Alfonso Díaz

Alfonso Díaz: «Hemos visto situaciones en algunos barcos que son inadmisibles. Hay que depurar responsabilidades»

El CEO de Negocio del Real Mallorca lamenta los problemas en el viaje de vuelta a Palma de parte de sus aficionados y cuestiona el reparto de entradas de la RFEF en La Cartuja

Alfonso Díaz: «Hemos visto situaciones en algunos barcos que son inadmisibles. Hay que depurar responsabilidades»

Alfonso Díaz, entre Toni Amor y Antonio Raíllo, este lunes, en el Consolat de Mar | Foto: P. Bota

| Palma |

El CEO de Negocio del Real Mallorca, Alfonso Díaz, ha lamentado es lunes, durante el recibimiento que se le ha realizado al equipo bermellón en el Consolat de Mar con motivo del subcampeonato de la Copa del Rey, los problemas que han sufrido parte de los aficionados durante el viaje de regreso a Palma desde Sevilla. «Hemos visto situaciones en algunos barcos que son inadmisibles. Hay que depurar responsabilidades», señalaba.

«Hemos tratado de hacerlo lo mejor posible en la organización», explicaba Díaz sobre la final del pasado sábado en La Cartuja y todo lo que la rodea. «Obviamente, siempre hay incidencias. Fuimos 21.000 mallorquinistas, el estadio estaba lleno y fue una fiesta que seguro que vamos a recordar toda la vida», añadía.

Sobre la polémica acerca de la presencia de aficionados del Athletic en la zona del campo destinada a los aficionados del Mallorca, Alfonso Díaz también se pronunciaba: «Miles no sé si había, no sé contarlos, sinceramente. Yo veía un fondo teñido de rojo. Es verdad que había gente del Athletic y sabéis que nuestra política fue la de vender entradas a nuestros abonados y que ese era el filtro que podíamos hacer. No había mucha más forma de controlar esto más allá de que aquel que sepamos que ha vendido esas entradas tratar de identificarlo y quitarle el carnet, como mínimo. Había 21.000 personas en ese fondo y fue espectacular cómo se recibió al equipo y como en muchas ocasiones se escuchara más a nuestra afición que a la del Athletic».

Cuestionado sobre las localidades situadas en la zona neutral de La Cartuja, que correspondían a la Real Federación Española de Fútbol y que estaban ocupadas por seguidores del Athletic, Alfonso Díaz desconoce la razón. «Es inexplicable. Es una buena pregunta para la Federación. Ya en la hicimos en su día. Eso era para patrocinadores y sus compromisos. No entiendo cómo pudo estar esa zona llena de gente del Athletic. Habrá que intentar que esto no ocurra en el futuro.

18 comentarios

user JB | Hace un año

bla bla bla bla. no diu res aquest tio.

user Casi | Hace un año

Nunca llueve a gusto de todos.

user Jtresydos | Hace un año

Yo pido a los de Moviment Mallorquinista que no monten el pollo dividiendo a la afición. Errores los cometieron seguramente todos, ellos mismos con este infernal viaje en barco y bus, viaje muy mal gestionado por inexperiencia o por lo que sea. Pero ellos no están libres de culpa. O sea que toca aprender de lo sucedido y no intentar desequilibrar el club.

user Pere Lopez | Hace un año

Los socios del Mallorca que traicionaron al RCD Mallorca con todo lo que representa deberían ser expulsados del club

user Pacoloco | Hace un año

También es inadmisible que en Son Moix, después de las obras,hayan ubicado a los hinchas rivales en la zona actual...la acústica que hay es mucho mayor....

user lmn | Hace un año

Es un chanchullo del mallorca para sacar el dinero mas posible les da igual quien compre mientras paguen , no siempre se le da una oportunidad asi al club

user Llorens1975 | Hace un año

LLorenç VicensTarde una hora en entrar sin pedir los dnis nos paraba la policía y a esperar 30 minutos a las 21 40 entre al campo imaginate si piden los dnis . El problema está que toda toda la zona federación eran bilbainos

user Llorens1975 | Hace un año

Lo que nos tiene que explicar es pirque toda la zona federación era del atletic y había gente en la grada superior con entradas de la federación en papel y no nominlalws

user Bernat | Hace un año

Lo de la RFEF, es de verguenza. Es una falta de respeto para el aficionado y socios que hemos Estado en el Estadio. No puedo comprender como utilitzan un Estadio con pista de atletismo cuando todos los clues acaban retirandola. En una plaza incòmoda para ambos clubes,con un resparto desigual de localidades, con unos preciós abusivos y con una comision por Venta de 4 eur que no logro entender. Pienso que en casos anteriores a la directiva actual se organizaba de una forma mas logica y con mas respeto para el aficionado. En conclusion un 0 para la Organización.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace un año

Efectivamente no éramos 21.000, fue una emboscada! Simplemente si se hubiera aplicado la norma de identificar con el DNI al portador de la entrada que debía llevar su nombre eso no habría pasado.

Racso C Racso B | Hace un año

Eso y no decir nada, es lo mismo. Queremos mano dura desde el club con los "judas"

user Jaumemf | Hace un año

MENTIRA!!!!! NO FUIMOS 21.000 NO SE LO CREE NI EL.....AL MEMOS HABIA 3000 o 4000 SEGUIDORES DEL BILBAO EN NUESTRA ZONA......SOBRETODO EN LA PARTE ALTA ....TENGO VARIOS VIDEOS QIE DA MIEDO LA GENTE QUE HAY

user Lobo | Hace un año

Alfonso Díez, en las gradas del Mallorca también se vivió una situación inadmisible allleno de aficionados del Athletic de Bilbao, cosa que se debería investigar, depurar responsabilidades y expulsar a aquellos socios del Mallorca que vendieron sus entradas a los vascos. No merecen seguir siendo abonados de nuestra familia, no son Mallorquinistas, son Judas. Esperamos explicaciones por parte del club y que se actúe. Amunt Mallorca!!!

user Little Joe | Hace un año

Si hubiéramos ganado todo esto no tendría importancia. Ni siquiera hablaríamos de ello

user Selenita | Hace un año

Todo lo que venga de RFEF y La liga no es de extrañar, además sin entrar en el resultado, se perdió por fallar dos penaltis, la Federación dio un respiro de alivio cuando venció el Athletic, han estado toda la semana haciéndoles la pelota por TV, radios, periódicos, PP parecía que jugaban contra un equipo extranjero.

user perrymason | Hace un año

A los directivos y jugadores seguro que no les ha afectado....ellos son millonarios, viven en una nube creada por los aficionados.

user 1del59 | Hace un año

Usted, Sr. Diaz, es CEO de negocio, así que no debe haber ningún CEO de afición. En definitiva son ustedes quienes no han controlado la situación, las responsabilidades a depurar son en su organización. Me refiero a Mallorca SAD, no al Real Mallorca.

Xonen Xonen | Hace un año

Es muy fácil identificar quién ha vendido su abono a una persona no residente en la isla, el sistema tiene identificado quién ha comprado y a quien ha "cedido" su entrada.

Relacionado
Lo más visto