autorizadas las visitas y reuniones entre familiares y amigos que vivan en una misma provincia. Las reuniones se podrán realizar tanto en domicilios como en terrazas, que, por cierto, podrán abrir al 50%.

No obstante, quedarán excluidos de esas reuniones los grupos vulnerables como personas con enfermedades inmmunodeprimidas, embarazadas o diabéticos.

Fase 0

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 1

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 2

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

Fase 3

¿cuándo se aplica y qué se podrá hacer?

35 comentarios

user Elena | Hace más de 5 años

@Ana muy mal.... Imaginate que eres asintomática vas exparciendo el virus por donde vayas,y otras personas nos podemos infectar . Hay que usar la mascarilla... Sino la cifra de muertos siguiera subiendo. Y si te hace el test y no tienes anticuerpos te tendrás que proteger... El test sólo sirve para saber si lo has pasado.

user Repunte | Hace más de 5 años

La gente ya sabe que van a volver a confinarnos. Por eso salen como locos ala calle. La gente piensa vamos a salir todoya y a lo loco porque seguro en un mes estamos de nuevo confinados y no podremos salir. La gente es muy lista. Salen como locos sin saber si con los que se juntan o ellos mismos estan contagiados. No pasa nada, ya hay luegar para ellos o sus familiares en las ucis y ya se podra hacer funerales por eso la gente esta tan despreocupada. Solo espero que la gente que lo esta haciendo muy bien no se contagie o muera. Pero que los que estan haciendo lo que le da la gana que no se quejen luego si se les muere un familiar o tienen que estar el mes de julio confinados en casa porque han pillado el virus. Gracias

user angelcaido | Hace más de 5 años

NADA NUEVO: Panem et circenses (literalmente «pan y circo») es una locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que, para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas. LA DIFERENCIA esriba en que HOY los que SALEN A ENFRENTARSE A LOS LEONES NO SON OTROS,SOMOS.....NOSOTROS.....

user a ver... | Hace más de 5 años

Se sabe perfectamente que volverá a haber contagios, estaremos en fase de desconfinamiento y reconfinamiento intermitentes en función del número de contagios y capacidad del sistema sanitario para lidiar con ello. Esto de dar un poco de libertad es una prueba para ver como reacciona el virus, y se hace por fases para que si hay un rebrote no sea bestial. Esto no se ha acabado hasta que el virus no esté controlado, haya vacuna, cura total o el propio virus quiera desaparecer o extinguirse.

user Carlos | Hace más de 5 años

Antes siempre hablaban de las segundas residencias y en principio se dijo que a partir del día 25 pero si puedes ir a ver a familiares dentro de la mismo provincia es que me Imagino que si. Alguien me lo aclara?

user Miquel | Hace más de 5 años

@juan. El uso de las mascarillas si no es obligatorio va a conciencia de cada uno. En referencia a los jovenes adolescentes hay que felicitarlos porque llevan 60 dias encerrados y nos han dado un ejemplo, quienes mas han incumplido el confinamiento somos los de 40 en adelante y sobretodo las personas mayores que parecia que esto no iba con ellos y basta ver los tramos de edad de las personas que han sido denunciadas, si tienes acceso a ello. Dicho esto vamos a tomar conciencia todos porque el gobierno no sabe ni explicar sus propias medidas On no n hi ha no en cerquis.

user Ciudadano manifestante | Hace más de 5 años

Se podrá ir a manifestarse contra el Gobierno?

user ExPalmesano | Hace más de 5 años

¿Son imprescindible y tan relevantes la apertura de las plazas de toros? Es sorprendente... en fin.

user Carlos | Hace más de 5 años

Ya podemos ir a las segundas residencias?

user Bon Marron. | Hace más de 5 años

El que se lo pueda permitir... Que no salga mucho. En un mes veremos las cifras.

user Xiao | Hace más de 5 años

Ya podeis pasar nadando de una isla a otra. Eso sí con máscarilla ehh!

user cansada | Hace más de 5 años

Juan, la mascarilla lo que hace es que bloquea tu sistema de autodefensa ya que no llegan los microbios/viruses/bacterias que respirabas toda tu vida sin mascarilla. ya verás en un par de semanas/meses como vas a pillar resfríos cada dos por tres...

user Ana | Hace más de 5 años

Juan, el uso de mascarillas por la calle no es obligatorio y desde mi punto de vista no es necesario. Tu si quieres llevarla hazlo Pero no exijas ni culpes a la gente que no las lleva. Yo todavía no me he puesto ni una mascarilla. Eso son medida absurdas!! Mientras no se hagan tests y protejan a los sanitarios son chorradas

user J59 | Hace más de 5 años

Lo que no entiendo es que puedes ir hacer visitas a amigos y familiares,por ejemplo puedo ir a ver a mis amigos que son vecinos de segunda residencia y no puedo ir a mi casa que tengo enfrente.a ver si hay alguna novedad dentro ,que cosas más raras.

user Juan | Hace más de 5 años

Pues como la gente no tome consciencia de que la mascarilla en la calle es imprescindible, estamos arreglados. Apenas veo mascarillas en la calle, y la gente se cruza apartándose, pero a más o menos un metro, y lo mismo la gente que va haciendo footing. Y de los grupos de adolescentes mejor ni hablar. Hay que tomar consciencia de que, en este momento, ir sin mascarilla por la calle es tan peligroso como lo era el 13 de marzo, cuando empezó el confinamiento. Lo de que que puede haber un rebrote el próximo otoño es una solemne estupidez. Aquí la gente no se ha concienciado y no se están tomando las medidas que se tomaron en China. El rebrote puede llegar en un mes.

user Juan Calas | Hace más de 5 años

Se podra ir a la playa a bañarse?

user Nana | Hace más de 5 años

@Alberto Las compras en un municipio distinto al de residencia creo que sólo se permiten para ir a comprar cosas que no hay en nuestro municipio. O sea, que habría que demostrar que vamos por ejemplo de Marratxí a Palma a hacer la compra por algún motivo concreto.

user nana | Hace más de 5 años

@nutella Sigue habiendo horarios establecidos para salir a pasear o hacer deporte. Y se permite salir en otros horarios a hacer las actividades permitidas.

user Cbr | Hace más de 5 años

Sí que nos podemos mover dentro de la isla Alberto. Lo del matiz de que los vulnerables estamos excluidos de las reuniones familiares, me parece muy facil de decir. He tenido que anunciar mi embarazo por videollamada y no he podido compartirlo con nadie y ahora resulta que yo me quedaré sola en casa hasta el mes de julio mientras mi familia se reune...

user Susi | Hace más de 5 años

@ Pedro En medio del articulo pone en rojo todo lo que se puede hacer en la fase 1 de desescalada. A ver si son capaces la gente (no todo el mundo pero si muchisimos) de tener dos dedos de frente y no hacen el burro de salir todos como pollos sin cabeza y no volvemos otra vez al punto de partida porque eso seria catastrófico

user Aoba | Hace más de 5 años

Pedro; No, entre islas no. Los desplazamientos quedan limitados a la isla que tú estés. Alberto; Sí, sí que puedes. Los límites son dentro de la misma provincia , en el caso de Baleares, a la isla. Puedes moverte por la isla que vivas.

user satan | Hace más de 5 años

@Funcionario ...puede que llegue el día en que si los autónomos no pueden pagar los impuestos y las cotizaciones tu no puedas cobrar... los funcionarios no creáis empleo ..lo hacen los empresarios ..autónomos y pymes ....

user Para pedro | Hace más de 5 años

No Pedro, no puedes viatjar a otra isla de momento, aquí en l'as islad cada isla funciona como provincia. En la siguientes fases si probablemente.

user Pick | Hace más de 5 años

El confinamiento fue para prevenir el colapso del sistema sanitario. En las islas, la capacidad hospitalaria a día de hoy es muy alta Lo digo porque seguirá habiendo contagios y algún que otro muerto.

user Para Pazos | Hace más de 5 años

Pazos puedes ir tranquilo a verle, la movilidad es en toda la província, és decir roda Mallorca.

user julia | Hace más de 5 años

Que alguien me lo explique. no dicen que todos los españoles somos iguales, porque yo tengo que pagar las mascarillas y en Madrid las reparten gratis en las farmacias

user Funcionario | Hace más de 5 años

Mi pequeña venganza hacia los autónomos será no comprar nada durante estos días.

user Nutella | Hace más de 5 años

Alguien me puede aclarar si q partir de esta fase ya no hay horarios?

user Alberto | Hace más de 5 años

Eso me gustaría saber, pero nadie lo deja claro ¿nos podemos mover por toda la isla? Entre islas sé que no, pero no tengo claro si siendo de la part forana puedo ir a Palma a comprar. Gracias al que lo aclare.

user Prudencia | Hace más de 5 años

Por favor PRUDENCIA. Celebremos con madurez y cabeza que vamos hacia adelante. Por todo lo que se ha conseguido avanzar, todos deseamos llegar a recuperar nuestra libertad, nuestras vidas y nuestro futuro. Seamos un ejemplo de sociedad madura, somos unos privilegiados por vivir en este lugar de la Tierra. Y evidentemente para parar los pies a esa tremenda panda de inútiles del Gobierno, los ciudadanos está vez sí tenemos que saber actuar con responsabilidad y reconstruir lo que ellos están destruyendo. Está en nuestras manos reconducir esta catástrofe. Por una vez, seamos el ejemplo a la altura que nos merecemos

user A Pedro y Alberto | Hace más de 5 años

No se puede viajar entre isla , si podremos viajar de palma a pollenca no lo sé, y luego tampoco entiendo lo de los horarios porque podré ir a palma a comprar !!

user Alberto pazos | Hace más de 5 años

Si mi familiar vive en un pueblo..puedo desplazarme a verle??porque no se si se puede salir de la ciudad no lo han dejado claro.

user Pedro | Hace más de 5 años

Hola buenas tardes,alguien me puede Si a partir del lunes se puede viajar entre islas en barco,gracias

user Dbbx | Hace más de 5 años

El IVA no lo pagas tú, ya se lo has cobrado a tus clientes. Solo lo ingresas.

user Por fin! | Hace más de 5 años

Por fin! a trabajar!!! 2 meses sin cobrar ni un solo euro. Eso es uno de los chollos de ser un autónomo. Eso si, la cuota de 365 euros bien cobrada cada mes. Y el día 20 de mayo a pagar IS, IVA e IRPF.

Relacionado
Lo más visto