El Ajuntament de Selva ha abierto un expediente al jefe de la Policía Local por un supuesto caso de acoso íntimo a dos compañeras, así como un presunto ‘mobbing’ laboral a otro agente con el que mantenía una serie de diferencias. El acusado, por su parte, parece ser que niega de forma categórica todas las imputaciones. La Guardia Civil también ha sido informada de la investigación administrativa que está en curso.
Según ha podido saber Ultima Hora de fuentes cercanas al caso, el expediente sancionador se inició hace unos diez días, a raíz de la creación de una Comisión de Mediación municipal para solventar un incidente entre el jefe de la policía y un subordinado relacionado con la venta particular de un coche eléctrico que finalmente no funcionaba como tocaba.
A raíz de la citada comisión, se propuso la apertura de un expediente informativo y desde el consistorio se adoptaron otras medidas cautelares. Una de ellas, fue la retirada del arma reglamentaria, hasta que se aclaren los hechos. El alcalde de la localidad, Joan Rotger, fue informado de la situación y de forma inmediata aplicó el protocolo habitual en estos casos.
Asimismo, el Ajuntament se ha dirigido a la dirección general de Interior del Govern para que nombre un instructor. La comisión está formada por media docena de técnicos de riesgos laborales y funcionarios y se están llevando a cabo una serie de entrevistas con otros policías y testigos, para que aporten la información que poseen sobre los distintos incidentes.
La investigación no ha finalizado, pero lo que comenzó como unas pesquisas por una disputa entre un oficial y un agente, ha desembocado ahora en dos presuntos casos de acoso a mujeres compañeras. Al parecer, la comisión trata de aclarar si hubo insinuaciones de índole sexual durante unas fiestas recientes.
En este sentido, las fuentes consultadas han indicado que los denunciantes han aportado una serie de audios y mensajes, tanto en el caso de ‘mobbing’ laboral como en el supuesto acoso íntimo. El jefe de la Policía Local lleva tres años en el cargo y recientemente aprobó las oposiciones. Antes de estar destinado en aquella localidad, estuvo en otros pueblos de la Isla. En la actualidad, la plantilla policial en Selva está formada por siete funcionarios.
El jefe de la Policía Local de Selva no ha sido apartado de momento de sus funciones, pero unas de las primeras medidas cautelares que se ha tomado contra él ha sido la retirada del arma reglamentaria. Es decir, de la pistola que llevaba como agente del Orden.
La Benemérita, como es habitual en estos casos, ha sido puesta al corriente de la retirada del arma y algunas fuentes han indicado que las pesquisas administrativas podrían acabar en un caso de delito penal, que sería instruido por la Policía Judicial de la Guardia Civil.
No ha sido el único incidente con un policía local en Mallorca en los últimos meses. A finales de marzo, la Guardia Civil detuvo a un agente municipal de Santanyí por un supuesto caso de violencia de género contra su mujer, que tuvo que ser atendida en un centro hospitalario por las lesiones que presentaba. El agente fue apartado de sus funciones y el Ajuntament le abrió un expediente.
La pareja sentimental del policía local estaba aterrorizada y cuando acudió al hospital para ser atendida sostuvo que se había caído de forma accidental por una escalera. Sin embargo, la amiga que iba con ella le contó la verdad a los médicos: «No se ha caído, le ha dado una paliza su marido».
El Ajuntament procedió a apartar al acusado de sus funciones y le retiró la pistola. Las lesiones de la mujer eran graves y fue atacada en su casa de Porreres. El agresor la golpeó en la cara y la lanzó contra una pared.
llaütTens reo, pero toca esperar,ens falta molta informa que no surt,i tampoc saben si le que surt es relevant, que te mal color, pues si, pero esperarem